Tag

Intel

Browsing

Cámara de 8 megapíxeles con flash LED

Uno de los celulares que llamó la atención en el mundo de los smartphones fue este dispositivo, el Motorola RAZR i, ya que fue el primero en utilizar un procesador Intel Atom ‘Medfield’.de hasta 2 GHz.

Es increíble lo acelerado de las nuevas tecnologías, ya que, el RAZR i vio la luz aproximadamente en setiembre del año pasado con la novedad del uso del procesador Intel Atom, pero con la realización del CES 2013 aparecieron modernos procesadores Intel para smartphones, entre ellos, el Intel Atom Z2580 y el Atom Z2580 “Clover Trail+”. Este último lo podemos ver por ejemplo en el terminal Lenovo IdeaPhone K900, el cual de por si es un super dispositivo con pantalla de 5.5 pulgadas (del tamaño de la del Galaxy Note II) con resolución Full HD (1,080 x 1,920 pixeles), una densidad de 400 ppp y un diseño con materiales como acero inoxidable y policarbonato, que le brindan resistencia y protección. Por su parte, la cámara es de 13 megapixeles, con grabación de video Full HD (1,080p). ¡UNA BESTIA!

Entonces el RAZR i pasó de ser un Smartphone de gama alta a gama media en menos de 6 meses. A pesar de esto, tiene unas muy buenas razones a tomar en cuenta para su adquisición, ya que si Ud. es un usuario que ve por sobretodo funcionalidad y presupuesto (condiciones básicas a tener en cuenta para adquirir un producto) esta es una muy buena opción, paso a describir las características más significativas de este poderoso dispositivo.

 

PANTALLA

La pantalla del RAZR i es de 4.3” full HD, tiene un tamaño promedio que permite un fácil manejo en sus operaciones, si Ud. ve operatividad y eficiencia, tome en cuenta estas características. Además la pantalla se extiende de extremo a extremo,  lo cual lo convierte en un smartphone muy compacto.

 

BATERÍA

El procesador es un Atom Z2480 de Intel que brinda la posibilidad de manejar inteligentemente su velocidad de procesamiento para lograr un óptimo consumo de energía, es decir, aumenta su velocidad de procesamiento a medida que la exigencia del usuario así lo requiere.

 

CÁMARA

La cámara es de 8 megapíxeles la cual tiene la particularidad de que se puede activar en menos de un segundo, tiene su útil flash de LED y un modo ráfaga capaz de tomar hasta 10 imágenes por segundo.

 

MATERIALES DE GRAN RESISTENCIA

Como nos tiene acostumbrados, Motorola presenta un marco de aluminio de calidad aeronáutica, pantalla con tecnología Corning Gorilla Glass, para evitar rayaduras y daños.

 

Hay que reconocer de cualquier forma que este terminal es un pionero en su trayectoria, a pesar del tiempo ya transcurrido

 

 

 

Gran pantalla completa de 4.3" full HD  Batería con ahorro de energía a través de su procesador Intel AtomMaterial de gran resistencia con tecnología Corning® Gorilla® Glass


Netflix y YouTube potencian la nueva tecnología denominada DIAL, muy similar a AirPlay de Apple y intel WIDI (Wireless Display), con la que se pretende ofrecer streaming de vídeo, audio y fotos desde los dispositivos a  una pantalla via WIFI.

DIAL realiza las mismas acciones que la actual tecnología AirPlay de Apple, y por el momento está respaldado por compañías como Netflix y YouTube, que permite a los usuarios con una aplicación Netflix instalada en sus teléfonos o tabletas, compartir automáticamente la pantalla del dispositivo a su televisor contenidos de vídeo o audio en streaming de forma inalámbrica sin necesidad de cables, con la ayuda de los principales fabricantes como Sony, Samsung y LG podrían implementarlo en alguna de sus líneas de televisores en un futuro cercano.

Ya sabemos que nos espera en un futuro, pero aquí demos un vistazo a la tecnología del presente:

Air Play 

Con AirPlay puedes reproducir el contenido de tu dispositivo iOS (iPod Touch, iPhone, iPad y tu Mac con iOS Mountain Lion) en tu televisor HD y altavoces mediante el Apple TV, y también ver en espejo la pantalla de tu dispositivo móvil, las fotos de las vacaciones, el último taquillazo o tus juegos favoritos, ya que podemos usar el iPad o iPhone como mando de distancia. Via Wifi

 

Intel WiDi (Wireless Display)

Permite conectar un portátil a un monitor o televisor de forma inalambrica via Netgear video y audio de modo espejo.

