Tag

Intel dual os

Browsing

ASUS aprovechó el CES 2014, así como la nueva novedad de Intel, para lanzar su nuevo portátil híbrido, la ASUS Transformer Book Duet.

Como lo hizo anteriormente Asus, la principal funcionalidad de este equipo es poder trabajar con Windows y Android a la vez, esta vez no uno encima de otro, sino ambos a la vez. En este caso contarías con Windows 8.1 y con Android 4.1, algo antiguo si nos ponemos a pensar un poco.

En cuanto a su diseño, tenemos un híbrido. Una «tablet» y un teclado, que juntos hacen una excelente combinación de portátil. Este equipo va más orientado a los ultrabooks, posee un peso de 1.90 kg incluyendo el teclado y sus dimensiones son 340 × 217 × 16, en modo portátil y 342 × 216 × 12 en modo tablet.

asus-transformer-book-duet

 

 

Posee una pantalla de 13,3 pulgadas con resolución Full HD y panel multitáctil. En su interior nos encontramos con un procesador Haswell i3/i5/i7 (depende de tu elección), 4 GB de RAM y una combinación de almacenamiento que ya viene trabajando ASUS en su serie «S» del 2013: memoria SSD y HHD. El equipo, en cualquiera de sus configuraciones, vendrá con una memoria SSD de 128 GB y un HHD que puede llegar hasta 1 TB.

En cuanto al teclado, viene con puerto HDMI, puerto USB 3.0, Ethernet (aún no se olvidan de esto, ¡bien por ellos) y dos puertos USB 2.0. El equipo también dispone de una singular ranura microSD, una cámara frontal y la tecnología de audio SonicMaster para tratar de ofrecer buena calidad en la reproducción de música y vídeo.

Ese grosor está en parte justificado por esa versatilidad que permitirá dar el salto de Windows 8.1 a Android (y viceversa) mediante un botón que ejecutará ese cambio sin importar si estamos en modo tablet o modo Ultrabook. La batería, por cierto, es de 38 Wh.

Transformer-Book-Duet-TD300-01

Si estás alegre por esto, tranquilo, aún tenemos algo más por decirte. El precio por el modelo básico irá desde los $599 e incluirá el teclado, es decir podrás tener un híbrido-ultrabook con un procesador Haswell i3, 4 GB de RAM, 128 GB SSD y HDD (desconocido), con Windows 8 y Android desde el precio mencionado, $599. ¿Genial o no? Sin duda un golpe fuerte a las tablets con Android e incluso a los iPad de Apple.

Eran rumores, todo era rumor hasta hace unas horas en que Intel hizo oficial lo que más de uno se esperaba. Windows y Android trabajando juntos.

Quizá esto no haga mucha gracia a los chicos de Redmond pero Intel ha creado una nueva plataforma denominada DualOS, y como ya adelantamos, se trata de un sistema operativo dual que permite tener Windows y Android en el mismo dispositivo, funcionando ambos a la vez, no uno encima del otro.

Esto es interesante, en especial porque las antiguas versiones vistas por los fabricantes eran emulaciones a medias o era una encima de otra.

La idea de DualOS es que tanto Windows como Android estén funcionando en paralelo, de modo que el cambio entre ambos sistemas operativos, o en este caso entre ambas partes del sistema operativo, se realiza de forma inmediata, y según Intel se hará en solo 10 segundos.

DualOS permitiría usar Windows en aquellos momentos en los que necesitemos aplicaciones más orientadas a la ofimática, a nivel profesional o incluso juegos, y cambiar en un momento a Android para tareas más rápidas, fluidas y funcionales desde el punto de vista móvil.

Por supuesto esto está pensado solo para dispositivos con chips Intel, y esta es quizás la forma en la que la compañía se quiere hacer notar con algo diferente en un momento en el que el mundo móvil está dominado por Qualcomm. Una manera de llamar la atención a los fabricantes y ofrecer una opción alternativa a Android. Aunque no se han confirmado dispositivos, las tablets parecen el objetivo más a tener en cuenta para este DualOS.

Lo que aún no queda claro es como funcionará, si es un software que permite tener ambos sistemas operativos tan diferentes funcionando a la vez, el temor es si puede perjudicar el rendimiento del equipo.

Fuente: TheVerge