Tag

huawei ascend p6

Browsing

 

Huawei ya es una marca conocida en nuestro mercado, pero hasta el momento es en el segmento de equipos convencionales (dumbphones le dicen en otros lugares del mundo) y gama baja donde podemos encontrar su mayor participación. La marca asiática quiere demostrar que también puede ofrecer equipos para la gama alta, con un diseño mucho más cuidado y especificaciones high-end, y parece que esta vez sí que tiene un equipo a la altura. Hablamos del Ascend P6, equipo que promete, en especial por llegar a competir con la gama alta a un precio de gama media.

 

Diseño

Sé que tal vez es habitual que diga que un teléfono tiene un gran diseño, en su mayoría las empresas grandes se han dado cuenta que es un apartado en el que deben pulirse, en especial pensando en el sector joven, pero esta vez debo decir que el Ascend P6 es HERMOSO. Hasta el momento mi favorito en diseño era el One de HTC, pero debo decir que este equipo le ha quitado el trono que ostentaba.

El Ascend P6 tiene la parte frontal de vidrio, con una parte trasera de aluminio cepillado (negro en el caso de nuestro equipo), todo esto unido por una franja de aluminio en color plateado, quizás demasiado parecida en ese sentido al iPhone 4/4S, todo esto en unas dimensiones de 132.7 x 65.5 x 6.18 mm, donde Huawei resalta por sobre todo lo delgado del equipo, con tanto solo 6.18 mm. Si bien las dimensiones no son las más reducidas del mercado, se siente bastante compacto, creo yo que tiene que ver con la delgadez del terminal. Para darnos una idea, el Ascend P6 es más delgado que el iPhone 5S, pero ligeramente más pesado. Los botones del equipo están todos al lado derecho, incluyendo las ranuras para la micro SIM y micro SD, complicando un poco el hacer capturas con una sola mano (bloqueo + vol abajo), pero que para todo lo demás va muy bien. Además, el equipo lleva en la parte lateral inferior derecha un pin que puedes remover para cuando tengas la necesidad de quitar o poner tu micro SIM o micro SD.

Pero ya saben, es imposible encontrar la perfección en un equipo, y el diseño del Huawei tiene una pequeña falla, siendo que la franja lateral de aluminio (esa parecida a la del iPhone 4) calienta demasiado, llegando a ser algo molesto cuando usas el equipo en jornadas muy largas.

Les dejamos la galería completa de fotos aquí.

 

Pantalla

La pantalla del Ascend P6 tiene un panel IPS de 4.7 pulgadas con cobertura Gorilla Glass, con resolución HD (720×1280) y una densidad de píxeles de 312 ppp (píxeles por pulgada). Si bien en números la pantalla no resalta en absoluto, en especial comparándola con los monstruos actuales y sus resoluciones Full HD, la pantalla se ve genial, con colores bastante vivos y ángulos de visión bastante decentes, además de que si quieres un cambio en la calidez de la imagen, desde la configuración puedes añadir o quitarle calidez para tener una visión diferente según el gusto de cada usuario.

En verdad me encantó la pantalla, una de las mejores que he visto sin ser Full HD.

 

Hardware

El Ascend P6 tiene un procesador Quad Core a 1.5 Ghz, 2 GB de RAM, almacenamiento interno de 8 GB con opción a expansión vía micro SD, cámara principal de 8 megapíxeles y cámara secundaria de 5 megapíxeles. Como ya deben imaginar, con esas especificaciones el equipo vuela, o al menos lo hace en condiciones de uso normales. Debo decir que no tuve mayores problemas, excepto en una ocasión cuando subía fotos a Skydrive mientras usaba el navegador, sufrí un lag bastante inesperado, aunque al parecer tuvo más que ver con mi opción en launcher (el cual cambié al Nova) y algún conflicto que causó. Debo confesar que me gustaría que fuera un Snapdragon, estaría un poco más confiado de su rendimiento en el futuro.

 

Cámara

Cámara de 8 megapíxeles, sin mucho que destacar, pero al menos tampoco sin mucho que criticar. Huawei apuesta por la simplicidad, con algunos modos de captura, donde se incluye el ya usual HDR, e incluir filtros por defecto desde la misma cámara, además de un modo belleza para atenuar algunos defectos propios de cada persona.

No olvidemos que tenemos una cámara secundaria de 5 megapíxeles, y si bien no tenemos la misma gama de opciones cuando tomamos fotos con nuestra cámara delantera, ya es una mejora para las videoconferencias y las clásicas selfies (o sea, autoretratos). Aún así, recomiendo definitvamente tomar las fotos con la cámara principal siempre que sea posible.

Sin mucho más que decir, los dejamos con algunas fotos aquí.

 

Software

El Ascend P6 incluye una capa que modifica la versión 4.2.2 de Android, la cual llama Emotion. Para los familiarizados con la interfaz MIUI, seguro le verán un gran parecido.

Al principio cuesta un poco acostumbrarse a la interfaz, esto debido a que no incluye cajón de aplicaciones, sino que están todas en pantalla muy al estilo de iOS. Lo bueno es que si eres de las personas a la que no les gusta los cambios, bastará con instalar cualquier otro launcher, como Nova o Go, para tener una experiencia más parecida a la del resto de Androides.

Por el lado de las aplicaciones incluidas por Huawei, no son muchas, ni muy destacables, pero por el lado de las configuraciones sí tendremos uno que otro añadido interesante. Aquí se tiene que destacar los gestores de permisos y batería, que cumplen adecuadamente su labor, además de los accesos directos para cambio de perfiles y temas, en especial el de perfiles que está tan bien cuidado visualmente.

