Tag

HTC

Browsing

 

Si bien la mayoría creería que con las presentaciones de los Pixel 2 y los Mate 10 se acabaron los grandes lanzamientos de este año, la verdad es que falta cuando menos un terminal por presentarse que podría llegar a significar un oponente de peso para la gama alta de esta 2da mitad del año.

¿De qué teléfono hablamos? Pues del HTC U11 Plus, terminal que deberías ser anunciado en las próximas semanas y del cual tendríamos un primer vistazo gracias a unos renders basados en la información que se ha filtrado gracias a algunos usuarios.

Sin mucho más que decir, vamos a ver el breve video.

 

 

Como pueden observar, el HTC U11 Plus es en muchos sentidos parecido al HTC U11 de la primera mitad del año, siendo la mayor diferencia entre ambos teléfonos los marcos, los cuales se habrían reducido considerablemente para mejorar de esta forma la proporción de cuerpo/pantalla que tanto se le había criticado a la taiwanesa con el lanzamiento de su último buque insignia.

Claro, los bordes no llegarían a estar tan reducidos como en teléfonos como el Galaxy S8 o el LG V30, pero sin duda es un gran avance en comparación a otros teléfonos del catálogo de HTC.

La mala noticia es que el sensor de huellas dactilares pasa a la espalda (posición que no nos gusta tanto), pero es algo que tendremos que aceptar al ser imposible colocarlo en la parte frontal por los reducidos marcos del nuevo teléfono.

Si quieren saber qué incluirá a nivel hardware, pueden darse una vuelta por esta publicación donde analizamos los datos revelados gracias a un benchmark filtrado en las últimas horas.

¿Para cuándo veremos este nuevo HTC U11 Plus? Pues no tenemos fecha exacta, pero no debería pasar de noviembre.

 

 

 

Sin duda este 2017 es el primer smartphone en que hemos visto teléfonos excelentes, sin excepciones, que son literalmente idénticos en varios apartados pero que a pesar de todo destacan en algún apartado en especial.  ¿Pero qué pasa si uno ofrece algo más? ¿Qué tal si uno se anima a ofrecer toda de forma equilibrada? He aquí donde entra HTC y el U11, un teléfono con un diseño de ensueño que le ha robado importancia a lo mejor de Samsung, LG, Huawei, Xiaomi, Motorola, entre otros.

He tenido el HTC U11 conmigo durante poco más de un mes y puedo ir adelantándoles que me ha dejado fascinado a pesar de mantener esos marcos con los que bien podrías surfear, pero a pesar de ello la experiencia de uso ha sido magnífica en todo aspecto.

Entonces, ¿será el HTC U11 el smartphone definitivo? Vamos a averiguarlo.

 

Diseño: Amor a primera vista


 

Mientras que el resto de fabricantes ha empezado a apostar nuevamente por el aluminio, tal como hizo HTC desde su inicio, esta vez los taiwaneses han decidido hacer un cambio en su estrategia apostar totalmente por el cristal y mantener los marcos frontales del terminal. El único rastro de metal en el teléfono se encuentra en los marcos y la verdad no se siente, pero son los responsables de hacer funcionar Edge Sense, del cual hablaremos más adelante.

Liquid Crystal, así lo llaman, es básicamente un tratamiento del cristal para que pueda ser curvo, más resistente, refleje su entorno y parezca que es líquido. Personalmente no lo veía con tanto interés hasta que lo probé y debo decir que HTC no se equivoco.

El HTC U11 gana muchísimo en mano y aunque parezca mentira, el equipo no es tan resbaladizo como uno pensaría. La sensación en el agarre es bastante buena y se siente sólido en su construcción.

Tanto la parte delantera como trasera están protegidas con Gorilla Glass 5, protegiéndose de mejor forma  los arañazos y golpes casuales.

 

 

Quizá la principal desventaja que le pongo al terminal es el abandono del auricular jack 3.5 mm, tal como ya hizo Motorola, Apple, Google, entre otros. Sigue sin terminar de convencerme el hecho de tener un solo puerto para escuchar música y cargar el dispositivo, pero es lo que hay y al menos HTC incorpora un adaptador USB Tipo C a jack 3.5 mm.

