Tag

HUAWEI

Browsing

 

Hace solo unos días les dejábamos un corto video con un terminal que tenía toda la pinta de ser el Huawei Mate 8, sucesor del Ascend Mate 7 del año pasado. Ahora, gracias a Evleaks, conocido de la industria por sus acertadas filtraciones, podemos ver un render oficial del mismo terminal con un detalle que nos coge por sorpresa, y es que este Mate 8 podría incluir tecnología Force Touch para su pantalla.

Como les dijimos, la información llega directamente desde el twitter de Evan Blass, personaje bastante confiable para rumores y filtraciones, por lo que todo pinta a que lo que dice es cierto.

 

Captura de pantalla (137)_edited

 

Ahora, técnicamente esto no sería Force Touch, denominación reservada por Apple, pero básicamente sería algo bastante similar que permitiría reconocer toques de mayor fuerza para activar una opción diferente a la del toque normal. Con Huawei no se nos hace tan extraño, especialmente si tomamos en cuenta el toque de nudillos implementado en su P8.

La presentación del terminal estaría llevándose el 02 de Septiembre en el marco de la IFA de Berlín, así que no debemos esperar mucho.

 

Fuente: Evleaks

 

 

El año pasado tuve la oportunidad de probar el Ascend Mate 7, el que es para mi gusto, al menos hasta el momento, el mejor terminal de Huawei que he usado hasta la fecha, esto gracias a una combinación entre estilo, autonomía y el sensor de huellas más eficiente que he probado (sí, por encima del iPhone 6 y el Galaxy S6).

Por tal razón, como muchos, he estado esperando noticias sobre su sucesor, el posiblemente llamado Huawei Mate 8 (ya que nos olvidamos del «Ascend» con el P8), del cual ahora podemos ver un corto video filtrado que ya nos da una pista de lo que tendríamos que esperar.

 

 

Como pueden ver, fuera de la posición del flash LED y la ausencia del parlante trasero (que asumimos ahora viene en la parte inferior), el diseño es similar al visto en el Ascend Mate 7, lo cual para nada me parece un error si tomamos en cuenta lo bien diseñado que estaba el Mate 7 para empezar.

No hay muchos más detalles al respecto, pero este Mate 8 en teoría incluiría un procesaor Kirin 950 y memoria RAM de 4 GB, además de una cámara con un sensor que esta vez se iría hasta los 20 megapíxeles.

Todo apunta a que veremos este terminal para los primeros días de Septiembre, así que a esperar pacientemente.

 

Fuente: Phonearena

 

Ayer les comentábamos que el Huawei P8 ya se están vendiendo con las operadoras Claro y Movistar, con los precios en sus respectivos catálogos en línea, pero Entel recién empezaría a venderse desde hoy, por lo que si queríamos precios tendríamos que esperar un poco.

Pues bien, ya no hay que esperar más y aquí les tenemos los precios del P8 para Entel

 

Línea nueva

Plan 99 – S/ 1,079

Plan 149 – S/. 899

Plan 199 – S/. 699

 

Portabilidad

Plan 99 – S/. 699

Plan 149 – S/. 549

Plan 199 – S/. 199

 

Los precios nos han sido facilitados por un colaborador, pero estaremos confirmándolos apenas tengamos la información del catálogo en línea.

 

 

El día de hoy, en evento para la prensa, fue presentado oficialmente el P8 de Huawei, buque insignia de la compañía china para el presente 2015, que si bien ya se encuentra a la venta desde hace un par de semanas, nos ha dejado conocer un poco más de él en esta presentación.

Vamos a ver de qué hablamos.

 

La evolución de Huawei

El P8 es un teléfono que representa bastante bien al Huawei de estos tiempos, un terminal que, si tomamos como referencia a los anteriores equipos de la línea P, ha sido evolucionar tanto en diseño, como en pantalla y, especialmente, en cuanto a cámara.

Si hablamos del diseño, no podemos evitar mencionar que le debe mucho al Ascend P7, especialmente en los materiales de construcción, pero al mismo tiempo cuenta con algunos detalles propios que le darán un toque único a este P8 que no tiene otro teléfono de Huawei.

 

 

Para la pantalla tenemos un panel de 5.2 pulgadas que no ha querido dar el salto al QHD, porque francamente en verdad no lo necesita, habiéndose superado enormemente con un resultado que ahora se sale del «decente» que normalmente le otorgábamos a los Ascend, para pasar a un «excepcional» muy bien merecido.

