Tag

iOS 10

Browsing

 

Teníamos un adelanto en el primer día de la WWDC 2017 de Apple, pero ahora se confirman los datos.

A través de su página de desarrolladores, Apple ha publicado información sobre la cuota de mercado de iOS hasta el 28 de julio, demostrando que iOS 10, su última versión disponible para todos los mortales, se encuentra instalada en el 87% de dispositivos de la firma.

Esto quiere decir que hay millones y millones de iPhone, iPad y iPod Touch con iOS 10, los cuales logran el 87% de cuota de mercado de Apple. Un 10% se mantiene en iOS 9, mientras que apenas un 3% se encuentra en iOS 8 o inferiores.

Esto comprobaría que la fragmentación en Apple es literalmente inexistente, sobretodo luego de ver como el iPhone 5s, un equipo de 2012, aún tiene soporte hasta mediados del próximo año, teniendo un total de 5 años de vida de soporte oficial, algo que no se puede jactar ningún dispositivo con Android a la fecha.

Mientras tanto, del otro lado del charco, a Google no le va nada bien con la fragmentación debido a más de los dos millones de dispositivos que posee y es que mantener el orden entre centenares de fabricantes es imposible.

Android Nougat, la última versión de Android disponible para los usuarios, se encuentra en apenas en 11,5% de dispositivos con Android, sin contar que más de la mitad de estos son dispositivos nuevos que salieron a la venta en el cuarto trimestre de 2016 en adelante. Básicamente, 1 de cada 10 equipos con Android tiene Nougat.

Así que ya sabes, si lo que buscas es soporte total para tu dispositivo, puedes ir pensando en un iPhone. Podrán ser «limitados» y no tener el mejor hardware del mercado, pero al menos no quedarán obsoletos al año de haber sido lanzados.

Fuente: PhoneArena

 

 

Han pasado dos semanas desde que iOS 10 ya está con nosotros y parece que la acogida ha sido tan grande que ha desatado un nuevo récord en Apple.

Según los datos de Mixpanel, iOS 10 ya se encuentra en el 48% de dispositivos con iOS, mientras que iOS 9 ha caído al segundo lugar con 47%. Esto solo en los primeros 15 días de haberse lanzado la actualización.

Si bien no parece un dato tan enorme, como anteriormente había pasado, la verdad es que sigue dejando muy bien parado a iOS 10, sobretodo porque si lo comparamos con Android, queda bastante por encima.

Fuente: Mixpanel

 

 

Tal como anunció Apple, el día de ayer la actualización de iOS 10 empezó a desplegarse en la totalidad de dispositivos compatibles de la manzana.

Esta actualización trae consigo nuevas funcionalidades que por años han estado esperando los usuarios del sistema, pero a su vez también trae algunas cosas que no les han gustado tanto y que preferirían que volvieran a ser como eran en iOS 9.

¿Un ejemplo? El desbloqueo con huella.

 

iOS 10
iOS 10

 

Y es que, como ya habrán notado, el proceso de desbloqueo es notoriamente diferente. Antes solo tenías que presionar el botón home y dejarlo presionado para acceder al escritorio principal, mientras que ahora tendrás que presionar el botón para mostrar la pantalla de desbloqueo y luego tendrás que volver a presionarlo para recién acceder al escritorio principal.

Lo bueno es que hay una manera de evitar este doble toque.

¿Qué debemos hacer? Pues iremos a Configuración, a General, luego a Accesibilidad y desde ahí a Botón Home.

 

iOS 10
Activamos y listo

 

Una vez ahí podremos apreciar un switch que dice Desbloquear con el dedo, el cual debemos activar.

Y listo, ahora podremos volver a desbloquear nuestro teléfono simplemente presionando el botón home y dejándolo descansando sobre el botón hasta que se desbloquee la pantalla.

 

 

Mucha atención si tienes un dispositivo compatible de Apple y quieres actualizar a iOS 10, hay varios usuarios reportando a través de Twitter que la actualización habría puesto sus equipos en recovery sin opción a seguir adelante con el proceso.

Y tal parece que no es una broma, una paranoia o un grupo de personas buscando desprestigiar a Apple, ya que el mismo MKBHD también habría sufrido de este inconveniente en su iPhone 6s Plus.

 


 

Claro, tampoco es que nuestro teléfono se arruine, pudiendo restaurar y regresar a iOS 9.3, pero en el proceso podríamos llegar a perder fotos o información importante si es que no hicimos un backup confiados en que no iba a suceder nada.

Apple ha hablado al respecto y ha dicho que el tema ya está solucionado, pero que lo mejor será que por ahora uses iTunes para actualizar tu equipo.

¿Nuestra recomendación? Mejor esperar algunas horas a ver si ya pasó la crisis.