 

 

Intel-Yolo-Safaricom
Intel está a punto de sacar la venta su nuevo smartphone que lleva de nombre Yolo. El objetivo de este smartphone es llegar a los mercados emergentes de África con un precio bajo. Este terminal esta siendo catálogado como gama entrada (por no decir baja). La novedad en este terminal es el procesador que lleva dentro, pues este no es nada más y nada menos que Intel Atom Z2420, el cual hace poco fue presentado en el CES 2013. Un pequeño dato que hay que saber sobre este procesador es que es muy diferente a otros, este tiene un rendimiento muy bueno y asegurado.

A continuación, les presentamos las características de este terminal:

  • Pantalla de 3.5 pulgadas con resolución 480×320.
  • Procesador Intel Atom Z2420
  • 512MB RAM
  • 4GB de memoria interna ampliable hasta 32GB con tarjeta microSD
  • GPS, Wi-Fi, 3G
  • 1.500 mAh de batería
  • Cámara trasera de 5MP
  • Android 4.0.4 Ice Cream Sadwich

Este pequeño smartphone llegará primero a Kenia, el precio por el terminal rondea los 95 euros (11.000 chelines kenianos). Como otro dato extra, el procesador Intel Atom Z2420 estaba destinado a mercados emergentes, asi que es muy probable que volvamos a ver otros dispositivos para mercados emergentes con este procesador.


interfaz-Ubuntu-Phone-OS-800x366

Y cuando creíamos que ya no había más espacio para sistemas operativos en el área móvil, Canonical nos sorprende oficializando Ubuntu Phone OS, como ya debes saber, Ubuntu es la distribución de Linux creada por Canonical.

Las señales fueron claras, Canonical ya había sacado un ejecutable de Ubuntu para la Nexus 7, su problema es que no estaba optimizado para pantallas táctiles, he ahí donde aparece Ubuntu Phone OS.

Ubuntu Phone aparecerá para todo aquel que busque una alternativa en el mercado móvil pero que sobretodo busque la verdadera «libertad», como saben, Android no es un OS totalmente libre, sino con muchas restricciones, obviamente ínfimas frente a la competencia.

httpvh://youtu.be/LoXpLUr5WB4

Ubuntu Phone se basará en Android, en todos sus drivers y el Kernel de Linux, pero tendrá una gran diferencia con el muñeco verde: No usará Dalvik. En términos simples, Dalvik es la máquina virtual de Java en la que Android corre sus aplicaciones y culpable de que hasta el año pasado, la interfaz de Android sea tan pesada. Al no ejecutarse sobre una máquina virtual, Ubuntu para teléfonos realmente estaría sacando todo el provecho al hardware tan potente que hay ahora mismo en teléfonos Android. Además, Ubuntu Phone OS soportará arquitecturas ARM y X86.

La parte de desarrollo, todas las aplicaciónes serían en HTML5 y nativas. El mismo Shuttleworth admite que las aplicaciones en HTML5 no son todo lo poderosas que deberían ser, aún, por lo que las aplicaciones de Ubuntu Phone OS tendrán acceso a OpenGL y GLES, motores gráficos muy potentes usados en juegos y animaciones 3D que realmente aprovechan todo el potencial de los teléfonos. Aunque hay una pega: las aplicaciones nativas sólo funcionarán cuando el teléfono esté en un dock conectado a una pantalla y un ratón.

Entrando ya en el funcionamiento del teléfono, encontramos un sistema con muchos gestos basados en los bordes. Uno de los más curiosos, es que al deslizar desde el borde izquierdo en la pantalla de bloqueo entraríamos a una barra con nuestras aplicaciones favoritas. Es una buena idea, aunque la preocupación por no dejar nuestro teléfono a manos de extraños se aumentaría. La caja de búsqueda está implementada en el sitio de la barra de notificaciones de Android con el mismo gesto: deslizando hacia abajo desde el borde superior, aunque con una variante, ya que el motor de búsqueda podrá contextualizar las búsquedas, es decir: saber qué es lo que estás buscando y buscarlo en el contexto más oportuno.

ubuntu-2

Ubuntu Phone OS sería otro sistema que entraría a competir en el mundo móvil, para bien o para mal. Por un lado, la variedad  siempre ayuda a que los usuarios tengas más elección, pero, por otro lado, el sistema en sí tiene la gran tarea de crear un ecosistema de aplicaciones que realmente llame a la gente. Parte del trabajo está hecho con la tienda de aplicaciones que ya tienen en sus versiones de escritorio, pero queda ver cuántas de esas aplicaciones son portadas a los móviles.

