Tag

IA

Browsing

HONOR presentó recientemente el HONOR 200 Pro, un hito en la fotografía móvil que lleva el arte del retrato a nuevos horizontes. Equipado con una cámara principal de retrato de 50MP y una tecnología de IA avanzada, el HONOR 200 Pro ofrece una calidad de imagen y detalle de nivel profesional, inspirada en las técnicas perfeccionadas por el renombrado Studio Harcourt, el mejor estudio de retrato artístico de París.

El HONOR 200 Pro cuenta con una cámara principal estéreo especializada en retratos de 50MP que incorpora el sensor Super Dinámico H9000 de 1/1.3 pulgadas. Este sensor ultra grande mejora la detección de luz en un 31% en comparación con sus competidores, permitiendo capturar imágenes con un detalle sobresaliente incluso en condiciones de baja iluminación.

La tecnología de agrupamiento de pixeles 4-en-1, con un tamaño de pixel equivalente de 2.4μm, asegura retratos bien iluminados y nítidos, mientras que la estabilización dual OIS+EIS, junto con el actuador de aleación de memoria de forma (SMA), garantiza fotos y videos sin temblores, capturando cada momento con una estabilidad profesional.

La capacidad del HONOR 200 para detectar y mejorar detalles individuales es notable. El dispositivo identifica y resalta mechones de cabello con precisión, evitando desenfoques falsos y produciendo detalles realistas. Además, el HONOR 200 mejora el tono de la piel y realza la textura, asegurando retratos con una claridad impresionante y evitando distorsiones.

Al respecto, Andrea Hernández Vega, fotógrafa de Studio Harcourt, comentó: “Al momento de la captura, el HONOR 200 detecta el tipo de escena, la cantidad y el tipo de luz disponible, los colores, el balance de blancos y la distancia con respecto al sujeto. En seguida de esta detección, el smartphone reproduce fielmente la escena y su sujeto”.

Complementando la cámara principal, el HONOR 200 Pro incluye una cámara telefoto de 50MP con un sensor Sony IMX 856 personalizado, que proporciona una excepcional capacidad de detección de luz y un zoom óptico de 2.5X para tomas precisas y detalladas.

Esta cámara telefoto, junto con su estabilización óptica, permite capturar sujetos distantes con claridad y detalle excepcionales. La cámara de selfies de 50MP, impulsada por el algoritmo HONOR RAW Domain, captura autorretratos perfectos con detalles intrincados, mientras que el Motor de Retrato de IA de HONOR optimiza cada imagen, ajustando automáticamente las condiciones de luz y sombra para resultados ideales.

Además, el HONOR 200 Pro ofrece una cámara ultra gran angular y macro de 12MP, ideal para fotografía de paisajes y arquitectura, con un campo de visión de 112° y una distancia mínima de enfoque de 2.5 cm. Esta lente versátil permite capturar tanto amplios panoramas como detalles cercanos con una claridad impresionante.

El motor de retrato IA de HONOR, co-desarrollado con el Studio Harcourt, replica la maestría en iluminación y postproducción del icónico estudio. A través de un exhaustivo análisis de iluminación y un motor de mejora de bokeh impulsado por IA, el HONOR 200 Pro ofrece retratos con una estética artística y detallada. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de retrato personalizados — Harcourt Vibrante, Harcourt Color y Harcourt Clásico — para capturar imágenes que reflejen su estilo único y personal.

La función de Captura de Movimiento con IA, basada en la experiencia de la serie HONOR Magic, permite al HONOR 200 Pro capturar imágenes en movimiento con una claridad inigualable. Esta tecnología avanzada asegura que cada detalle, desde las expresiones faciales hasta los movimientos rápidos, se preserve con precisión, ofreciendo una experiencia fotográfica que va más allá de lo convencional.

 
 

La inteligencia artificial (IA) generativa se ha expandido a distintos espacios tecnológicos de manera acelerada en los últimos meses, y los smartphones son los dispositivos en donde ha comenzado a tener mayor potencial, debido a que distintos fabricantes han empezado a desarrollar e implementar estas funciones que vienen revolucionando la generación de contenido.
OPPO es un ejemplo de ello al venir desplegando funciones con IA en sus dispositivos, con la diferencia de que no solo lo hace para la categoría premium o gama alta, sino también en la gama media (serie Reno), en línea con su objetivo de democratizar el uso de esta herramienta innovadora.
Por ello, ha presentado la función “Borrador AI”, que permite una eliminación de objetos o personas de alta calidad en las fotografías en solo cuestión de segundos, logrando transformar la edición en una tarea rápida y sencilla, posicionándola como la mejor del mercado según los usuarios que la han usado. Vale resaltar que esta función viene de manera nativa en el dispositivo, con lo cual no es necesario descargar aplicaciones extra que pueden ocupar espacio en el almacenamiento interno del equipo.

