El HTC One M9 fue presentado hace casi 3 meses, con altas expectativas por parte del público que esperaba se continuara con el éxito del One M7 y del One M8, pero las cosas parecen no haber funcionado del todo bien para HTC, quienes estarían viendo números muy por debajo de lo planificado.
Según información de Digitimes, la cual recogen de trabajadores que suministran piezas para la manufactura de los One M9, HTC habría reducido sus requerimiento de piezas para la elaboración de los terminales, por lo que, naturalmente, se podría deducir que HTC estaría reduciendo de esta manera su stock de nuevos equipos, algo que podría ser la respuesta a una demanda que no alcanza lo planificado.
Y seguimos con las malas noticias
¿Qué tan malo es esto para HTC? Pues no lo sabremos hasta ver los números del 2do trimestre, especialmente porque parece que el mercado se habría contraído en relación al 2014, con un Samsung que, por ejemplo, también ha tenido problemas para alcanzar su pronóstico de ventas, a pesar de que al parecer le va mucho mejor que a la gente de Taiwán.
Ya veremos como continua el asunto, pero de haber más novedades al respecto las estaremos reportando.
Lo veníamos diciendo, HTC ha estado en franca recuperación desde hace varios trimestres, algo que ha tenido como principal sostén al One M8, uno de los mejores terminales del año pasado. La idea era continuar con esta buena racha, esta vez amparados en el One M9, pero al parecer las cosas no han salido tal cual lo planificado.
Y es que desde Taiwan nos habría llegado la información de que el mes de abril que cerró la semana pasada, habría sido el peor de HTC en muchos años, habiendo descendido sus ventas totales en un 39% si hacemos la comparación entre Abril del 2014 y Abril del 2015.
Todos los ojos voltean al HTC One M9, el nuevo buque insignia de la compañía taiwanesa, que fue criticado por algunos medios en su lanzamiento por su diseño continuista, pero en verdad al haberse empezado a vender recién en los últimos días del mes, sería muy prematuro decir que será un fracaso.
Eso sí, HTC va a tener que andar con cuidado y mover las fichas que hayan que moverse, porque si bien estos números no son todavía alarmantes, indicarían de todas maneras que las cosas no estarían yendo del todo bien, así que algo deberían hacer para impulsar sus ventas y buscar tener un 2do trimestre mucho mejor que el del año anterior.
Vamos a ver cómo termina la cosa, solo el tiempo lo dirá finalmente.
El pasado 1ero de marzo se presentó el HTC One M9, terminal con el que la compañía taiwanesa busca seguir con su recuperación, para lo cual ha mantenido el diseño de su antecesor, el HTC One M8, pero cambiando lo que había que cambiarse para presentar un terminal más competitivo.
Uno de los principales cambios, al menos uno de los más notorios, fue el de la cámara, que pasó por fin de la tan criticada tecnología de ultrapíxeles para incorporar una cámara de 20 megapíxeles que prometía tener un mejor desempeño. Lamentablemente, a pesar de la mejora, la cámara vuelve a ser el apartado que más se le ha criticado al One M9.
La cámara del One M9, nuevamente en el ojo de la tormenta
Pero HTC ha actuado rápido, por lo que ha liberado una actualización para el software de su cámara que añadiría una serie de características y funcionalidades nuevas, entre las que se destaca la posibilidad de tomar fotos en RAW.
Para los que no lo sepan, el formato RAW es un formato sin compresión, lo cual permitirá evitar perder detalle y calidad en el proceso.
Adicionalmente, según el changelog, se agregarían las siguientes funcionalidades:
Desliza para cambiar cámaras.
Controles manuales avanzados.
Captura automática y captura por voz.
Maquillaje en vivo.
Modo fotomatón.
Modo de captura dividida.
La actualización se podrá hacer a través de Google Play, tal como puso de moda Motorola con las aplicaciones de su Moto X (2013), así que cualquier con uno de estos terminales podrá hacerlo sin necesidad de esperar una actualización de firmware que por su naturalez podría tomar bastante en llegar.