Sobre los marcos es un tema ya personal, al menos eso creo yo. Al usar un smartphone con escasos bordes te terminas acostumbrando a estos y cuando pruebas otro con los marcos tradicionales sientes que ves un teléfono de la prehistoria, pero esto no sucede exactamente con el HTC U11 y es que el frontal no es tan espantoso como los iPhone 8/7/6 o cualquier Xperia del mercado.

Donde sí ha fallado HTC es en la capa oleofóbica que recubre el terminal, es simplemente mala. El HTC U11 se ensucia con solo mirarlo, las huellas se quedan pegadas tengas las manos secas o no. Lo peor de todo es que esto también puede afectar al frontal del terminal.

Si bien los taiwaneses incluyen en la caja un case para su protección, la verdad es que te salvará únicamente de no ensuciar la parte trasera. Si se te cae, es bastante probable que el equipo sufra un daño, claro dependiendo de la caída y, lo que sí te aseguro, es que el case se romperá con el primer contacto, sin contar que se araña con facilidad, incluso encima de una mesa.

A pesar de lo anteriormente mencionado sobre el diseño del HTC U11 me gusta mucho, quizá no al nivel de los últimos smartphones de Samsung o LG, pero tiene una identidad y originalidad característica de la firma taiwanesa.

 

Pantalla: Buena, no excelente


 

Si hay algún punto flojo del terminal debo decir que es la pantalla. Cuando vayas explorando el análisis verás que en sus principales key features el HTC U11 sale muy bien parado, entre una calificación de Muy Bueno a Excelente, pero en la pantalla se queda en está bien.

Okay, no nos confundamos. La pantalla es buena, bastante buena. El problema es que no destaca frente a la competencia de este año. Lo visto en Samsung, LG, Sony y hasta Apple (sí, en serio) está por encima.

El HTC U11 cuenta con un panel Super LCD 5 de 5.5 pulgadas con resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, logrando un brillo máximo ligeramente superior a los 500 nits, que no está nada mal pero que no es nada rompedor en el mercado.

Donde sí debo agradecer a HTC es en la corrección del brillo automático que tanto daño hizo el HTC 10. Ahora ya no tendrás que esperar unos segundos a que el brillo se regule, ya es igual de rápido que otros terminales.

La pantalla tiene un buen contraste, excelente balance de blanco y una gran fidelidad de colores, pero no es el mejor panel de su tipo, donde el Xperia XZ Premium, LG G6 y iPhone 8 Plus son mejores, ni mencionar a las OLED de Samsung y LG.

No me mal entiendas, lo repetiré nuevamente. Ver vídeos, fotos, navegar por internet, chatear y más va a ser una excelente experiencia gráfica con el HTC U11, pero si vienes de un teléfono anteriormente mencionado vas a ver que le falta algo más y he ahí el problema pues se queda en ser una pantalla simplemente «buena», no muy buena o excelente.

 

Hardware y Rendimiento: Excepcional

 

Uno de los puntos destacados del HTC U11 sin duda es el hardware y, desde ya, te menciono que es el teléfono más equilibrado del mercado, al menos local.

Nos encontramos con la misma configuración de toda la gama alta actual (salvo el LG G6 cof cof), donde tenemos un potente procesador Snapdragon 835, GPU Adreno 540, 4 GB de RAM LPDRR4 y 64 GB de memoria interna UFS 2.1 ampliable vía microSD.

Esta combinación hace que el terminal sea realmente veloz. No hay ninguna aplicación o juego que lo haga sufrir, incluso hacer algo de edición no es problema pues la memoria interna al ser UFS 2.1 hace que todo sea más fácil de procesar.

Y he ahí su principal diferencia. El LG G6 es rápido, el Galaxy S8+ es muy potente e incluso más veloz que el segundo pero falla en el software, donde Samsung Experiencia aún conserva algunas desventajas de Touch Wiz. En el caso del HTC U11 Sense ha mejorado muchísimo, siendo más liviano y teniendo lo necesario, consumiendo muy poca RAM y batería.

 

Te lo resumo así: Si el LG G6 es una bala, el HTC U11 es un cohete.

 

De hecho en el apartado de rendimiento se ve una mejora frente a su antecesor, que a pesar de haber tenido la configuración característica de la gama alta del año pasado tenía unas ralentizaciones bastante extrañas, siendo más lento en uso común que el LG G5 SE que tenía un Snapdragon 652, procesador inferior al Snapdragon 820.

