Tag

HUAWEI

Browsing

 

Ha pasado más de un año desde que Estados Unidos le declaró la guerra a Huawei, empezando con bloquearle las ventas en su país de forma oficial a través de operadores y posteriormente mencionando en más de una ocasión que sus productos no respetaban la privacidad y que eran una puerta trasera para el gobierno chino.

Durante meses el gigante asiático se defendió y negó todas las acusaciones pero a finales del año pasado ocurrió lo peor para Huawei. El gobierno canadiense, bajo petición de EEUU, detuvo a Meng Wazhou, Directora financiera de Huawei e hija del CEO, por varios cargos como fraude, blanqueo de capitales y haber violado el acuerdo de bloqueo a Irán.

Por supuesto la respuesta de Huawei fue directa, no solo negando los hechos sino mencionando que en más de una ocasión intentó ayudar en las investigaciones del gobierno estadounidense sin respuesta. Actualmente Meng se encuentra en libertad bajo fianza, además el gobierno canadiense no la dejará salir hasta que la extradición a EEUU se complete, lo que podría llevar años mientras la ejecutiva apele las sentencias.

Pues bien, han pasado varias semanas desde las últimas noticias que involucraban a EEUU y Huawei, pero ahora gracias a Bloomberg nos enteramos de algunos detalles de la detención de Meng.

 

Macbook Air actual.

 

Recordemos que la CFO de Huawei fue detenida cuando hacía una escala en Vancouver y fue despojada de todas sus pertenencias, además de que fue obligada a entregar la clave de todos sus dispositivos.

 

Calificó esto como un abuso de autoridad y violación de sus derechos, por lo que a inicios de este mes decidió demandar al Gobierno de Canadá.

 

Sorpresa para muchos fue enterarse que la Directora Financiera de Huawei, fabricante en segunda posición de ventas de fabricantes móviles y líder en telecomunicaciones, tiene gustos culposos por los productos de Apple. A Meng se le decomisó una Macbook Air, un iPad Pro y un iPhone 7 Plus, además de un Huawei Mate 20 Pro RS.

 

La Macbook Air fácilmente podría ser reemplazada por una ultrabook de Huawei como la Matebook D o Matebook X, algo que sí no podría haber hecho con el iPad Pro, el cual actualmente no tiene ningún rival.

 

Con los productos de Apple anteriormente mencionados, Meng iba a visitar algunos países como México, Costa Rica, Argentina y Francia, países donde la presencia de la empresa que representa tiene alta popularidad, por lo que para Bloomberg no tenía mucho sentido usar productos de su competencia directa.

 

Según la información obtenida por Bloomberg, Meng habría intentado evitar ir a EEUU desde abril 2017 luego de enterarse de una investigación en contra de Huawei. Al parecer no se le pasó por la cabeza que el gobierno canadiense podría detenerla a petición de EEUU.

 

La información de los productos usados por la ejecutiva se da luego que los abogados defensores solicitaran una copia de datos almacenados en cada uno de estos, luego de estos fueron sellados y guardados.

Este caso podría pasar como una simple anécdota si es que su preferencia a productos de Apple no llamará tanto la atención, después de todo hablamos de la Directora Financiera (CFO) de Huawei y. además, hija del CEO.

Fuente: Bloomberg
 

 

Huawei habría desarrollado su propio sistema operativo para sus móviles, esto previendo que su batalla legal contra los Estados Unidos tenga represalias y se le niegue el permiso para el uso de Android o incluso el de Windows para móviles.

 

Huawei
Trump inició su vendeta contra Huawei en el 2017

 

Y es que como la mayoría debe saber, desde hace ya varios meses que el gobierno estadounidense habría empezado una suerte de «vendeta» contra Huawei, lo cual ha obligado a que la compañía inicie una batalla legal para cesar la prohibición de uso de sus equipos por parte de oficinas gubernamentales y evitar que se siga presionando a las operadoras de telefonía móvil para que no hagan uso de sus servicios y/o compren sus smartphones.

