Tag

HTC

Browsing

 

Por si no lo recuerda, a finales del año pasado HTC presentó su programa «UH-OH», con el cual, preocupados por la alta incidencia de accidentes con las pantallas de nuestros smartphones, garantizaba que en el lapso de un año (o sea, mientras dure la garantía) te cambiarían tu One M9 por otro si llegabas a quebrar la pantalla accidentalmente.

Y sí, la oferta de la protección del progama «UH-OH» era solo para el One M9, el tope de línea de la compañía taiwanesa, pero esto acaba de cambiar al haberse agregado también al One A9, terminal de interesantes prestaciones que se viene comercializando en el país desde hace un par de meses.

 

htc-one-m9-uh-oh-peru
«UH-OH»

 

El cambio de equipo será realizable en cualquier momento del año de garantía, pero solo por una vez. Esto significa que si rompiste tu One A9 y te dieron uno nuevo, mejor le pones una mica de vidrio templado o un case anti golpes, porque no habrá segundo reemplazo.

El equipo se encuentra a la venta exclusivamente en Claro al precio de S/. 1 en Plan 189 y si quieres saber más de él puede leer nuestro análisis escrito o ver nuestro video análisis.

 

 

A fines del 2015 les comentábamos que en HTC estaban pensando seriamente en presentar un smartwatch en el primer trimestre del 2016 y parece que la profecía se cumple. Evleaks vuelve a ser el encargado de filtrar los planes de la firma taiwanesa, en donde asegura que habrá un smartwatch el mismo día de la presentación del HTC One M10, ambos equipos se presentarían el 11 de abril y llegarían a las tiendas el 9 de mayo, casi un mes después.

No se sabe si será circular o cuadrado, pero Evleaks está seguro que será Android Wear y que será la apuesta de la firma por entrar a los smartwatches. Tampoco se conoce el nombre, aunque se cree que podría llamarse HTC One Watch, aunque solo es un rumor bastante vago.

De lo que dudamos no es sobre la calidad de este, sino sobre su éxito con el público. Al día de hoy hay una gran cantidad de fabricantes en Android Wear y en los últimos 6 meses solo ha habido caídas en ventas entre estos, ocasionando pérdidas a LG, Huawei, Sony, Samsung, entre otros. Por lo que no estamos seguros si será sano para la economía de HTC arriesgarse en este sector.

 

Fuente: Evleaks

 

 

La semana pasada compartíamos con ustedes la primera filtración del HTC One M10, desvelando su parte frontal, y hoy compartimos un rumor que nos indicaría el día de su presentación.

El 11 de abril será presentado el HTC One M10 en Londres, la información proviene de un canal que ha tenido anteriormente aciertos en filtraciones de la empresa taiwanesa.

Por un momento pensamos que el equipo se presentaría durante el MWC 2016 que se realizará en Barcelona, pero en Perusmart hicimos la consulta con la marca días atrás sin una confirmación de presentación. La firma tendrá novedades para la feria, pero no habrá gama alta en esas fechas.

También corre el rumor de que la firma abandonaría la firma One para crear una nueva, aunque con la popularidad que ha ganado en los últimos años dudamos que haga algo tan arriesgado.

 

HTC-One-M10
El HTC One M10 tendría este diseño según un último render.

 

Para reforzar este rumor, evleaks afirma que el equipo llegará a las tiendas americanas el 9 de mayo, por lo que empezaría en desventaja con los nuevos equipos de Samsung y LG que se venderían desde fines de marzo según los últimos rumores.

Entre las especificaciones que tendría el HTC One M10 nos encontraríamos una pantalla AMOLED de 5.1 pulgadas con resolución QHD, procesador Snapdragon 820 (MediaTek para el mercado asiático), 4 GB de RAM, cámara ultrapixel de 12 MP con estabilizador óptico y Sense 8.

 

Fuente: 4gnews

 

 

El 2015 no tuvo un buen principio para HTC. El One M9, buque insignia presentado a principios de Marzo, no tuvo el impacto que los taiwaneses habrían esperando, un poco por la percepción del público sobre la poca innovación del terminal, otro poco por los problemas de calentamiento que afectaron en un primer momento al terminal gracias a la primera versión del Snapdragon 810.

Sí, podríamos decir que las cosas pintaban bastante mal para la compañía, pero HTC decidió no quedarse de brazos cruzados, presentando a finales del 2015 el HTC One A9, un terminal con un enfoque diferente, más orientado a lo que, según el fabricante, el público joven quería y que pensaban podían darle.

