Tag

HUAWEI

Browsing

 

Hace unas horas Huawei acaba de hacer oficial los nuevos Mate 10 y Mate 10 Pro en Múnich, Alemania. Dos increíbles phablets que se caracterizan por su potencia, por tener cámaras muy prometedoras y una gran batería, la mejor en la gama alta al día de hoy, pero sobretodo por apostar por la inteligencia artificial.

Pues bien, si los nuevos smartphones de Huawei te han parecido increíble estás en tu día de suerte y es que durante su presentación, Huawei ha confirmado a Perú como uno de los primeros países en recibir su teléfono más importante, el Mate 10 Pro.

El Huawei Mate 10 Pro estará llegando la primera semana de diciembre a través de Claro Perú. El operador de telecomunicaciones mexicano ya tiene un amplio catálogo de la firma y siempre se ha caracterizado por traer su serie Mate antes que el resto, esta vez no será la excepción.

 

Huawei Mate 10 Pro. Créditos de foto: CNET

 

En cuanto a especificaciones, tenemos una bestia en toda regla y posiblemente el terminal con mayor números sobre el papel. El Huawei Mate 10 Pro posee un procesador Kirin 970 de ocho núcleos, 6 GB de RAM LPDRR4 y 128 GB de memoria interna no expandible. La pantalla es de 6 pulgadas y es un smartphone border less, al igual que los últimos lanzamientos de Samsung, LG, Xiaomi y Apple, el panel es AMOLED y posee una resolución FHD+ de 2160 x 1080 pixeles.

No puede faltar la gran batería de 4,000 mAh con carga ultrarrápida y protegida para soportar altas temperaturas, certificación IP67 y una doble cámara trasera co-desarrollada con Leicca, ambos sensores de 12 MP y uno de estos con apertura f/1.6. El primero es un sensor RGB (color) con OIS y el segundo es monocromo.

El precio del Mate 10 Pro en Europa será de 799 euros, por lo que no esperes un terminal barato localmente, aunque quizá nos vuelvan a sorprender como cuando llegó el Huawei P10.

 

 

En los últimos días, por obvias razones, no hemos podido dejar de hablar de los nuevos iPhone. Sin embargo, hay otros terminales próximos a estrenarse que en verdad merecen nuestra atención, por lo que es imposible evitar hablar de ellos por sus propuestas y lo que representarán para sus respectivos segmentos.

Así por ejemplo tendríamos al G10 de Huawei, teléfono de grandes dimensiones orientado a la gama media alta que además de su ratio de aspecto 18:9 incluiría un setup de nada menos que 4 cámaras.

Veamos su primera imagen de prensa filtrada gracias a @Evleaks.

 

huawei

 

Y ustedes dirán ¿Dónde están las 4 cámaras? Pues en la parte trasera vemos dos y en la parte delantera tendríamos las otras dos.

Como recordaremos, el incluir una doble cámara no es algo nuevo en la industria (ya la tuvo el LG V10 en su momento), pero hasta el momento, o al menos hasta donde recordamos, no hemos visto un teléfonos que incluya un setup dual tanto en la parte trasera como en la parte delantera, especialmente en la gama media, segmento al que se dirigiría este G10.

¿Qué más incluiría este G10? Pues hasta donde se sabe, una pantalla de 5.9 en FHD+, un procesador Kirin 659, RAM de 4 GB, almacenamiento de 64 GB y una batería de 3,340 mAh.

¿Para cuándo lo veríamos? Pues no lo sabemos a ciencia cierta, pero no podemos descartar que, aprovechando el evento de lanzamiento del mate 10 para la quincena de Octubre, Huawei también se anime a mostrarnos este terminal, del cual esperamos mucho en su rango de precios.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Cuando tomamos fotografías siempre procuramos tener un objeto al cual enfocar, sin embargo, hay que tener en cuenta que igual de importante es el fondo de la imagen, lugar o escenario que queramos capturar; ya que este debe lograr armonía y composición en nuestra imagen. Ante ello, Huawei te recomienda cuatro lugares en donde podrás construir escenarios perfectos y lograr los mejores retratos utilizando la cámara del Huawei P10:

Aprovechar la vegetación del campo: Salir de la rutina e ir por algún lugar fuera de la ciudad que tenga áreas verdes, bellos paisajes y una luz radiante, es una excelente oportunidad para capturar retratos perfectos. Con la cámara del Huawei P10, puedes utilizar la función de detección facial 3D que identifica el rostro humano de forma rápida y precisa, ya que cuenta con un algoritmo de mejora de piel para crear una composición refinada y una óptima iluminación de efectos artísticos.

