Tag

iOS 11

Browsing

 

Por meses, cientos de miles de usuarios han expresado su malestar por lo mal que va iOS 11 en dispositivos antiguos como el iPhone 5s o el iPhone 6, o en algunos no tan antiguos como el iPhone 6s o incluso el iPhone 7. El principal problema es que, bajo el modelo de actualizaciones y «desactualizaciones» (o sea, downgrades) de Apple, una vez disponible una versión más nueva se elimina la anterior, por lo que no importa lo mal que vaya tu dispositivo con el nuevo iOS no hay posibilidad de regresar a una versión más estable. O no la había hasta ahora al menos.

¿Qué pasó? Pues que, para sorpresa de todos, Apple apareció firmando la última versión de iOS 10 para hacer posible el downgrade de los equipos que tuvieran iOS 11. Aunque la alegría no duró mucho.

 

iOS 11

 

Y es que si bien la versión estaba en un inicio disponible para todos, como se pudo confirmar a través de Reddit, desde hace algunas horas Apple la habría retirado para modelos desde el iPhone 6 en adelante y las habría dejado para terminales anteriores como el iPhone 5s o el iPhone 5c.

¿La explicación? Pues si bien no hay una manifestación oficial, suponemos que Apple pensó que los dispositivos más antiguos eran los más afectados por las fallas de rendimiento y autonomía ya mencionadas, por lo que decidió darles a los dueños de estos dispositivos, y solo a ellos, la oportunidad de regresar a iOS 10.

El proceso para hacer downgrade a iOS 10 es el mismo de siempre, solo que entre las opciones elegiremos la de la versión que queramos, ya que hay disponible incluso versiones anteriores hasta de iOS 7.

 

Fuente: Applesfera

 

 

A inicios de semana se confirmaban los rumores, lo hacía la misma Apple, donde se anunciaba que los iPhone con baterías gastadas se hacían más lentos debido a una nueva función de iOS 11.

La empresa de Cupertino mencionó que lo hacía por el bien de sus usuarios, de esta forma la vida útil de las baterías en los iPhone afectados se alargaría, pero las ralentizaciones son tan incómodas que son millones de usuarios desgastados y ya hay cientos de clientes que se están uniendo en demandas colectivas en Estados Unidos.

Aún hay personas que no están sintiendo estas ralentizaciones pero es cuestión de tiempo para que lo hagan, el problema es que muy pocos conocen cómo saber el estado de sus baterías, por suerte aquí les enseñaremos a averiguar si sus baterías se encuentran desgastadas.

 

¿Mi iPhone tendrá problemas de rendimiento por mi batería?


 

Primero debemos averiguar qué versión de iOS tenemos y es bastante sencillo. Debes ingresar a Ajustes – General – Información, en esta última sección podrás averiguar tu versión exacta.

El control de energía que afecta al rendimiento fue introducido en iOS 10.2.1 a los iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE, mientras que a los iPhone 7 llegó en iOS 11.2. Si tienes una versión inferior a esta en tu dispositivo puedes estar tranquilo, pero si lo estás es tiempo de revisar el estado de tu batería.

No hay app certera que nos pueda medir la cantidad de ciclos de batería usados en nuestro iPhone o iPad, cosa que sí sucede en Mac, pero es posible hacerlo a través de iBackupBot, el cual está disponible para Windows o Mac. Bastará con conectar nuestro equipo, seguir los pasos y posteriormente irnos a la barra de lado inferior izquierdo del programa, donde tendremos que darle clic al nombre del dispositivo y luego se nos brindará datos del equipo, posteriormente a “More information” y ahí podremos ver el estado de nuestra batería.

Si tienes una Mac o iMac puedes usar Coconut Battery, conectar tu iPhone y revisar el estado de tu batería.

 

Geekbench 4 en caso tengas dinero

En caso te parezca muy complicado y tienes dinero, puedes comprar Geekbench 4, app para medir el rendimiento de tu iPhone o iPad y que hará un test de prueba para darte un puntaje en tu teléfono. Cabe resaltar que todo iPhone posee 500 ciclos de vida desde que lo sacas de su caja.