El último trimestre del 2015 la taiwanesa tuvo una suerte de recuperación gracias al nuevo teléfono, por lo que, ahora que se venden en Perú desde hace unas semanas, decidimos revisarlo y darles de primera mano nuestra impresión del terminal y nuestra opinión sobre si en verdad merece la pena darle una segunda oportunidad a HTC.

 

Video Análisis

 

 

Diseño

Si algo cambió HTC con respecto al One M9 y a sus predecesores, fue el diseño, dándose cuenta que la gran mayoría del público apreciaba considerablemente los móviles delgados y ligeros, por lo que al momento de construir el One A9 cambió sus líneas a algo más estilizado y sin detalles sobrecargados. Le salió bastante bien si me preguntan, lo malo es que en el camino se acercó mucho estéticamente al iPhone 6 de Apple, en especial cuando lo vemos por detrás.

 

onea9_2

 

Por otro lado, por delante, notaremos la ausencia de los parlantes frontales que tanto publicitaba HTC como la experiencia definitiva en audio, sustituyéndolos por un solo parlante en la parte inferior que acompaña al conector micro USB y al jack de audio.

 

 

En los laterales no hay muchas sorpresas, teniendo en el lado derecho las bandejas de la SIM y la micro SD, mientras que al lado izquierdo tendremos los botones de volumen y el botón de desbloqueo. En la parte trasera tendremos, como es habitual, la cámara y un flash de doble tono.

Algo que también llama poderosamente la atención es el sensor de huellas dactilares, detalle que habíamos visto en otros móviles de la marca, pero que hace su aparición por primera vez para el mercado occidental.

Por otro lado, a nivel internacional tendremos una gama alucinante de colores, aunque aquí en Perú tendremos acceso solo al gris oscuro y al plateado claro.

 

Pantalla

En este apartado HTC pegó un cambio que en verdad nadie se esperaba, reemplazando sus ya clásicos paneles SLCD por un AMOLED, que, hay que decirlo, creemos que es mejor elección al presentar mejores niveles de contraste, colores más vivos y mejor visibilidad en situaciones de alta luz solar.

 

onea9_10

 

Tenemos en este caso una diagonal de 5 pulgadas en resolución Full HD, lo cual nos dará una densidad de 441 píxeles por pulgada, lo cual quizás no rivalice con algunos móviles QHD del mercado, pero que nos da un nivel de detalle suficiente para que los textos sean clarísimos y no veamos un solo pixel a menos que nos acerquemos peligrosamente a la pantalla.

El que el panel sea un AMOLED también contribuirá con el consumo energético, pero ya hablaremos de eso más adelante.

 

Hardware y rendimiento

Características

One A9

Pantalla 5″ AMOLED FHD
Procesador Snapdragon 617
Memoria RAM 2 GB
GPU Adreno 405
Almacenamiento 16GB (más micro SD)
Cámara principal 13 mp
Cámara secundaria 4 mp
Batería 2,150 mAh
Radio FM

 

Si bien HTC lo anuncia como «gama premium», lo cierto es que, si vemos la hoja de especificaciones a detalle, el One A9 pinta para ser un gama media, uno bastante estándar. Lo bueno es que su rendimiento va más allá del de un gama media estándar.

Tenemos un Snapdragon 617 y una RAM de 2 GB (aunque hay una versión internacional de 3 GB) que hemos visto en docenas de terminales de gama media, pero que en esta ocasión nos dan un rendimiento más que decente tanto para tareas sencillas como para juegos, talón de aquiles de muchos móviles de este segmento.

 

onea9_3

 

Con respecto a problemas de calentamiento, debo decir que si bien ha aumentado la temperatura en algunos momentos, esto no ha sido un tema en ningún momento, excepto cuando lo cargo mediante cargadores quick charge, algo que suele suceder con está mecánica de carga.

La memoria interna será de 16 GB en este caso (aunque hay una de 32 GB), la cual tenemos claro que no será suficiente para todos los usuarios, pero que con la presencia de una ranura para micro SD no será un gran inconveniente al momento de querer meter gran cantidad de contenido multimedia.

Y sí, tenemos radio FM.

 

Software

Con el One A9 tenemos un gran diferencial, y es que, a la fecha, es uno de los pocos terminales a nivel local que ya viene con Marshmallow, versión 6.0 de Android, instalada de fábrica.

onea9_4

Claro, el tema con Sense está presente, pero desde aquí lo vemos más como una ventaja que como una desventaja. Sí, yo mismo me he mostrado fan de Android Puro en anteriores oportunidades, pero debo confesar que la poca evolución de la interfaz me ha aburrido y un poco y agradezco la inclusión de las mejoras (en especial Doze), pero con la posibilidad de personalización que incluye la capa de HTC.