El HTC One M9 fue presentado en el Perú hace dos semanas en un gran evento que contó incluso con la participación de directivos de LATAM y América, anunciándose de esa manera que los nuevos terminales estarían a la venta desde ese fin de semana. Lamentablemente, por causas que aún desconocemos, ese fin de semana no hubo inicio de ventas. Durante la semana siguiente tampoco.
Sniceramente ya estábamos perdiendo as esperanzas, hasta que el día de ayer empezaron a llegarnos rumores de que los One M9 ya se estaban vendiendo, aunque no pudimos llegar a constatarlo en algún punto de Claro, operadora con la que se distribuirá en exclusiva.
Finalmente, después de investigar un poco, nos hemos dado con la sorpresa de que era verdad, y si bien no sabemos exactamente en que local podremos encontrarlos, al menos tenemos precios.
HTC One M9
Línea nueva
Plan 100 – S/. 2,049
Plan 135 – S/. 1,989
Plan 180 – S/. 1,939
Renovación y Portabilidad
Plan 100 – S/. 1,899
Plan 135 – S/. 1,799
Plan 180 – S/. 999
*Para precios de renovación el cliente deberá haber sido puntual con sus pagos en los últimos meses.
¿Qué les parece? Sin duda la oferta más atractiva se hace la del Plan 180 a S/. 999 en renovación, mismo precio al que la operadora está vendiendo el Galaxy S6 de 32 GB.
Ahora el tema será ubicar dónde lo están vendiendo.
El día de ayer fue anunciado el Xperia Z4, el sucesor del Xperia Z3 del 2014 que, a pesar de ofrecer pocos cambios, se presenta como una opción bastante interesante para el mercado. Eso sí, cuando Sony decida lanzarlo fuera de Japón.
Y bien, como hemos estado haciendo con los últimos terminales lanzados, se hace menester compararlo con los equipos actualmente en el mercado para ver qué tal se comportan. Ayer lo hicimos con el Galaxy S6 y hoy lo haremos con el One M9, equipo que acaba de lanzarse localmente.
¿Quién será el ganador? Veamos.
Xperia Z4
One M9
Pantalla
5.2″ IPS FHD
5″ Super LCD 3 FHD
Procesador
Snapdragon 810
Snapdragon 810
Memoria RAM
3 GB
3 GB
Memoria interna
32 GB
32 GB
Micro SD
Sí
Sí
Cámara principal
20.7 mp
20 mp
Cámara secundaria
5.1 mp
4 ultrapíxeles
Batería
2,930 mAh
2,970 mAh
Peso
144 g
157 g
Dimensiones
146 x 72 x 6-9 mm
144.6 x 69.7 x 9.6 mm
Empezando por lo primero, por el diseño, tenemos un caso similar en ambos dispositivos, los cuales han conservado en su mayoría el diseño de su modelo anterior, el Xperia Z4 y el One M8, cambiando solo algunos detalles quese veían necesarios.
En el caso del Xperia Z4, el cambio está en la reducción de su espesor, de 7.2 mm a 6.9 mm, y en ya no necesitar una tapa, mientras que el One M9 cambia la posición de su botón de bloqueo y cambia el color de sus bordes, dependiendo de la variante.
Finalmente, el apartado visual va a depender del gusto individual de cada persona, pero en ambos casos tenemos terminales hermosos.
HTC One M9
En lo referente a la pantalla, no hemos tenido la suerte de ver de primera mano el Xperia Z4, pero tomando como referencia la pantalla del Xperia Z3, que es básicamente la misma que en el Xperia Z4, podríamos decir que el terminal Sony tiene mucho al azul, mientras que el One M9 tiene un color mucho más balanceado, aunque quizás un poco tirado al lado cálido.
Misma resolución, casi el mismo tamaño de pantalla, así que por este lado tampoco podemos definir claramente un ganador, aunque yo me inclino un poco por el panel del One M9.
Pasando al rendimiento, tenemos idénticas configuraciones, en ambos casos con un Snapdragon 810 y 3 GB de memoria RAM DDR3, por lo que, al menos en el papel, deberían tener similares resultados. Obviamente en ninguno de ellos veremos relentizaciones en nuestras tareas diarias.
