Tag

iMac

Browsing

 
 

Y llegó el día que muchos esperaban, Apple renovó las iMac y se ven mejor que nunca.

Rumores y filtraciones ya aseguraban un rediseño y efectivamente eso ha sucedido hoy, las nuevas iMac no solo son más potentes como ya se esperaban, sino que también ahora son más coloridas.

Con un diseño muy llamativo en aluminio reciclado, las nuevas iMac (2021) son mucho más delgadas y estrenan nuevos colores, exactamente 7.

 

 

Eso sí, de momento solo han renovado el «viejo» modelo de 21 pulgadas que ahora alcanza las 24». No habrá modelo de 27» o de mayor tamaño, al menos por ahora.

Si bien los diseños son súper atractivos aún conservan ese enorme marco, pero tienen una razón y es que ahí mismo se encuentran todos los componentes más importantes, como la mainboard junto a los micrófonos y altavoces.

 

 

Ya sabíamos que Apple se había olvidado de Intel, por lo que no sorprende el uso del chip M1 estrenado el año pasado en las Macbook Air y Pro, que al día de hoy superan al Core i7 10th de Intel y tienen un rendimiento similar al Core i9 de la misma serie.

La configuración estándar con la que inician estas iMac es de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, la primera esta soldada y la segunda de momento es un misterio. Aumentar las memorias, sea a 16 GB o a 512 GB, corresponde incrementar el presupuesto en $200 adicionales.

 

El uso del chip M1 es responsable que ahora la Mac Mini tenga más pantalla en un cuerpo más pequeño y delgado.

 

Como ya es habitual en Apple nos encontramos dos series estándar, que son casi idénticas con algunos cambios.

En la imagen a continuación podremos ver la diferencia de grosor entre el iMac de 21 y el nuevo modelo de 24. Este nuevo modelo es de apenas 11,5 mm de grosor.
 

 

En cuanto a la pantalla, Apple ha elegido un panel IPS de 24 pulgadas con resolución 4.5K, una resolución 0.5K menor a la de los modelos actuales.

 

 

En el apartado de audio, este nuevo modelo es compatible con Dolby Atmos y cuenta con dos woofers y un tweeter en cada lado. En total serían 6 altavoces en este nuevo modelo, los micrófonos también han sido mejorados.

Una característica importante es la cámara frontal, que deja de ser de 720p y ahora es de 1080p, parece una evolución boba pero la calidad de imagen mostrada en las demo de Apple sorprenden mucho.

Como era de esperarse, el uso del chip M1 permitirá que las apps de iPhone/iPad se puedan usar en este iMac, de la misma forma que sucede en los Macbook Air y Macbook Pro.

Posiblemente uno de las características más llamativas pero no más importante es la carga, que ahora es magnética y estrena un nuevo cable de corriente que es más sencillo de conectar y es del mismo color del modelo elegido..

 


 

Y, por si fuera poco, también tendremos un puerto Ethernet en el adaptador de este aunque será exclusivo del modelo más caro.

Otra mejora la tenemos en los nuevos teclados, son casi idénticos pero el que se incluye en el modelo más caro incluye Touch ID y la distribución de teclado nos recordará muchísimo a la que hemos visto en las nuevas Macbook.

 


 

Sobre el precio es quizá lo que va a desanimar a más de uno. Los iMac 2021 llegan en dos configuraciones estándar, una de $1299 y otra de $1499. Esta última es la que tiene el dock de carga y el teclado con Touch ID, aparte de tener un núcleo adicional en la GPU.

 

 

 

De momento Apple no permite ingresar a la personalización, pero se sabe que podrán aumentar la RAM y almacenamiento a mayor capacidad, obviamente con un precio mayor..

A Perú deben estar llegando entre julio y agosto de este año.

Fuente: Apple
 
 

 

De manera sorpresiva, Apple acaba de anunciar la renovación de sus iMacs, las cuales tendrán como gran novedad la opción de incorporar un procesador Intel de hasta 8 núcleos y una gráfica dedicada AMD Vega.ç

iMac

 

De esta manera, además de las opciones con procesador i5 y procesador i3, la iMac 4k tendrá también la opción de incorporar un procesador Intel de 8va generación de 6 núcleos a 3.0 Ghz. Por su parte, además de las opciones de procesador i5 de 8va o 9na generación, la iMac 5K tendrá también la posibilidad de integrar un procesador Intel de 9na Generación de 8 núcleos a 3.6 Ghz.