Entre otras características tenemos el lector de huellas, que también es mejor frente al año anterior y funciona bastante bien, incluso con los dedos grasosos.

Donde HTC sí ha hecho un trabajo excepcional es en el apartado de audio. No he tenido la oportunidad de probar el LG V30, de hecho no se venderá localmente, pero puedo decir tranquilamente el HTC U11 es el mejor smartphone que he probado en calidad de audio.

No solo por los audífonos USonic que vienen incluidos, los cuales destruyen a su competencia con suma facilidad, incluso a los supuestos «AKG» de Samsung. La calidad de audio es un trabajo entre hardware y software que HTC hace excepcionalmente y que quizá lo más cercano a este sea el viejo LG V20, con Quad DAC y tres micrófonos.

 

Lo que no me ha gustado es que el adaptador USB Tipo C a jack 3.5 mm no cuenta con DAC, por lo que si conectas tus audífonos de gama alta no vas a sentir ninguna diferencia en calidad de audio.

 

Seas audiófilo o no, vas a sentir un gran cambio cuando empieces a usar el teléfono con los audífonos USonic del terminal, los bajos son increíblemente buenos y los graves también. Tampoco importa que género de música escuches, bastará con configurar un par de minutos el audio para que estés bastante contento.

BoomSound, los parlantes por defecto de HTC, tampoco se quedan atrás. Con la misma configuración del HTC 10, se aumenta el volumen en un 15% y se mejora la calidad de audio, por lo que ver vídeos, películas, series o conciertos incluso sin audífonos es una experiencia bastante buena y la mejor que vas a tener en cualquier smartphone.

Finalmente, no podemos olvidarnos de la resistencia IP67 del terminal, por lo que podrá ser sumergido a un metro de profundidad y soportar hasta 30 minutos bajo el agua.

 

Edge Sense: Estruja hasta que te acostumbres o te olvides de esto


 

Créanme, lo intenté las dos primeras semanas pero ya al mes y medio ni si quiera recordaba que estaba ahí. Edge Sense es nada menos que un marco inteligente estrenado en el HTC U11, también en los nuevos Pixel 2 de Google, que nos permitirá estrujar o apretar el terminal y activar ciertas funciones. Entre estas la cámara, Assistant u apps por defecto a gusto del usuario.

En un comienzo la empezaba a usar para activar la cámara, de hecho era su principal uso, luego intenté aumentar la intensidad para tomar selfies pero ahí me di cuenta que al no haber estabilizador óptico en la parte frontal es una pésima idea, pues al apretar los marcos por defecto vas a mover el terminal.

Me gusta la idea que una marca apueste por algo diferente, he ahí donde está la innovación y HTC lo ha demostrado bien en estos años, pero personalmente pienso que Edge Sense es un gimmick. No lo veo totalmente útil en el día a día, al igual que las curvas en la gama alta de Samsung, las cuales solo se ven muy bien estéticamente.

Por suerte HTC nos permite desactivar Edge Sense desde la barra de notificaciones o desde Ajustes, así que no estás obligado a usarla, pero te recomiendo que al menos lo intentes usar una semana. Ya si no te convence pues puedes desactivarlo, así com lo hice yo.

 

Cámara: ¿Quién necesita doble cámara?


 

Mientras LG, Huawei, Apple e incluso Samsung se han animado a usar cámaras duales y demostrar nuevas capacidades fotográficas gracias a estas, fabricantes como Sony, Google y HTC siguen apostando por un solo sensor.

Han pasado 6 meses desde que el HTC U11 salió a la venta en Estados Unidos y en todo este tiempo ha demostrado que puede defenderse sin ningún problema con un solo sensor.

El HTC U11 posee un sensor de 12 MP con apertura f/1.7, estabilización óptica y electrónica (OIS+EIS), con enfoque dual-pixel y doble flash LED. Para mejorar la situación, cuenta con dos micrófonos dedicados a la grabación de audio y la posibilidad de grabar en 4K con sonido 3D. Tampoco podemos olvidarnos de Acoustic Focus, una de las funciones más interesantes que permite hacer zoom en un objetivo y aumentar el sonido en ese lugar, mientras que en alrededores se reduce. Ideal para un concierto, una ceremonia, etcétera.