En cuanto a procesamiento, tenemos un Kirin 930 de ocho núcleos (4 de 2 Ghz y 4 de 1.5 Ghz) de fabricación interna y 3 GB de memoria RAM, una evolución en relación a lo que hasta ahora habíamos visto en sus terminales, pero que todavía queremos probar para ver hasta dónde llega.

Con respecto a las cámaras, Huawei declara orgullosa que su cámara principal cuenta con un sensor de 13 megapíxeles RGBW, estabilización óptica y flash LED de tono dual, mientras que la frontal, cuenta con un sensor de 8 megapíxeles y software dedicado para sacar lo mejor de tus selfies. Obviamente esto tendremos que probarlo, pero hasta ahora la cosa pinta bastante bien.

Y sí, el P8 tiene conectividad LTE, NFC y radio FM.

 

Disponibilidad y precio

A la fecha el Huawei P8 se puede encontrar tanto en Claro como en Movistar, con un precio de S/. 1,219 en Plan 109 y de S/. 1,159 en Plan 110 respectivamente, pero en el evento se anunció que Entel también estaría vendiendo el terminal desde mañana, auqnue todavía no sabemos a qué precio o si contaría con alguna promoción. De Bitel no se ha dicho nada, al menos aún.

 

 

En las próximas semanas trataremos de probar el equipo de primera mano y darles nuestras impresiones de uso, impresiones que si corresponden a lo que esperamos, podríamos estar hablando de uno de los mejores temrinales actualmente en el mercado local.

 

 

Si hay una marca que ha estado bastante activa con el tema de lanzamientos en el Perú, esa es Huawei. Y es que si bien la mayoría de fabricantes ha ido soltando uno que otro terminal en nuestras diferentes operadoras, la compañía china (o mas bien sus representantes locales) han tenido el buen tino de ir anunciando la llegada de cuando menos sus terminales más interesantes, aquellos llamados a tener protagonismos en los diferentes segmentos de dispositivos móviles

De esta manera, si en Junio tuvimos la llegada del P8 Lite, la versión «mini» del P8, en Julio vimos la presentación de la línea G Play en los teléfonos G Play y G Play Mini, que no vendrían a ser otra cosa que un rebranding de los Honor 4X y Honor 4C para el mercado asiático.

Justamente el análisis de hoy es del G Play, el que podríamos decir es el mayor de los dos hermanos, el que se diferencia del más pequeño principalmente por su pantalla más grande y su conectividad 4G LTE.

La pregunta que nos hacemos es la de siempre ¿Tiene el G Play lo necesario para competir en este tan luchado segmento de la gama media? La pregunta cobra mayor importancia al tener ya Huawei tiene un terminal como el P8 Lite que compite en el mismo rango de precios. Vamos a ver esto y más en la presente reseña.

 

Diseño

IMG_8072

Estamos ante un teléfono grande sin duda, pero fuera de esto no hay mucho en el G Play que llame la atención en el apartado visual.

Y es que no hay mucho que resaltar. Ni los marcos son especialmente reducidos, ni el equipo es considerablemente delgado o ligero, ni se puede hablar de una construcción muy bien cuidada. El G Play cumple con ser un dispositivo sólido, con los botones y ranuras en su lugar, ni muy grueso ni muy pesado y listo.

Al menos podemos decir que Huawei se ha preocupado un poco por la ergonomía de un terminal tan grande al dotarlo de una parte trasera texturizada que evitará que se te resbale, pero fuera de tal detalle el G Play no tiene brillo propio como sí que tienen otros smartphones incluso de la propia marca como el Ascend P7 o el Ascend Mate 7. Hasta el P8 Lite sin ir muy lejos.

Lo del GPlay no suma, pero al menos no resta.

 

Pantalla

IMG_8055

Va a parecer que estoy repitiendo las cosas, pero con la pantalla debo decir algo similar con el diseño. El panel que Huawei ha incorporado en el G Play no es malo, pero incluso para su gama de precios vamos a encontrar mejores.

Para empezar tenemos que una resolución HD para una pantalla de 5.5 pulgadas está en lo justo para no empezar a perder definición, además que los niveles de brillo son un poco bajos y los ángulos de visión algo especial, por lo que sí, te irá bien el 85% del tiempo, pero habrá momento, seguramente cuando uses el smartphone en áreas abiertas con mucho brillo solar, donde vas a sentirte un poco frustrado por su rendimiento.

De nuevo, no puedo más que volver a compararlo con el P8 Lite, el cual me dio una mejor experiencia en el tiempo que lo tuve como prueba.