Se agradece en verdad que la capa emotion sea tan poco intrusiva, pudiendo anularla casi totalmente si así lo deseas. 

 

Autonomía

La batería incluida en el Ascend P6 es de 2,000 mAh, más que considerable para un equipo de estas dimensiones. Además, como ya mencionábamos, el gestor de batería incluido en el Ascend P6 nos ayudará a economizar nuestro consumo y así evitar estar cargando nuestro teléfono numerosas veces al día. El equipo en uso moderado puede llegar a durar unas 12 horas sin llegar a la línea roja, pero con uso intensivo, con sincronizaciones y localización activada, alcanza las 6 o 7 horas.

 

Conclusiones

El Ascend P6 de Huawei destaca básicamente por su diseño, donde he recibido elogios de todas las personas a las que se lo mostré, pero más allá de eso no hay otro feature que le confiera al equipo un carácter de único o que mueva a elegirlo por sobre otro de los gama alta actuales. No hay razón en verdad, excepto una: el equipo está en S/. 749 en plan de 99. Como decía al principio, el equipo enamora por lo visual con su hermoso diseño, y cuando te dicen el precio es bastante difícil resistirse. Y lo mejor es que no te estás llevando cualquier equipo, ya que especificaciones están para plantar cara a sus principales contendores del mercado.

Creo que el Ascend P6 es un buen ejemplo del camino que debe seguir Huawei para hacerse un nombre en el mercado, dejando de lado el estigma de la marca china, para convertirse en un nuevo referente de smartphones a nivel mundial.

 

 

 

 

 

 

 

Huawei presentó esta mañana en nuestro país a su smartphone tope de gama, el Huawei Ascend P6.  ¡Con tan solo 6.18 mm de grosor!

Pasemos a conocer con detalle las características del Huawei Ascend P6

Delgado pero potente

El equipo es realmente delgado, tal como mencionamos tiene un grosor de 6.18 mm pero también tiene algo más escondido en este cuerpo con toques metálicos.

El Huawei Ascend P6 posee de una pantalla de 4.7 pulgadas, que ofrece una resolución de 1.280×720 píxeles. Acostumbrados a ver ya paneles 1080p en este tipo de terminales de gama alta, encontrarse con un panel 720p puede parecer un punto flaco aunque da una sensación de densidad de píxeles adecuada. La pantalla también puede usarse con guantes.

Posee un procesador Hass K3V2, con cuatro núcleos A9 a 1.5 Ghz y que se apoya en 2 GB de memoria RAM y espacio interno de 8 GB ampliable con tarjetas de memoria microSD.

Cámara de 8 megapíxeles y autonomía ajustada

El gran problema de fabricar un terminal con tan mínimo grosor es ver dónde se puede colocar una batería decente o la otra alternativa es reducir la capacidad de ésta. Esa ha sido la opción elegida por Huawei, que brinda a su Ascend P6 con una batería con capacidad de 2.000 mAh.

No cuenta con soporte LTE.

Las cámaras son dos, una principal con sensor de 8 megapíxeles retroiluminado y F2.0 (con modo macro de 4 cm), y flash LED, y otra secundaria que no se queda coja: 5 megapíxeles con mejora de la imagen automática para rostros y diferentes filtros.

La versión de Android con la que llegará al mercado es la 4.2.2, con la personalización Huawei Emotion 1.6. que incluye bastantes temas diferentes donde elegir.

Precio y disponibilidad

El Ascend P6 saldrá en venta desde la próxima semana en Claro a un precio de S./749 en Plan i99 por 18 meses, lo cual lo posicionaría como un equipo muy a tener en cuenta gracias al precio al que sale.

 

Quizás aun no suene demasiado localmente, al menos no por sus terminales de gama alta, pero la marca china Huawei está haciendo un increíble trabajo para quitarle al país asiático la fama de productos de baja calidad con propuestas en móviles bastante interesantes. De esta manera, al parecer no deberemos esperar demasiado para la llegada de su ultimo buque insignia, el Huawei Ascend P6, el cual se estaría presentando el 03 de octubre.

Desde hace días Huawei viene presentando una campaña basada en imágenes con la leyenda de “La belleza vale la pena esperarla. Pronto en Perú”, lo que ya nos daba una idea de que el Ascend P6 no estaba muy lejos de ser finalmente lanzado en nuestro país, pero hoy revisando la página de Facebook de la marca nos encontramos con una respuesta que revelaba que tan solo nos separan 3 días del lanzamiento del esperado terminal.

 

ascendp6peru

 

Así que ya lo saben, el Ascend P6 debe estar llegando a nuestras operadoras en los siguientes días. Estén pendientes de novedades.

 

Fuente: Huawei Perú 

Huawei P6

Huawei no se quiere quedar atrás y está haciendo esfuerzos más que notables para promocionar sus equipos, en especial el nuevo Huawei Acend P6. Ya hace poco tuvimos una presentación a lo grande en Londres, e incluso a nivel local tenemos mucha más publicidad de esta marca china que busca hacerse de un nombre más importante en el mercado de los smartphone.

Lo que traemos ahora es un video del Huawei Ascend P6 resolviendo uno de los famosos cubos Rubik (localmente conocidos como “cubo mágico”). Para esta proeza utiliza el Multicuber 3, el cual usa la cámara y una aplicación para resolver el cubo en la menor cantidad de movimientos posible. En verdad es sorprendente el nivel de avance de los smartphone, dado que un humano resolvería el mismo cubo en probablemente más de 120 movimientos (y uno seguro lo tira al tacho frustrado después de 20 minutos)

Sin más, los dejamos con el video

.

Fuente: Engadget