Tag

HTC

Browsing

 

El MWC 2017 tuvo tres grandes ausentes: Samsung, Xiaomi y HTC. De los coreanos ya sabemos que decidieron retrasar su Galaxy S8 y S8+ para un evento privado este 29 de marzo, mientras que los chinos aún no tienen una fecha de lanzamient para su próximo gama alta y de los taiwaneses no se sabía nada hasta ahora.

A través de su cuenta de Facebook, HTC confirma un nuevo lanzamiento para este 20 de marzo, en la que ha publicado una imagen en el que podemos leer  «La primavera está llegando».

 

HTC-NEW-PHONE-Q2-2017
¿Será el sucesor del HTC 10? Todo apunta a que sí

 

Los taiwaneses también han dejado claro que se trata de una gran sorpresa, por lo que no sabemos exactamente que es lo que presentarán o si en verdad se trata del sucesor del HTC 11.

De este nuevo gama alta se conoce muy poco, pero se cree que el HTC Ocean visto meses atrás sería el nuevo buque insignia de la empresa, después de todo ya dejaron bien en claro que el HTC U Ultra no será el teléfono más importante de este 2017.

¿Qué esperamos del sucesor del HTC 10? Procesador Snapdragon 835, 4 o 6 GB de RAM, memoria interna de 64 GB, resistencia al agua, batería de 3,200 mAh y cámara UltraPixel de 12 MP.

Hasta la fecha no se ha filtrado nada sobre un nuevo smartphone, así que estaremos atentos para ver el nuevo dispositivo de HTC.

Fuente: HTC

 

 

El HTC U Ultra, el nuevo buque insignia de HTC, ha empezado su venta oficial en su versión libre desde el día de ayer para gusto de todos sus seguidores, por desgracia la empresa taiwanesa ha confirmado que su distribución estará limitada a algunos mercados y Perú no está entre ellos, por suerte esto no es impedimento para poder adquirirlo.

Este nuevo terminal de HTC abandona por completo los diseños clásicos basados en aluminio para apostar por Liquid Surface, un nuevo material que simula el vidrio líquido y que luce bastante bien, aunque apunta a ser bastante resbaladizo.

En cuanto a especificaciones, tenemos una pantalla IPS de 5.7 pulgadas con resolución QHD de 1440 x 2560 pixeles, la cual está protegida con Gorilla Glass 5 y posee una pantalla secundaria de 0.2 pulgadas para personalizar a gusto. En su interior encontramos un procesador Snapdragon 821, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, batería de 3,000 mAh compatible con Quick Charge 3.0, altavoces estéreo, lector de huellas y 4 micrófonos orientados a la grabación de audio.

En el aspecto fotográfico nos encontramos con un sensor Sony IMX 377 de 12 MP con apertura f/1.8 y una cámara frontal de 16 MP con OIS. Ambas cámaras pueden grabar en 4K, por lo que podrás sacarle bastante provecho.

¿Qué tan bueno es? Lo probamos en el MWC 2017 de Barcelona y estas fueron nuestras impresiones.

 

 

El HTC U Ultra tiene un precio de $749 dólares y está disponible en tres colores desde la página oficial de HTC, por lo que el dispositivo llegará totalmente libre de fábrica y solo necesitarás colocar tu SIM para poder usarlo en cualquiera de los operadores locales.

Como ya debes imaginar, HTC no hace envíos a Perú y si lo hiciera tendrías que pagar impuestos en aduanas lo cual no puede ser muy agradable para más de uno. Por suerte existe solución.  Con Qempo.com puedes comprar productos en USA desde Perú, sin preocuparte de los trámites y de forma segura. Tu solo tienes que esperar desde la comodidad de tu casa u oficina, así que no estaría mal pedirle una cotización para este equipo.

Fuente: HTC

 

 

Hemos tenido que venir al MWC 2017 para poder conocer de primera mano el HTC U Ultra, el actual buque insignia de HTC presentado una semana después del CES 2017 y que ha marcado un nuevo hito para la empresa taiwanesa por renovar completamente su diseño y sus ideas de smartphones.