En ambos computadores, tanto para la iMac 4k como para la iMac 5K, tendremos la opción de mejorar la tarjeta Radeon que viene por default por una Vega, la Vega 20 de 4 GB en el caso de la iMac 4K y la Vega 48 de 8 GB en el caso de la iMac 5k.

 

iMac

 

Por supuesto, incluir un mejor procesador y una mejor gráfica dedicada nos costará poco más de 500 dólares extras, pero siempre es bienvenido tener la posibilidad de tener una nueva opción de personalización, una que hasta ahora solo estaba disponible para la versión Pro del computador de Apple.

 

 

La semana pasada el Congreso de la República estaba en boca de todos luego que se anunciara la adquisición de una serie de productos para renovación entre los que se encontraban televisores, frigobares e incluso 7 computadoras de alto rendimiento para diseño gráfico con un valor de S/238,468.24 soles.

Estas computadoras eran nada menos que las iMac Pro de Apple, las cuales están orientadas para profesionales de audio y vídeo, así como para el desarrollo y producción de contenido de alta calidad, no para diseño gráfico. De hecho nadie en el Parlamento ha salido a manifestar para que se necesitaban 7 computadoras tan costosas y con especificaciones tan altas, sin olvidarnos de su uso que era diseño gráfico. Sí, nada tiene sentido hasta la fecha.

Esto hizo que diferentes medios y expertos dieran su opinión sobre esto y terminaran desbaratando esta adquisición luego que se comprobara que tenían un sobrecosto de S/77.472 soles ($23.548 dólares).

Pues bien, ahora nos enteramos a través de Mario Mantilla (Fuerza Popular), actual primer vicepresidente del Parlamento, que la compra de estas siete iMac Pro está suspendida temporalmente para reformular su valor y buscar una mejor cotización.

Mantilla aseguró que el monto de estas iMac Pro incluía la lectora de CD y la capacitación del personal, cosas que ya se sabían, sobretodo esta última que estaba como pago aparte. Eso sí, también mencionó que el software estaba incluido en el precio y si esto es verdad pues se disminuiría el monto de sobrecosto, aunque seguiría sin justificarse la adquisición de las computadoras.

 

 

Por años ya que los fanáticos de Apple vienen esperando la renovación de la Mac Pro, después de todo, a pesar de lo que pueden ofrecer productos como las iMac o las Macbook Pro, no hay una máquina con la suficiente potencia como para eclipsar a la Mac Pro que actualmente comercializa Apple a pesar de que su hardware no se actualiza desde hace bastante tiempo.

Para este WWDC 2017 la gente de Apple finalmente ha escuchado la súplicas, y si bien no hay una renovación del Mac Pro, tendremos un nuevo dispositivo que buscará llenar este vacío con una propuesta que definitivamente llama la atención. Este año tendremos lo que Apple llama el nuevo iMac Pro.

¿Y qué tiene de fabulosa esta iMac Pro a parte del nuevo color Space Gray con el que se venderá? Pues a pesar de que por fuera se ve como una iMac 5k de 27 pulgadas, si les dijimos que vendría a ver la sustituta de la Mac Pro es por algo.

 

iMac Pro
iMac Pro

 

Para empezar tendremos en el modelo base un procesador Xeon de 8 núcleos que podría llegar incluso hasta los 18 núcleos para la configuración más cara, potencia que actualmente no tiene ningún computador del catálogo de Apple y que significaría una mejora considerable para aquellos profesionales en busca de más potencia.

Pero claro, no todo es procesador y también se necesita un buen GPU, por lo que Apple ha anunciado que esta iMac Pro estrenará Radeon Vega, la nueva arquitectura de AMD para unidades gráficas que se esperaba desde hace un tiempo y que incorporará hasta 16 GB de memoria HBM2 para un rendimiento de 11 TFLOPS.

 

iMac Pro
Adiós, Mac Pro. No te extrañaremos

 

En otros apartados, podremos tener hasta 128 de RAM y 4 TB de almacenamiento SSD, mucho más de lo que necesitaría un simple mortal, pero que le caerá bastante bien a aquellos usuarios profesionales que trabajen con software especializado para tareas muy poco comunes.

La nueva iMac Pro empezará a venderse desde los $4,999 (más impuestos) en Diciembre, así que pueden ir ahorrando o descartando con un chequeo médico si pueden vivir sin un riñon si quieren optar por el modelo tope de línea.

 

 

Sin anuncios fastuosos o algúnn evento de por medio, Apple ha renovado el día de hoy su línea de iMacs, las cuales tienen varias novedades por sobre los modelos de principios de año que deberíamos tomar en cuenta. Y es que si todavía estabas dudando en adquirir una, probablemente los cambios anunciados el día de hoy hagan que termines de animarte.