La cámara frontal es de 16 MP, apertura f/2.0 pero a diferencia del año pasado no cuenta con OIS. Por lo que las fotos nocturnas se ven con mucho ruido.

Sobre el papel la cámara del HTC U11 promete muchísimo y en la práctica cumple todo lo prometidos. Fotos con excelente definición, excelente contraste, buen balance de blancos y un HDR+ que nos hace pensar que estamos ante la cámara de un Pixel de Google.

A continuación algunas fotografías tomadas con el terminal.
 


 

La cámara del HTC U11, en conjunto, fue el rey durante unos 6 meses en DxOMark hasta que llegaron los nuevos iPhone, Galaxy Note 8 y Pixel 2, pero a pesar de esto sigue siendo una excelente alternativa y en conjunto posiblemente mejor que la de un Galaxy S8 o LG G6. ¿La razón? La grabación de audio, quizá el punto a favor. He vuelto a pedir el terminal a HTC para dejar un ejemplo, ya que por un descuido mío malogré la microSD donde estaban algunos ejemplos.

¿En resumen? Una gran cámara para un excelente terminal, si lo eliges por este apartado dudo que tengas quejas después.

 

Autonomía: Al día sin problemas

 

Con una batería de 3,000 mAh esperaba resultados desalentadores, sobretodo por la resolución y el tipo de panel a usar, pero la verdad es que a me ha ido muy bien.

El HTC U11 fue mi teléfono principal durante fines de julio hasta fines de septiembre y en todo este tiempo me ha durado un día sin problemas, incluso en los escenarios más intensos, logrando un promedio de 5 horas y 15 minutos de pantalla encendida.

Este resultado usando apps de mensajería, sincronización de correo activada, Spotify al menos 2 horas diarias, llamadas unos 20-25 minutos por día y uso de cámara unos 10-15 minutos.

Con la autonomía del HTC U11 no vas a tener ningún problema y gracias a la compatibilidad con Quick Charge 3.0 podrás tener de 0 a 50% en poco menos de 30 minutos. ¿Nada mal no?

 

Conclusiones


 

Me gusta

  • Excelente cámara
  • Rendimiento excepcional
  • Diseño que enamora
  • Software muy pulido
  • Audio excepcional
  • Buena autonomía
  • Resistencia agua y polvo

No me gusta

  • La parte trasera atrae fácilmente la suciedad y huellas.
  • La pantalla no destaca.
  • Se extraña una frontal con pocos marcos.

 

El HTC U11 tiene muy pocos peros para ser considerado uno de los mejores smartphones del año, sobretodo por su precio en formato libre $649) y al día de hoy, tal como mencioné al inicio, es posiblemente el equipo más equilibrado del mercado.

Excelente cámara, muy buen rendimiento, autonomía buena y un audio excepcional como principales ventajas, mientras que la principal desventaja es el hecho de que se ensucia fácilmente y tiene una pantalla buena, pero no excepcional como su competencia. Esto último es personal, así que puede variar según cada usuario.

¿Lo recomendaría? Por supuesto. Actualmente se vende en nuestro país de forma oficial a través de Claro Perú, distribuidor de HTC en la región, pero si te parece caro siempre podrás optar por traerlo con un importador.

 

 

El miércoles por la noche te contábamos que HTC y Google habían cerrado un acuerdo de cooperación en la que la segunda se llevaba a poco más de 2000 empleados expertos en hardware y responsables de fabricar los Pixels de Google, quienes ahora trabajarán para la firma de Mountain View. Google no solo ganó esto, sino también se lleva prestada propiedad intelectual de los taiwaneses, quienes ganan 1.100 millones de dólares.

A la fecha el teléfono más importante de HTC es el U11, su actual buque insignia, que es realmente increíble en todo aspecto (lo llevamos usando poco más de un mes) y, quizá, su única gran desventaja es que mantiene los marcos tan tradicionales en la empresa, pero ahora gracias a un reciente reporte de Frandroid, los abandonaría.

HTC prepara el U11 Plus, un smartphone literalmente idéntico al modelo original pero que tendrá una pantalla de 5.99 pulgadas con resolución QHD+ de 2880 x 1440 pixeles, así como un aspecto de 18:9, por lo que HTC se pone a la par de fabricantes como Samsung y LG.

