Tag

internet.org

Browsing

 

Ya llevamos meses hablando de la posibilidad de la llegada de Internet.org al país, después de todo ya hay un par de países en la región donde está implementado y en definitiva sería de gran ayuda para muchas personas que actualmente no cuentan con los medios para tener una conexión de internet fija y las ventajas de acceso de información que ella involucra.

Pues bien, para los entusiastas de esta iniciativa, les tenemos buenas noticias. El día de hoy Entel llevó a cabo un evento donde anunció que se estaría aliando con Facebook para llevar contenido gratuito a todos sus clientes de la mano de Internet.org con el paquete de «Free Basics».

Sergi Herrero, Gerente de Desarrollo de Negocios de Facebook en América Latina, afirmó lo siguiente:

 

«Estamos muy contentos de poner ‘Free Basics’ al alcance de millones de peruanos, creando un canal para que las personas descubran y experimenten servicios de internet de forma gratuita y con contenido de calidad».

 

Como recordaremos, Internet.org es un proyecto de Facebook para llevar Internet a lugares de díficil acceso, sea países muy pobres o sitios sin la debida infraestructura para su implementación, habiendo llegado ya a varios lugares del mundo, incluyendo a Colombia y a Bolivia, vecinos nuestros que desde hace algún tiempo ya cuentan con este servicio.

 

Internet.org Perú
Sergi Herrero, Gerente de Desarrollo de Negocios de Facebook en América Latina.

 

Esta vez los elegidos (y afortunados) han sido los usuarios de Entel, los cuales tendrán acceso al contenido gratuito del paquete Free Basics a través de una aplicación para terminales Android o de una dirección para otros sistemas operativos. Sobre el particular, Ignacio Nores, vicepresidente de Entel Perú, dijo lo siguiente:

 

«Conectar mejor a los peruanos ha sido nuestro propósito desde el comienzo de nuestras operaciones. Buscamos darle al cliente más libertad, una mejor experiencia y acceso a innovación. Con este lanzamiento somos los primeros en dar el salto hacia una mayor conectividad a través de la inclusión digital”.

 

El contenido disponible a través de la plataforma incluye Wikipedia, Para la Vida de Unicef, Accuweather, 24Symbols, Babycenter&Mama, 1doc3, Laboratoria, Facebook, Messenger, ONU Mujer-Yo aprendo, BBC Mundo, A Pensar, Bing, OLX y Ask.com, entre otros, contenido que será de gran utilidad principalmente para aquellas personas que no cuenten con una línea fija de Internet.

 

 

La única incógnita que nos queda es si OSIPTEL dirá algo con respecto a la neutralidad de la red, aunque viendo el beneficio que repreentará para miles de peruanos, lo dudamos.

 

 

Para los que no lo sepan (que a estas alturas ya no deben ser muchos), Facebook está llevando a cabo una iniciativa llamada Internet.org, con la que busca llevar cobertura de red a lugares y personas que normalmente, por temas de infraestructura o recursos, no la tienen.

Para esto la compañía ha estado haciendo acuerdos con operadoras, ofreciendo su internet gratuitamente a través de sus canales, pero el objetivo final de Facebook es dejar de depender de ellos, para lo cual habría estado trabajando en Aquila, un vehículo volador con el que extendería su señal por medio de una tecnología de lasers, del cual ya tendríamos el primer prototipo construido y volando.

El anuncio lo ha dado el propio Zuckerberg a través de su perfil de la red social, manifestando que esto será vital para un 10% de la población mundial que actualmente vive en lugares donde no hay infraestructura de redes, siendo esta la única manera existente para llegar a estas personas.

 

Captura de pantalla (15)_edited
Así funciona la tecnología del Aquila

 

El Aquila es un vehículo propulsado con energía solar, con una longitud de ala a ala mayor a la de un avión comercial, pero con un peso menor al de un automóvil estándar. Este estará dando Internet desde el cielo gracias a una tecnología de lasers que puede transmitir datos a una velocidad hasta los 10 GB por segundo.

Si bien el Aquila ya es funcional, empezará sus vuelos funcionales en los próximos meses, aunque todavía no sabemos en que región empezarán a probarlo.

 

Fuente: Facebook

 

 

El viernes pasado Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, anunció a través de su perfil de la red social que el siguiente país en suscribirse al proyecto Internet.org sería Bolivia, con lo que junto con Colombia ya serían dos los países de Sudamérica en adherirse a esta iniciativa. Además, el propio Zuckerberg hizo ver que pronto llegarían a más países de la región.

«Menos de la mitad de Bolivia usa Internet hoy, por lo que ofrecer a la gente el servicio gratis para salud, educación, comunicación e información local ayudará a introducirlos al internet completo» mencionó Zuckerberg al anunciar la llegada del proyecto de Facebook a Bolivia.

 

zuckerberg-internet_org_

 

¿Y qué es Internet.org? Para los que aún no conozcan de Internet.org, es el proyecto con el cual Zuckerberg busca darle acceso a internet a regiones donde su acceso es bastante limitado, por lo que, en asociación con otras empresas, se estaría brindando la posibilidad de navegar gratuitamente, aunque en una red que solo permitirá ingresar a ciertas páginas.

Ahora, este proyecto ha desatado una serie de críticas, principalmente relacionadas al principio de neutralidad de la red que nos dice que la internet no debe discriminar el contenido al cual tenemos acceso. Zuckerberg es un poco más pragmático y afirma que «es mejor tener acceso gratis a algo limitado que no tener nada».

Vamos a ver cómo continua el asunto, pero ya en semanas pasadas hemos visto a Ollanta Humala, presidente del Perú, posar en fotos con Zuckerberg, por lo que no nos sorprendería que en algún momento el proyecto llegue a Perú, algo que alegrará a muchos, mientras no les parecerá a otros tantos por los argumentos ya mencionados.

Fuente: Facebook