Tag

huawei mate s

Browsing

 

Tal como ya les habíamos comentado, el Huawei Mate S fue presentado a mediados de la semana pasada, empezando a venderse en centros de distribución de Claro desde ese mismo Viernes. Lo que no teníamos aún era la lista completa de precios, la cual al fin ha sido revelada por Claro en su catálogo en línea.

Vamos a darles un vistazo.

 

Plan 99 – S/. 1,569

Plan 109 – S/ 1,549

Plan 139 – S/. 1,449

Plan 189 – S/. 1,299

 

¿Qué les parece? En verdad no nos sorprende al ser el Mate S actualmente el tope de línea de la compañía china. Nos hubiera gustado que tenga un precio algo menor, pero sigue siendo una opción bastante interesante para el mercado local, en especial si le damos un vistazo a los precios de terminales como el iPhone 6s Plus, el Galaxy Note 5 o el Xperia Z5.

 

Mate S
Huawei Mate S

 

Para los que no estén familiarizados con el smartphone, el Mate incluye una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución FHD, un procesador Kirin 935, una RAM de 3 GB, un almacenamiento interno de 32 GB, cámara principal de 13 megapíxeles, cámara secundaria de 8 megapíxeles y una batería de 2,700 mAh. Además no podemos dejar de mencionar su sensor de huellas y su compatibilidad con redes LTE.

Aquí pueden ver nuestras primeras impresiones, quedando como promesa el análisis completo para las próximas semanas.

 

 

Tal como ya les habíamos adelantado hace unos días, el Mate S de Huawei fue presentado oficialmente hoy entre bombos y platillos, completándose con este y con el G8 (también presentado hoy) su propuesta de terminales para lo que queda del 2015.

Vamo a darle un vistazo a estos nuevos equipos y descubrir qué es lo que tienen para ofrecer a este tan competitivo mercado.

 

Huawei Mate S

IMG_0226

El Mate S fue presentado oficialmente en el IFA 2015 llevado a cabo hace 2 meses en Alemania, destacando principalmente por su estiliado diseño, mezcla del Mate 7 y del P8, además de incluir por primera vez reconocimiento de profundidad de toque en un smartphone, aunque esto solo para su versión de 128 GB.

Lo que Huawei ha logrado con el Mate S es posiblemente el punto más alto al que han llegado a cuestión de diseño, ya que si bien sus modelos hasta ahora han ido creciendo en estilo y elegancia, el Mate S va un paso más allá, dándonos un terminal de construcción metálica irresistiblemente delgado y ligero.

Ahora, sobre las especificaciones, tenemos una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Kirin 935, RAM de 3 GB, almacenamiento interno de 32 GB y batería de 2,700 mAh.

En cuanto al apartado fotográfico, tenemos una cámara principal de 13 megapíxeles y una cámara delantera de 8 megapíxeles que además de las mejoras en software tiene una luz de apoyo para las fotos en situaciones de poca luz.

 

Huawei G8

IMG_0199

Pero como no todo puede ser gama alta, Huawei también presenta para el mercado local el G8, terminal con especificaciones más recortadas pero con el mismo diferencial del diseño metálico.

El G8 incorpora una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 615, RAM de 2 GB, almacenamiento interno de 16 GB y una batería de 3,000 mAh.

En el apartado fotográfico tenemos también una cámara de 13 megapíxeles, pero para la cámara frontal tendremos solo un sensor de 5 megapíxeles.

 

Disponibilidad

Ambos equipos serán exclusivos de Claro (al menos en un principio), estando el G8 ya disponible desde hoy, mientras que el Mate S estará disponible desde el Viernes. Los precios se irán publicando en los próximos días.

 

 

Sí, perdimos pero al menos lo hicimos luchando. Bueno, en el segundo tiempo del partido de eliminatorias entre Perú y Chile un comercial nos llamó mucho la atención: el Huawei Mate S.

Lejos del costo que significa poner un comercial en ese horario y en medio de un partido importante para el país, Huawei ha llamado toda nuestra atención tras el comercial de su nuevo teléfono, que destaca por ofrecer un diseño exquisito construido en aluminio.

 

huawei-mate-s-peru

 

El Mate S cuenta con un panel AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución FHD . Dentro de él encontraremos un procesador HiSilicon Kiri 935 de ocho núcleos (cuatro a 1.5 Ghz y otros cuatro a 2.2 Ghz), acompañados de 3 GB de RAM, Android 5.1.1, soporte para microSD y batería de 2,700 mAh. Además, para su versión de 128 GB contará con tecnología Force Touch, permitiendo realizar gestos y toques de presión que desbloquearán ciertas funciones

El apartado fotográfico es algo en donde Huawei viene apostando muy fuerte en los dos últimos años y en esta oportunidad presenta un sensor de 13 megapixeles con RGBW, con apertura f/2.0 y firmado por Sony , lo que da bastante respaldo al teléfono. La cámara frontal es de 8 MP y parece usar el mismo sensor que hemos visto en el P8.

Desconocemos el modelo que llegará a Perú pero todo apunta a que será el de 32 GB. Por el momento no hay disponibilidad y durante el comercial solo vimos «próximamente», creemos que el equipo debe estar llegando en noviembre y estaría disponible en Claro, Movistar y Entel.

