Tag

Intel Atom

Browsing

Nadie duda del poderío de expansión de Android, en especial en cada CES. El día de hoy, Intel anunció que ha podido terminar de transcribir y finalizar el código de su kernel para la Android KitKat en smartphones con procesadores X86, obviamente en versión de 64 bits. Este software será instalado con la llegada de los nuevos teléfonos que usen Intel Atom Merrifield 64 bits desde este año y que que puedes encontrar en su página web para que puedas desarrollar sobre él.

Se ha confirmado que Android 64 bits llegará en los próximos meses en tablets con procesadores Bay Trail y que tendrán un precio inferior a los $300, una apuesta realmente llamativa frente a los procesadores de Qualcomm. Merrifield iría en los modelos de gama alta y lo veríamos en este MWC 2014, aunque no hay nada confirmado.

intel-atom-roadmap

No habrá problema para los desarrolladores, tampoco en los fabricantes, ya que esta versión será compatible totalmente con Android 64 bit y no habrá errores en aplicaciones o interfaces. Esto implica que cada desarrollador debe colocar su aplicación en 64 bits, de esta forma será compatible con lo trabajo por Intel.

64 bits era el siguiente paso en la línea de procesadores, la empezó Apple con su A7 y ahora ha visto la competencia de Qualcomm, MediaTek, Samsung con sus procesadores Exynos y ahora con Intel.

Lo que busca Intel es fácil de entender, busca ganarle mercado a ARM, dueños absolutos en la categoría de smartphones y tablets. La llegada de los 64 bits serían la puerta de entrada a Android, lo que hizo ganador a AMR.

Por el momento, Intel apuesta todo por Windows, aunque le ha abierto bastante la oportunidad a Android. Quizá en un futuro no muy lejano podamos ver un cambio en la balanza.

Fuente: Intel Developer Android Zone

Intel rechazó fabricar los procesadores para el primer iPhone de Apple. Así lo ha desvelado Paul Otellini, CEO de Intel desde el año 2005, en una entrevista concedida a The Atlantic.

Este hecho ocurrió cuando Apple estaba desarrollando el teléfono, un momento en el que no quedaba muy claro qué pretendía la compañía de Steve Jobs ni la acogida que podría tener entre los consumidores.

Apple quería unos procesadores centrales Silverthorne para dar vida a los ‘smartphone’. Esta tecnología, que después se convirtió en los procesadores Intel Atom, apenas estaba desarrollada, y la producción en pequeña escala era demasiado costosa para un iPhone recién lanzado almercado.

Así, iPhone salió al mercado con un procesador ARM, y la acogida fue mucho mejor de lo que había pensado Intel, más que suficiente para resultar rentable.

Actualmente, ARM es referencia mundial en procesadores móviles, mientras que Atom posee un porcentaje bastante pequeño.

arm_logo_500px

  • La compañía dudaba de la acogida que podría tener el iPhone.
  • Apple quería unos procesadores centrales Silverthorne, una tecnología poco desarrollada en aquel momento que luego se convertiría en los Intel Atom.
  • El iPhone terminó saliendo al mercado con un procesador ARM.

AQUI TODO LO RELACIONADO A LA ARQUITECTURA DE PROCESADORES ARM Y EQUIPOS QUE ACTUALMENTE SE BENEFICIAN CON ELLO: Procesador ARM

Teléfonos móviles: Sony Ericsson (K, W series); Siemens y Benq (serie x65 y posterior); LG Arena; Texas Instruments OMAP1710, OMAP1610, OMAP1611, OMAP1612, OMAP-L137, OMAP-L138;Qualcomm MSM6100, MSM6125, MSM6225, MSM6245, MSM6250, MSM6255A, MSM6260, MSM6275, MSM6280, MSM6300, MSM6500, MSM6800; Freescale i.MX21, i.MX27, AtmelAT91SAM9, NXP Semiconductors LPC3000, GPH Wiz, NEC C10046F5-211-PN2-A SoC – núcleo en la ATi Hollywood GPU usada en la Wii,13 Samsung S3C2412 usado en Squeezebox Duet’s Controller. Squeezebox Radio; NeoMagic MiMagic Family MM6, MM6+, MM8, MTV; BuffaloTeraStation Live (NAS); Telechips TCC7801, TCC7901;ZiiLABS’ ZMS-05 SoC; Western Digital MyBook «I World Edition»; Rockchip RK2806 y RK2808.



Y al otro lado del hemisferio, para ser más preciso China, ZTE presentó de manera oficial su tablet con Windows 8 Pro. La ZTE V98 destaca por presentar un procesador Intel Atom en vez de los procesadores ARM.

En general, las características de la ZTE V98 no son increíbles ni extraordinarias frente a la competencia pero si son interesantes, ya que el jale de esta tablet será su precio.

Entre sus características tenemos:

  • Pantalla de 10 pulgadas con resolución de 1366×768 píxeles y tecnolofía TFT.
  • CPU: Intel Atom Z2760 de doble núcleo y con frecuencia a 1.8 GHz (contando con cuatro hilos gracias a la tecnología Hyperthreading).
  • Memoria RAM: 2 GB LPDDR2 a 800 MHz.
  • Memoria interna de 64 GB.
  • Cámara frontal de 2 MP y cámara trasera de 8 MP con Flash LED que puede grabar vídeo a 1080p (FullHD).
  • Conectividad vía WiFi, Bluetooth y GPS integrado.
  • LTE 4G.
  • Chip NFC.
  • Batería de 7.000 mAh.
  • Sistema operativo Windows 8.

Seguro te llama la atención el tema del LTE, ZTE manifiesta que es opcional, lo que asegura que existirá no uno sino varios modelos de esta tablet ZTE V98.

No hay precio exacto de la V98, al igual que el resto de tablets con W8, a excepción de las ya presentadas por Sony, seguro lo harán presente cuando se presenté oficialmente W8 con todos sus modelos. Lo que si asegura ZTE que serán un poco más económicas que la competencia.