Tag

HUAWEI

Browsing

 

Huawei, una de las compañías líderes en el mundo en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), cumple con el compromiso de ofrecer lo último en tecnología a través de sus productos y con planes de colaboración junto a empresas líderes en el Perú y en la región.

Ejemplo de esta estrategia, es el trabajo emprendido de forma conjunta con CLARO, orientado a la optimización de su cobertura 4G LTE en Lima y a la renovación tecnológica  de su red móvil, con la implementación de equipos de última generación Huawei: Single RAN.        

Este equipamiento, se ha instalado en las primeras 1000 antenas de CLARO en solo 8 meses, tiempo record sin precedentes en Latinoamérica para proyectos de este tipo, con lo cual se demuestra la alta capacidad del recurso humano de ambas empresas para la coordinación del despliegue técnico.

Juan Yarlequé, Gerente de Cuenta de Huawei, explicó que estos trabajos, han permitido duplicar la capacidad de la red de CLARO, la dejan lista para las nuevas evoluciones tecnológicas y posibilitan que diversos estándares de comunicaciones móviles (2G, 3G y 4G) convivan más eficientemente en una sola red. Destacó que el objetivo central, apunta a brindar una mejor experiencia de navegación para los usuarios de la compañía.

Huawei y CLARO trabajan juntos desde hace 10 años en el Perú con la mejor y última tecnología, bajo un enfoque de permanente innovación tecnológica. Sin duda, una cooperación que ha contribuido a mejorar las telecomunicaciones en el país, demostrando compromiso y visión de futuro a través de innovaciones orientadas a la satisfacción de los clientes.

 

 

A pesar de que el Huawei Mate 8 fue anunciado oficialmente la semana pasada, aún hay un halo bastante marcado de misterio a su alrededor. ¿Por qué Huawei decidió hacer el anuncio de esta forma? No lo sabemos con certeza, pero el hecho es que la mayor parte de la información del smartphone (incluyendo detalles sobre sobre su disponibilidad y precio) todavía es una gran incógnita.

Aún así, como no podía ser de otra manera, poco a poco se van revelando más detalles del equipo gracias a los siempre tan trabajadores «leakers», quienes en esta ocasión han podido tener acceso a un Mate 8 y le han corrido una prueba de AnTuTu con los siguientes resultados.

 

Huawei-Mate-8-benchmark-post-launch-1
Mate 8

 

Para los que no estén muy al tanto de la actualidad en cuanto a la popular prueba de benchmark, solo les diremos que el Galaxy Note 5, uno de los terminales más potentes de la actualidad, tira resultados alrededor de los 70,000.

¿Será verdad tanta belleza? Pues hasta no probar el funcionamiento del nuevo procesador Kirin 950 en el Mate 8 no lo sabremos a ciencia cierta.

Solo queda esperar.

 

Fuente: Phone Arena

 

 

Si el año pasado hubo un terminal que nos sorprendió y terminó por convencernos de que Huawei iba por un excelente camino, ese fue el Ascend Mate 7, terminal que llamaba especialmente la atención por su gran elegante diseño metálico y su eficiente escáner de huellas dactilares, dos características que hemos podido ver trasladadas a la mayoría de sus móviles de alta gama del 2015.

Pues bien, a pesar de que, como ya mencionamos, muchos de los móviles de la compañía china heredan varias de las características del Ascend Mate 7, su verdadero sucesor todavía se estaba haciendo esperar. Sí, hablamos del Huawei Mate 8, terminal que finalmente fue presentado hace unas horas estrenando el Kirin 950, el mejor procesador de la marca hasta la fecha.

 

mate212321

 

El Mate 8 es extremadamente parecido al Ascend Mate 7, con el diseño metálico y los bordes reducidos a lo mínimo, teniendo como principal diferencia estética el apostar por diseños circulares para la parte del sensor de la cámara y para el escáner de huellas dactilares. Fuera de eso hasta las dimensiones parecen ser las mismas.

Ahora, por dentro si encontraremos algunas diferencias. Empezando por el procesador, el Mate 8 incorpora el Kirin 950, el último procesador de Huawei que promete llevar el rendimiento y eficiencia energética a otro nivel, aunque eso vamos a tener que comprobarlo en la práctica a falta de puntos de compración. La RAM también se ve mejorada, subiendo a los 3 GB para la versión base y 4 GB para la versión de 32 GB de almacenamiento. la que sí se ve ligeramente reducida es la batería, la cual pasa de 4,100 mAh a 4,000 mAh.

 

Captura de pantalla (212)

 

En cuanto a la pantalla, nuevamente tenemos una IPS con diagonal de 6 pulgadas en resolución Full HD. No sabemos si haya mejoras incluidas, pero suponemos tendrá que haber alguna para diferenciar aún más al Mate 8 del Ascend Mate 7.

Las cámaras, con sensores de Sony, aumentan su pixelaje, pasando de 5 MP a 8 MP en la frontal y de 13 MP a 16 MP en la trasera. Para destacar que esta vez la cámara principal incluye estabilización óptica, característica que poco a poco se está convirtiendo en algo obligatorio para la gama alta de cualquier fabricante.

 

asasas

 

No hay fecha de disponibilidad ni precio estimado, pero tal parece que esta vez nos va a tocar esperar al menos unas semanas para si quiera tener la oportunidad de verlo en exhibición.

Vamos a estar atentos a novedades, así que si quieren saber más del Mate 8 no se vayan a despegar de la página.

 

Fuente: Xataka

 

 

Hace un par de días llegó a nuestras oficinas el Huawei G8 y si bien todavía lo estamos probando para lanzar nuestro análisis completo, mientras tanto, como para hacer más llevadera la espera, los dejamos con su unboxing para que puedan ir sabiendo un poco más de este terminal que parece será un gran contendiente para la gama media de dispositivos.