En el resto de especificaciones sería totalmente idéntico, contando con un procesador Snapdragon 835 como procesador principal y dos configuraciones iguales al HTC U11: 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna o 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

El diseño en cristal líquido se mantendría, la cámara trasera de 12 MP también, la certificación IP68 igual, pero la cámara frontal sería de 8 MP.

El medio francés menciona que el HTC U11 Plus llegará primero a China y posteriormente a otros países, no se sabe el precio pero viendo que el HTC U11 está $649 dudamos que tenga un precio inferior.

Fuente: Frandroid

 

 

Después de semanas de rumores, finalmente hoy se ha hecho oficial: Google acaba de comprar una parte de la sección de móviles de HTC. Y vaya que se ha gastado un buen dinero en ello.

La confirmación de la compra llega desde la misma Google, gracias a nada menos que Rick Osterloh, Ex CEO de Motorola y ahora Senior VP de Hardware en Google, el cual hace oficial la adquisición de parte del equipo responsable de la división de móviles de HTC.

En el comunicado no se indica la suma, pero The Verge afirma que la transacción ha sido por 1.1 mil millones de dólares.

 

HTC
HTC vendió parte importante de su división de móviles a Google

 

Ahora, debe quedar en claro que Google no está comprando la división de móviles de HTC, lo que en verdad Google está haciendo es llevarse a parte importante del equipo que trabajaba para esa división para asimilarlo a su propia división de hardware la cual, entre otros productos, está encargada de fabricar los Pixel.

Para que quede incluso más claro el asunto, HTC no dejará de vender teléfonos y podrá seguir con sus operaciones bajo su marca, aunque obviamente va a tener que reestructurar muy bien las cosas tras haber cedido a una parte considerable (y suponemos importante) de su equipo de trabajo.

Eso sí, el acuerdo incluye la licencia no exclusiva de parte de la propiedad intelectual de HTC, por lo cual podremos ver algunas de las novedades de teléfonos como el HTC U 11 en futuros Pixel u otros dispositivos.

 

HTC
HTC podrá seguir fabricando sus propios teléfonos

 

HTC fue el primer fabricante en incluir Android como sistema operativo de un smartphone, el HTC Dream, así que esta especie de sociedad no hace sino ilusionarnos y entusiasmarnos por lo que pueda venir en el futuro. Porque si bien esperamos lo que se viene el 04 de Octubre (los nuevos Pixel) sea grande, lo que se venga luego esperamos sea GIGANTE.

 

Fuente: Google, The Verge

 

 

Hace dos semanas te contábamos uno de los rumores más fuertes de la industria móvil, en la que está involucrado HTC y Google. Los taiwaneses estarían vendiendo su división móvil a los chicos de Mountain View, quienes serían los más entusiasmados con ellos pues no solo tendrían patentes, sino también toda los requerimientos para fabricar y desarrollar teléfonos.

Pues bien, pasaron varios días y nunca más se escuchó algo más hasta hoy, en la que la Bolsa de Valores de Taiwán va a suspender la cotización en la bolsa de HTC para el día de mañana, los taiwaneses habrían solicitado esta acción. Todas las acciones de la empresa quedan suspendidas a la espera de un gran anuncio para el día de mañana o, a más tardar, esta semana.

Financial Times, a través de sus aliados en Taiwán, menciona que HTC se prepara para la venta, pero de momento no hay nada oficial. La firma no ha hecho ningún comentario al respecto, al menos hasta la fecha.

¿Podría tratarse de un error y en verdad anunciar otra cosa? Podría ser, hasta que Evan Blass, más conocido como @evleaks, se encargó de filtrar información (sí, otra vez).

 


 

Blass ha recibido información de una fuente de confianza, en la que se menciona que HTC a invitado a sus principales trabajadores a una reunión de urgencia para el día de mañana. El tema a conversar será la venta de la empresa a Google.

Además, acorde con Blass, HTC venderá todos sus bienes relacionados a hardware a Google, pero a diferencia de lo ocurrido con Motorola, HTC mantendrá los derechos de marca.

Es posible que tarde o temprano Google termine adquiriendo a toda la empresa, pero hasta el momento sería la única condición de venta.

