Tag

HUAWEI

Browsing

 

Ha pasado más de un mes desde que el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, dice incluir a Huawei a la lista negra de empresas que no pueden comercializar con EEUU, prohibiendo la compra de hardware y software y así colocándola entre la espada y la pared.

Por supuesto Huawei es una empresa enorme con todo el potencial para no depender de proveedores de hardware y software, el gran problema es crear los componentes faltantes en corto plazo. Por suerte en software están más avanzados y ya veían desde hace unos años que EEUU podría cerrarles el acceso a Android, por lo que ya tienen un sistema operativo de respaldo.

Pues bien, según información publicada por Bloomberg, Huawei espera tener una caída en ventas entre 40 a 60 millones de smartphones este 2019, una cifra que lo alejaría de su meta de ser el número 1 y lo regresaría al tercer lugar.

El reporte indica que el principal problema de Huawei es fuera de China, lugares donde la prohibición de EEUU se ha escuchado fuerte y ha disminuido sus ventas, por lo que la empresa habría decidido poner todas sus fuerzas en china para conseguir la mitad de cuota de mercado este mismo año.

De hecho la situación es más complicada de lo que pensó la propia Huawei, a tal punto que el reciente Honor 21 podría ser cancelado a pesar de haber sido anunciado recientemente o, en mejor de lo casos, tener una venta limitada.

Fuente: Bloomberg

 

A inicios de año Huawei presentó el Mate X, su primer smartphone plegable y respuesta al Galaxy Fold de Samsung. A pesar de haber sido anunciado después, el dispositivo del gigante chino llamó más la atención que el de los coreanos por su diseño.

Si bien Huawei tenía ventaja sobre Samsung en el diseño, también tenía una contra y era su distribución. Los coreanos anunciaron fecha de venta y si bien se canceló por los problemas en su fabricación, recién los chinos confirmaron la semana pasada un retraso de 3 meses en el lanzamiento de su primer smartphone plegable.

 

Septiembre es el mes elegido por Huawei para presentar el Mate X 5G, fecha en la que se terminarán las pruebas y el dispositivo estará totalmente listo.

 

A pesar de aún no estar a la venta, el Mate X 5G ya tendría dos sucesores según una patente registrada el 31 de mayo y que ha sido filtrada por el medio alemán LetsGoDigital.

 

 

En esta nueva patente se ve un diseño de smartphone plegable donde la pantalla se podría plegar hasta dos veces y tampoco habría protuberancias en los lados.

La pantalla flexible del dispositivo estaría sujeta mediante imanes y se usarían dos bisagras en los extremos del cuerpo del teléfono.

Si bien se trata únicamente de patentes, así podría ser el rediseño de los nuevos smartphones plegables de Huawei para 2020.

Fuente: LetsGoDigital
 

 

Ha pasado un mes desde que Huawei perdió el soporte de Google y Android por culpa del gobierno de EEUU, el cual lo acusó de ser una amenaza en seguridad y lo puso en la lista negra de empresas con las que ya no trabajaba.

Ya sabemos que la empresa china llevaba un par de años trabajando en su propio sistema operativo en caso se le restrinja el uso de Android y hasta la fecha se sabe que se llamará Hongmeng OS para China, mientras que para el resto de países será Ark OS o Oak OS.

En los últimos días nos hemos enterado que Huawei ya viene probando este sistema operativo en un millón de dispositivos, que es 60% más veloz que Android y que actualmente Xiaomi y Oppo también lo están probando.

 

Ayer salió un reporte en el que se indica que Huawei podría usar Sailfish OS, pero parece descartado.

 

Todos los reportes indicaban que lo conoceríamos en octubre, junto a la serie Mate 30 pero parece que esto tendrá que esperar. Andrew Williamson, vicepresidente de asuntos públicos y comunicaciones de Huawei, ha confirmado que el sistema operativo se presentará sí o sí y que actualmente ya se está probando satisfactoriamente.

 

Huawei está en proceso de lanzar potencialmente un reemplazo. No es algo que Huawei quiera. Estamos muy contentos de ser parte de la familia Android, pero Hongmeng está siendo probado, principalmente en China.

 

Así mismo confirma que Huawei viene registrando el sistema operativo como Hongmeng en distintos países del mundo, entre ellos el nuestro, todo con el fin de proteger el nombre y el uso del sistema operativo.

Así mismo, Vincent Pang, Jefe de Comunicaciones Corporativas de Huawei, ha anunciado que Hongmeng aún está en pruebas y que se estaría presentando entre seis a nueve meses y no este año como se creía, por lo que es posible que el primer dispositivo con el propio sistema operativo de Huawei sea durante el MWC 2020.