Acá dejamos un tipo de Keynote Virtual de Ubuntu for Phones

httpvh://youtu.be/cpWHJDLsqTU

Es probable que estés en busca de renovar tu vieja portátil, esa que te acompaño en las buenas y en las malas, o quizá en busca de una nueva, y la Navidad es la excusa perfecta para adquirir una nueva. Así que ya puedes romper tu chanchito, rogarle a papá por una nueva o hacer un esfuerzo y usar tu tarjeta de crédito.

Debo resaltar que estos portátiles son de entrada, es decir entre un precio de S./899 a S./1099, ideal para estudiantes y personas que lo usarán para navegar por la red, ver vídeos, presentaciones y que sin duda usarán Microsoft Office para realizar trabajos. Si estás en dudas en cual elegir, has llegado al lugar correcto.

A continuación la lista de las portátiles, hemos elegido cinco marcas para esta oportunidad: Lenovo, Toshiba, Samsung, Acer y HP. Debo resaltar que estos son precios de tiendas conocidas y que se han usado como base, estas son: Ripley, Saga Falabella, Hiraoka y Oeschle, sin duda saldría más barato traerlas por courier pero muchos prefieren la garantía que ofrecen en estas tiendas.

Los precios son de tiendas físicas, así como de sus tiendas virtuales.

Toshiba Notebook C845-SP4330KL

Toshiba sí que sabe hacer portátiles y en esta oportunidad tenemos a su modelo de entrada con Windows 8 nativo, la Notebook C845-SP4330KL, confuso y largo el nombre, lo sé. Este modelo posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con una resolución de 1366×768, con una relación de aspecto de 16:9 y la tecnología TruBrite que nos dará un brillo por encima del promedio, el lado negativo es que los colores no son tan profundos y se suelen saturas los colores a muy «amarillentos».

Posee un procesador Intel Celeron 847 que puede alcanzar una velocidad de hasta 1.1Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB de RAM). Cuenta con gráficos Mobile Intel HD de memoria gráfica compartida, es decir, se apoya de la memoria RAM.

toshiba-c845-sp4330kl-intel-b847-500gb-disco-2-gb-ddr3-d_MEC-O-3414533468_112012

Con un disco duro de 500GB  Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, memoria caché de 3MB, incorporación de cámara web con soporte HD, micrófono, parlantes estéreo, puerto HDMI, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lector de tarjetas de memoria y con un peso de 2.1 kg. Además nos ofrece una duración de hasta 6 horas, obviamente depende mucho del uso.

Se encuentra en Saga Falabella, rebajado de S./1499 a S./999 y puedes acceder a ese precio si lo compras de forma virtual en su tienda.

Acer Notebook AS4739Z-4645

Por otro lado tenemos a Acer, a quien le está yendo muy bien este año con sus nuevas portátiles, aunque esta vez será un modelo de entrada que en tiempos de Windows 8 viene con Windows 7 32 bits, Acer Notebook AS4739Z-4645. Esta portátil posee una pantalla LCD con retroiluminación LED de 14 pulgadas y una resolución de 1366×768 y una relación de aspecto de 16:9.

Posee un procesador Intel Pentium P6200, con una velocidad de procesador de 2,13Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB) y gráficos Intel HD, estos últimos algo flojos pero que no causarán problemas si solo verás vídeos o lo usarás para una o otra aplicación con Flash.

13330022_2

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, incorporación de cámara web, micrófono incorporado, parlantes estéreo, 3MB de caché, puerto VGA, tres entradas USB 2.0, lector de memorias, Wi-Fi a/b/g/n, una batería de 6 celdas (ofrece entre 5h a 6h) y un peso de 2.2 Kg.

Puedes encontrarlo en dos tiendas, en Saga su precio es de a S./999 solo vía web, sino aumenta en S./1069 y en Oeschle solo físicamente a S./1049.

Samsung NP-NC110-P03VE

Y aquí el gigante surcoreano con mayor reconocimiento a nivel mundial en tecnología hace su aparición con su Notebook NP-NC110-P03VE, acompañada de Windows 7 Starter. Este portátil posee una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución de 1024×600, aquí una buena opción si piensas que más de 13 pulgadas es sinónimo de incomodidad, el lado negativo es que ofrece una resolución bastante pobre.

Posee un procesador Intel ATOM Processor N2600, con una velocidad de procesador de 1,6Ghz, acompañado de 2GB de RAM (no expandible) y gráficos Intel GMA 3600.