Ya les informaremos más al respecto cuando se haga el anuncio oficial, pero está bastante claro que algo importante pasará y ambas empresas están involucradas.

Fuente: The Verge & Evleaks
 

 

Si por un lado es indudable que HTC sigue haciendo muy buenos teléfonos (Y prueba de ello es el fenomenal HTC U 11 que acaba de llegar al mercado local), por el otro lado tampoco se puede negar que comercialmente a los taiwaneses no les va del todo bien. Los resultados del 2do trimestre del año, los más bajos de los últimos tiempos, no hacen sino confirmar algo que todo el mundo ya sabía.

¿Qué futuro le espera a HTC con estos resultados? Pues al parecer, según se viene informando desde China, su futuro podría estar ligado a una compañía más grande que quiere hacerse con sus operaciones. ¿De quién hablamos? Pues de nada menos que de el gigante de la tecnología mundial Google.

 

HTC
El HTC U 11 no habría podido salvar a la compañía

 

Y es que según se reporta en el Commercial Times (China), las negociaciones entre Google y HTC estarían ya bastante avanzadas y podrían desenlazar en dos posibles escenarios de cooperación. Por un lado existe la posibilidad de que se cree una alianza estratégica entre ambas compañías, aunque también cabe la posibilidad de que Google, tal como pasó con Motorola en el 2011, simplemente compre toda la división de teléfonos de HTC.

¿Qué pasaría con HTC de darse esta compra? Pues no estamos del todo seguros. En el 2011 Google aportó notablemente en el desarrollo de los teléfonos Motorola (y de ahí nacieron los Moto X y los Moto G), pero siempre le dejó su independencia. Sin embargo, ahora que Google tiene sus Pixel, la figura podría cambiar drásticamente y la gran G podría aprovechar a la división de teléfonos de HTC para obviar la participación de terceros y tener así un producto mucho más redondo y con una mayor sinergia entre software y hardware, lo cual acercaría a los nuevos Pixel mucho más a lo que Apple logra actualmente con sus iPhone.

 

Moto G, producto de Motorola en su etapa Google
Moto G, producto de Motorola en su etapa Google

 

Vamos a estar atentos a novedades al respecto, y es que si bien nos entristecería un poco que los teléfonos HTC «desaparezcan», definitivamente nos morimos por ver que saldría de una sociedad más cercana entre el hardware de los taiwaneses y el software de Google.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Inspirado en el poder del tacto y el Brilliant U, HTC y CLARO presentan hoy HTC U11, el primer teléfono inteligente del mundo con la nueva y revolucionaria interacción squeeze, creada para interactuar con tu equipo como decidas.

“Estamos muy contentos de colaborar una vez más con Claro para ofrecer lo último en tecnología y experiencia para los usuarios de HTC”, mencionó Eduardo Morones, Vicepresidente de HTC para Latinoamérica.  “Confiamos en que los usuarios encontrarán un equipo potente, con la mejor cámara y una forma de interacción sin precedentes. Asimismo, reiteramos nuestro compromiso de otorgar equipos con la mejor calidad y es por eso que ofrecemos el programa SOS con el cual garantizamos la reparación o cambio en caso de pantalla rota o equipo mojado”.

A su turno Guillermo Malqui, Gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro, señaló: “Nos entusiasma trabajar nuevamente junto a HTC el lanzamiento de un smartphone con características Premium. Estamos seguros que la amplia cobertura de nuestra red 4G permitirá a los usuarios de HTC acceder a una gran experiencia de conectividad móvil y aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen estos nuevos dispositivos”.

 

El nuevo HTC U11 ya se encuentra disponible en todos los centros de atención de Claro a S/. 999 en plan postpago ClaroMAX 189, que incluye 12GB de Internet y llamadas ilimitadas a cualquier operador.

 

HTC U11 cuenta con un diseño, materiales y experiencias que reflejan su unidad interior, pasión, creatividad e individualidad. Este teléfono ofrece las características más avanzadas de un smartphone, incluyendo:

 

  • HTC Edge Sense, la siguiente dimensión en la interacción táctil con su teléfono que te permite interactuar con solo hacer squeeze a tu teléfono.
  • NUEVO procesador Qualcomm® Snapdragon™ 835 que lo hace el smartphone más veloz y potente en la categoría*
  • Cámara, la máxima calificación jamás otorgada a una cámara de teléfono inteligente1
  • Resistente al agua y Polvo (IP67).