 

 

Muchos llevamos años peleando con el bloatware de los fabricantes como Samsung y LG que cuentan con prestaciones de infarto pero que se ve diezmada con tanta carga en software, ya sea por una pesada capa de personalización o decenas de aplicaciones inservibles pre-instaladas de fábrica imposibles de borrar de forma legal. Nos alegró saber dos años atrás que Motorola había decidido tener una personalización casi nula a favor de Android puro y no podemos estar más contentos en ver que Huawei planea seguir estos pasos o al menos eso parece.

El tercer fabricante móvil más grande del mercado ha hecho publica una encuesta libre para toda persona que quiera aportar su granito de arena y opinar sobre que les gustaría ver en los próximos teléfonos de Huawei. La pregunta es: ¿Estás de acuerdo con las aplicaciones Android de terceros en tu smartphone?

huawei_encuesta

Las respuestas disponibles son 3:

 

  1. Sí, estoy de acuerdo con las aplicaciones de terceros
  2. No me interesa, siempre y cuando pueda desinstalarlas.
  3. No, solo quiero las aplicaciones de Google

 

En caso desees aplicaciones pre-instaladas puedes elegir cual deseas. Se nota el deseo de Huawei de mejorar la experiencia de sus smartphones en todos los usuarios y se agradece esta iniciativa. Esperamos que más fabricantes imiten al fabricante chino o al menos permitan desinstalar todo ese bloatware que solo consume espacio y RAM, después de todo muchos funcionan en segundo plano sin la posibilidad de cerrarlos de forma simple.

¿Será que es un primer paso para que Huawei permita tener Android puro en sus teléfonos? Posiblemente sí

Responder la encuesta: Huawei

 

Llevábamos días hablando de él y al fin se ha hecho realidad. Huawei ha presentado oficialmente su nuevo Mate S, un smartphone gama alta con pantalla de 5,5 pulgadas y construcción de aluminio. Entre sus principales novedades tenemos la incorporación de tecnología Force Touch, sí la misma que presumía Apple en el su reloj, y un nuevo sensor dactilar.

El Mate S cuenta con un cuerpo unibody metálico con ligera curvatura y bordes biselados, la pantalla es una IPS de 5,5 pulgadas con resolución 1080p y protección Gorilla Glass 2.5D, como comentamos al iniciar cuenta con la tecnología Force Touch que permite utilizar gestos para diferente tipos de acciones. Y no, no es algo nuevo de Huawei ya que en el P8 introdujeron la tecnología Knuckle Sense, que permitía realizar ciertas funcionas con los nudillos. La nueva función permite realizar algunas funciones como el zoom en una foto de la galería apretando un poco más el dedo y así diversas funciones más.

 

huawei_mate_s

 

El apartado fotográfico es algo en donde Huawei viene apostando muy fuerte en los dos últimos años y en esta oportunidad presenta un sensor de 13 megapixeles con RGBW, con apertura f/2.0 y firmado por Sony , lo que da bastante respaldo al teléfono. También cuenta con estabilizador óptico de imagen, procesador independiente de imagen y doble Flash LED. Si bien no contará con un modo manual completo como los Lumia de Microsoft o el G4 de LG contará con la posibilidad de cambiar la apertura y ajustar los valores de velocidad. En la cámara frontal han vuelto a incorporar un sensor de 8 MP de gran angular. Para Huawei la cámara del Mate es netamente profesional, algo que ya comprobaremos en su momento.

Dentro de él nos encontraremos con un procesador HiSilicon Kiri 935 de ocho núcleos (cuatro a 1.5 Ghz y otros cuatro a 2.2 Ghz), acompañados de 3 GB de RAM, Android 5.1.1, soporte para microSD y una bestial batería de 4100 mAh, que si bien no es removible por su capacidad nos otorgará largas horas de uso, eso si nada de carga rápida, al menos no lo han mencionado.
 
huawei_mate_s_fingerprint
 

Otro aspecto vitaminado y repotencia por parte de la compañía China es el sensor de huellas dactilar, que se encuentra en la parte trasera al igual que los botones colocados por LG desde el 2013. La cualidad principal de este nuevo sensor «Fingerprint 2.0» es jactarse de ser dos veces más veloz que el Mate 7, que por cierto funciona mejor que el S6 e iPhone 6, así que casi podríamos decir que es perfecto.

El Mate S estará disponible en 4 colores y podrá pre-ordenarse desde el 15 de septiembre, la primera oleada será exclusiva de Europa y Asia, aún no se confirma su llegada a Latinoamérica pero es posible que lo veamos a fines de año en el país.

 

huawei_mate_s_rosa

 

Así mismo Huawei confirmó precios y estará disponible en dos modelos. El modelo «básico» costará $730 y será color champagne o gris titanio y contará con 3 GB de RAM y 32 GB de memoria interna. La segunda versión tendrá un precio de $785 y solo estará disponible en color rosa y 64 GB de memoria interna.

 

Como si faltar más, ahora tenemos las primeras imágenes del Huawei Mate S filtradas de los renders de prensa.

Si bien Huawei nunca se ha caracterizado por guardar con mucho recelo el secreto de sus terminales y siempre hemos visto uno que otro detalle filtrado, parece que esta vez con el Huawei Mate S la cosa se ha salido de proporciones y es el terminal de la compañía que hasta ahora más detalles ha filtrado antes de su lanzamiento.

Ahora, viendo la imagen, podemos apreciar que en diseño es casi idéntico al Ascend Mate 7 del año pasado (como el Honor 7), pero como sabrán las sorpresas se esperan con dentro.

Vamos a ver pues, ta falta poquísimo para que se revele todo lo que falta revelarse de este nuevo Mate, el cual esperamos supere en éxito comercial a su antecesor.

Fuente: Pocketnow