Vamos a ver qué nos referimos.

 

5K para todos (o casi)

 

iMacs
5K para todos los modelos de 27″

 

El año pasado Apple lanzó la primera iMac con pantalla 5K, opción disponible para algunos de las variantes del modelo de 27 pulgadas. Eso cambia desde hoy, siendo el 5K la resolución por defecto para todas las versiones de este tamaño de pantalla.

Esto significa que si quieres el modelo más barato con resolución 5K ya no tendrás que pagar $1,999 (precio EE.UU.), pudiendo ahora gozar de los beneficios de contar con esta resolución en una iMac desde los $1,799.

 

Mejores colores

 

iMacs
25% más colores

 

Quizás el panel de las nuevas iMacs parezca ser el mismo, pero Apple promete haber aumentado la gama de colores hasta en un 25%. El cambio probablementeno sea del todo notorio para la mayoría de usuarios comunes, pero sí que debe ser diferenciable para usuarios metidos en edición de material audiovisual o para fotógrafos.

Según Apple lo que se logra con este cambio es ser «más con la vida.

 

Nuevo interior

 

iMacs
Dos puertos Thunderbolt

 

Y sí, como debían imaginar, las nuevas iMacs se ponen a tono con los últimos computadores personales anunciados al incluir procesadores Intel Skylake de 6ta Generación en configuraciones desde i5 a 3.2 Ghz. Además, como punto bonus, ahora se incluyen dos puertos thunderbolt en lugar de uno.

Y ya hablaremos de los nuevos mouse y teclado incluidos en el paquete, los cuales se merecen una entrada propia.

 

Disponibilidad

 

Las nuevas iMac se estarán vendiendo en Estados Unidos a partir de hoy, empezando desde los $1,099 para la versión básica de 21 pulgadas, llegando hasta los $2,999 en la versión 5K de 27 pulgadas con configuración a tope.

 

Fuente: Apple

 

650_1000_imac-1Ante todo pronóstico Apple ha presentado un nuevo iMac de 21,5 pulgadas de ‘bajo costo’, con especificaciones inferiores a la de modelo básico.

Este nuevo iMac posee un procesador Haswell de doble núcleo a 1.4 Ghz con opción de Turbo Boost a 2.7 Ghz, gráficos Intel HD 5000 y un disco duro de 500 GB. El procesador es el mismo que vemos en las actuales Macbook Air. Como puedes ver en la imagen superior, es un modelo totalmente inferior frente al modelo básico anterior.

En el resto de especificaciones es igual al resto de modelos de iMac: 8 GB de RAM, puerto Thunderbolt, pantalla IPS de 1920 x 1080 píxeles, puertos USB 3.0, Bluetooth 4.0, Facetime HD, Wi-Fi ac, etc.

Con esto Apple presenta un nuevo modelo de entrada en sus iMac para todo público, ¿te animarías por uno? El precio parte desde los $1099.

 

Si bien Apple ya presentó sus nuevos iPhone y nuevas iMac para esta temporada, todavía le quedan algunos productos más que esperan ser anunciados. Es así que, según AllThingsD, se estaría llevando a cabo un evento el 22 de Octubre para presentar las últimas novedades de Apple.

Entre las novedades tendríamos una nueva versión de las Macbook Pro y, principalmente, la llegada de los nuevos iPad. Se espera que el nuevo iPad venga con el procesador incluido en el iPhone 5 y que el nuevo iPad Mini incluya al fin pantalla retina.

Este 22 de Octubre vendrá cargado de novedades, ya que recordemos que ese mismo día se anunciarían también los nuevos dispositivos de Nokia ¿Habrá pensado Apple en eso?

Fuente: AllThingsD

El día de hoy Apple anuncia la renovación de su línea de iMacs, esta vez incorporando procesadores Haswell de 4ta generación, con base en i5 y upgradeable hasta i7, y mejoras gráficas, tanto en pantalla, con Iris Pro, como en tarjeta de video, con una Nvidia GeForce 700 para su versión de 27 pulgadas.

Asimismo, Apple está mejorando su almacenamiento Fusion Drive, el cual combina la tecnología SSD (estado sólido) y la HDD (disco duro), siendo capaz de incorporar hasta 3 TB de capacidad de almacenamiento.

Los precios se mantienen acorde a los anteriores modelos, con un precio base de 1,299 dólares en su versión de 21.5 pulgadas y 1,799 dólares en su versión de 27 pulgadas.