Tag

Huawei Mate 30

Browsing

 

Anunciado la semana pasada, los Mate 30 son teléfonos excepcionales con el gran problema de no contar con el soporte oficial de Google y Android, por lo que las aplicaciones que usamos diariamente y conocemos no vienen preinstaladas.

Este es el caso de las suite de Google donde se encuentra YouTube, Google Maps, Assistant, Google Drive, Google Docs, Play Store y otras, todas estas que no se encuentran disponibles de forma oficial al encender al Mate 30.

Por supuesto hay forma de instalarlas. No es sencillo pero tampoco imposible, aunque con el único método actual corres el riesgo de que terceros y no una empresa se encargue de administrar tus datos, esto significa que todo lo que hagas en tu teléfono se almacene en servidores desconocidos, incluyendo tus tarjetas de crédito.

Pues bien, el fin de semana se filtró información proveniente de una entrevista con Richard Yu luego del anuncio de los Mate 30, donde se mencionaba que la empresa china permitiría el desbloqueo del bootloader del terminal, esto abría una nueva posibilidad para que el proceso de instalación de Google apps sea compatible totalmente y así mismo también se pueden instalar ROMs personalizadas, lamentablemente esto no será posible.

Un ejecutivo de la empresa ha desmentido esa información y ha aclarado a la misma fuente que Huawei no tiene ningún plan de desbloquear los bootloaders de los Mate 30.

 

Huawei Mate 30 Pro no se vendería en Perú a través de operadoras


 

Por supuesto un usuario con experiencia intermedia o más no necesitará que el bootloader del Mate 30 está desbloqueado para instalar las aplicaciones de Play Store, así como las apps de Google, el problema que varios servicios de Google seguirían sin funcionar por la falta de compatibilidad como Android Pay así como la API de Maps que vincula otras apps como Uber. Lo mismo sucedería con la certificación Widevine, la cual no permitirá reproducir contenido en HD en Netflix y otras plataformas.

La mejor solución sería que el Departamento de Comercio de EEUU retire de la lista de bloqueo a Huawei, de lo contrario el panorama se ve muy complicado para el gigante chino.

Fuente: Android Authority

 

 

Ya sabíamos que la principal característica de los Mate 30 Pro de Huawei iba a ser la cámara, por lo que en el último mes se ha ido filtrando bastante información sobre estas, desde su diseño hasta algunas de sus características internas como el uso de sensores mucho más grandes a los convencionales.

De hecho la gran diferencia de los Mate 30 frente a todos los teléfonos anteriores de Huawei sería que finalmente le pondrían mucho esfuerzo al Modo Vídeo. No solo habría un Modo Manual sino que también un software dedicado para calidad de cine, algo similar a lo que viene mostrando LG en su gama alta desde los V30.

Pues bien, gracias a información proveniente desde China nos enteramos que los Mate 30 Pro llegarán con un nuevo modo de grabación: 7680 cuadros por segundo.

 

En vídeo Huawei está por detrás de Apple, Samsung y Google. Se espera que los Mate 30 los superen.

 

Actualmente la máxima capacidad de vídeo para grabar vídeo es de 960 fps y es exclusivo de cámara lenta, mientras que lo normal es 60 fps y 90 fps en 1080p, mientras que en 4K actualmente el límite es 60 fps..

Por supuesto esta enorme cantidad de fps va a tener truco, seguro de la misma forma que logró Nvidia el año pasado, donde esa enorme cantidad de cuadros por segundo sería exclusivo de la cámara super lenta junto a inteligencia artificial y a menor resolución de lo normal.

 

 

Por supuesto hay otros entusiastas como Ice Universe, quién afirma que será un nuevo método de grabación estándar, el cual ahora llegaría hasta los 960 fps. Ishan Agarwal menciona que se trataría de grabación en 8K a 30 fps, resolución que llegaría gracias a la inteligencia artificial.

Fuente: ITHome & XDA-Developers
 

 

Y el día llegó.

A través de su cuenta de Twitter, Huawei Mobile ha confirmado la fecha de lanzamiento de los Mate 30. Los próximos buques insignias del gigante chino se anunciarán este 19 de septiembre en Munich, Alemania.

En el tweet Huawei menciona que está repensando las posibilidades y dando un giro completo con el Mate 30, esto último hace referencia al diseño filtrado del equipo donde se ve un sistema de cámaras, cuatro en total, dentro de un círculo, ahí se encontrarán cuatro cámaras.