El puntaje que debe sacar un iPhone 7 sin problemas de batería debe estar alrededor a los 3.500 puntos, pero si es menor a 3.200 quiere decir que tiene la batería desgastada.

Si posees un iPhone 6s debe darte un resultado alrededor a los 2.500 puntos, pero si tu batería está desgastada debe dar un puntaje inferior a los 2.300.

 

iPhone
Pantalla de 4 pulgadas en resolución 560p

 

En cuanto a los iPhone 6 y iPhone SE, deben tener un puntaje alrededor de 1.600 y 2.560 puntos respectivamente para no estar afectados, si poseen 1.300 y 2.400 puntos quiere decir que están afectados por la batería.

Cabe mencionar que todos los datos dados se refieren a la puntuación mononúcleo.

 

Mi iPhone está afectado, ¿qué debo hacer?

Ya lo habíamos mencionado anteriormente en otro artículo, pero si tu iPhone está afectado solo hay una forma de solucionarlo y es reemplazando la batería.

En Perú hay miles de técnicos que hacen el cambio, pero se desconoce el origen de las baterías o su estado, sin contar que no están certificados, por lo que corres a la suerte. Puede irte bien o mal.

 

Si tu iPhone aún tiene garantía lo peor que podrías hacer es llevarlo a estos técnicos no autorizados.

 

Lo ideal sería hacerlo a través de un canal oficial como iShop, el cual es el Premium Reseller de Apple en Perú, el problema es que ya varios de ustedes nos han comentado que la firma les ha respondido que de momento no tienen stock de reemplazo de baterías para venta, solo para garantía.

Esperemos que iShop se pronuncie sobre el cambio de baterías en los iPhone afectados localmente.

 

 

La llegada de iOS 11 a los dispositivos de Apple ha sido un verdadero dolor de cabeza. No importa el iPhone o iPad que tuvieras, el rendimiento estaba por debajo de iOS 10 y en el caso de los iPhone 8 no eran tan veloces como deberían ser, principal razón por la que en algunos test de rendimiento equipos con Android finalmente le ganarían en velocidad a los de Apple.

A la fecha iOS 11 aún tiene algunos bugs, pero en su primer mes de vida fue totalmente insoportable, no solo por los bugs o el bajo rendimiento, sino también porque los iPhone antiguos tenían una autonomía de un suspiro, cuando normalmente con la anterior versión llegaban al día sin problemas.

Hasta la fecha se venían suponiendo varios escenarios, desde errores internos en Apple hasta la intención de este de obligarnos a cambiar de dispositivo, ambas opciones con sentido y que podrían tener mucha razón, pero la verdad es otra y Geekbench lo acaba de confirmar.

La semana pasada un miembro de XDA mencionaba que el problema de rendimiento en los iPhone anteriores al iPhone 8 y iPhone X se debía por un tema de batería. Él lo comprobó luego de cambiarle la batería a su «viejo» iPhone 6s  y si bien no se le dio mucha razón en un inicio, ahora se acaba de confirmar que ese es el problema.

Geekbench menciona que en iOS 11 Apple ha empezado a un usar un sistema interno para medir el rendimiento y estado de nuestra batería, si este está por debajo de lo permitido en ciclos de uso, el procesador automáticamente bajará su frecuencia de reloj para consumir menos energía y de esta forma prolongar el proceso de degradación de esta.

La intención de Apple puede ser buena, pero el hecho de no anunciarlo a sus usuarios y que no den la opción que ellos elijan deja mucho que desear, después de todo muchos han pasado varios problemas debido al bajo rendimiento en modelos anteriores.

 

La solución

La solución ya la mencionamos, pero en caso no haya quedado claro, es recomendable el cambio por una batería nueva en el iPhone que tengas, de esta forma se eliminará por completo el «lag» que puedes sentir en iOS 11 frente a tu uso en iOS 10.

