Tag

HyperX SoloCast

Browsing

 
 

La pandemia hizo que millones de personas a nivel mundial cambiaran sus hábitos de trabajo y por ello muchos se vieron obligados a trabajar desde casa, el problema es que la gran mayoría no contaba con los dispositivos para hacerlo de forma eficaz.

Es así como durante el Q2 2020 a Q4 2021 las ventas de PCs, laptops, tablets, smartphones y accesorios aumentaron sus ventas, a tal punto de agotar stock en varios países.

Los fabricantes fueron conscientes de la demanda y no solo la aumentaron, con el fin de controlar los precios de los revendores, sino que también diversificaron productos pues no todos necesitan dispositivos de gama alta y es así como nacen una serie de gadgets de calidad a precios menos y uno de estos es el SoloCast de HyperX.

HyperX, ahora parte de HP, es una empresa especializada en gaming de alto rendimiento donde encontramos memorias RAM, discos SSD, auriculares, mouse, teclados y, por supuesto, micrófonos.

El HyperX SoloCast es el hermano menor del QuadCast, micrófono del 2019 que tiene excelentes críticas por su calidad, su rendimiento y su precio. Este nuevo modelo es más compacto y de menor precio, ¿Qué tan bueno es? Pues vamos a averiguarlo.

 

Diseño y construcción


 

El HyperX SoloCast es un micrófono con diseño sobrio y elegante pues a diferencia de su hermano mayor, el QuadCast, no encontramos LED salvo encima de su logo frontal, que solo se enciende cuando está conectado a un dispositivo.

Está construido en aluminio y es del tipo mate, por lo que no atrae huellas. El soporte, que ya viene instalado, aguanta bien el peso.

 

El SoloCast tiene un peso de 261 gramos y el soporte del micrófono pesa 125 gramos. Todo el conjunto, incluyendo el cable de conexión, tienen un peso total de 429,9 gramos.

 

En la parte inferior tenemos una entrada del tipo «rosca», por lo que podremos conectarlo en cualquier soporte que queramos.

 


 

Eso sí, el HyperX SoloCast es un micrófono pequeño, por lo que si lo usas en tu escritorio va a ser necesario tener un soporte bajo este o, en mejor de los casos, usarlo con un brazo.

En cuanto a conexiones solo tenemos un puerto USB Tipo C, en la caja se incluye un USB Tipo C a USB Tipo A pero he probado que también funciona con un cable USB Tipo C, por lo que podremos conectarlo a nuestro smartphone o tablet sin inconvenientes.

Si bien está enfocado en nuevos usuarios, ya sea home office o nuevos streamers, también es ideal para los creadores de contenido que deban llevar un micrófono a cualquier parte, por ejemplo para una transmisión en vivo desde un lugar fijo (no vlog).

En la parte superior del micrófono nos encontramos con un botón táctil que permite silenciarlo pero no encontramos más botones, por lo que no hay modos de grabación, como sí tiene el QuadCast.

 

Cuando el LED rojo está parpadeando no tiene conexión, cuando está completamente iluminado está en grabación.

 
De hecho su tamaño es su ventaja y desventaja, por un lado es muy portátil y por otro lado esto no permite que cuenten con más funciones.
 
 

Experiencia de usuario


 

En estas dos semanas con el HyerX SoloCast la experiencia ha sido buena en general, no es tan completo como su hermano mayor pero es bastante útil, sobre todo para esos usuarios que no tienen experiencia y buscan mejorar su salida de audio, ya sea para trabajar o jugar.

Para empezar es un micrófono del tipo «Plug and play», esto le permite básicamente conectarse a otro dispositivo y empezar a grabar. El problema de esto es que no tenemos un programa de dedicado monitorear la calidad de las grabaciones, por lo que también es un contra.

Para su tamaño es rival directo del Razer Seiren Mini, aunque graba un poco mejor. La calidad máxima de audio es de 48kHz/16 bits, siendo útil para grabar voz en off en tus vídeos, aunque también lo puedes usar a la hora de jugar, hacer stream o también en un call.