Una filtración hecha semanas atrás revela que Huawei fortalecerá sus cámaras con nuevos sensores, los cuales serán más grandes de lo habitual y que estarán enfocados en vídeo tipo cine.

 


 

Donde sí hay dudas en el sistema operativo que usarán. El fabricante chino ha manifestado en reiteradas ocasiones que Android es prioridad en sus smartphones, pero visto los recientes problemas con el Departamento de Comercio de EEUU es posible que termine apostando por HarmonyOS, después de todo Google ha confirmado que el Mate 30 aún no tiene los permisos para usar sus servicios.

Esperemos que se mantengan en Android y si no pues conoceremos la fortaleza del gigante asiático con Harmony OS.

Fuente: Huawei

 

 

Al día de hoy Huawei es la empresa de tecnología de mayor crecimiento y por esa razón el lanzamiento de uno de sus dispositivos genera muchas expectativas y uno de sus últimos pendientes de la industria móvil para este año son los Mate 30 Lite, Mate 30 y Mate 30 Pro.

Hace más de un mes nos enterábamos su diseño gracias a una filtración, hace dos semanas el Mate 30 Pro se dejó ver en las calles de China mostrando su pantalla curva y días atrás se reveló la velocidad de su carga inalámbrica. Así que para no olvidarnos del equipo, tenemos un nuevo reporte que nos confirma la capacidad de batería de los dos modelos más importantes de esta serie.

 

 

Según fotografías filtradas desde el interior de una planta, el Mate 30 tendrá una batería de 4.200 mAh y el Mate 30 Pro llegará hasta la capacidad de los 4.500 mAh. Así mismo la carga rápida del primero será de 25W y el del segundo de 55W, siendo el teléfono con la carga rápida más veloz hasta la fecha.

La combinación de grandes baterías junto al nuevo procesador Kirin 990 a estrenarse mañana promete una gran autonomía, una de las características más importantes de la serie Mate de Huawei y que se repetiría en los modelos de este año.

Se espera que los Mate 30 se anuncien antes de la tercera semana de septiembre y empiecen a venderse en octubre.
 

La incertidumbre

 

Huawei es el segundo fabricante de dispositivos móviles y ya se encuentra en una posición muy consolidada pero esto podría cambiar luego que a inicios de semana el gobierno de Donald Trump decidiera extender por 90 días la licencia de compra del gigante asiático a empresas estadounidenses.

 

EEUU hace oficial el plazo extendido a Huawei pero también lo daña severamente


 

¿Dónde está lo malo? Que una vez terminado ese plazo de tiempo, el cual termina el 19 de noviembre, Huawei ya no podrá seguir adquiriendo tecnología estadounidense, por lo que no tendrá soporte de Alphabet (Google y Android), Qualcomm, Intel, Microsoft (Windows), ARM y un largo etcétera.

Fuente: GSMArena

 

 

Anunciado los Galaxy Note 10 y Note 10+ de Samsung faltan aún un par de lanzamientos importantes para cerrar este año, donde nos encontramos  al Mi Mix 4 de Xiaomi, los Pixel 4 de Google, los iPhone 11 de Apple, los V55 de LG y, por supuesto, los Mate 30 de Huawei.

En junio conocimos la parte trasera del Mate 30 Pro, el buque insignia más importante del gigante chino para este año, mientras que la semana pasada se filtraba su frontal, mostrando bordes muy curvadas a diferencia de los últimos Galaxy de Samsung.

Ya sabemos que Huawei apostará nuevamente por la inteligencia artificial, por sensores más grandes para mejorar aún más su sistema de cámaras y potencia bruta gracias a su próximo procesador, el Kirin 990.

También sabemos que llevará una batería de al menos 4,200 mAh y tendrá una de las cargas rápidas más veloces del mundo, 45W (la misma que el Galaxy Note 10+), pero ahora sabemos que también destacará por su carga inalámbrica.

Según un reciente reporte de un blogger chino, los Mate 30 y Mate 30 Pro estrenarán la carga inalámbrica más veloz del mundo hasta la fecha, 25W. Esto quiere decir que el teléfono podría estar cargado hasta en 1 hora y 30, un tiempo bastante bajo comparado a otras opciones vistas en el mercado.

Si bien aún no hay fecha de lanzamiento, un rumor a inicio de semana sugiere que se anunciarán este 19 de septiembre, posiblemente en Londres o Paris, y que el Mate 30 Lite sería el primer terminal de la empresa en llegar con Harmony OS, su sistema operativo estrenado días atrás.

Fuente: Weibo