Programa SOS que ofrece cambio de pantalla rota durante el primer año sin costo para los usuarios.

  • Audio: HTC Boomsound, HI-Fi Edition y HTC USonic incluye los auriculares más avanzados jamás creados para audio personal con cancelación activa de ruido.
  • Superficie líquida, proporciona un diseño impresionante y único que te refleja (Reflect U)

Con todo esto junto, HTC U11 establece un nuevo estándar de lo que puedes esperar de un teléfono inteligente.

 

U Touch

htc-u11-blue-peru
 

HTC U11 cuenta con la tecnología Edge Sense que te permite una interacción completamente nueva y revolucionaria con tu teléfono. Con un simple squeeze, puedes personalizar: abrir el correo electrónico con sólo un apretón, tu aplicación favorita o elegir cualquiera de tus aplicaciones.

HTC Edge Sense te da la capacidad de usar un squeeze corto o uno largo para personalizar tu equipo de la manera que prefieras. Además, como Edge Sense se basa en la presión real aplicada al dispositivo, se puede usar en casi cualquier condición, como el uso de guantes o en condiciones climáticas como la lluvia, que normalmente sería un reto con los botones de los equipos.

 

Powerful U

htc-u11-hero-product-9
 

HTC U11 ofrece 4 GB de RAM / 64 GB de capacidad de almacenamiento. Gracias a esto se convierte en el smartphone más poderoso al ser el primero en Latinoamérica con el procesador Qualcomm® Snapdragon™835, procesador octa core con velocidades revolucionarias, gráficos impresionantes, máximo rendimiento y una duración de batería excepcional.

¿Qué significa esto?

 

  • Gráficos 25% más rápidos que otros equipos del mismo segmento.
  • 35% o 3 horas más de reproducción de vídeo.
  • 30% o 8 horas más de reproducción de música.
  • 43% o 3,5 horas más de tiempo de navegación web en una red LTE.

 

Cada HTC U11 también incluye el UFS 2.1, un procesador extremadamente rápido combinado con el rendimiento de memoria más rápido. Experimenta el Gigabit Class LTE (hasta 1Gbps) con el módem integrado Snapdragon X16 LTE, diseñado para ofrecer velocidades de fibra óptica en movimiento para descargas de música y video, así como obtener acceso casi instantáneo a la web, sitios de redes sociales o su contenido en la nube.

 

Reflects U

htc-u11-hero-product-3
 

La superficie de cristal líquido de HTC U11 está diseñada para impresionar, al colocar capas de minerales preciosos altamente refractivos en la parte posterior del teléfono, hemos creado nuevos colores que transforman la luz con cada movimiento que realices.

HTC U11 tiene una pantalla de cristal 3D de 5,5” Quad HD diseñada para brindar imágenes más vivas, nítidas, así como la facilidad de leer textos en cualquier luz, incluso con el sol directo. Su impresionante pantalla evita las imágenes recortadas o los colores distorsionados en el borde que en ocasiones ocurren con las pantallas curvas.

Además, HTC U11 es resistente al agua y polvo (IP67)3, por lo que no hay que preocuparse por las salpicaduras o derrames.

 

Tuned to U

htc-u11-smartphone
 

HTC U11 cuenta con la tecnología HTC USonic, que combina la cancelación activa de ruido con la capacidad de personalizar el audio a tu oído. Al aprovechar los micrófonos incorporados en el auricular y la conectividad de datos USB-C, los audífonos USonic analizan tu oído interno con una avanzada tecnología y adaptan el perfil de sonido a tu biología única. Esto crea una experiencia auditiva increíblemente personal y optimizada con un audio diseñado específicamente para ti.

En cuanto a los altavoces HTC BoomSound Hi-Fi Edition que ya son ícono de HTC. Ahora cuentan con una actualización que ha permitido ofrecer un mejor Audio de Rango Dinámico.

Tampoco olvidamos actualizar los micrófonos, HTC U11 cuenta con cuatro micrófonos omnidireccionales óptimamente posicionados junto con la nueva tecnología Acoustic Focus que se traduce en la mejor calidad de grabación de audio 3D. Los micrófonos de HTC U11 trabajan juntos para poder grabar audio desde cualquier dirección, y al grabar vídeo con Acoustic Focus se logra ampliar el objetivo y sonidos específicos.