«Hemos preparado nuestro propio sistema operativo. Si pasa que no podemos usar más estos sistemas (Android y Windows para móviles), estaremos listos con un plan B» declaró Richard Yu, ejecutivo de Huawei, en una reciente entrevista.

 

El Mate 20 Pro no se puede comprar en ninguna operadora de EE.UU.

 

Si nos preguntan, no creemos que las cosas lleguen tan lejos como para que Google le niegue el acceso a su plataforma a Huawei, pero no está de más estar preparado. Después de todo, quién hubiera pesando hace dos años que llegaríamos al punto de que, presionados por el gobierno, las operadoras de telefonía estadounidenses dejarían de vender teléfonos de Huawei.

Tendremos ver qué pasa en los próximos meses.

 

 

 

 

Uno de los lanzamientos más esperados es la Serie P30 de Huawei, la cual se anunciará este 26 de marzo y que marcará un nuevo hito en la empresa china pues se apostará nuevamente por la fotografía, que ahora vendría con un zoom mejorado que podría llegar hasta 7X.

Eso sí, el Huawei P30 y P30 Pro serán smartphones muy parecidos a los Mate 20/Mate 20 Pro, pues compartirán algunas de sus características como su resolución, su procesador, almacenamiento e incluso el juego de cámaras, claro a excepción del lente teleobjetivo.

Esto quiere decir que la nueva gama alta del fabricante chino llevará un procesador ya conocido por su potencia y eficiencia energética, el Kirin 980. Este SoC estará acompañado por 8 GB de RAM y una memoria interna de al menos de 128 GB.

De hecho gracias a estos conocimientos ya sabemos cómo rendirá, pero ahora se ha filtrado pruebas en Geekbench, el programa con mejor reputación en benchmark, donde vemos que el Huawei P30 Pro será una bestia, logrando un puntaje de 3251 puntos en solo un núcleo y 9670 en multi-núcleo.

 

 

Y si bien es bastante potente, parece que sucederá lo mismo que pasó con los Mate 20 Pro pues en especificaciones los procesadores de Qualcomm y Apple tenían un mejor desempeño, no solo en puntaje sino también en videojuegos pues la GPU que acompaña este Kirin 980 no es tan potente como la sus rivales.

Sin ir muy lejos el OnePlus 6T lograba un rendimiento de 3310 en solo un núcleo y 9850 en multi-núcleo, eso usando un Snapdragon 845, por lo que la nueva versión ofrece un mayor rendimiento, como los Galaxy S10.

Los Galaxy S10 con Snapdragon 855 logran un puntaje de 3500/11,000, mientras que la versión con Exynos 9820, la misma que se vende local mente, logra 4,000/10,500.

Finalmente, ya si lo comparamos con los iPhone Xs, tenemos un solo ganador ya que el A12 logra puntajes de 4,700-4,800 en mononúcleo y 11,500 en multi-núcleo.

 

Los benchmark solo miden el hardware, no software

Esto ya lo deben saber muchos, pero en caso no lo sepas las mediciones dadas por programas de benchmarks como Geekbench o AnTuTu (ya con mala fama) miden el hardware completo del teléfono a través de ciertos test y así se muestra el puntaje, no miden el software quien puede ser un gran diferencial en la experiencia de usuario.

Eso sí, los bencharmks siempre se han usado para salir a favor de los fabricantes, igual que las puntuaciones de DxOMark por dar un ejemplo, de las cuales ya hay decenas de pruebas donde se muestra que no nos podemos fiar totalmente.

Fuente: Nashville Chatter
 

 

A menos de dos semanas de la presentación de la nueva Serie P30, Huawei vuelve a hacer historia.

No cabe duda que el 2018 fue el año en el que el gigante chino demostró que innovar en un mercado totalmente saturado era posible y es así como conocimos a los P20 Pro y Mate 20 Pro, dos dispositivos excepcionales que destacan por su gran autonomía y por su calidad fotográfica, así como por su versatilidad.