 

Hardware y rendimiento

 

Características

G Play

Pantalla IPS de 5.5″ 720p
Procesador HiSilicon Kirin 620
Memoria RAM 2 GB
GPU Mali 450
Almacenamiento 8 GB (micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 5 mp
LTE
Batería 3,000 mAh

 

Y para darle un respiro al terminal, podemos decir que en rendimiento la cosa va bastante bien. El procesador Kirin 620, en combinación con los 2 GB de memoria RAM, le da la potencia suficiente para su segmento, siendo capaz de mover las aplicaciones más usadas con relativa soltura, desempeñándose decentemente incluso en juegos.

Para aquellos aficionados a los benchmarks, aquí les dejamos los resultados del AnTuTu.

Por este lado nada de qué quejarse, lo cual es un indicador más que Huawei sigue mejorando con su procesador de casa, el cual parece que no piensa reemplazar de ninguna manera por alguna solución de alguna otra compañía, como Qualcomm o Mediatek por ejemplo.

Como siempre, debemos resaltar (cuando podemos hacerlo) el tema de la conectividad 4G LTE y la incorporación de radio FM.

 

Software

IMG_8066

En su debido momento hemos analizado el Ascend Mate 7 y el P8 Lite, por lo que más o menos deben saber qué esperar de la capa EMUI, personalización de Android que Huawei suele incluir en sus dispositivos.

Sí, es una capa ligera, pero puede ser algo confusa para un usuario nuevo al tener los controles y menús algo «movidos». Esto se soluciona usando el terminal y acostumbrándose, por lo que yo no lo pondría como un contra, aunque bien podrían hacerla un poco más parecida a Android puro con la posición de los menús de configuración y todo eso.

Donde sí que me quito el sombrero ante Huawei es con el manejo de la energía, el cual dota al equipo de una autonomía increíble, especialmente cuando hablamos de modo en espera.

Antes de terminar, debo aclarar que el G Play incluye EMUI, pero sobre Android 4.4.2, para que lo tomen en cuenta.

 

Cámara

IMG_8077

Con un sensor principal de 13 megapíxeles, quizás el mismo encontrados en otros teléfonos Huawei del mismo segmento, el G Play cumple bastante bien con su función.

La interfaz de la cámara ayuda mucho con la tarea, al mostrarse simple pero práctica, incluyendo por ahí algunos filtros y modos que podrían ser de ayuda si te gusta agregar cosas.

Traté de ponerla en diferentes situaciones para que así vean su versatilidad. Aquí les dejo la galería.

 

 

Obviamente no vamos a querer competir con un equipo gama alta, pero para la gama media en la que se maneja, según mi opinión, tiene un desempeño más que adecuado.

 

Autonomía

IMG_8070

Cada vez que reseño un terminal Huawei siempre me espero buenos resultados en este apartado. Esta vez no fue la excepción.

Para empezar, la batería de 3,000 mAh es bastante adecuada para un equipo de estas características, pero esto se verá incluso mejorado con el ahorro de energía que incluye Huawei de fábrica en su capa de software, el cual se sentirá más cuando el equipo está en reposo.

En un día de uso moderado sobrepasé las 12 horas con más de 20% de batería,

Pero lo divertido está en el modo stand-by. El fin de semana pasado tuve que viajar por tres días, dejando el GPlay en mi casa, con algo de 70% de batería aún. Al regresar encontré el G Play encendido y con carga aún. Sí, tres días estuve fuera, tres días que el terminal estuvo prendido y funcionando. Sí, en modo espera, pero igual en mi experiencia es digno de destacar.

 

Conclusiones

 

Lo bueno:

  • Autonomía por sobre el promedio.
  • Bastante balanceado

Lo malo:

  • No destaca en nada
  • Fuerte competencia en el segmento

 

El G Play es un terminal bastante decente, bastante normal, pero debo decir que no puedo encontrar, fuera de la autonomía (que es buena ya casi por regla con Huawei), un apartado en el que destaque y me haga decir que sí, que debo recomendarlo por esto.

En este caso el no sumar creo que sí resta, en especial cuando hay tantos terminales buenos en el mercado que sigue y siguen llegando, haciendo que cada oferta deba ser analizada al milímetro por los compradores para saber si al final les va a convenir o no. Y ni siquiera hablo de otras marcas, el P8 Lite es un terminal que quizás vaya a durar menos tiempo, pero bien que despunta en el tema de pantalla y diseño.

No me malentiendan, si llegan a considerar un G Play seguramente les va a ir bien, pero si buscan algo más allá que eso, pues la cosa se pone complicada.

 

 

En las últimas semanas Huawei se ha mantenido bastante ocupada presentando nuevos terminales para el mercado local, teniendo como principales novedades a destacar el P8 Lite para Entel y los G Play y G Play Mini para Claro.