2004142182844_vistas

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto HDMI, cámara VGA, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, 1MB de caché, lector de memorias y un peso de 1.17Kg.

El lado negativo que se le podría ver a esta portátil viene con el aspecto del diseño, que es realmente brusco, al menos en mi opinión pero si buscas una alternativa a los modelos de más de 13 pulgadas, esta es una en tomar en cuenta.

Agotada en Hiraoka y Oeschle, solo esta disponible en Ripley por un precio de S./1099, sea físicamente o virtualmente el precio se mantiene.

Lenovo Notebook B830 G480

Lenovo ha obtenido el logro de mayor vendedor de notebooks en Octubre del 2012 y ha obtenido grata experiencia en este aspecto, sino miremos a la Lenovo Yoga, la cual es de gama alta. El modelo exacto de esta Notebook es B830 G480 y viene con Windows 8, al menos este es más sencillo de recordar que los anteriores, ¿No?.

Posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con retroiluminación LED y una resolución de 1366×768, cabe destacar que aunque no tiene una tecnología Plus en esta portátil, la pantalla luce un «pelín» inferior a la Toshiba mencionada en este post, que cuenta con TrueBrite.

13311097_1

Posee un procesador  Intel Celeron Processor B830 de 1.8Ghz, 2GB de RAM (expandible hasta 8GB), 2MB de caché y gráficos integrados de Intel.

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto VGA, cámara web de 3.0, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lectora DVD, batería de 6 celdas, lector de memorias y un peso de 2.1Kg.

En el aspecto positivo de su diseño, es que tanto al tacto como a la vista se ve muy elegante y formal pero su peso juega en contra.

Únicamente disponible en Saga Falabella vía web por S./999.

 

 

Desde que la compañía finlandesa ROVIO hizo el primer Angry Birds solo cosechan éxitos y esta vez en una nueva secuela nos traen algo totalmente diferente, aunque con el mismo modo de juego, nada menos que Star Wars.

No sé sabe como lo hizo Rovio, puede ser porque Disney ahora ha comprado la franquicia de Star Wars y están buscando nuevos aires o simplemente una jugada comercial. La cosa es que ni el mismo Darth Vader se hubiese imaginado dentro del cuerpo de un cerdito, juntar dos sagas estrellas de géneros diferentes. ¿El resultado? Uno de los mejores disponibles en iOS, Android y Windows Phone, a este último llega gracias a Nokia.

Los Angry Birds han pasado de su propio mundo, a Rio de Janeiro y ahora al espacio exterior, donde los pájaros han decidido montar su propio ejército rebelde con el que combatir a los cerdos del Lado Oscuro, algo que les ha llevado a sufrir la mayor transformación de toda su historia.

El modo de juego es más que obvio: Los Angry Birds serán los Jedis o el Lado de la Fuerza y los Cerdos o Piggies serán los dominados por el Lado Oscuro de la Fuerza, es curioso ya que estos últimos hacían el papel de buenos en Bad Piggies pero vuelven a demostrarnos que su maldad no conoce fronteras. Si hacemos un poco de historia, estos dos antagonistas tienen sus riñas desde mediados del 2009.

Pero con lo que seguro que no cuentan estos recién convertidos cerdos imperiales es con que los pájaros no se van a quedar de plumas cruzadas mientras ellos, poco a poco, van plagando puntos estratégicos del universo de Star Wars, como el planeta Tatooine o la Estrella de la Muerte.

El Lado Luminoso de la Fuerza estará siempre con los Angry Birds 

Cada pájaro que mandarás a estrellarse en las fortalezas enemigas está identificado con algún personaje o vehículo de Star Wars, pero lo mejor es que esto no solo se les nota en su radical cambio de look, sino que sirve también para que nuestros alados amigos adquieran unas características exclusivas que hacen que las posibilidades de juego aumenten considerablemente.

Ahora nuestro pájaro básico (no pienses mal eh!), de color rojo, tiene un look muy similar al de Luke Skywalker y tras unos pocos niveles es capaz de lanzar un mandoble con su espada láser para destruir todo lo que se cruce en su camino, e incluso, repeler los disparos de los cerdos imperiales.

Y si hablamos de disparar, no nos olvidemos de Han Solo que ahora es un pájaro amarillo que porta una pistola láser con la capacidad de lanzar ráfagas de hasta tres disparos al lugar de la pantalla donde toquemos. Una habilidad tan agradecida como la del pájaro negro, que simulará a Obi-Wan, donde podrá usar «La Fuerza» para desplazar los objetos de mapa a donde queramos.