El HTC U Ultra es una phablet de 5.7 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 píxeles y posee una Dual Screen muy similar a la que hemos visto a la serie V de LG, así como un procesador Snapdragon 821, 4 GB de RAM, memoria interna de 64 GB y más. ¿Valdrá la pena? Vamos a averiguarlo.

 

 

 

Para nadie es una novedad que los smartphones muchas veces son objeto de accidentes o situaciones inesperadas. Pensando en esta problemática cada vez más común, HTC empresa líder en tecnología móvil y realidad virtual, continua con su programa de protección OH OH que protege a los usuarios que han adquirido un dispositivo HTC One contra sucesos en los que su teléfono inteligente se vea seriamente afectado.

El programa OH OH incluye un reemplazo sin costo alguno durante los primeros 12 meses, en caso de que la pantalla del smartphone se rompa o sufra daños por líquidos. HTC aumenta la garantía a los usuarios que vieron dañados sus nuevos equipos HTC One 10, M9, A9 y A9s con un nuevo dispositivo, para que puedan seguir disfrutando de toda la tecnología y prestaciones que sólo HTC es capaz de entregar.

“Con el HTC One A9s no nos conformamos con crear un equipo de impecable diseño y capaz de entregar una fantástica experiencia, sino que también incluimos este innovador programa que se asegura que el mejor teléfono permanezca así, como el mejor. Queremos que nuestros clientes se sientan confiados al usar un HTC One y que tengan la tranquilidad de que cuentan con un soporte si algo desafortunado le sucede a su smartphone”, explicó Eduardo Morones, VP de HTC para Latinoamérica.

La iniciativa de HTC se enmarca en una creciente necesidad de las personas, ya que todas las personas están expuestas a la realidad de que su smartphone sufra algún tipo de daño. En 2015, Google llegó a la conclusión, a través de una encuesta, que un 69% de los usuarios dañó su teléfono en los primeros 12 meses de uso y un 47% gastó más de USD $100 en costos de reparación de su equipo. Asimismo, la muestra arrojó que un 25% de los consultados usa su equipo con la pantalla trizada o con algún tipo de deterioro.

El revolucionario programa OH OH de HTC, es una excelente herramienta para que los usuarios puedan reemplazar su smartphone en caso de cualquier daño inesperado, durante el periodo de cobertura (12 meses). Para las personas que adquieran un dispositivo HTC One podrán validar el programa a través de distribuidores autorizados correspondientes a su país.

 

 

HTC acaba de presentar sus resultados financieros del cuatro trimestre de 2016 y tal como sospechábamos no están nada bien, la empresa ha vendido menos dispositivos y ha generado menos ingresos, por lo que han decidido tomar una decisión que nadie esperaba.

Los taiwaneses han declarado que abandonarán el segmento de smartphone de gama baja este año, el cual posiblemente sea permanente, para enfocarse únicamente en los dispositivos que les den altos ingresos, gama media y gama alta.

Si bien la división móvil es la que se encuentra mal, todo lo contrario ocurre en la de hardware gracias al HTC Vive, el cual es el VR más popular del mercado a excepción del Gear VR de Samsung, por lo que sus ingresos han ayudado a mantener a la firma.

 

htc-u-ultra
El HTC U Ultra prepara su salida al mercado en los próximos días

 

HTC también ha mencionado que ha tenido un incremento en venta en algunos países europeos y asiáticos, de los cuales no ha dado información, por lo que enfocará sus esfuerzos en esos mercados.

La decisión de abandonar el segmento de gama baja hará que HTC vuelva a la rentabilidad, así que los 4 o 5 smartphones que aún nos falta conocer este año estarán enfocados en la gama media, gama media premium o gama alta.

Fuente: Android Headlines

 

 

Quizás HTC no esté pasando por su mejor momento, pero esto no significa que sus terminales no estén a la altura de lo que exige el mercado. Ahí tenemos por ejemplo al HTC 10, un teléfono que ha envejecido bastante bien y que además de su hermoso diseño y hardware tope tiene algo que lo diferencia del resto y que, poco a poco, vuelve a ganar relevancia en el mundo de los smartphones conforme avanza la tecnología.

¿De qué hablamos? Pues de Sense, su capa de personalización de software.