Sí, no se desmerece el esfuerzo de Huawei para traer nuevos equipos sin dejar pasar mucho tiempo desde su lanzamiento internacional, pero estos lanzamientos tienen en común estar dirigidos a la gama media, mientras que nosotros esperamos que uno de los pesos pesados de la compañía china desembarque finalmente en nuestras costas.

Pues al parecer no tendremos que esperar más, ya que revisando los catálogos en línea de las diferentes operadoras nos hemos topado con que Claro ya tiene en lista el P8, el actual buque insignia de Huawei.

 

Captura de pantalla (2307)_edited

 

El terminal figura en el catálogo con el nombre de P8 Grace, el cual escuchamos por primera vez, pero sus especificaciones concuerdan exactamente con las del P8 estándar, por lo que debe tratarse solo de un cambio de nombre para la región.

Para los que no lo recuerden, tenemos una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Kirin de 8 núcleos a 2 GHz, memoria RAM de 3 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 8 megapíxeles y batería de 2,680 mAh.

Sobre el tema de precios, aquí los tenemos, siendo los mismos tanto para línea nueva, para renovación y para portabilidad.

 

  • Plan 99 – S/. 1,249
  • Plan 139 – S/. 1,139
  • Plan 189 – S/. 899

 

Ahora, podría tranquilamente haber una promoción por lanzamiento la próxima semana, así que estaremos atentos.

 
Fuente: Claro
 

 

Aquellos metidos en el mundo de la tecnología, muy seguramente recordaran a Evan Blass, más conocido por su usuario de Twitter @evleaks, el cual en pasados años siempre soltaba, antes que los demás, novedades sobre los próximos terminales a presentarse, pero que en un punto del 2014 anunció que dejaría el medio y ya no seguiría con su labor.

Esto parece haber cambiado en los últimos días, habiendo reaparecido Evan primero para mostrarnos el Moto Maker para el Nuevo Moto G y ahora para decirnos como será el nuevo Nexus de Huawei por dentro.

Y es que en los últimos días todo parece haberse centrado en el Nuevo Nexus 5, lo cual ha hecho que nos olvidemos un poco del otro Nexus que se presentaría, gran error, ya que al parecer será un terminal para tomar en cuenta.

¿Cuál es la novedad? Esta vez no hay fotos o benchmarks, solo unas líneas que aseguran que el nuevo Nexus de Huawei integraría un procesador Snapdragon 820 de Qualcomm, una pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD y sensor de huellas.

 
image
 

Lo que más llama la atención el Snapdragon 820, el cual hizo su aparición (en teoría) en la última filtración del benchmark del Nuevo Nexus 5 y promete hacernos olvidar los problemas del Snapdragon 810.

Vamos a ver si se filtran más detalles, especialmente si tomamos en cuenta que ambos terminales, el de LG y el de Huawei, deberían ser presentados en algún punto de Septiembre, por lo que cada vez estamos más cerca de que de muestren al público.

 
Fuente: evleaks
 

 

Actualización: Información actualizada con la disponibilidad y precios en la operadora Claro

 

Huawei es, de las tres grandes de China (junto con Lenovo y Xiaomi), la que más fuerte ha apostado por el mercado local, traduciéndose esto en la llegada de la mayoría de su catálogo a nuestras tierras, especialmente cuando hablamos de equipo gama media.

Y justo hablando de la gama media, parece que Huawei no parará de atacar este segmento, anunciando a través de su fanpage que podemos ver novedades de la mano de la serie G Play, la cual incluye al G Play y G Play Mini, dos terminales gama media con características más que interesantes.

 

Captura de pantalla (2134)_edited
¿Quieres… ? Mejor dejémoslo así

 

Ambos terminales son bastante parecidos entre sí, tanto a nivel diseño como a nivel hardware, presentando un procesador Kirin 620 de ocho núcleos y arquitectura 64-bit, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 8 GB ampliable vía micro SD, cámara principal de 13 megapíxeles y cámara delantera de 5 megapíxeles.

Las diferencias estarían en la pantalla, ambas en resolución HD, pero con 5 pulgadas para el G Play Mini y 5.5 pulgadas para el G Play, y en la conectividad, siendo el G Play el único que contaría con 4G.

Los equipos se encuentran disponibles en Claro, estando el G Play Mini disponible desde los S/. 9 en Plan 109 y el G Play en S/. 199 en Plan 189, siendo sin duda la oferta del G Play Mini la más interesante de las dos.

Fuente: Facebook (Huawei)