Tag

IDC

Browsing

 

Ya hasta estamos un poco cansados de repetirlo, pero hay que hacerlo nuevamente: El mercado de los smartphones está más peleado que nunca. La mejor prueba de eso es el último reporte de IDC con el ranking de los 5 fabricantes con mayores ventas en el 2do trimestre del 2016, reporte que en esta ocasión confirma del todo una tendencia que se venía apreciando en los últimos meses.

Vamos a verlo con detenimiento.

 

top 5

 

Como pueden observar, si bien Samsung y Apple se mantienen en la punta ocupando el 1er y 2do puesto respectivamente -posiciones de la que parecen inamovibles-, la mayor sorpresa se encuentra en los puestos 4 y 5 donde de nuevo no vemos ni a Lenovo ni a Xiaomi, fabricantes que incluso se disputaban el 3er puesto con Huawei, habiendo sido desplazados estos por Oppo y Vivo, dos compañías chinas cuyo apogeo en su propio país les ha permitido meterse en este ranking.

 

Samsung y Apple

Hablando un poco de Samsung y Apple, estamos ante dos caras de la misma moneda. Por un lado tenemos a Samsung. que la rompió gracias a los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge, terminales que a gusto de muchos son lo mejor del 2016, mientras que por otro lado tenemos a Apple que a duras penas ha logrado alcanzar sus «bajos» estimados (para Apple) al no haber convencido a largo plazo con los iPhone 6s.

Lo de Huawei también es interesante, al haberse afianzado en el 3er puesto a tal punto que ya le está pisando los talones a Apple. Aunque esto cambiará de todos modos en el 4to trimestre cuando se lance el próximo gran teléfono de la manzana.

 

Oppo y Vivo

De Oppo y Vivo ya hablamos  en su momento cuando llegaron por primera vez a este ranking, pero igual cabe destacar que lo suyo no ha sido cosa flor de un día, manteniendo sus respectivos puestos sin haber cedido un milimetro ante Xiaomi o Lenovo, compañías que actualmente están poniendo su mayor esfuerzo en volver a retomar parte del mercado perdido, tanto a nivel mundial como a nivel local (China), algo que parece estará bastante verde.

 

¿Habrán cambios?

¿Habrán cambios para el 3er trimestre? Por arriba creemos que no, pero quizás Xiaomi tenga un empujoncito por parte de su nuevo Redmi Pro que lo puede volver a meter en el 5to puesto, algo que va a depender de qué tan rápido puede empezar a distribuirlo de manera masiva.

Igual tendremos que esperar, porque como están las cosas uno ya no sabe qué pasará en el futuro.

 
Fuente: IDC
 

 

Cuando toca hablar de números y de cómo va la participación de mercado en el mundo de los smartphones, en los últimos años se había convertido en costumbre que en los 5 primeros puestos aparezcan Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi y Lenovo. Por ahí uno que sube y otro que baja, pero los cinco siempre estaban ahí. Hasta ahora.

Y es que, aunque no lo crean, ni Xiaomi ni Lenovo forman ya parte del exclusivo Top 5 de fabricantes de smartphones, habiendo sido desplazados a ubicaciones inferiores por dos marcas chinas que se las traen y de las que podríamos empezar a ver más noticias en los próximos meses.

 

Captura de pantalla (2550)

 

La información, que llega gracias a IDC, señala que los nuevos 4to y 5to puesto son Oppo y Vivo respectivamente. Ambas compañías chinas que, aunque venden parte de su producción en países vecinos, han logrado llegar a donde están gracias a su poderío en casa (China).

De los dos nuevos integrantes del Top 5, definitivamente Oppo es la más conocida. La compañía ha estado vendiendo terminales incluso en occidente desde el 2012, por lo que no el nombre no es poco común a nuestro oídos. Eso sí, no teníamos idea de que las cosas en casa le iban tan bien como para haber alcanzado el 4to puesto de este ranking superando a Xiaomi y a Lenovo (y a Motorola).

Vivo es algo más desconocida por estos lares, pero en China tiene un nombre bien ganado, siendo uno de sus terminales más vendidos el X5pro, un móvil de excelentes prestaciones a un precio que ronda apenas los $300.

Ahora ¿Dónde están exactamente Xiaomi y Lenovo? No lo sabemos con exactitud al estar incluidos ahora en «otros», pero no creemos que estén muy lejos en cifras del 5to puesto de la tabla.

¿Se mantendrán los puestos para el 2do trimestre del 2016? Difícil decirlo, pero es poco probable que tanto Xiaomi como Lenovo se queden de brazos cruzados ante tal afrenta.

Ya veremos qué sucede.

 

Fuente: IDC

 

 

Ya ha pasado algún tiempo desde el último reporte de IDC, pero hay que admitir que si bien las cosas han cambiado, se han mantenido de acuerdo a lo pronosticado y con tendencias que no hacen más que confirmar que en un par de años el panorama para el líder actual, la coreana Samsung, podría no ser el mismo.

Vamos a ver entonces los datos de IDC y como los jugadores se han movido en nuestro ya conocido Top5 de Mayores Vendedores de Smartphones.