Prueba del éxito del Mate 20 Pro es la baja devaluación que ha sufrido en sus 6 meses de vida, incluido nuestro mercado local, donde vale más caro que sus rivales a pesar que en años anteriores sucedía todo lo contrario.

A pesar de ya tener 6 meses de antigüedad, el Mate 20 Pro tiene un hardware bastante actual que no rivaliza directamente con los últimos lanzamientos funciona sin despeinarse como una pantalla OLED curvada, procesador Kirin 980 de ocho núcleos de 7 nanómetros, 6 GB de RAM, memoria interna de 128 GB, batería de 4,200 mAh y triple cámara trasera.

Pues bien, ya sabíamos que Huawei ha tenido bastante éxito con la serie Mate 20 y ahora lo ha confirmado a través de su cuenta global, donde ha anunciado la distribución de 10,000,000 de unidades alrededor del mundo.

 

 

Entre los vendidos se encuentran el Mate 20, Mate 20 Lite y Mate 20 Pro.

El logro del fabricante chino demuestra también que no necesita al mercado estadounidense, que tanto lo ha negado en los dos últimos años, ya que cuenta con el apoyo de decenas de países en todo el mundo junto con millones de usuarios.

 

 

Como es bien conocido, desde hace ya algunos meses el gobierno estadounidense viene promoviendo una campaña para que sus ciudadanos dejen de usar productos Huawei. Esto motivado principalmente por los lazos de la compañía con el gobierno chino, lo cual según Estados Unidos podría significar una amenaza para la seguridad nacional.

 

huawei
Huawei lista para iniciar su batalla legalñ contra Estados Unidos

 

En un inicio la respuesta de Huawei fue principalmente informativa, comunicando a la opinión pública que sus equipos (tanto equipamiento de redes como dispositivos móviles) no significaban una amenaza al ser ellos independientes de las directrices del gobierno chino. Sin embargo, al haber radicalizado sus medidas Estados Unidos contra el uso de sus dispositivos, Huawei habría decidido tomar al toro por las astas y recurrir a un juzgado para demandar.

Huawei ha afirmado en más de una ocasión que Estados Unidos no tiene prueba alguna de que su equipamiento represente un problema de seguridad, tanto para el gobierno como para los usuarios de a pie, por lo cual habría interpuesto una demanda por inconstitucionalidad contra el gobierno para que se presenten las pruebas o se cese con las medidas interpuestas en su contra, las cuales empezaron con una prohibición del uso de sus equipos en oficinas gubernamentales, pero terminaron por extinguir la oferta completa de smartphones que la compañía china tenía en varias operadoras del país norteamericano.

El caso ha sido interpuesto en la Corte de Texas y seguramente tendrá para largo.

 

Fuente: Phonearena

 

 

 

Huawei no ha tenido reparos en decir que su teléfono plegable, el Huawei Mate X, tiene un diseño mucho mejor pensado que el teléfono plegable de Samsung, el Galaxy Fold. Lo que seguramente no se esperaban es que Samsung contestara, afirmando por su parte que si bien la compañía china tiene un punto, al final el diseño del Galaxy Fold es mucho mejor al del Mate X.

 

mate x
El Huawei Mate X de apertura externa

 

Lo que en su momento dijo Richard Yu, director ejecutivo de Huawei, fue que la compañía había tenido como posibilidad el que su Mate X tuviera un diseño similar al del Galaxy Fold, pero que lo descartaron por ser malo. Al respecto, Samsung responde que si bien el diseño de apertura exterior tiene sus ventajas, el de apertura interior es actualmente mejor a nivel funcional.

«Si eliges un doblado exterior puedes cerrar el dispositivo completamente, pero la pantalla queda al descubierto, lo cual significa que estará susceptible a toda clase de errores del usuario. Podrías tocarla por error, o llamar a alguien por error. Y si la dejas caer, la pantalla estará más susceptible al daño» manifestó Eui-suk Chung, VP de Investigación y Desarrollo.

