Tag

huawei p30

Browsing

 

Un reciente reporte por Counterpoint Research, empresa especialista en análisis de mercado, muestra a los smartphones más vendidos del tercer trimestre (Q3) del 2019, en el cual encontramos varias sorpresas.

Recordemos que el Q3 se refiere a los meses de julio a septiembre, meses donde se habían anunciado varios celulares de diferentes fabricantes y donde en ese mismo período solo encontramos uno de los equipos anunciados en dicho trimestre.

Según el análisis de la firma especializada, el iPhone XR volvió a ser el smartphone más vendido de los tres últimos trimestres reportados, liderando Apple la tabla y también los beneficios de estas ventas, basta con ver los reportes de ingresos hechos la semana pasada, donde la firma liderada por Tim Cook se quedaba con más del 65% de ingresos en el mercado móvil.

Las cifras de Counterpoint Research muestran como el iPhone XR lideró las ventas mundiales en un 3% durante el tercer trimestre del 2019. En segunda posición tenemos al Galaxy A10, el gama de entrada más popular de Samsung, seguido por el Galaxy A50, gama media de los coreanos.

 

A Samsung le costó dos años, pero la reestructuración realizada el año pasado no solo lo ha hecho mantener su posición como líder del mercado, sino que además ahora tiene teléfonos emblemáticos en la lista de los más vendidos.

 

En el cuarto puesto tenemos una gran sorpresa y es nada menos que el A9 de Oppo. Al día de hoy el gigante chino es el quinto fabricante de dispositivos móvil, teniendo una buena cuota de mercado en China y Asia, mientras que en Europa su expansión ha iniciado recién con fuerza este año.

 

 

En quinto puesto tenemos al iPhone 11, el gama alta de Apple más «económico», con un precio de salida de $699. Tal como indica el reporte es llamativo ver como un teléfono con menos de un mes de vida logró colarse entre los smartphones más vendidos del tercer trimestre del 2019.

En sexta posición tenemos al Oppo A5s, lo que muestra que la empresa china está siguiendo un buen camino. En séptima posición tenemos al Galaxy A20, otro gama de entrada de Samsung que logra colarse entre los smartphones más vendidos.

La octava posición la vuelve a repetir Oppo con el A5, un gama media premium bastante interesante, seguido en la octava posición por el Redmi 7A. Es extraño ver como el cuarto fabricante de dispositivos móviles más grande del mundo no ha podido colar smartphones más importantes en esta lista, cuando ya tiene una expansión bastante madura en Asia y Europa, y se jacta de ser un calidad-precio.

 

Xiaomi ha logrado posicionar a su submarca, Redmi, en la octava posición con el Redmi 7A.

 

La décima y última posición la ocupa Huawei pero no es ninguna mala noticia y es que el móvil más vendido del gigante chino durante el tercer trimestre del 2019 es nada menos que el Huawei P30, un gama alta que destaca por su rendimiento fotográfico.

Fuente: Counter Research

 

 

Ha pasado más de un mes desde que el gobierno liderado por Donald Trump prohibió a todas sus empresas hacer negocios con Huawei, por lo que la empresa china no puede adquirir hasta el día de hoy tecnología estadounidense, entre la que se encuentra hardware y software.

El motivo de la prohibición, según Estados Unidos, es por «problemas de seguridad» que tiene el gigante asiático y, según ellos, por ser la puerta trasera del gobierno chino. Eso sí, no han mostrado ninguna prueba de ello.

 

Huawei es víctima de la guerra comercial entre EEUU y China

 

Pues bien, si pensábamos que el cierre de negociaciones entre empresas estadounidenses y aliados contra Huawei era lo peor que le podía suceder nos equivocamos.

A inicios de semana diversos directivos de la empresa china confirmaban que habían subestimado la prohibición y que esta guerra los colocaba entre la espada y la pared.

Ahora, para empezar las cosas, FedEx ha devuelto un paquete que incluía un Huawei P30 Pro que tenía que ser entregado en EEUU.

La información la da Sascha Segan, analista principal de PC Magazine, quién a través de un tweet denuncia esta extraña acción hecha por FedEx.

 


 

Un miembro del medio en la sede de Reino Unido envío a EEUU, vía FedEx, un Huawei P30 Pro para pruebas a la oficina central del medio en Indianápolis. El paquete llegó a EEUU pero fue devuelto por el oficial de aduanas, quién habría entendido mal la prohibición hecha por su gobierno.

 

«La prohibición impide que cualquier empresa de origen estadounidense haga negociaciones con Huawei, pero no restringe la venta de estos equipos en suelo de EEUU.

Tampoco está prohibido llevar dispositivos de Huawei a EEUU que hayan sido adquiridos en otros países»

 

Segan volvió a recibir el paquete junto a un mensaje publicado por aduanas, donde ses menciona que «el paquete fue devuelto por FedEx, debido al asunto entre el gobierno de EEUU con Huawei y el gobierno chino«.

Si bien todo apunta a ser un error al interpretar la prohibición, esperemos que no vuelva a repetirse.

Fuente: PC MAG
 

 

Los últimos acontecimientos de la guerra comercial entre China y EEUU han hecho que Huawei esté en una situación más complicada de la que pensó.