Además de todo, ambos tienen 32 GB de almacenamiento y ranura SD, así que ni por ahí se diferencian.
Xperia Z4
Sobre el software, aquí sí podríamos marcar diferencias. Mientras Sony tiene una de las capas para Android más livianas del mercado, HTC tiene a Sense, la cual si bien modifica bastante la interfaz de Android, lo hace de manera genial, agregando funcionalidades y cambiando para bien el apartado gráfico del sistema. No por nada suele ser calificada como la mejor capa de Android.
Va a ser una cuestión de gustos, si prefieres la estética de Sony o los agregados de HTC. Yo aquí me voy por la segunda, básicamente porque a estas alturas, con esos monstruos de procesadores, ya las capas casi no influyen en la fluidez del sistema.
Yendo ahora con las cámaras, tenemos en ambos casos sensores de 20 megapíxeles, en el caso del One M9 cambiando los tan criticados ultrapíxeles y en el caso del Xperia Z4 con un continuismo que no se entiende del todo.
Con el One M9 los resultados son buenos, pero no llegan a ser óptimos, tal como esperaban sus más fervientes seguidores. En el caso del Xperia Z4, no tenemos ninguna pista, por lo que pospondremos este versus.
Adiós, Ultrapíxeles
Pasa lo mismo con la cámara delantera, habiendo pasado HTC los ultrapíxeles adelante, pero con Sony quien subió hasta los 5.1 megapíxeles y le añadió estabilización óptica, por lo que hasta en el papel están bastante parejas.
Por el lado de la autonomía, tenemos 2,840 mAh del One M9 contra 2,970 del Xperia Z4, lo cual sumado a su efectiva manejo del sistema y su modo STAMINA, tendrían que darle la victoria al Xperia Z4, al menos en el papel. Regresaremos a este punto en el futuro cuando hayan más reportes.
Ahora, en otros apartados, tenemos múltiples funcionalidades en cada uno de estos terminales, pero en el Z4 destaca la protección contra agua y polvo, mientras que con el One M9 destacas sus parlantes frontales boomsound, con más volumen que cualquiera, cosas que no se pueden compara, pero que siempre es bueno tomar en cuenta.
Ya regresaremos aquí cuando tengamos más detalles, pero por ahora, ya saben lo que deben esperar.
El HTC One M9, buque insignia de la compañía taiwanesa para el 2015, fue presentado oficialmente en el Perú la semana pasada y (en teoría) ya se puede encontrar en puntos de venta de Claro, que lo tiene en exclusiva.
Desde hace unos días hemos tenido acceso al dispositivo, pero mientras vamos probándolo a fondo para el análisis correspondiente, los dejamos con una galería del terminal, el cual a pesar del parecido con el One M8, tiene un feeling considerablemente diferente.
HTC One M9
Pantalla Full HD de 5 pulgadas
Más delgado que su antecesor
Botones de bloqueo y volumen en la parte derecha
Micro USB y jack de audio en la parte inferior
HTC conserva aún la barra negra con su logo
Cámara delantera UltraPixel
Cámara de 20 megapíxeles
Logo de HTC en la parte trasera
Una vez más, sensor de infrarrojos
Uno de los parlantes Boomsound
Flash LED de doble tono
Botones dentro de pantalla
Parte trasera del HTC On M9
El análisis del terminal debe salir ya muy pronto, así que estén atentos.
El 1ero de marzo, en el marco del Mobile World Congress 2015, fue presentado el One M9 de HTC, el terminal con el cual los taiwaneses buscan continuar la recuperación que inició en el 2014, dejando atrás los malos resultados y las dudas que estos acarreaban.
Lo más interesante del asunto es que, a nivel internacional, el terminal ha empezado a venderse recién el 10 de abril, hace menos de una semana, por lo que estaríamos hablando de un lanzamiento al mercado casi simultáneo, algo que no había pasado ni con el One M7 ni con el One M8, terminales que llegaron a nuestras costas con varios meses de diferencia.