En otras palabras, lo que Samsung querría decir es que tal como está concebido el Mate X, lo más probable es que su pantalla se vea expuesta a una mayor cantidad de accidentes que podrían llegar a dañarla incluso a un nivel severo, lo cual no pasará con la pantalla del Galaxy Fold que estará correctamente protegida al cerrarse este hacia dentro.

 

plegable
El Galaxy Fold se cierra hacia dentro

 

Por supuesto, esto no significaría que Samsung no tendría en sus planes fabricar un dispositivo con una apertura exterior, pero al día de hoy, con la tecnología disponible, se reafirman en que el Galaxy Fold es lo mejor que se puede ofrecer para un dispositivo de esta naturaleza.

 

El P30 Pro se presenta todavía el 26 de este mes, sin embargo, la gran cantidad de filtraciones relacionadas al teléfono han obligado a que la propia Huawei confirme algunas de las novedades que traerá consigo su nuevo teléfono. Por ejemplo, su nueva cámara con zoom «periscopio».

 

P30
Nueva cámara en el P30 Pro

 

La confirmación llega gracias a Clement Wong, VP Global de Marketing de Producto, el cual explica que el sistema de zoom que usará el nuevo P30 Pro será del tipo Periscopio y que será superior incluso a los niveles de zom alcanzados por el P20 Pro el Mate 20 Pro. 

Los rumores dicen que tendríamos hasta 10x de zoom gracias a esta nueva cámara, pero es algo que no se ha confirmado en las declaraciones que ha brindado el trabajador de Huawei.

Pero los que no tengan idea algunas de a qué nos referimos con un sistema de cámara periscopio, este consistiría en un sistema mecánico de piezas movibles con el cual, gracias a sus diferentes juegos de lentes, se lograría obtener acercamientos muy por encima de lo logrado por una lente normal. Oppo ya tiene un par de terminales con este sistema, pero sería la primera vez que Huawei probaría con esta solución.

El P30 Pro será lanzado el 26 de Marzo en Paris, pero seguramente tendremos más novedades sobre el terminal en los próximos días. 

 

 

 

Si bien los smartphones plegables de Samsung y Huawei se han robado toda la atención en la última semana, esto no quiere decir que los móviles tradicionales se dejen de lado y los fabricantes lo saben muy bien.

Prueba de ello son los Galaxy S10, los Mi9 de Xiaomi, el Xperia 1 de Sony y los G8 y V50 de LG. Por supuesto no son los únicos, el próximo mes conoceremos lo nuevo de Huawei, quién no descansa y anunciará a los nuevos P30.

Ya en los últimos días se ha venido filtrando información de los P30, entre ellos el P30 Pro, el cual será básicamente un Mate 20 Pro con algunas mejoras, cómo un mejor zoom óptico y un aumento de RAM.

Pues bien, durante semanas se ha venido rumoreando sobre la cantidad de cámaras que llevara el Huawei P30 Pro y ahora esto ya estaría confirmado, llevando una triple cámara trasera, misma cantidad que su antecesor y que el actual buque insignia de los chinos.

La filtración la ha hecho nada menos que Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Groupe, al cual se le tomaron una foto donde se veía al Huawei P30 Pro en color azul.

 

 

El Huawei P30 Pro llevará sus cámaras traseras en la parte izquierda frontal, una de estas irá por separado y es que tendría un tamaño superior por un aumento de zoom 10X.

 

 

A la triple cámara trasera la acompañarán un flash LED de doble tono, un módulo de autoenfoque y un cuarto sensor ToF, el cual se encargará para medir profundidad.

En cuanto a especificaciones llevará un procesador Kirin 980, estrenado el año pasado en el Mate 20 Pro, junto a 8 GB de RAM y 128 GB y/o 256 de almacenamiento. El panel será del tipo OLED y llegaría hasta las 6.5 pulgadas.

&nano;

Hay rumores de una versión con 5G que tendrá como diferencial una batería de mayor tamaño y 12 GB de RAM.

 

Huawei también habría mejorado la carga rápida visto en el Mate 20 Pro y ahora sería de 40W, pudiendo cargar hasta el 80% de batería en apenas 30 minutos.