Si bien la empresa china restó importancia semanas atrás al baneo, más que todo por la confianza en sus productos y sus clientes, la realidad ha sido algo diferente y el lunes en la madrugada se confirmaba que la prohibición los afectaba gravemente, a tal punto de anunciar que venderían 60 millones menos smartphones este año, invertirían 30.000 millones menos en fabricación de dispositivos móviles y que tienen problemas de suministros de ciertos componentes para sus smartphones, siendo el Honor 20 el más afectado.

Por si fuera poco la mala publicidad que le ha estado haciendo Estados Unidos ha hecho que más de un usuario la piense dos veces antes de adquirir uno de sus smartphones, a pesar que actualmente no hay razones para temer.

Recordemos que actualmente el temor de los usuarios sería que las apps de Google dejen de funcionar en los smartphones de Huawei, así como otras apps hechas por empresas estadounidenses como Facebook, Instagram, WhatsApp, entre otras.

También está el miedo a que los móviles actuales no actualicen a Android Q como se espera, después de todo ya no tendrían el soporte de Google y la única forma de actualizarse sería a través de su propio sistema operativo.

Pues bien, para restar importancia a las amenazas de EEUU, Huawei Filipinas ha decidido empezar una programa de confianza y garantía, donde promete devolverte todo tu dinero si las aplicaciones más populares dejan de funcionar en tu smartphone.

 

Entre estas se encuentra Facebook, WhatsApp, YouTube, Gmail (todas las apps de Google), Instagram, entre otros.

 

Los smartphones que entran a la promoción son: Huawei P30 / P30 Pro / P30 Lite, Mate 20 / 20 Pro / 20 RS, P20 / P20 Lite / P20 Pro, Nova 3 / 3i, Nova 2 Lite, Y Max, Y9 Prime 2019, Y9 2019, Y7 Pro 2019, Y6 Pro 2019, Y6 Pro 2019, Y6 2018, Y5 2019, Y5 Lite 2018, M5 Lite 10, M5 Lite 8, M3 Lite 8, T5 10 y T3 7.

 

Si bien la promoción es exclusiva de Filipinas, no nos sorprendería que se extienda a otros países.

 

Cabe resaltar que la promoción es bastante buena, demostrando la buena de fe de Huawei hacia sus usuarios, pero también tiene un vacío. Se menciona en el programa que si una de las apps mencionadas deja de funcionar en tu smartphone Huawei, ellos te devolverán tu dinero, pero no se menciona qué pasaría si no puedes descargarlas de forma oficial, después de todo ese sería el principal problema a futuro.

Revu, medio filipino, comenta que la campaña del gigante chino está siendo apoyada por más de 30 distribuidores que también ofrecerán esta «garantía especial».

Fuente: RevuDigit

 

 

Como recordarán, hace algunos días les dejamos los precios del Huawei P30 y Huawei P30 Pro en retails. Pues bien, ahora toca hacer lo mismo con los precios de operadora, y aunque Claro y Movistar aún no han revelado esa información a través de sus respectivos catálogos en línea, Entel sí que tiene esa información, la cual ahora compartimos con ustedes.

Atención al detalle.

 

 

  • Plan 85 – S/. 1,653 cuota inicial + 62 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 105 – S/. 1,141 cuota inicial + 76 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 129 – S/. 817 cuota inicial + 94 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 159 – S/. 359 cuota inicial + 115 cuota mensual (por 18 meses)

 

p30

 

  • Plan 85 – S/. 2,483 cuota inicial + 62 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 105 – S/. 1,931 cuota inicial + 76 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 129 – S/. 1,607 cuota inicial + 94 cuota mensual (por 18 meses)
  • Plan 159 – S/. 1,099 cuota inicial + 116 cuota mensual (por 18 meses)

 

Lo interesante es que, a diferencia de la oferta en retails, Entel estará obsequiando el Huawei GT Watch tanto si compras el Huawei P30 Pro como si compras el Huawei P30.

Ahora que si quieres esperar a saber el precio de los teléfonos de Huawei tanto en Claro como en Movistar, como para comparar, te vamos adelantando que lo más seguro es que para el 05 de marzo por la mañana ya tengamos esa información compartida en todas sus redes.

 

Fuente: Entel

 

 

Tal cual lo planificado, ayer se habilitó la pre-venta de los nuevos Huawei P30 en el Perú. Lo que no nos esperábamos es que, ya desde el saque, tuviéramos disponibles los precios a los que se venderían los nuevos teléfonos. 

¿Quieren saber cuáles son? Pues vamos a verlos uno por uno.

 

huawei p30

 

El primero es el Huawei P30, el cual se estará vendiendo a S/. 2,899 y que parece no incluirá ningún regalo por su compra, lo cual debemos decir que nos sorprende, a pesar de que el precio no deja de ser bueno.

 

huawei p30

 

Por su lado, el P30 Pro estará costando S/ 3,799, pero incluirá como regalo un Huawei Watch GT 46 mm (que ya reseñamos aquí). 

Sin embargo, lo mejor de todo es que se trataría de la versión de 256 GB de almacenamiento.

 

huawei p30

 

Finalmente tendremos al P30 Lite, el cual costará S/ 1,599 y tendrá como regalo unos audífonos.

 

No tenemos claro todavía cuando concluirá esta pre-venta y cuándo empezaremos a recibir los teléfonos de Huawei, pero les adelantamos que hay un evento de la marca la próxima semana, por lo que deberíamos tener novedades más pronto de lo que esperan.