 

HTC
Sense

 

Primero vamos a tener que admitir que desde aquí no eramos muy fans de las capas de personalización. Es más, tratábamos de evitarlas mientras fuera posible por «perjudicar» esta de muchas maneras la experiencia Android de la que tan admiradores éramos.

Por supuesto, las cosas han cambiado un poco, y principalmente por dos razones.

La primera tiene que ver con la fluidez del teléfono. Y es que con terminales de procesadores modestos, RAM de 2 o 1 GB y un Android que a duras penas podía con sus propios procesos, era obvio que añadirle algo más al sistema podía llegar a entorpecer la experiencia del teléfono.

 

HTC
Con la potencia que alcanzan los móviles la capa de personalización ya no afecta más la fluidez del sistema

 

Esto ha cambiado sustancialmente en los últimos años, tanto por el lado del hardware que incluyen los fabricantes en los equipos (mucho más adecuado para tareas duras) como en el software, el cual ha sido pulido por Google al nivel que una capa de personalización no llega a ensombrecer la experiencia, haciéndola más lenta o errática de lo que tal vez veríamos en una interfaz pura.

La segunda tiene que ver con la competencia. Y es que habiendo tantos fabricantes y tantos terminales parecidos en el mercado a nivel hardware, es bastante positivo (hasta podríamos decir necesario) el tratar de diferenciarse dándole a nuestro móvil un poco más de lo que tiene el resto, quizás ya no a nivel de potencia, sino a nivel de herramientas incluidas dentro del software.

Lo malo es cuando estas herramientas no son más que apps o características que nunca usaremos y están ahí consumiendo espacio y recursos, algo que por supuesto no pasa con Sense.

IMG_5149

Hay una tercera, quizás algo más subjetiva. Ya nos aburrimos un poco de la interfaz vainilla de Android.

Es así que Sense se nos presenta como una gran alternativa para darle valor agregado a los ya de por si interesantes equipos de HTC, con un apartado estético bastante agradable e identificable, posibilidad de personalización mediante temas (y vaya que se ven bien), gran variedad de herramientas a nivel fotográfico (Zoe, solo por dar un ejemplo) y una serie de herramientas multimedia y utilitarias que mejorarán la experiencia del usuario a nivel de navegación y uso.

 

HTC
Incluso un móvil gama media baja como Desire 530 tiene los agregados de Sense

 

Lo mejor es que, en una iniciativa que saludamos, vamos a tener los mismos agregados (excepto aquellos limitados por hardware) en toda la serie HTC, desde los topes de línea como el HTC 10, o teléfono más modestos a nivel hardware como el Desire 530.

Y sí, sabemos que en este aspecto estamos ante un rubro bastante subjetivo, que va a depender más de los gustos de uno u otro usuario, pero si lo que buscan es una capa fluida y que sume de verdad, Sense debe ser una de una de las opciones a considerar.

 

 

Tal como fue anunciado desde hace ya algunas semanas, el día de hoy HTC llevó a cabo un evento en Taiwan donde anunció sus dos nuevos smartphones, el gama alta HTC U Ultra y el gama media HTC U Play, de los cuales ahora les contaremos todo lo que sabemos hasta el momento.

 

HTC U Ultra

De los dos terminales, sin duda el más interesante es el Ultra U, terminal destinado a competir en la gama alta por lo cual trae novedades a tomar en cuenta tanto a nivel diseño, hardware e incluso a nivel software, donde llama la atención la iniciativa de HTC por lanzar su propio asistente virtual.

 

u ultra

 

Empezando por el diseño, debemos decir que estamos ante un teléfono grande. Y no es solo que estemos frente a un pantalla de 5.7 pulgadas, sino que con la inclusión de una pantalla secundaria y unos marcos no tan reducidos, el HTC U Ultra es incluso más grande que el LG V20 o el iPhone 7 Plus, terminales de por si ya de unas considerables dimensiones.

Además, no podemos dejar de mencionar el material en el cual se ha construido este U Ultra, un vidrio que trata de simular el líquido (se llama Liquid Surface después de todo) que se ve bastante bien, pero que según primeras impresiones es notablemente resbaloso.