Fuente: Reuters

 

 

Huawei acaba de anunciar que el Mate X, su primer teléfono plegable, verá pospuesta su fecha de inicio de venta. Lo más divertido es que, en lugar de culpar a Estados Unidos y su veto, habría deslizado que el retraso tendría que ver con Samsung.

 

plegable
El lanzamiento del Mate X se suspende hasta Septiembre

 

El inicio de venta de los Mate X estaba planeado para Junio, el mes en curso, sin embargo, Huawei le habría confirmado al WSJ que estarán posponiendo el lanzamiento hasta Septiembre, esto debido a que la compañía china se estaría tomando su tiempo para que no le pase lo mismo que le pasó a Samsung con su Galaxy Fold.

Para los que no lo recuerden, el Galaxy Fold, primer teléfono plegable de los coreanos, iba a empezar a venderse el mes pasado, sin embargo, tras las innumerables fallas que presentaron los equipos otorgados a la prensa para reseñas, Samsung tuvo que suspender todo hasta Julio. Al parecer Huawei no querría pasar por lo mismo.

 

plegable
No quieren repetir los problemas del Galaxy Fold

 

Por supuesto, tal vez el retraso de la salida del Mate X obedezca en verdad a su problema comercial con Estados Unidos. En todo caso, el resultado es el mismo, el teléfono debería empezar a venderse en Septiembre, lo cual les da tiempo no solo para ajustar su hardware, sino para ver qué hacen con el tema de su sistema operativo.

 

 

 

Han pasado casi dos años y medio desde que Huawei se animó a ingresar al mercado de portátiles, uno de los sectores más complicados y saturados, y a pesar que todo estaba en su contra le ha estado yendo bastante bien.

Si bien su primer año no fue tan bueno como ellos esperaban, más que todo por haberse enfocado en un sector de entrada, el año pasado fueron tendencia con la presentación de las Matebook X y Matebook X Pro, dos laptops con un diseño muy similar a las Macbook de Apple, pero mejorando las conexiones y el diseño, reduciendo los marcos de pantalla al mínimo.

De hecho el año pasado Huawei se convirtió en una piedra en el zapato para fabricantes tradicionales como HP, Lenovo y Acer, sobretodo en mercados asiáticos y europeos. Su ingreso a EEUU estuvo repotenciado por la enorme publicidad en medios, blogs y youtubers, pero no pudo contra Dell.

Pues bien, este año se esperaba los sucesores de las Matebook X con procesadores Intel de novena o décima generación, pero todo apunta que para esto tendremos que esperar o, en peor de los casos, resignarnos a que no llegarán.

Un reporte de la CNBC asegura que Huawei habría cancelado temporalmente el lanzamiento de sus nuevas laptops por las restricciones de los EEUU. El medio toma como fuente a Richard Yu, CEO de Huawei Consumir, quién dio la información y la calificó de desafortunada.

 

Global Times, medio chino, menciona que las Matebook no han sido canceladas y llegarán en julio. El reporte está basado en un empleado de Huawei. Si bien es un mensaje esperanzador no tiene piso, después de todo el propio CEO de Huawei confirmó que estaban canceladas temporalmente.

 

Richard Yu mencionó a la CNBC que el principal problema con el que se han encontrado es la carencia de los componentes necesarios para cubrir la demanda de las laptops.

Cabe mencionar que actualmente Huawei no puede usar Windows en nuevos dispositivos, también ha perdido el apoyo de Intel y también estaría restringido de conseguir otros componentes por la prohibición.

Por supuesto el panorama puede cambiar si es que EEUU da su brazo a torcer, pero mientras tanto no tendremos una renovación de las Matebook, una pena porque el trabajo del gigante chino en portátiles es bastante bueno.

Fuente: CNBC
 

 

La guerra comercial entre EEUU y China empezó hace poco más de un mes y el más perjudicado, hasta el momento, era Huawei.

El gigante asiático sentía la presión del gobierno de Trump, quién al no poder vencerlo comercialmente decidió prohibirle la compra y alquiler de tecnología estadounidense, ya sea en hardware o software, por lo que días después del anuncio diversos fabricantes empezaron a romper vínculos con los chinos.

Hasta el día de hoy no había ninguna presión de Huawei hacía EEUU, salvo una demanda que le hacían por daños y prejuicios, después de todo nunca han mostrado las pruebas de supuesto espionaje y de que el fabricante sea la puerta trasera del gobierno chino, pero esto llegó a su fin.