¿Cómo funciona la IA de OPPO?

Tal y como lo ha expuesto recientemente la marca en un workshop realizado para el mercado peruano, el borrador inteligente se distingue por su capacidad para eliminar de manera eficiente más de 120 tipos de categorías que van desde personas, animales, frutas, verduras, entre otras. A diferencia de las aplicaciones de edición, esta herramienta utiliza algoritmos avanzados de IA que permiten identificar los elementos con precisión, asegurando que el fondo y los detalles circundantes se mantengan intactos y naturales.
La herramienta no solo es capaz de borrar el objetivo, sino que también analiza imágenes y rellena espacios vacíos con detalles que se mezclan con el entorno, evitando errores manuales como bordes borrosos o inconsistencias en la textura. Con ello, se obtiene una imagen nueva sin problemas.
Así mismo, la inteligencia artificial que utiliza es capaz de comprender la composición y los elementos que la conforman. Gracias a ello, la herramienta puede generar un calado muy detallado de las distintas partes del objeto o persona. Por ejemplo, si el objetivo seleccionado tiene pequeños cabellos sueltos, la IA determina y los selecciona, dejando de lado el fondo.

¿Cómo usar el borrador?

Además de todo ello, la implementación de la herramienta se ha desarrollado para que sea intuitiva y fácil de usar. Para poder utilizarlo, se deben seguir estos pasos:
  1. Acceder a la foto desde la galería.
  2. Presionar la opción de edición para encontrar el Borrador AI.
  3. Seleccionar el objeto con el lazo inteligente o pintando encima.
  4. En segundos, se obtiene el resultado final.
Esta facilidad de uso ayuda que se cada vez más se democratice el acceso a la tecnología de punta, como la inteligencia artificial, esté al alcance de todos. Incluso aquellos sin experiencia previa en edición fotográfica podrán lograr resultados sorprendentes gracias a la asistencia de la IA.

 
 

Este año destaca con avances extraordinarios en IA de los que hacemos uso en nuestra vida diaria, desde Gemini de Google, un algoritmo versátil que interpreta texto e imágenes con una precisión sorprendente, hasta la comunicación multilingüe en tiempo real que trae Samsung con las nuevas funciones de Galaxy AI, ofreciendo la increíble posibilidad de hablar con personas de distintas partes del mundo sin que el idioma sea una barrera. 

Se anticipa un futuro donde la inteligencia artificial continúa abriendo nuevas fronteras. “Desde la generación de música en YouTube, hasta la creación de videos, pasando por formas innovadoras de búsqueda de información, la inteligencia artificial transformará nuestra experiencia en línea. El Circle to Search de Google, disponible en la serie Galaxy S24, es solo un ejemplo de cómo la curiosidad humana será guiada por la IA en el futuro cercano”, comenta el experto. 

Para obtener más información sobre la inteligencia artificial y las innovadoras funciones de la serie Galaxy S24 , visita news.samsung.com/pe

 

AnTuTu es famosa por su benchmark para móviles, el cual nos da un puntaje con el cual podemos hacernos una idea de qué tan rápido (o lento) es nuestro smartphone en comparación al resto de modelos disponibles en el mercado.

Hasta ahora esto era suficiente para medir el idóneo comportamiento de nuestro teléfono, sin embargo, según la compañía habría otro apartado que valdría la pena tomar en cuenta casi tanto como el poder de procesamiento general y del que ya vendría preparando una herramienta exclusiva para su medida y comparación. ¿Cuál sería este apartado? Pues el de la Inteligencia Artificial.

 

IA
AnTuTu prepara nueva herramienta

 

Es así que AnTuTu acaba de anunciar que lanzará una herramienta llamada «Ann Bunny IA Review» que examinará exclusivamente el desempeño relacionado a la Inteligencia Artificial y que debería permitirnos establecer cuál teléfono es mejor o peor que otro en este sentido.

AnTuTu explica que al no haber un estándar en lo referente a IA para los diferentes fabricantes, estarán usando su propio estándar, el cual se basa tareas comunes como sería el análisis y reconocimiento de imágenes.