Otra función que puedes aprovechar es el efecto Bokeh, aplicando una gran apertura, el zoom correcto y un ajuste necesario entre la distancia, el lente y el punto focal, como lo hacen las cámaras profesionales.

La magia del atardecer: Cuando llega la tarde se forma una combinación de colores inexplicable  en el cielo, en donde resaltan los tonos anaranjados, azules, y rojos. Sin duda, un escenario perfecto para una fotografía de recuerdo. Gracias a la doble cámara del Huawei P10 co-creada con Leica que cuenta con dos sensores: uno de 20 megapíxeles en modo monocromo (blanco y negro) y otro de 12 megapíxeles en modo color (RBG) se pueden captar colores vividos como un atardecer, incluso desde la ventana de la casa o en cualquier parte de la calle.

 

cof
cof

 

El amanecer en la playa: Para los que disfrutan del sol, la arena y el mar sabrán que ver la portada del sol salir a lo lejos es uno de los paisajes más hermosos que uno puede apreciar; demás de ser uno de los momentos favoritos no solo de fotógrafos, sino de todos los que gustan de una buena fotografía. Para capturar este momento, el Huawei P10 cuenta con una gran apertura que presenta la cámara dual con zoom híbrido 2X, que es capaz de brindar diferentes dimensiones a las fotografías y un encuadre ideal, ya que no sacrifica nitidez ni calidad. Este modo da mayor importancia a la persona a retratar logrando una buena definición en primer plano y creando mejores contrastes de color, así como también, permite observar el fondo con un efecto artístico.

Blanco y negro de noche: Las fotografías en blanco y negro pueden ser muy versátiles, ya que pueden potenciar o disminuir el dramatismo de una imagen usando diferentes niveles de iluminación. Si bien, a diferencia de las fotos a color, estas requieren de menos luz, esto depende de la calidad de la misma y el ángulo, así uno puede jugar con la cámara y ver de qué modo utilizarla.  Gracias al sensor monocromático de 20 megapíxeles del Huawei P10 se pueden tomar bellas fotografías en blanco y negro priorizando los detalles más finos tanto de luz como de sombra. Además, con una fuente de luz trasera, podrás lograr imágenes que resaltan la silueta de la persona.

El Huawei P10 está disponible en los colores Graphite Black, Mistic Silver y Prestige Gold, los mismos que pueden variar de acuerdo al operador.

 

 

KFC es mundialmente conocida por sus pollos fritos, pero ahora, desde China, para variar un poco, ha presentado el que sería su primer smartphone. Y vaya que se ve imponente.

 

 

El teléfono, una versión modificada del Y7 Prime de Huawei, nace como una conmemoración de los 30 años que lleva la cadena en China, por lo cual se puede apreciar en él el característico color rojo de la marca, el año 1987, y al legendario Coronel Sanders un poco por debajo del sensor de huellas dactilares.

Y si bien todo el atractivo del teléfono recae meramente en lo estético, no nos caerá mal saber un poco de sus especificaciones, teniendo una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución HD, un procesador Snapdragon 435, 3 GB de RAM, una cámara principal de 12 MP y una cámara secundaria de 8 MP.

Solo habrán 5,000 ejemplares del KFC Phone a un precio de tan solo $162, por lo que podemos esperar que se agoten a pocas horas de ser estrenado en China.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Ha pasado casi un mes desde que Huawei estuvo en la mira de todos por anunciar el uso de memorias UFS 2.1 en sus Huawei P10 y P10 Plus, equipos con excelentes especificaciones que además llegarían con las memorias más veloces de Android. Lamentablemente se descubrió que no era totalmente cierto y que solo algunos mercados contaban con estas memorias, mientras que el resto de países (incluyendo el nuestro) lo hacían con memorias más lentas, por lo que la Huawei tuvo que salir a pedir disculpas y aceptar su error.

No ha pasado ni tres semanas desde que se descubrió lo mismo con los Galaxy S8 y S8+, los teléfonos con el mejor hardware del mercado que también tendrían una limitación de velocidad de memoria en algunas unidades, por lo que en EEUU y China empezó el debate sobre que tan ciertas son las características que te aseguran las empresas en sus equipos.

Esta polémica hizo que Huawe y Samsung retirasen la publicidad de memorias UFS 2.1 de sus páginas web. No se supo muy bien las razones por la ausencia de estas memorias en algunas unidades, pero todo apuntaba a un problema de stock, por lo que la afirmación de HTC sorprende a más de uno.