Además está la promesa de actualizar el terminal con gran celeridad una vez que haya una nueva versión.

Otra cosa que no podemos dejar de mencionar es que el sensor de huellas es el primero, fuera de un Nexus, que hace uso del propio soporte nativo de Android, dando como resultado que el desbloqueo sea rápido y con una bajísima chance de error, lo cual se reconoce y felicita.

 

Cámara

Desde el propio One M7, la cámara no ha sido el fuerte de HTC, algo que la taiwanesa ha buscado remediar en este One A9.

Quizás porque no esperábamos mucho, quizás porque efectivamente estamos ante una buena propuesta, pero nos hemos quedado bastante satisfecho con el apartado fotográfico del A9.

Vamos a ver la galería.

 

 

Como pueden apreciar, el nivel de detalle es concisderablemente bueno, además que tenemos colores vivos, pero que al mismo tiempo no tienden a lo cálido como otros smartphones del medio. Y si queremos RAW, tenemos RAW, algo que le servirá especialmente a fotografos profesionales y diseñadores.

En cuanto a selfies, tendremos una cámara delantera de 4 ultrapixeles con un gran angular para que quepa más gente o más del paisaje, algo que en verdad agradeceremos.

 

Autonomía

Cuando vemos la hoja de especificaciones y que el One A9 tiene solo 2,150 mAh de capacidad, es difícil no decepcionarnos por anticipado.

Lo bueno es que la realidad es otra, ya que si bien no estamos ante uno de los mejores en este apartado, la autonomía del One A9 será suficiente para aguantar el día en uso moderado.

Esto es gran responsabilidad de Doze, característica de Android Marshmallow para ahorrar más batería en modo stand by (pantalla apagada), lo cual sumado a un par de modos de bajo consumo coneguirán que no tengamos problemas mayores al momento de tomar en cuenta la vida útil de nuestro teléfono.

 

Conclusiones

 

Lo bueno

  • Diseño elegante.
  • Marshmallow de fábrica.
  • Buen rendimiento para el hardware incluido.

 

Lo malo

  • Abandona los parlantes frontales.
  • Batería justa.

 

onea9_1

 

El One A9 quizpas no sea el salvador que HTC estaba esperando, pero lo cierto es que es una bocanada de aire fresco para la compañía, la cual parece haber encontrado cuando menos el camino a tomar para fabricar un terminal que logre el éxito que le fue esquivo con el One M9.

El principal problema con el One A9 es que tiene una pequeña crisis de identidad, al ser en muchos aspectos más «premium» que muchos tope de gama, pero con especificaciones algo más recortadas, algo que quizás no merme considerablemente su rendimiento, pero que lo pone un escalón por debajo de algunos gama alta que siguen dando vuelta por el mercado.

Lo que yo les diría es que sí les gusta, vayan por él, no creo que se sientan decepcionados en lo más mínimo y tendrán un terminal que si bien no será lo top de lo top en hardware, será uno de los más elegantes e interesantes de la actualidad.

 

 

Semanas atrás teníamos algunas noticias sobre el HTC One M10, equipo que llegaría en dos variantes y que se presentaría luego de MWC 2016, también sabíamos que heredaría el diseño del One A9, pero a diferencia del Galaxy S7 o G5 no vimos ninguna imagen filtrada, hasta ahora.

Evan Blass, más conocido como @evleaks, ha vuelto a filtrar información confidencial de HTC y esta vez lo hace con una imagen real del frontal de su nuevo teléfono. A diferencia del Galaxy S7 o G7, no estamos viendo un esquema de diseño sino una imagen del diseño final de un equipo que nos recordará en cierta parte a otro en peculiar, ¿adivinas cuál?

 

HTC-One-M10
Así será el frontal del HTC One M10

 

También se confirma el abandono de los altavoces estéreo por parte de HTC en su nueva gama alta, rumor que estaba circulando en las últimas semanas. Además el botón de home será mucho más pequeño y estilizado, también vemos que en sus bordes se encuentra el sensor de huella.

No hay mayor información, pero se sabe que contará con un procesador Snapdragon 820, aunque también habrá una variante con MediaTek, 4 GB de RAM, pantalla QHD de 5.2 pulgadas, 32 GB de memoria interna y más.

El equipo se presentaría en marzo en un evento especial, así que debemos esperar un par de semanas más para conocerlo a fondo.

 

Fuente: Evleaks

 

 

Debo admitir que la construcción y diseño en cada teléfono de HTC de gama media y alta me ha gustado mucho en los últimos tres años, pero como no todo es perfecto lo que menos me ha gustado ha sido esas franjas negras donde HTC colocaba su logo.