 

Fuente: The Verge

 

 

Tal como anunció Apple el día de la presentación de los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, desde hace unas horas se encuentra disponible la esperada actualización a iOS 10 para los dispositivos compatibles de la manzana.

De esta actualización ya hemos hablado bastante en las últimas semanas, pero siempre es bueno recordar un poco de lo que se viene, además de algunos puntos que deberás tomar en cuenta antes de lanzarte a actualizar tu iPhone, iPad o iPod, en especial si quieres que el proceso sea lo más fluido posible.

 

Actualización (02:05 pm): Además de tomar en cuenta los puntos líneas abajo, creemos que deberías leer esto antes de seguir con el proceso de actualización.

 

Dispositivos compatibles

Estos son los dispositivos compatibles con iOS 10.

 

captura-de-pantalla-2016-06-14-a-las-12-30-20-p-m

 

Ahora, si bien están en la lista, te recomendamos no actualizar aún los iPhone 5, iPhone 5s y iPhone 5c hasta recibir reportes de qué tan bien va el update en estos teléfonos.

 

Haz un backup

Haz un backup. Nunca sabes cuando puede pasar algo, así que lo mejor es estar prevenido.

 

¿Cómo actualizo?

Simple. Vas a Configuración, luego a General y ahí seleccionas Actualización de software.

Eso sí, no olvides activar el WiFi para que no se descargue el update con tu plan de datos.

 

Haz espacio

La actualización a iOS 10 pesa aproximadamente 1 GB, por lo que si tienes un dispositivo de 16 GB (o incluso menos) probablemente tendrás que hacer espacio para su instalación.

 

Carga tu equipo

Si bien se te permitirá empezar la actualización incluso con una carga menor a 50%, nosotros te recomendamos tener bien cargado tu dispositivo para evitar llegar a niveles críticos de baterías mientras procedes con la actualización.

 

Lo que se viene

¿Quieres saber qué te espera con la nueva actualización? Pues aquí puedes ver todas las novedades del update.

 

 

Ayer Apple nos presentó un primer vistazo de lo que será iOS 10, última versión de sus sistema operativo para móviles. Prensa especializada y usuarios no pudieron más que aplaudir.

El asunto es que ahora, ya pasado el entusiasmo inicial, haciendo uso de un punto de vista más crítico hemos notado que varias de estas novedades que Apple anuncia con bombos y platillos no serían tan «novedosas», sino que ya las habríamos visto anteriormente en servicios y plataformas de Google.

¿No nos creen? Aquí les mostramos solamente 4 cosas de iOS 10 en las que Apple copió a Google.

 

Raise to wake

De los 10 puntos que Apple quiso presentarnos con iOS 10, el primero fue la experiencia, y aquí empezaron presentando ‘raise to wake’ (‘levantar para despertar’ al español), característica que hace que tu iPhone muestre la pantalla de bloqueo y tus notificaciones con tan solo levantar el teléfono.

¿Les parece familiar? Pues claro, es similar a ambient display, característica que estrenó Android con Lollipop en el Nexus 6.

 

 

La característica no es muy compleja en si misma, así que ya veremos qué tan calcada está o si Apple le añadirá algún diferencial relevante a la ecuación.

 

Pantalla de bloqueo

Hay que decirlo, la pantalla de bloqueo, como la prensenta iOS 10, tiene cambios bastante notorios y que podrían significar una gran mejora en comparación a como la vemos actualmente los usuarios de iOS. Pero si nos remitimos a la estructura básica, debemos remitirnos también a la pantalla de bloqueo de Jelly Bean, versión 4.1 de Android.

 

 

Como pueden ver en el video, el deslizar a la derecha para acceder a la cámara y a la izquierda para acceder a los widgets es exactamente la misma estructura que instauró Google en la pantalla de bloqueo de su sistema operativo allá por el 2012 ¡Hace más de 3 años!

Vuelvo a reiterar, las mejoras añadidas se ven bastante bien y la integración con otras aplicaciones resulta considerablemente atractiva, pero es imposible no notar la esencia y el parecido a lo que vimos en Android ya hace tanto tiempo.

 

Fotos

Otro de los anuncios de Apple tuvo que ver con Fotos, aplicación nativa de iOS que recibirá una serie de nuevas características entre las que se incluye el reconocimiento facial, de objetos, de lugares y una clasificación y búsqueda personalizada basándonos en esos parámetros. Sí, muy parecido a Google Fotos, servicio anunciado en el I/O del año pasado.

 

 

Lo bueno es que Fotos seguramente sí sincronizará en 2do plano, algo que todavía no hace la aplicación para iOS de Google Fotos.

 

iMessage

El plato fuerte de la conferencia fue sin duda iMessage, servicio de mensajería que en iOS 10 recibirá una actualización ENORME con una tonelada de nuevas funcionalidades que lo posicionarán como una alternativa más que interesante frente a competencia como Whatsapp o Facebook Messenger, al menos para los usuarios de iOS.