Ann Bunny IA Review está todavía en un estado temprano de desarrollo, pero estamos seguros de que pronto tendremos novedades de una versión beta, probablemente antes de terminar el primer semestre del año.

 

 

En los últimos 18 meses hemos sido bombardeados por diferentes empresas sobre la Inteligencia Artificial (AI), la revolución tecnológica que nos acerca más al futuro que todos soñamos.

Gracias a esto empezamos a ver los primeros pasos de la AI en nuestros dispositivos móviles, a la cual se han sumado casi todos los fabricantes hasta la fecha. El gran ausente es que ninguno ha mencionado la utilidad de la inteligencia artificial más allá de mejorar la experiencia de usuario, después de todo se están enfocando en promocionar sus trabajos o proyectos.

De hecho si nos ponemos a ver las presentaciones de Huawei, LG, Xiaomi, Qualcomm, Oppo, Samsung y compañía en 2017 y 2018 veremos que todos tienen en común el mismo speech, mencionando que la inteligencia artificial dentro de sus equipos servirá para que estos vayan más fluidos gracias a este aprenderá de tu uso diario, las cámaras reconocerán las escenas antes de capturar una foto, habrá mejor efecto de Modo Retrato, los asistentes de voz estarán repotenciados y más.

El problema de esto es que ninguna de las empresas mencionadas habla sobre la importancia de la inteligencia artificial para transformar el mundo cono lo conocemos, después de todo no es su objetivo. Debido a esto se dejan muchos puntos en el olvido, como el impacto social y económico que se puede lograr gracias a la AI.

 

 

Pues bien, para suerte de muchos Microsoft se ha animado a hablar de lo que no se suele mencionar sobre la Inteligencia Artificial y ha creado un roadshow enfocado en Latinoamérica, llamado AI+ Tour, el cual se realizará en México, Panamá, Colombia, Chile, Argentina, Puerto Rico y, obviamente, Perú.

 

Microsoft quiere demostrar que con la AI se puede extender las capacidades y mejorar los logros del ingenio humano. Gracias a esto se podrá transformar la industria, mejorar la productividad y solucionar diversos retos sociales.

 

El AI+ Tour se realizará este 22 y 23 de octubre en el Swissotel de San Isidro y reunirá a varios expertos en inteligencia artificial, soluciones empresariales, estrategia de negocios y desarrollo económico, quienes te dirán todas las bondades de la AI para lograr un impacto social y económico en la región. Para participar tendrás que seguir este enlace.

Durante el evento también encontrarás Workshops para personas con roles técnicos enfocados en desarrollo de software, IT Pros y ITDMs. Para los empresarios habrá información a fondo sobre herramientas para mejorar sus negocios, donde se mencionará la importancia de la AI para la toma de decisiones en CIOs, ITDMs y BDM.

No te olvides que los cupos son limitados, por lo que si estás interesado es necesario que te registres de inmediato y así confirmes tu presencia para uno de los dos días que se realizará el evento.

Más información: Microsoft
 

 

Durante el primer semestre del año escuchamos un rumor que sugería que Huawei iba a unirse a Samsung, LG y Lenovo para fabricar el primer smartphone plegable pero pasaron los meses y nunca hubo información sobre su trabajo interno, al menos hasta hoy.

A diferencia de Samsung, quien tiene todas las ventajas para hacer pantallas flexibles y plegables, Huawei se ha mantenido en reserva hasta que Richard Yu, director ejecutivo de la empresa china, ha concedido una entrevista al medio alemán Die Welt.

Mientras se le preguntaba sobre innovaciones en dispositivos móviles, Yu fue bastante directo.

 

“¿Por qué sigues usando un ordenador?. Probablemente porque la pantalla de tu teléfono es demasiado pequeña para ti. Cambiaremos eso. Es concebible que una pantalla pueda desplegarse”. 

 

El ejecutivo no se queda ahí, también menciona que en Huawei ya están trabajando en un teléfono que cumpla con este objetivo. Lo mejor de todo es que Yu afirma que conoceremos ese equipo en menos de un año.

 

“[El smartphone] está desempeñando un papel cada vez más importante en la vida de las persona. No hay dispositivo que sea más personal. Será la clave, ya sea en el trabajo, en la vida privada, en los pagos diarios o en el entretenimiento. Y con la Inteligencia Artificial se vuelve aún más inteligente”.

 

Era de esperarse que el ejecutivo mencione la inteligencia artificial, después de todo Huawei es uno de los principales impulsadores de esta, argumentando que esta vez irán más allá de renovar las cámaras e imágenes. ¿A dónde irá la IA? Pues ya nos dio una pista y es nada menos que mejorar la experiencia en Realidad Aumentada, así como la posibilidad de mejorar severamente las traducciones de idiomas en tiempo real.