El fabricante taiwanés asegura que todos los HTC U11 llegarán con memoria UFS 2.1 a diferencia de sus rivales, siendo el equipo con la memoria más veloz del mercado. Es una excelente noticia para los compradores del último buque insignia de HTC, ya que el fabricante asegura que no habrá limitaciones como su competencia.

Lo que sí llama la atención es que aseguran las UFS 2.1 cuando están bastante escasas, posiblemente porque las compraron con anticipación o porque tienen un distribuidor diferente a Samsung (lo más probable).

El HTC U11 empezará su venta en junio en EEUU y puedes reservarlo desde este enlace por $50 dólares menos, costando $599 antes de impuesto y envío, mientras que a Perú estará llegando entre julio y agosto.

Fuente: MyDrivers

 

 

Sin ánimo de minimizar a la competencia, en el mercado de los smartphones de gama alta este año hay tres nombres que por ahora se destacan del resto: el Huawei P10, el LG G6 y el Galaxy S8. Es por eso que lo natural es que, si buscamos un móvil de última generación con todo lo que esto implica, probablemente estemos pensando en en uno de estos tres modelos, los cuales estarán vendiéndose en su totalidad localmente (por ahora solo se encuentra el P10) como máximo para la 2da semana de Mayo.

¿Por cuál ir entonces? Pues si bien esa es una decisión que ustedes mismos deben tomar, aquí les dejamos una comparación en especificaciones que seguramente les servirá al momento de tener que elegir.

 

P10, G6 y S8

 

Screenshot_3

 

Obviamente esta es una comparativa en frío papel, la cual no comprende aspectos como el diseño, la autonomía real u otras valoraciones que puede otorgar un usuario fuera de las ya mencionadas, pero definitivamente ayuda a tenerla más clara, cuando menos en cifras.

¿Cuál es la conclusión? Pues que cada cual tiene lo suyo, habiendo un terminal más o menos adecuado para diferentes usuarios con diferentes necesidades. Por ejemplo, el Galaxy S8 probablemente tenga el mejor rendimiento, pero el LG G6 tiene radio FM y una batería de mayor capacidad. El P10 puede ser el más ligero, pero también es el que tiene la pantalla más pequeña de los tres competidores. Y así podríamos señalar varios detalles más.

Ya veremos cuándo el Galaxy S8 y el LG G6 lleguen también al mercado para las primeras semanas de Mayo, con lo cual no solo tendremos una mejor apreciación de ambos productos, sino que sabremos otro factor que suele ser decisivo al momento de realizar una compra, muchas veces el más importante de todos: el precio.

 

Es bien conocido que las compañías de Appe y Samsung lideran actualmente el mercado de los smartphones. No obstante, la compañía china Huawei se ha propuesto superar a estas dos grandes marcas; y hoy lo demuestra con su tercer puesto en el mercado actual de smartphones.

Es así, que Huawei está empezando a ser un verdadero dolor de cabeza para Samsung y Apple. Y al parecer su filosofía es ir lento pero seguro, por lo que poco a poco se acerca a Samsung y Apple y no parará hasta llegar a ser el número uno.

huawei nova plus

Huawei en el tercer puesto del mercado de smartphones

Huawei terminó en el 2016 con un 8.9% en el mercado de smartphones, lo cual lo ubica en el tercer puesto después de Apple y Samsung. Pero, ¿cómo lo ha logrado?.

Principalmente, aprovechando las crisis de sus competencias Samsung y Apple, ya que en el 2016 estas compañías han sufrido problemas a causa de sus experimentos. Un claro ejemplo es el Samsung Galaxy Note 7.

Según algunas estadísticas publicadas por el diario El Comercio de Perú, indica que en el año 2016 la empresa Huawei es el único que logró mejorar sus ventas, como consecuencia de ello ha obtenido un 8.9% del mercado, mientras que en el 2015 estaba con un 7.3%. En comparación a Samsung que en el 2015 lideraba con un 22.5% y en 2016 descendió a 20.5%. Por otro lado, Apple en el 2015 tenía un 15.9% y en el 2016 terminó con 14.4%.

Haciendo una breve interpretación, se puede notar que los smartphones Huawei han conseguido una cuota favorable del mercado con un crecimiento anual de 1.6%, manteniéndose por en cima del resto de compañías chinas, como son: ZTE, Xiaomi, entre otras.