Eso sí, el HyperX SoloCast tiene mayor sensibilidad de lo normal y por esa razón en algunas ocasiones se escucha un poco de eco. De hecho dos de los últimos vídeos que hemos grabado se hicieron con el micrófono y no he encontrado problema.

 

 

Como era de esperarse está certificado para ser usado en TeamSpeak y Discord, dos plataformas para chat de voz, también es compatible con plataformas de streaming como XSplit y OBS, aunque siendo honesto solo probé Discord y OBS, cero problemas en ambos salvo el tema de la sensibilidad.

Como era esperarse también es compatible con Mac, aunque para esto tendremos que usar un cable USB Tipo C a Tipo C si tenemos una Mac actual, mientras que para consolas como PlayStation 4 y PlayStation 5, bastará solo conectarlo.

 

 
 

HyperX, la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, anunció el lanzamiento del micrófono USB HyperX SoloCastTM para streamers y creadores de contenido. SoloCast ofrece la capacidad de grabación de audio Plug N Play y una función de tocar para silenciar que indica el estado de silencio cuando el LED rojo parpadea. Debido a que utiliza un patrón de grabación cardioide, proporciona un sonido claro ideal para streamers, casters, estudiantes y todos los que trabajan desde casa.

El micrófono SoloCast ofrece una configuración Plug N Play sencilla. Utiliza un patrón polar cardioide que es más sensible a las fuentes de sonido ubicadas directamente frente al micrófono, lo que lo hace ideal para el chat durante el juego, la transmisión de audio de voz y las grabaciones de sonido para la creación de contenido. 

“Nos complace expandir nuestra línea de micrófonos USB con la incorporación de HyperX SoloCast”, dijo Ariel Plabnik, Business Development Manager para HyperX Latam. “Siempre buscamos maneras nuevas de brindar una experiencia de usuario asombrosa, y la expansión de nuestra línea de micrófonos USB con nuestro nuevo SoloCast ofrece una opción diferente a los streamers y los creadores de contenido”. 

 

 

El tamaño pequeño y el soporte giratorio de SoloCast con posiciones de inclinación ajustables le permiten caber en lugares pequeños o estrechos, como debajo de un monitor. El adaptador de montaje incluido se adapta a tamaños de rosca de 3/8 y 5/8 de pulgada y es compatible con la mayoría de los soportes y brazos articulados1.  

SoloCast se une a la línea de micrófonos HyperX con el recién lanzado micrófono QuadCast S con iluminación RGB. Ambos micrófonos son compatibles con PC, PS4 y Mac® y funcionan en las principales plataformas de transmisión como Streamlabs OBS, OBS Studio y XSplit y están certificados por Discord y TeamSpeakTM.

 

 

Disponibilidad 

El micrófono USB HyperX SoloCast está disponible a un precio de venta al menudeo sugerido por el fabricante de S/. 319.90. Para más información sobre la disponibilidad mundial del micrófono USB HyperX SoloCast, visite la página de producto del micrófono USB SoloCast USB

Debido a la actual situación generada por el COVID-19, HyperX puede experimentar algunas demoras en productos y entregas. HyperX está tomando todas las medidas posibles para colaborar con los socios para minimizar el impacto en sus clientes y asegurar la disponibilidad y entrega puntual de sus productos.

 

Especificaciones de HyperX SoloCast

General

Fuente de alimentación: 5 V/100 mA (USB)

Corriente: 47 mA

Especificación de USB: USB 2.0 (velocidad completa)

Tasas de muestreo: 48 kHz, 44.1 kHz, 32 kHz, 16 kHz, 8 kHz

Profundidad de bit: 16 bits

Compatibilidad: Windows 7 y superior, Mac OS, PS4

Longitud de cable: 2 m

Peso:

 

  • Micrófono: 261 g
  • Soporte del micrófono: 125 g
  • Total con cable USB: 429.9 g

 

 

Micrófono

Elemento: Micrófono de condensador Electret 

Patrón polar: Cardioide

Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz  

Intensidad acústica: -6 dBFS (1 V/Pa a 1 kHz)

Ruido (RMS): ≤-74 dBFS (ponderado A)

El brazo articulado del micrófono no se incluye.