 

Pictures that moves U

Es precioso
Es precioso

 
La cámara HTC U11 ha alcanzado la increíble puntuación de 90 del DxOMark, sitio de referencia en calidad de imagen. Esto convierte al HTC U11 en el equipo con la cámara mejor evaluada en toda la historia de este ranking.  

HTC U11 incorpora la misma tecnología de enfoque automático por sensores que se encuentra en las principales cámaras réflex digitales del mercado para que puedas disfrutar de velocidades de enfoque significativamente más rápidas. Típicamente solo se emplean unos cuantos sensores para enfocar, pero con nuestro nuevo enfoque automático UltraSpeed, todos los píxeles se emplean para el enfoque automático con detección de fases. A través de la combinación de hardware y software avanzado, el HTC U11 te permite centrarte en tu sujeto de forma tan rápida y precisa como lo haría el ojo humano, independientemente de su posición en el encuadre. Maravillosa para objetos en movimiento, retransmisiones en directo y exposiciones con poca luz.

Hemos mejorado la cámara y el vídeo para conseguir un rango de exposición más dinámico con el Auto HDR Boost que ofrece todas las ventajas del HDR sin hacer más lento el teléfono. Al grabar vídeo, la reducción de ruido temporal utiliza automáticamente información de las fotografías anteriores y siguientes para eliminar el ruido no deseado y ofrecer el vídeo más claro.

La nueva cámara frontal combina ahora detalles de 16MP de alta resolución y sensibilidad a la luz UltraPixel para diafragmas brillantes de día o de noche. También utiliza el potente HDR Boost y reducción de ruido.

 

The smarter digital companion for U

Dentro de cada HTC U11 encontrarás un compañero de Inteligencia Artificial HTC Sense Companion5 que irá aprendiendo de ti y de tus patrones de uso diario para poder ofrecerte lo más conveniente en tu día a día.

Y como dos cerebros piensan mejor que uno, HTC 11 se complementa con el asistente personal de Google y los servicios para encontrar direcciones, obtener respuestas, administrar tareas, planificar tu día y tu entretenimiento.

HTC U11 también ofrece un lector de huellas dactilares para mejorar la privacidad y la seguridad. El lector de huellas digitales desbloqueará el teléfono con sólo pulsar un dedo, lo que le permitirá tomar notas con más rapidez y facilidad, capturar una foto o hacer lo que quiera con su teléfono en cualquier momento.  

 

 

Para nadie es una novedad que los smartphones muchas veces son objeto de accidentes o situaciones inesperadas. Pensando en esta problemática cada vez más común, HTC empresa líder en tecnología móvil y realidad virtual, relanza su programa de protección SOS con una nueva imagen, remplazando el ya conocido programa “Oh Oh” pero manteniendo la protección siendo un beneficio adicional sin costo que ofrece HTC para los smartphones (A9s, A9, M9, M10, Ultra y U11) cubriendo un evento por año en caso de que el equipo presente pantalla rota o daños causados por humedad. El equipo será reparado o reemplazado según amerite el caso.

El programa SOS incluye una reparación o reemplazo según lo amerite sin costo alguno durante los primeros 12 meses y aplica solamente una vez para un evento durante el periodo mencionado. El beneficio se hace válido presentando y solicitando la aplicación del beneficio SOS a tu operador o donde se adquirió el HTC.

La reparación o reemplazo no es inmediato tendrá que pasar por un Centro de Servicio Autorizado HTC que validará si el beneficio es aplicable (diagnóstico). Los tiempos de reparación o reemplazo de la unidad se deberán consultar con el Servicio Técnico del operador.

SOS no distingue la modalidad de compra de prepago o post pago. En caso de no utilizar el programa SOS se obtiene un descuento/bono para la compra de su nuevo HTC. El bono no es acumulable o transferible.

“Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros usuarios no solo innovadores smartphones, sino beneficios adicionales para los usuarios. Estamos comprometidos en brindar la mejor experiencia con todos nuestros equipos” explicó Eduardo Morones, VP de HTC para México y Latinoamérica.

* Valido solamente en México, Perú, Colombia, Chile.