¿Dónde está Chewbacca? Tranquilo, él también está aquí. Así como otros de personajes de la saga, como R2-D2 y C-3PO, que pueden ser utilizados en ciertas fases de bonificación, completan el plantel más variado, divertido y repleto de posibilidades que hemos visto hasta la fecha en cada título de Angry Birds, independientemente de que nos guste Star Wars o no.

Creo que podría arriesgarme en  decir que los niveles de Angry Birds Star Wars recopilan de manera magistral los mejores elementos de anteriores entregas de la serie, como la gravedad cero o las órbitas de Space, dando como resultado niveles tan complejos como adictivos.

Y es que las nuevas habilidades de los pájaros, son tantas que descubro una nueva cada día, unidas las decenas de elementos que cubren las fases dejando de ser simples objetos decorativos para agradar a los fans de las películas, ofrecen nuevos desafíos, como por ejemplo esquivar los disparos de las torretas láser, hacen que los 80 niveles que ofrece el juego (de forma inicial) sean un reto sumamente completo y divertido.

Completar los 80 niveles con tres estrellas, así como las fases de bonificación de C-3PO y R2-D2, supone todo un desafío que nos llevará unas cuantas horas. Tiempo puede ser incrementado si nos decidimos a adquirir The Path of Jedi, que puede ser adquirido gratis tanto para iOS como para Android si logras pasar los 80 niveles con tres estrellas, ¿Difícil, no?. Pero si eres flojo o no quieres sufrir sacando tres estrellas puedes comprar este nuevo pack por un costo menor a los $2.

Estos 80 niveles se encuentran repartidos en dos escenarios distintos: Tattoine y la Estrella de la Muerte. Como siempre, dependiendo de nuestra actuación, en cada nivel seremos recompensados con 1,2 o 3 estrellas, cuya recolección nos dará acceso a nuevos niveles y a ciertas ventajas, como la posibilidad de llamar al Halcón Milenario en cualquier momento para que haga un ataque aéreo desde el aire.

Mérito por excelencia: Efectos y ambientación

No hay que ser fan acérrimo de Star Wars para darse cuenta que esta nueva versión de Angry Birds es una completa gozada. Desde el aspecto de los pájaros, cuyo personaje al que representan es claramente reconocible, hasta la enorme variedad de cerdos ataviados como soldados imperiales de toda clase, pasando por unos escenarios ricos en detalles y repletos de nuevos efectos, como los rayos láser, que ayudan a componer una atmósfera Star Wars muy creíble y acertada, y que se sigue apoyando en el excepcional sistema de físicas y colisiones tan característico de Angry Birds para ofrecer una genial experiencia.

Otro apartado que brilla por su perfecta elaboración es el audio del juego, inspirado en la melodía y efectos de Star Wars, hacen que este juego sea un verdadero regalo para toda persona que desee adquirirlo.

Conclusiones

No me sentí tan apegado a Angry Birds desde su primera salida, no soy fan de Star Wars pero si de Chewbacca, pero esta nueva versión del juego en si es totalmente una renovación e innovación completa, es divertidísima aunque sinceramente me he quedado estancado en el nivel 33, no puedo pasarlo, aún así he disfrutado mucho del juego.

La calidad visual se vinculará junto al smartphone que poseas, actualmente lo probé en el LG Optimus 4X HD y en la Toshiba Excite 10, en ambas el juego fue de lo mejor y de lo más fluido, obviamente por ser gadgets de gama alta. Pero la misma suerte no corrió mi Samsung Galaxy S i9000B que no lo levantaba de forma tan fluida.


En el mundo de Intel, Android no hay muchas opciones en cuanto a procesadores, pero la segunda generación de Aava de su bien merecida plataforma “Aava Core” es la esperanza de reforzar las filas de Intel, basado en la circuitería Medfield Intel (el seguimiento de su procesador Moorsetown móvil), el nuevo Core Aava se mostrará en el MWC de empaquetado dentro de un teléfono desarrollador de grado que mide sólo 8.9mm de grosor (que puede o no parecerse a su primera generación “showcase” que se muestra más arriba).

La CPU integrada / módem está calibrado para apoyar tanto a Android y Meego, pero Aava no planea lanzar el teléfono a los consumidores. En su lugar, se pretende que llegue a las manos de los desarrolladores para mostrar su poder y el tambor un poco de interés en la plataforma.

Aunque al ser de Intel, tiene más posibilidades de ir junto a Smartphone de Nokia, del cual se espera mucho para este 13 de Febrero.