Sobre especificaciones, tendremos una pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD con recubrimiento Gorilla Glass 5, una pantalla secundaria de 2 pulgadas, un procesador Snapdragon 821, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, cámara principal de 12 MP, cámara delantera de 16 MP y una batería de 3,000 mAh.

 

U Ultra
Foto: The Verge

 

Y como cereza del pastel, el U Ultra se une a la moda de retirar el jack de audio, para lo cual incluirá en caja unos audífonos con conexión USB-C denominados USonic, los cuales incluyen micrófonos en ambos auriculares que captan pulsos de sonido para ajustar el audio dependiendo de cada usuario.

En cuanto a software, tendremos Nougat con la capa de personalización Sense y adicionalmente tendremos un asistente llamado Sense Companion, el cual será como una especie de Google Now en esteroides, aprendiendo de nuestro comportamiento para darnos siempre aquello que necesitamos de manera proactiva.

Este Sense Companion incluye también un avanzado sistema de reconocimiento de voz que, según HTC, será mucho más rápido que el de cualquier teléfono de la competencia al incluir 4 micrófonos siempre listos para escuchar. Esto hará posible que en ocasiones sea mucho más rápido desbloquear el teléfono con un comando de voz que usando nuestra huella dactilar.

 

HTC U Play

HTC también presentó una versión «Lite» del HTC, el HTC U Play, terminal que comparte un diseño bastante similar al gama alta de la taiwanesa pero que está recortado en varios lugares para dirigirse a un segmento de precios algo más ajustado.

 

1366_2000 (3)

 

Así, tendremos una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución FHD, un procesador Mediatek Helio P10, RAM de hasta 4 GB, almacenamiento de hasta 64 GB, cámaras principal y frontal de 16 MP y una batería de 2.500 mAh.

Además, el U Play repite el plato con el lector de huellas y la ausencia del jack de audio.

Tampoco podemos dejar de mencionar que mientras el U Ultra viene con Nougat, este U Play vendrá con Marshmallow, lo cual sinceramente nos parece la peor decisión de HTC, la cual esperemos solucione con una actualización como máximo para Abril.

 

Disponibilidad y Precio

El HTC U Play se puede reservar desde ya a un precio de $749, mientras que el U Play recién estará a la venta desde Febrero a un precio que debe rondar los $450.

 

U Ultra
Foto: The Verge

 

¿Para cuándo en Latinoamérica? Si bien no hay confirmación oficial, nosotros apostamos por Abril, fecha en la que tradicionalmente ha llegado la línea One a la que está línea U estaría pasando a reemplazar.

 

 

Si bien el 2016 no ha sido su mejor año, HTC no está muerta y ya tiene en preparación al menos dos nuevos modelos. El primero sería uno con el nobre código Ocean que se lanzaría el 12 de Enero, ya la próxima semana. El segundo sería un gama alta, del cual se acaban de filtrar dos videos que nos darían una mejor idea de lo que la taiwanesa prepara para reconquistar el mercado en el que alguna vez fue uno de los nombres más fuertes.

 

 

 

En el primero de ellos tenemos un acercamiento bastante interesante a un mecanismo de uso para presuntos bordes laterales, uno que se ve incluso más práctico y sencillo de usar que el del Galaxy S7 Edge.

En el segundo vemos otra parte del teléfono, su diseño, el cual se podrá personalizar hasta niveles jamás antes vistos. Incluso más allá de lo que en algún momento significó el Moto Maker para los Moto X de Motorola.

Ahora ¿Cómo estamos seguros de que los videos no corresponden a diferentes terminales o que ambos no tienen que ver con el proyecto Ocean? La respuesta es Evan Blass, reconocido usuario fuente de filtraciones, quien asegura que el material mostrado no tiene que ver con lo que mostrará HTC en unos días. Y si él lo dice, nosotros simplemente le creemos.

Sinceramente no estamos tan impresionados aún, en especial porque no tenemos idea de qué manera planea HTC implementar el tema de la personalización (¿Será solo EE.UU.?), pero esperaremos a tener más información al respecto para de veras formar una opinión sobre lo que sería la mayor apuesta por algo nuevo de HTC en mucho tiempo.