Tag

IFTTT

Browsing

 

IFTTT, el popular servicio de automatización de tareas, ha actualizado su aplicación para Android, teniendo como mayor novedad la implementación de un canal «Android Battery» mediante el cual podremos establecer acciones cuando nuestro dispositivo se vaya quedando sin batería.

Específicamente, las acciones relacionadas a la batería nuestro smartphone con Android que activarán una secuencia de comandos serán las siguientes:

  • Batería baja
  • Dispositivo conectado a la corriente
  • Dispositivo desconectado de la corriente

Obviamente con estas activaciones podremos tener diferentes reacciones como que se nos notifique, que se apague el WiFi, que se apague el Bluetooth, que se envié un correo y lo que puedas imaginar, todo gracias a la cantidad de canales que tiene IFTTT para poder trastear.

Si aún no tienes instalada la aplicación lo puedes hacer desde aquí. Créenos, merece bastante la pena.

image

 

IFTTT, el popular servicio de automatización de tareas, llega finalmente a Android, incluyendo además de las conocidas recetas para nuestras redes sociales, varias nuevas combinaciones propias para el sistema operativo móvil de Google.

 

image

 

El servicio ya contaba con una aplicación para iOS desde hace algún tiempo, así que sorprendía que no diera el salto a Android. Ahora, con esta aplicación, sin duda más de uno volteará la vista para descubrir (o redescubrir) esta interesante opción para ahorrar tiempo mediante su sistema de encadenamiento de acciones.

 

image

 

Mediante la aplicación podremos acceder a un timeline de nuestras últimas cadenas de acciones, a nuestras recetas y podremos agregar nuevas recetas organizadas por el servicio que encadenemos, todo esto con una interfaz bastante limpia y que cuida el diseño por sobretodo. La única pega que le encontramos es que lamentablemente por ahora solo está en inglés.

Si no conocían aún IFTTT, es un gran momento para hacerlo. Si ya lo conocían, definitivamente es un must si poseen un dispositivo Android.

Pueden descargar la aplicación desde aquí.

10269514_651793761561223_2844329748339753164_n

 

Probablemente ya hayan visto esta palabra, muy seguramente en Facebook con la leyenda «a través de IFTTT», probablemente ya la estén usando si fueron lo suficientemente curiosos o algún amigo les pasó el dato, el hecho es que poco a poco este servicio se está haciendo cada vez más popular, por lo que  parece nuestro deber darlo a conocer para los aún no familiarizados y así puedan descubrir semejante herramienta de productividad.

 

Captura de pantalla (160)_edited

 

¿Y qué es IFTTT? Pues son las siglas de ‘If this then that (lo cual podríamos traducir como ‘si esto entonces aquello’), servicio que permitirá automatizar tus tareas diarias interrelacionando servicios, siguiendo una cadena de acciones que tranquilamente pueden lograr que al subir una foto a Facebook, esta pueda estar al instante subida en tu Skydrive, compartida en tu Instagram y enviada por correo a tu abuelita, todo eso en un solo paso.

¿Y cómo funciona? Es sencillo, IFTTT tiene compatibilidad con otros varios servicios como Facebook o Evernote, por lo cual a través de ‘recetas’, las cuales puedes encontrar en la misma página de IFTTT o ir creando por tu propia cuenta, podrás encadenar acciones entre estos servicios. Por ejemplo, una ‘receta’ bastante común es: Si subo una foto a Facebook entonces se cargará en Dropbox. Y así, no tendrás que preocuparte más por que tus fotos estén seguras si llegas a perder el control de tu cuenta de Facebook. Como esta hay muchas recetas, cada cual pensada en un tipo específico de usuario con distintas necesidades y tareas.

 

image

 

IFTTT cuenta hasta el momento con una gran cantidad de servicios disponibles para sus recetas, entre los que se encuentran: Facebook, Twitter, OneDrive, Evernote, Pocket, Gdrive, Gmail, Instagram, Flickr, Dropbox y un gigantesco etcétera. Además, cuenta con aplicaciones oficiales para iOS y Android, las cuales además de permitir relacionar servicios, permitirá relacionar acciones propias del sistema operativo del dispositivo como por ejemplo activar una notificación en iOS cuando llegas al trabajo o desactivar el timbre de tu teléfono Android cuando empieza una reunión en tu calendario.

Ahora que ya saben como funciona, solo tienen que registrarse en IFTTT, empezar a registrar sus servicios y explorar recetas, les aseguro que hay una para cada persona.