Finalmente también habló sobre el 5G y sobre el papel que tendrá para la evolución de los smartphones como los conocemos.

 

«Vamos a ver más una evolución que una revolución en lo que se refiere a los dispositivos. El usuario definitivamente se divertirá más. Acabábamos de hablar de traducciones en tiempo real. Esto será posible porque las conversaciones pueden ser enviadas a la nube y de vuelta a la velocidad del rayo con tiempos de respuesta muy cortos”.

 

Esto quiere decir que luego de los Mate 20 y Mate 20 Pro a presentarse este 16 de octubre también tendremos un smartphone plegable en menos de un año, posiblemente a presentarse en el Mobile World Congress 2019 o, lo más probable, en un evento propio.

Fuente: PhoneArena

 

 

La inteligencia artificial se encuentra a años, incluso décadas, de distancia de poder replicar las funciones de la mente humana, pero se está trabajando muy en serio en la actualidad, y su influencia seguramente se ampliará. La ironía de toda esa promesa es que la mente del ser humano está muy atrasada, solo unos pocos tienen el conocimiento mínimo sobre cómo funcionan realmente la inteligencia artificial y el conocimiento profundo.

Las técnicas que apuntalan muchas de las herramientas de la inteligencia artificial en la actualidad, como el aprendizaje de máquinas (Del inglés Machine Learning), no son fáciles de comprender. Alimentan a las computadoras con grandes cantidades de información para “enseñarles” a reconocer nuestras palabras o detenerse ante una señal de alto. Esto no solo es diferente a cómo funciona la mente humana, sino que también incluye técnicas imposibles de comprender sin un maestro eficaz.

Los mejores cursos sobre inteligencia artificial, aprendizaje profundo y aprendizaje de máquinas

Por suerte, la reciente popularidad de la inteligencia artificial ha producido cientos de artículos, videos, webinars, cursos y libros destinados a los principiantes y a los expertos que deseen expandir sus horizontes. A continuación, hemos seleccionado los mejores disponibles.

 

Cursos sobre inteligencia artificial para principiantes

 

  • Inteligencia artificial: Curso en línea y gratuito del MIT
    El Instituto Tecnológico de Massachusetts es una de las universidades técnicas más exigentes, pero también es el lugar desde donde sistemáticamente egresan algunas de las mentes más brillantes en el campo. Este curso introductorio, formado por 30 clases por video, comienza con la representación de los conocimientos básicos e incluye demostraciones interactivas para ayudar a los estudiantes a comprender cómo los diferentes métodos de inteligencia artificial funcionan bajo diferentes circunstancias.
  • Inteligencia artificial de la A a la Z: Aprenda cómo diseñar una inteligencia artificial
    Un curso que abarca los principales conceptos de la inteligencia artificial y le enseña a codificar desde cero y a analizar las aplicaciones de la inteligencia artificial en el mundo real. Este útil curso le brinda un enfoque integral y, a la vez, simple para aprender los conceptos básicos y crear inteligencia artificial con aplicaciones prácticas.
  • Aprendizaje profundo para empresas
    Un enfoque sólido y simple sobre la técnica de inteligencia artificial más destacada (la visión de computación le sigue muy de cerca). El enfoque se centra en las estrellas de la inteligencia artificial del mundo empresarial, desde el ganador de Jeopardy, Watson de IBM, hasta LettuceBot un sistema de aprendizaje profundo que ayuda a plantar y cultivar la verdura de hoja preferida por todos. También se incluye un trabajo práctico con herramientas como Google TensorFlow, pero el enfoque permanece sobre lo que los líderes empresariales necesitan saber.

 

Cursos de nivel medio para mejorar su conocimiento sobre la inteligencia artificial

 