Jason Mackenzie, VP de HTC América, presentando el One M9
“Para nosotros Perú es un mercado estratégico y un pilar fundamental para que nuestro crecimiento tenga éxito en América Latina. El nuevo HTC One M9 llega a Perú para ofrecerles a nuestros consumidores lo último en tecnología ya que cuenta con características superiores a los estándares de la industria. Confiamos en que estarán fascinados con el nuevo HTC One M9”, indicó Ricardo Gaibor, Vicepresidente de HTC para América Latina.
En esta ocasión el terminal, al igual que sus antecesores, llega en exclusiva con la operadora Claro, siendo que actualmente HTC tiene una fuerte alianza con América Móvil, con la cual ha sido posible que el terminal haya llegado con tanta anticipación al mercado local.
Disponible en gris oscuro y plateado con dorado
Guillermo Malqui, Gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro, señaló, «Claro y HTC son dos marcas que se encuentran a la vanguardia de la tecnología móvil. Gracias a esta alianza nuestros clientes tendrán la posibilidad de adquirir el nuevo HTC One M9 en los Centros de Atención al Cliente de Claro a poco tiempo de su lanzamiento mundial».
No hay mucho que podamos decir del terminal que no hayamos dicho ya, especialmente al momento de su lanzamiento, pero para resumir tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 810, 3 GB de RAM, almacenamiento de 32 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 20 megapíxeles, cámara secundaria de 4 ultrapíxeles y una batería de 2,840 mAH.
Asimismo, no podemos dejar de destacar sus parlantes frontales Boomsound, los cuales han dejado (al fin) de ser Beats Audio para pasar a sonido Dolby, el cual creemos que puede ser incluso mejor, y la versión de Sense sobre Lollipop que incorpora el terminal, la cual en el breve momento que pudimos probarlo nos dejó una grata experiencia.
HTC mantiene la alianza con Claro, con quienes llegarán en exclusiva
De precios no se sabe nada, pero sabemos que su inicio de ventas está planificado para este fin de semana (lo más posible es que el sábado) a nivel nacional, primero solamente disponible en plateado con marcos dorados, pero con el modelo en gris oscuro próximo a llegar en las próximas semanas.
Ya veremos qué tal les vas en las preferencia del consumidor.
Cuando estaba a punto de lanzarse el One M9 el 1ero de marzo pasado, habían muchos rumores que decían que este sería acompañado de otro terminal. Algunos decían que sería una phablet de nombre HTC One M9 Plus, otros decían que sería una versión desvitaminizada del One M8, un equipo al que bautizaron como One M8s. Finalmente, para no quitarle protagonismo (suponemos), el One M9 fue presentado en solitario, pero al parecer el One M9 Plus está muy cerca de lanzarse, mientras que el One M8s se acaba de hacer oficial con todas las de la ley.
HTC One M8s
¿Y qué tenemos de nuevo? Pues si creían que en diseño el One M9 se parecía demasiado al One M8, este One M8s es idéntico, aunque nos faltan ver más fotos para confirmar si hay detalles que los diferencien, porque hasta el boton de desbloqueo, que se cambió muy acertadamente en el One M9, sigue en la parte superior del terminal como en su antecesor.
Por dentro si hay varios cambios, varios dignos de resaltar, aunque la mayoría de piezas de hardware se mantiene. Lo que se mantiene es la pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, la memoria RAM de 2 GB, los parlantes Boomsound, la ranura SD y la conectividad 4G LTE. Lo que cambia es el procesador que pasa de ser Snapdragon 801 a Snapdragon 615, el cual si bien es de una gama más baja al menos tiene aruitectura 64-bit, el almacenamiento interno que pasa de 32 GB a 16 GB, la cámara principal que pasa de 4 ultrapíxeles a 13 megapíxeles, aunque mantiene la lente secundaria para enfoque, y la batería que pasa 2,600 mAh a 2,840 mAh.
Sobre la disponibilidad, por ahora se ha anunciado solo para Europa, con un precio que parece rondará los 550 dólares, pero esperamos noticias sobre su eventual llegada a otros mercados.