El día de hoy Reuters manifiesta que Huawei le está exigiendo a Verizon (operador de telecomunicaciones estadounidense) un pago de más de $1,000 millones de dólares (mil millones) por el uso indebido de más de 230 patentes de equipos de redes.

Las patentes en cuestión están siendo utilizadas por al menos 20 proveedores de Verizon, entre los que se encuentran diversas empresas de tecnología de EEUU, por lo que no solo abarcaría al operador, sino a otras firmas de tecnología.

Según Reuters, Huawei y Verizon se habrían reunido la semana anterior en New York para conversar sobre las patentes y luego de esta reunión se decidió cobrar el monto anteriormente mencionado.

 

Entre las patentes se encuentran equipos de redes principales, infraestructura de línea fija y, por supuesto, tecnología de IoT (internet de las cosas).

 

Verizon se comunicó con Reuters y dijo lo siguiente.

 

«Estos problemas van más allá de Verizon. Dado el contexto geopolítico actual, cualquier problema que involucre a Huawei podría implicar a toda nuestra industria y también plantea preocupaciones nacionales e internacionales»

 

Recordemos  también que la red 5G de Verizon iba a estar bajo el trabajo de Huawei, quienes ya no podrán hacerlo luego de haber sido colocado en la lista negra de EEUU de empresas con las que no se puede trabajar.

¿Será este el inicio del contraataque de China? Todo apunta a que sí.

Fuente: Reuters

 

 

Como recordarán, la semana pasada Huawei anunció que estaría actualizando varios de sus equipos antiguos a EMUI 9, la última versión de la capa de software que la compañía incluye en sus smartphones. 

En ese momento no sabíamos a detalles cuáles serían los equipos que recibirían el update, pero ahora, gracias a la misma Huawei, tenemos un listado de los teléfonos que desde ya tendrán acceso a EMUI 9, por lo que si eres el dueño de uno de ellos, más te vale estar atento a tus notificaciones.

 

Claro

  • HUAWEI Mate 10 Pro
  • HUAWEI Mate 9
  • HUAWEI P10
  • HUAWEI P10 Plus
  • HUAWEI P20 Pro
  • HUAWEI P20

 

Movistar

  • HUAWEI P20
  • HUAWEI P20 Pro
  • HUAWEI Mate 9

 

Entel

  • HUAWEI Mate 10 Pro
  • HUAWEI P20 Pro
  • HUAWEI Mate 20 Lite
  • HUAWEI Mate 9
  • HUAWEI P20
  • HUAWEI P10

 

Open Market (Libres)

  • HUAWEI Mate 10 Pro
  • HUAWEI P20 Pro
  • HUAWEI P10 Plus
  • HUAWEI Mate 20 Lite
  • HUAWEI Mate 9
  • HUAWEI Y9 2019

 

Como pueden ver, si bien entre los modelos predomina la gama alta del año pasado, tenemos también equipos algo más antiguos como el Mate 9 (2016) o de gamas algo más bajas como el Y9 2019.

 

huawei
El Y9 2019 también recibie EMUI 9

 

Entre las ventajas que trae la última actualización de EMUI tenemos una interfaz de usuario más natural, gestos de navegación (deslizando para ir atrás o abrir la multitarea) y GPU Turbo 2.0, el cual le permitirá a nuestro teléfono sacarle el jugo al procesador para darnos un mejor rendimiento al momento de jugar.

Huawei todavía no ha comentado si la actualización llegará a otros modelos en las próximas semanas, pero tomando en cuenta su reciente compromiso de llevar sus últimas actualizaciones a la mayoría de sus usuarios, estamos seguros de que deberíamos recibir noticias muy pronto.

 

 

A fines del año pasado Huawei anunciaba sus planes de convertirse en el número uno antes del 2020. El anuncio llegaba justo luego que el gigante chino superaba a Apple en ventas (Q3 2018) y se acercaba cada vez más a Samsung.

Al finalizar el último trimestre del año pasado se comprobaban dos cosas: Huawei crecía a pasos agigantados y las ventas de Samsung se estancaban. Razón por la que los chinos estaban seguros de marcar una diferencia y este 2019 se comprobó, a tal punto que el único freno que le pudieron dar fue el bloqueo por el gobierno de Donald Trump.

 

A pesar de no ser perfectos, Huawei ha logrado posicionarse muy bien en la gama media y en la gama alta. Su éxito se decidió desde el Mate 10 Pro hasta los recientes P30 Pro.

 

Pues bien, la guerra comercial entre EEUU y China tuvo como principal víctima a Huawei, quienes actualmente no puede usar tecnología estadounidense, ya sea en hardware o software, razón por la que diversos fabricantes pausaron sus alianzas.

Fuente: Reuters