El HTC One M7, M8 y M9 poseen esta famosa franja negra que solo le quitaba espacio al terminal para incorporar una pantalla más grande o hacer el teléfono menos alto, sin contar que los taiwaneses colocaban sobre esta los botones de Android lo que hacía ocupar el doble de espacio.

 

«Juntando la franja negra y los botones de Android, los terminales de HTC perdían 1/4 de pantalla por esto, lo que resultaba anti-estético para muchos».

 

La razón por las que HTC las usabas era para incorporar receptores y antenas necesarias para que el teléfono no tenga inconvenientes con la señal, a pesar que muchos pensaban que solo era una forma para identificar fácilmente a los terminales de la empresa.

Pues bien, gracias a Evleaks podemos estar tranquilos. HTC le dirá adiós a estas franjas desde este año, luego de tres años usándolas en sus terminales. Esto es una buena noticia, para todo seguidor de la firma, ya podríamos dar por confirmado que el próximo One M10 no contará con estas franjas ya provechará de mejor forma el ratio de la parte frontal del terminal.

 

htc-franja-negra
El HTC One X9 fue el comienzo.

 

Días antes de navidad, HTC presentaba el One X9, una variante del One A9 para el mercado asiático que se convertiría en el primero de sus terminales en abandonar esa franja. La decisión de los taiwaneses hizo que su equipo fuese más compacto que otros teléfonos que comparten el mismo tamaño de pantalla, por lo que esperamos que el One M10 y compañía sigan los pasos de este modelo y se olviden de la citada franja negra.

Fuente: Evleaks

 

Parece ser que la sequía de información sobre el HTC One M10 ha llegado a su fin. Si ayer le comentábamos que el próximo gama alta de la taiwanesa heredaría el diseño del One A9, esta vez tenemos bastantes detalles sobre sus especificaciones.

Nuevamente es Evleaks el encargado de filtrar la información, que asegura que el HTC One M10 posee el nombre en clave HTC Perfume y que llegará con un procesador Snapdragon 820, GPU Adreno 530, 4 GB de RAM, 32 GB de memoria interna ampliable vía microSD y una pantalla AMOLED de 5.1 pulgadas con resolución de 2560 x 1440 pixeles.

En el aspecto fotográfico HTC volvería con una cámara trasera UltraPixel  de 12 MP con estabilizador óptico y en foque láser, bastante parecido a lo que hemos visto en LG. Sí, una apuesta bastante riesgosa luego de ver lo ocurrido en el One M7 y One M9, aunque todo apunta a que usará el mismo sensor de los Nexus 5X y Nexus 6P actuales, por lo que ya podríamos confirmar una calidad fotográfica aunque todo depende de la firma taiwanesa.

 

htc-one-a9-05
El HTC One M10 heredará el diseño del One A9.

 

Lo que si se descarta por completo es la integración de los altavoces Boomsound, Evleaks asegura que no estarán presentes en este nuevo modelo.

Por último, el One M10 no sería presentado por HTC durante el MWC 2016, sino lo hará en marzo en un evento propio.

 

Fuente: Venturebeat

 

 

El día de ayer comentábamos que se rumoreaba que el HTC One M10 no llegaría a presentarse durante el MWC 2016 en febrero, sino lo haría en un evento privado en marzo. El motivo se daría porque en la firma taiwanesa no estaban muy contentos con los prototipos actuales, por lo que quieren tomarse un poco más el tiempo para lanzar un buen producto.

Pues bien, si también nos quejábamos que había muy poca información, por ni decir ninguna, sobre el nuevo gama alta de HTC, hoy les hacemos llegar un nuevo rumor. LlabTooFer es un programador y uno de los principales filtradores de información, sobretodo de HTC, él afirma que el One M10 llegará en dos versiones distintas, dependiendo de mercado.

 

htc-one-m10
¿HTC volverá a traer de vuelta los dos parlantes frontales en el HTC One M10? Esperemos que sí

 

Los taiwaneses integrarían en el One M10 un procesador Snapdragon 820, el mismo que veríamos en los nuevos gama alta de LG, Sony y Samsung, pero también se animaría en usar un MediaTek, aunque se desconoce el modelo. El Snapdragon 820 estaría disponible para el mercado americano, europeo y latinoamericano, mientras que el MediaTek sería exclusivo de China y países asiáticos.

No hay mayor información sobre el próximo buque insignia de HTC, pero se sabe que contará con 4 GB de RAM, 32 GB de memoria interna ampliable vía micro SD, 3000 mAh, Android 6.0.1 Marshmallow, Sense 8.0 y más. Tendremos que esperar poco más de un mes para conocerlo.

Fuente: LlabTooFeR