El tema es que muchas de estas características las vimos hace apenas una semana en otro servicio de Google. Hablamos claramente de Allo.

 

 

Ahora, aquí vamos a ser bastante honestos. Allo es todavía una aplicación en desarrollo, por lo que, por lo cercano de su anuncio, podríamos estar viendo más un enfoque similar que una grosera copia.

Esto cuando menos debe servir para que Google apure su lanzamiento.

 

Ahora, fuera de estas «inspiraciones» en funcionalidades y servicios de la gran G, hay que admitir que iOS 10 se ve bastante bien. Tampoco seamos hipócritas, por años Google ha tomado una que otra cosa de iOS y en su momento lo señalamos, pero celebramos el que Android se vaya alineando a lo que en ese momento era el líder de la industria. Ahora es lo mismo, si estas «copias» hacen que iOS sea un mejor sistema, bienvenido sea, que finalmente los ganadores somos los usuarios.

 

 

 

El día de ayer Apple presentó los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, dos dispositivos de los que no se esperaba mucho y que finalmente trajeron más de una sorpresa.

Pues bien, finalizada la presentación de sus teléfonos, Apple habló un poco sobre iOS 10 y confirmó que la versión final llegaría el 13 de septiembre, pero para sorpresa de muchos, los desarrolladores ya habían recibido la actualización finalizada la keynote de Apple.

Seas desarrollador o no, si fuiste parte de la beta pública ahora ya podrás descargar oficialmente la versión final de iOS 10, cinco días antes que el resto.

De hecho nosotros ya empezamos a actualizar nuestros iPhone.

 

ios-10

 

En caso no te hayas animado a probar la beta, puedes hacerlo a través de este enlace. El programa de betas es totalmente gratuito, mientras que para desarrolladores tiene un coste por que se les permite subir sus apps al App Store.

¿Cuáles son los dispositivos que pueden actualizarse? En los los teléfonos tenemos del iPhone 5 en adelante, es decir hasta el iPhone 6s Plus, mientras que en tablets será desde el iPad 4th Gen y iPad Mini 2 en adelante; finalmente el iPod Touch 6th Gen será el único a actualizarse.

 

 

A inicios del mes pasado, Apple presentó oficialmente iOS 10. Y si bien la preview para desarrolladores estuvo disponible desde los días siguientes al WWDC, recién hoy se ha abierto la beta pública, por lo que si tienes un dispositivo de la manzana compatible y muchas ganas de experimentar, puedes tener iOS 10 desde hoy mismo.

Ahora, si el proceso para acceder a la beta pública de iOS te es desconocido, aquí te guíamos paso a paso en un procedimiento que no es para nada complicado y que tú mismo podrás realizar sin necesidad de arriesgar en demasía tu equipo.

Sin más introducciones, vamos a ello.

 

Nota: Al ser una beta, esta beta pública de iOS 10 podría tener bugs, problemas de rendimiento y uno que otro cuelgue inesperado. Si valoras por sobre todo la estabilidad de tu terminal, será mejor que sigas con iOS 9 hasta la liberación de la versión final de iOS 10 en Septiembre.

 

Requisitos:

  • Un dispositivo compatible con iOS 10 (aquí la lista de todos).
  • Cable lightning.
  • Un computador con iTunes.
  • Acceso a WiFi.

 

Lo primero y más importante será hacer una copia de respaldo de tu terminal. Después de todo es mejor prevenir antes de lamentar algún inconveniente futuro.

Para esto la recomendación de Apple es usar iTunes desde nuestro computador (sea Windows o Mac) y guardar la copia de respaldo en nuestro equipo.

 

iOS 10

 

Ahora, con la copia de respaldo hecha y con el iPhone/iPad/iPod bien cargado, ingresaremos a la página de la beta de Apple (en inglés por cierto) desde el dispositivo Apple, donde nos inscribiremos («Sign up») con nuestra cuenta iCloud.

 

iOS 10

 

Una vez inscritos, ingresamos, elegimos la beta de «iOS» y buscamos «enroll your iOS device», enlace al cual le daremos clic.

 

iOS 10

 

Posteriormente buscaremos el botón de «Download profile», el cual nos llevará a la opción de instalar el iOS Beta Software Profile. Se nos pedirá reiniciar el equipo.

 

iOS 10

 

Finalmente, iremos a Configuración, General, Actualización de Software y encontraremos que hay una actualización pendiente, la cual deberás instalar tal como instalarías cualquier actualización.

 

beta pública de iOS 10

 

Finalmente, después de todo el ajetreo, tendremos nuestro terminal actualizado con la beta pública de iOS 10.