Si decides reemplazar tu batería actual, lo ideal es que lo hagas a través de un servicio técnico oficial y en el Perú de momento solo es iShop el que brinda esta opción. Sí, algo caro pero no perderás garantía.

 

¿Cómo saber el estado de ciclos de batería en mi iPhone?

El estándar de carga en la mayoría de smartphones suele estar en 250 y en mejor de los casos 400, de hecho la información que dan los fabricantes es bastante escasa y algunas páginas como iFixit suelen dar esta información. ¿Y en Apple? Si algo bueno hace Apple es en la cantidad de ciclos de batería, ofreciendo en total hasta 500 ciclos de batería antes de la degradación de esta.

No hay app certera que nos pueda medir la cantidad de ciclos de batería usados en nuestro iPhone o iPad, cosa que sí sucede en Mac, pero es posible hacerlo a través de iBackupBot, el cual está disponible para Windows o Mac. Bastará con conectar nuestro equipo, seguir los pasos y posteriormente irnos a la barra de lado inferior izquierdo del programa, donde tendremos que darle clic al nombre del dispositivo y luego se nos brindará datos del equipo, posteriormente a «More information» y ahí podremos ver el estado de nuestra batería.

Fuente: Geekbench
 

 

Para muchos usuarios, una de las razones principales para hacerse con un iPhone o un iPad es iOS. Lamentablemente, con lo que está pasando con iOS 11, ya un gran porcentaje de los mismos viene considerando si en verdad el software de Apple sigue siendo la alternativa correcta.

Y es que desde que se lanzó oficialmente hace poco más de 3 meses, iOS 11 no ha sido exactamente lo que la gente había esperado y ha traído muchas más desgracias que beneficios a aquellos usuarios que se animaron a actualizar. ¿Hasta qué punto llega la problemática? Pues hasta el punto que al día de hoy es apenas un 59% del total de dispositivos con iOS el que tiene la última versión del sistema operativo.

 

iOS

 

El principal problema con iOS 11 es que dispositivos antiguos como el iPhone 6 o el iPhone 5s van considerablemente más lento y han visto afectadas sus autonomías de manera que nadie habría previsto. Y sí, con la actualización 11.2 la cosa parece mejorar ligeramente, pero aún así los usuarios que han optado por quedarse en una de las versiones de iOS 10 no están dispuestos a arriesgar su estabilidad por un par de features nuevos que la verdad no son tan vitales para el buen funcionamiento del sistema.

Claro, ese 59% es muchísimo más que el 3 o 4% que tiene Oreo actualmente como participación de Android, pero igual sorprende por parte de Apple, una compañía que al menos hasta el año pasado había estado haciéndolo muy bien en lo referente a software.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien la beta ya estaba desde hace un par de días, desde hace 20 min el resto de mortales ya puede descargar de forma oficial iOS 11.1, la cual promete grandes mejoras a la versión actual, la cual ha demostrado ser una de las versiones más inestables de Apple.

Como principal novedad la mejora absoluta en la autonomía de los iPhone. De hecho, para ser más precisos, corrige los problemas de batería en los iPhone anteriores al iPhone 8, recuperando la autonomía con la que gozabas en versiones anteriores.

Otras de sus novedades es la incorporación de 70 nuevos emojis, los cuales hacen su estreno primero en iOS 11. La actualización pesa 329.2 MB, así que es mejor que estés colgado a una red Wi-Fi.

 

Ya lo hemos dicho cientos de veces, pero lo diremos una vez más: iOS 11 es una catástrofe para la autonomía de los iPhone y iPad con más de 2 años de antigüedad. Para confirmarlo ni siquiera necesitas haber tenido la mala suerte de actualizar tu dispositivo a esta versión, basta con leer todos los reportes de usuarios con dispositivos como el iPhone 6 o el iPad Air que sufren día a día la terrible decisión de haber actualizado del perfectamente decente iOS 10.3 a iOS 11 y las versiones siguientes que ha recibido el sistema que no han logrado solucionar el problema.