 

smartphone-market-Q2-2015

 

Samsung primero

samsung_edited

No, no es sorpresa para nadie que Samsung siga siendo el líder absoluto del mercado, como lo ha venido siendo durante más de 5 años, así como tampoco es sorpresa que haya visto reducida nuvamente su cuota de mercado en beneficio de otros actores, especialmente de su más cercano competidor, Apple.

Y si Samsung tenía el 24.8% del mercado en el mismo periodo del año pasado, este año ha bajado hasta los 21.7%, lo cual, de seguir descendiendo, podría poner en más de apuro a la compañía.

 

Apple avanza peligrosamente

tim-cook-and-iphone-6-plus

Y si lo de Samsung es bajar y bajar, lo de Apple es subir es subir, habiendo pasado de los 11.7% del año pasado a 14.1% en el 2do trimestre de este año.

Y si pensamos que Apple logra todo esto solo vendiendo equipos gama alta, ya sabemos de dónde vienen sus impresionantes ingresos.

¿Seguirán subiendo? Todo hace parecer que sí, pero igual tendremos que tener cuidado con…

 

La Trinidad China

020140905234304_edited

En los últimos reportes hemos visto como han ido intercambiando puestos, a veces uno más arriba, a veces el otro más abajo, pero manteniéndose y amarrándose al 3er, 4to y 5to puesto con uñas y dientes. Hablamos de Huawei, Xioami y Lenovo, lo que en esta ocasión ocupan los siguientes puestos con 8.9%, 5.3% y 4.8% respectivamente.

Sí, esta vez parece que Huawei lleva un ventaja considerable, pero con estos tres nunca se sabe y podríamos ver a Xiaomi o a Lenovo volver a tomar el 3er puesto más pronto que tarde.

 

¿Cambiarán los lanzamientos de las próximas semanas los resultados para el tercer trimestre? Poco probable, especialmente porque tanto Samsung como Apple lanzarán eventos en Septiembre donde seguramente inclinarán un poco la balanza a su favor, mientras que los chinos, desde su propio mercado, seguirán subiendo y subiendo sin techo todavía.

Hagan sus apuestas, que la cosa para los próximos años va a estar interesante.

 

A Apple le va bien en China, creo que  eso está claro. Y es que a pesar de que la competencia es fuerte por parte de los fabricantes locales y de que China no cuenta con elevados ingresos per capita, es sorprendente el atractivo que representa un iPhone para los consumidores locales.

A Apple le va bien, pero no esperábamos que tan bien, habiéndose convertido, según datos de IDC, en el 1er fabricante para el mercado chino en el 1er trimestre del 2015, por encima de locales como Huawei, Mi (Xiaomi) y su rival de toda la vida, Samsung.

image
Fuente: IDC

Como podemos observar, fruto de un gran momento gracias a las ventas de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, Apple se habría convertido en el 1ero de la lista de mayores fabricantes del mercado chino, con una participación del 14.7%, con envíos que ascienden hasta los 14.5 millones de terminales.

Más atrás podemos ver a Xiaomi, que hace algunos días dijo ser el primero en China con resultados de otra consultora, Huawei, el otro grande de China, y a Samsung en un 4to puesto expectante, especialmente porque hace apenas unas semanas empezaron a vender su Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge.

En fin, ya veremos lo que nos espera el 2do trimestre, aunque con estos resultados de seguro veremos como la competencia da todo de si para revertir estos números.

macbooks

Todo indica que Apple sería el quinto fabricante de portátiles del mercado, sobretodo si tenemos en cuenta los datos del Q3 de este año. La manzana habría subido un puesto y habría reemplazado a los taiwaneses de ASUS, al menos según el último informe de IDC.

En la historia de Apple nunca se ha logrado este logro, si bien su cuota siempre ha sido una de las más bajas del mercado, sus beneficios están por encima de cualquier fabricante de portátiles, algo que se repite con una facilidad increíble en el área móvil, donde Apple también es protagonista. Pero Apple no fue la única en incrementar sus ventas, también lo hizo su competencia.

idc_pc_market

Todo indica que tal como anunció Lenovo meses atrás, el mercado de PC’s se recuperaría luego de la gran baja que tuvo en el 2013. Si bien el Q2 no fue tan esperanzador, en el Q3 las ventas se dispararon porque varios países, entre ellos Estados Unidos, inician la vuelta al colegio y a universidades, y sería la razón principal por la cual el mercado de PC y portátiles han vuelto a incrementarse.

market_share_peru

Sin duda el principal bastión de ventas de Apple es su país, seguido muy por debajo de Europa y Asia Pacifico, la participación de LATAM es muy baja, frente a los anteriormente mencionados. Si bien Apple ha saltado a una cuota de 6.3% en el Q3, todavía está lejos de su competencia, donde el más cercano es Acer con 8.4% y muy por encima Lenovo, como líder indiscutible.

BONUS: Pero para Gartner el Q3 significa todo lo opuesto, ASUS sigue siendo estando en quinto puesto y Apple, a duras penas, estaría en el quinto puesto de Estados Unidos.

Fuente: IDC