Sin duda, una evolución favorable para la compañía china en comparación a años anteriores; y parece que este año también continuará su ascenso hasta llegar al primer lugar en ventas. Y esto no sería un sueño, ya que si miramos hace 5 años atrás, Samsung y Apple solo tenían un pequeño porcentaje del mercado.

honor magic

huawei p9

Smartphones innovadores de Huawei

Otro de los factores del crecimiento de Huawei son sus equipos, uno más innovador que otro, los cuales están orientados a darles una mejor experiencia de usuario. Entre algunos de sus últimos lanzamientos están los siguientes:

  • Honor Magic: Con inteligencia artificial capaz de detectar tu rostro para encenderse y mostrarte las notificaciones.
  • Honor 6X: Un smartphone de alta gama.
  • Nova Plus.
  • Mate 9.
  • Huawei P9
  • MateBook: Primera tableta con una batería de larga duración, procesador potente y un lápiz con luz láser.
  • Huawei Fit: Reloj inteligente con monitor de actividad física.

Y ahora a esperar que nos presentará Huawei en este próximo MWC 2017.

¿Te animarías a comprar un smartphone Huawei y dejar de lado a Samsung Galaxy o iPhone? Coméntanos.

¿Quieres comprar productos de USA desde Perú el mismo día de su lanzamiento?. Qempo tiene la solución práctica y sencilla. Contacta ahora.

 

 

 

Hace tres años nadie se hubiera imaginado en el puesto donde se encuentra Huawei actualmente y es que el fabricante chino ha crecido a pasos agigantados en este corto tiempo, a tal punto de ser el tercer fabricante de smartphones del mundo, siendo superado únicamente por Samsung y Apple.

El despegue del fabricante chino fue durante el 2016, año donde la firma llegó a crecer un 30% frente a años anteriores, empujados por la buena acogida que ha logrado el Huawei P9 y Huawei Mate 9, dispositivos que pusieron a los asiáticos en boca de todos a diferencia de sus dispositivos anteriores (con excepción del Mate 8).

Pues bien, todo parece ir perfecto, pero la verdad no es así y es que según un reciente informe de The Information, Huawei genera menos dinero a pesar de vender más dispositivos.

La web se basa en los resultados financieros de Huawei durante el 2016, donde lograron generar ingresos 42% superiores al del año anterior, creciendo un total de 26.000 millones de dólares, pero solo obteniendo ingresos de apenas 2.000 millones de dólares. Durante el 2015, Huawei vendía menos unidades pero logró generar 2.200 millones de dólares en ingresos.

Para hacer una comparativa breve, Apple lograba ingresos de 78.400 millones de dólares y beneficios totales de 17.890 millones de dólares y este resultado únicamente en los tres últimos meses del 2016, logrando generar más ingresos netos que todos los fabricantes con Android en el mismo período.

Vender un 30% más de equipos en el 2016 debería haber mejorado los ingresos para obtener mejores beneficios, pero está ocurriendo todo lo contrario ya que en cierta forma el gran grueso de sus ventas se deben a la gama media y gama baja, las cuales no generan tanto ingreso como la gama alta, algo que sí logra hacer Apple y Samsung.

 

Huawei-P9
El Huawei P9 ha resultado ser un excelente teléfono

 

Hay dos posibilidades por las que a Huawei no le está yendo tan bien económicamente: ofrecer más hardware a un precio más bajo (como lo hace Xiaomi) o solo buscando ganar cuota de mercado a costa de sacrificar la rentabilidad de la empresa, esta última podría ser la más obvia ya que la meta del fabricante asiático es ser el primer fabricante de dispositivos móviles antes del 2020.

Aspirar a ser mejor no tiene nada de malo, jamás, el inconveniente es que podría pasarle factura en los próximos años. ¿Por qué? Vender más barato y dar buenos equipos puede ser alegría de cualquier usuario, el problema es que a futuro la empresa no tendrá la misma cantidad de dinero y empezará a descuidar su producción y desarrollo de nuevas tecnologías, sin olvidarnos de la innovación, en donde el fabricante asiático no ha apostado fuertemente como otros (véase la tecnología modular de LG o Moto), por lo que a largo plazo la estrategia de Huawei no sale a cuenta.

Por supuesto no podemos olvidarnos de los fuertes gastos en marketing, los cuales se habrían triplicado frente a años anteriores para conseguir un mayor impacto y contratar embajadores de marca como Messi, Scarlett Johansson, Henry Cavill, entre otros. De hecho la misma estrategia la vimos en Samsung entre el 2012 a 2014, donde los coreanos bombardeaban en todos los canales y medios, pero que tarde o temprano tuvieron que reducir por no ver un impacto positivo en las ventas finales.

La meta de Huawei para este 2017 es de alcanzar beneficios de 4.000 millones de dólares, es decir duplicarlos frente al 2016, una meta bastante complicada luego de ver los ingresos anteriores. Esperamos que la empresa logre revertir la situación.