 

 

El equipo fue presentado la semana pasada y se encuentra ya disponible en tiendas locales. ¿Precios? Aquí puedes revisarlos.

Quédense atentos que se vienen muchas más novedades en los próximos días.

 

 

Como todos sabemos, el mercado de smartphones en la actualidad está más peleado que nunca. Mucho de esto tiene que ver con la saturación del mercado y con la cada vez más activa participación de fabricantes chinos, los cuales poco a poco siguen aumentando su participación en el pastel de ventas mundiales.

Y si en los dos últimos años habíamos visto como Xiaomi, Lenovo y Huawei iban alternando el 3er puesto en cada trimestre, parece que el crecimiento de Huawei ha sido más que sobresaliente en este último periodo, llegando a sostener su 3er puesto, pero esta vez con más de dos puntos porcentuales sobre su más cercano competidores.

 

Huawei
Fuente: Gartner

 

Como podemos ver en la gráfica elaborada por Gartner, ahora Huawei tiene el 7.7% del mercado de venta de smartphones a nivel mundial, mientras que Lenovo (que también incluye a Motorola) y Xiaomi se quedan en el 4.9%. Lo de Huawei no solo es destacable por esto, sino que, comparando sus números del mismo periodo en el año pasado, observaremos cómo ha logrado aumentar sus ventas en más del 70%.

Lo interesante también es la situación de Samsung y Apple, quienes han logrado mantener su porcentaje de participación de mercado contra viento y marea, algo que es especialmente destacable en el caso de Samsung, compañía coreana que no ha visto en el 2015 uno de sus mejores años en este segmento.

El 2016 que nos espera.

 

Fuente: Gartner

 

 

Tal como ya les habíamos comentado, el Huawei Mate S fue presentado a mediados de la semana pasada, empezando a venderse en centros de distribución de Claro desde ese mismo Viernes. Lo que no teníamos aún era la lista completa de precios, la cual al fin ha sido revelada por Claro en su catálogo en línea.

Vamos a darles un vistazo.

 

Plan 99 – S/. 1,569

Plan 109 – S/ 1,549

Plan 139 – S/. 1,449

Plan 189 – S/. 1,299

 

¿Qué les parece? En verdad no nos sorprende al ser el Mate S actualmente el tope de línea de la compañía china. Nos hubiera gustado que tenga un precio algo menor, pero sigue siendo una opción bastante interesante para el mercado local, en especial si le damos un vistazo a los precios de terminales como el iPhone 6s Plus, el Galaxy Note 5 o el Xperia Z5.

 

Mate S
Huawei Mate S

 

Para los que no estén familiarizados con el smartphone, el Mate incluye una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución FHD, un procesador Kirin 935, una RAM de 3 GB, un almacenamiento interno de 32 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 8 megapíxeles y una batería de 2,700 mAh. Además no podemos dejar de mencionar su sensor de huellas y su compatibilidad con redes LTE.

Aquí pueden ver nuestras primeras impresiones, quedando como promesa el análisis completo para las próximas semanas.

 

OnLeaks ha filtrado una nueva imagen del Huawei Mate 8 que nos deja ver su diseño final.

En la imagen a continuación podemos ver como el Mate 8 llevará un lector de huella dactilar en la parte trasera, el mismo lugar donde lo hizo el Mate 7. Arriba de este se encuentra el sensor de la cámara principal y al lado izquierdo hay un doble flash LED. Todo apunta que Huawei aún no pasaría a las entradas USB Type-C y el Mate 8 es prueba de ello.

huawei-mate-8

Entre los rumores del nuevo equipo de Huawei, nos encontramos con una pantalla que podría llegar en tres tamaños: 5.5″ o 5.7″ (resolución 1080p), 6″ (resolución 1080p) y 6.2″ (resolución QHD).

 

Internamente encontraríamos un SoC de la firma, exactamente el Kirin 950 y 3 GB de RAM, la memoria interna sería desde los 32 GB pero también se habla de una versión con 128 GB. Lo que sí volvería a repetir Huawei es una enorme batería en el Mate 8 que le otorgaría dos días de uso intensivo, lo que será bien recibido por más de uno.

Despejaremos dudas en los próximos días.

Fuente: @onleaks

 

La semana pasada Huawei anunció el lanzamiento del Mate S, terminal que busca posicionarse como una alternativa para el usuario que busque adquirir un terminal gama alta en las pocas semanas que le quedan al año.

Pero el Mate S no llegó solo, sino que fue acompañado del Huawei G8, terminal dirigido al segmento de la gama media premium y que, por especificaciones y diseño, podría llegar a ser competidor para el mercado local.

Ahora, si bien el terminal se ha venido vendiendo desde hace ya varios días en las puntos de venta de la operadora Claro, apenas hemos podido ver los precios en su catálogo online, los cuales a continuación les compartimos.

 

Plan 99 – S/. 829

Plan 109 – S/. 799

Plan 139 – S/. 699

Plan 189 – S/. 499

 

Sin lugar a dudas la oferta más interesante se nos hace la del Plan 109, siendo, a nuestra opinión, la que mayor margen de beneficio presenta.

 

Huawei G8
Huawei G8

 

Para hacer memoria, el Huawei G8 incorpora una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución FHD, un procesador Snapdragon 615, RAM de 2 GB, almacenamiento de 16 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara delantera de 5 megapíxeles y una batería de 3,000 mAh. Ah claro, no olvidemos el sensor de hullas dactilares de la parte trasera y su compatibilidad con redes LTE, además de su hermoso diseño metálico.

Aquí te dejamos nuestras primeras impresiones en video.

 

Fuente: Claro