Pero hoy no estamos aquí para seguir quejándonos, sino para contarles que, después de todo, parece que Apple habría estado trabajando duro y parejo en el problema y ya tendría una solución, una solución con el nombre de iOS 11.1.

 

iOS 11
Finalmente la solución a nuestros problemas de autonomía

 

Y es que si bien la versión pública más reciente es la 11.0.3, la beta pública de iOS 11.1 está ya disponible para aquellos que quieran probarla, habiéndose comprobado que la actualización llega a solucionar los problemas de autonomía de los diferentes dispositivos de Apple, al punto que tendremos mejoras de casi un 100% en algunos casos.

¿No nos creen? Pues aquí tenemos un video donde se compara al iPhone 6 Plus, iPhone 7 Plus y iPhone 8 Plus con iOS 11.0.3 y con iOS 11.1, con los resultados ya antes mencionados.

 

 

Como les mencionamos, la actualización 11.1 está todavía en beta, así que si no estás dispuesto a instalar versiones de prueba en tu dispositivo, vas a tener que esperar un par de semanas hasta que el update llegue por OTA a tu iPhone o iPad y así volver a tener la batería que solías tener antes de todo el desastre de iOS 11.0.

 

Fuente: Applesfera

 

 

Si bien las actualizaciones mayores de iOS suelen tener bugs y algunos problemas para los terminales antiguos, lo de iOS 11 ya es una exageración, siendo de los últimos años, la actualización que hasta el momento más reportes de problemas ha presentado por parte de miles de usuarios con equipos antiguos, los cuales vienen presentando temas de batería e incluso de fluidez del sistema.

Quizás esa la razón por la que Apple ha lanzado tantos updates siguiendo al principal de iOS 11.0, siendo el último de ellos iOs 11.0.3, actualización que debería resolver varios problemas que se quedaron pendientes con iOS 11.0.2 y que, cuando menos en teoría, nuestros dispositivos tengan un mejor desempeño.

 

iOS

 

Según las notas del changelog, los únicos problemas que resuelve iOS 11.0.3 son un tema con la respuesta táctil y sonora en los iPhone 7 y con el táctil de los iPhone 6s, pero quizás, como otras veces, Apple no lo mencione pero se resultan otros problemas de la actualización pasada.

Como les comentamos, el update ya está listo, así que si quieren probar si les va mejor con iOS 11.0.3 que con iOS 11.0.2, ya pueden entrar a su dispositivo y actualizar.

 

 

 

La llegada de iOS 11 era bastante esperada, representa el cambio que necesitaba Apple en software y si bien prometía mucho, se ha quedado a medidas.

iOS 11 sigue siendo inestable y un dolor para la autonomía de los iPhone, iPad y iPod Touch compatibles, de hecho la actualización de la semana pasada no solucionaba nada y veíamos como dispositivos que siempre se caracterizaron por su gran autonomía, véase los modelos Plus o los iPad, tenían su vida recortada en un 30-40%.

Los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, nuevos modelos ya en venta, no son la excepción y es que a pesar de tener el procesador móvil más potente al día de hoy, no hacen grandes diferencias frente a sus antecesores.

Pues bien, para calmar las aguas y de paso solucionar algunos problemas en los nuevos modelos, Apple acaba de lanzar iOS 11.0.2.

Esta nueva actualización viene como principal característica solucionar el ruido estático en las llamadas de algunos iPhone 8 y iPhone 8 Plus, confirmando que se trataba de un error de software. También se solucionó el problema de fotos, las cuales se ocultaban misteriosamente del carrete principal.
 

 

iOS 11.0.2 pesa poco más de 279 MB y es recomendable actualizar. Lamentablemente no se menciona nada sobre el rendimiento y autonomía, esperemos que corrija al menos uno de estos.

Al menos hay que destacar que Apple ha corregido el error en los iPhone 8 más pronto de lo que pensamos, 10 días desde el primer caso.