  • Aprendizaje profundo de Google
    Un curso más avanzado de tres meses de duración que les enseña a los alumnos a entrenar y optimizar los diferentes tipos de redes neurales y a diseñar sistemas que aprendan a partir de conjuntos de datos de gran tamaño. Este curso es una buena continuación o alternativa para aquellas personas con conocimientos demasiado avanzados para los cursos de aprendizaje profundo de Ng.
  • Redes neurales y aprendizaje profundo
    Andrew Ng, una estrella tanto en la enseñanza como en la inteligencia artificial, conduce a los estudiantes a través de una introducción más técnica sobre los conceptos básicos del aprendizaje profundo y las redes neurales. El curso está dirigido a las personas con algunos conocimientos técnicos, pero también demuestra de qué manera el aprendizaje profundo es relevante para las empresas. Los siguientes cursos de la serie continúan con material más detallado, como la Estructuración de proyectos de aprendizaje de máquinas.
  • Salesforce Einstein Discovery: Inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas, fáciles
    El motor de inteligencia artificial de Salesforce Einstein ofrece un ejemplo interesante de inteligencia artificial dedicada a un particular problema de las empresas: brindar soporte a los clientes. Aunque este curso está demasiado enfocado a servir como una introducción general en este campo, también ofrece una compensación: no se requiere codificación para obtener experiencia práctica en la creación de aplicaciones habilitadas para la inteligencia artificial.

 

Cursos avanzados sobre inteligencia artificial

 

  • Introducción a la visión de computación
    La visión de computación es una subespecialidad única dentro del campo de la inteligencia artificial, importante en todos los campos, desde vehículos autónomos hasta realidad aumentada y fabricación avanzada. Este curso de cuatro meses de duración no es para principiantes, sino que enseña de forma efectiva los conceptos básicos y centrales detrás de la visión de computación.
  • Instituto de Aprendizaje Profundo de NVIDIA
    Aprenda cómo acelerar la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo y las aplicaciones de computación acelerada mediante más de una docena de cursos de capacitación práctica con base en proyectos. Trabajará con la capacitación del DLI en línea desde cualquier lugar, utilizando una estación de trabajo con aceleración por GPU totalmente configurada en la nube. Todo lo que necesita es un navegador web y una conexión a Internet. Entre los ejemplos, se incluyen aprendizaje profundo para la clasificación de imágenes, que enseña cómo entrenar redes neurales para el reconocimiento de imágenes, y clasificación lineal con TensorFlow, que utiliza el amplio marco de trabajo para el aprendizaje de máquinas de Google.
  • Reforzamiento del aprendizaje
    Si los anteriores cursos sobre aprendizaje profundo le parecen un juego de niños, este curso es un buen paso adelante: adopta un enfoque teórico al aprendizaje de máquinas, desde los artículos clásicos sobre el tema hasta los trabajos más recientes. Este curso le permitirá comprender, participar y contribuir con la comunidad de investigación para el reforzamiento del aprendizaje.

 

 

Una de los características más explotadas este 2017 ha sido la Inteligencia Artificial (IA), sobretodo en los asistentes de voz, los cuales se encuentran en nuestros smartphones y están comprometidos a hacernos nuestra vida más fácil.

Gracias a esto hemos visto asistentes de voz como Siri, Alexa, Bixby, Ok Google (ahora Assistant) y Cortana, quien estuvo bastante adelantado a su tiempo. El asistente de Apple ha mejorado bastante y es uno de los mejores en tareas cotidianas, pero si queremos algo más pesado podemos elegir a uno de los dos últimos, sobretodo Assistant de Google que ya se encuentra disponible en español en cualquier smartphone con Android 6.0 en adelante.

Por otro lado tenemos a Bixby, considerada el feature más importante de los smartphones de Samsung este año, el cual prometía mucho pero que en las comparativas quedaba detrás de todos los anteriormente mencionados. El asistente de voz de los coreanos es prometedor, pero ha tenido un lanzamiento abrupto por las demoras en su presentación y los pocos idiomas que soporta, por suerte esto mejoraría en breve.

 

7 meses después de su lanzamiento, ahora llegará en español y eso es bastante bueno

 

Los chicos de Sammobile han descubierto que algunos Galaxy S8 y Galaxy Note 8 libres ya cuentan con el idioma español dentro de los paquetes de idiomas de Bixby, los cuales solo eran dos hasta el momento: coreano e inglés. Es bastante probable que Samsung haga oficial el lanzamiento en los próximos días, pero es una buena noticia para los que querían aprovechar ese botón obligatorio que nos pone Samsung en su gama alta.

Si quieres saber si tu Galaxy ya tiene soporte para Bixby en español, bastará con ingresar a las opciones de este, luego a lenguaje y finalmente revisar el estilo de dictado, te debe salir Español, sobretodo si cuentas con un Galaxy S8/S8+ y/o Note 8 libre.

Sin duda una buena noticia para los usuarios de un gama alta de Samsung de este año que al final van a poder usar Bixby en su día a día, aunque con Assistant ya disponible en español desde hace 2 semanas Samsung la tiene bien complicada.

Fuente: Sammobile