Tag

HTC One

Browsing

HTC-One-2014-Verizon-eBay-640x480

ACTUALIZACIÓN:

El misterio se ha terminado. El nuevo HTC One se ha filtrado en fotos reales, incluyendo la caja, confirmando todas las especificaciones anteriormente mencionadas y añadiendo algunas otras más.

Se confirma el procesador Snapdragon 801, 2 GB de RAM, 32 GB de memoria interna (con soporte a memorias microSD de hasta 128 GB), pantalla Full HD de 5 pulgadas, «Duo Camera» con tecnología Ultrapixel y lente f/2.0/28mm, HTC ImageChip 2 con vídeo HDR, cámara frontal de 5 MP, HTC Zoe, Bluetooth 4.0 y tarjeta Nano-SIM.

Verizon-branded-HTC-One-2014-retail-packaging-1-640x362

Desde comienzos del 2014, hasta el día de hoy, no hemos dejado respirar a HTC con las filtraciones sobre su nuevo HTC One. Ya lo hemos visto en imágenes, vídeos e incluso folletos. Ahora tenemos la filtración completa sobre las especificaciones y que apunto ser la real.

GSMArena, ha filtrado material promocional para prensa, y en el cual se nos habla a detalle de las características técnicas que veremos en dicho teléfono.

HTC-One-2014-Dummy-Unit-001-1280x952

La pantalla aumentará a un tamaño total de 5 pulgadas, con tecnología IPS y una resolución de 441 ppi. Dentro de él, veremos un procesador Qualcomm, el mismo que vemos en el Galaxy S5 y Xperia Z2, el Snapdragon 801. A una frecuencia de 2.3 a cuatro núcleos Krait 400 y un GPU Adreno de 330.

El HTC One 2014 hará uso de tarjetas Nano-SIM

La memoria RAM se quedará en 2 GB y contará con 16  GB de memoria interna, que podrá ser ampliable por memorias microSD de hasta 128 GB. Su batería será de 2600 mAh y tendrá un peso de 160 gramos.

HTC-One-2014-Dummy-Unit-004-1280x850

Una vez más, HTC destacará el apartado de audio a través de HTC BoomSound™, ofreciendo alta calidad de sonido, ya sea por los 2 parlantes del modelo o por auriculares.

HTC-One-2014-Dummy-Unit-005-1280x850

En cuanto al apartado fotográfico, ya hemos compartido la información filtrada el día de ayer, los dos sensores en la parte trasera, volverán a traer la tecnología ‘Ultrapixel’ del modelo anterior, pero la mejorarán enormemente. Habrán mejoras en las fotos de baja luminosidad, mayor control de profundidad y campo. Quizá se añada una aplicación que nos permita seleccionar el punto de enfoque después de haber capturado la fotografía, algo que ya hemos visto en el Lumia 1020 y otros teléfonos recién lanzados.

HTC-One-2014-Dummy-Unit-002-1280x1012

El nombre final será HTC One 2014 y será presentado este 25 de marzo.

Fuente: GSMArena & NOWHEREELSE

Ya es un hecho que el nuevo HTC One trae doble cámara trasera y será su principal novedad. Pues se ha filtrado un folleto publicitado, de Telstra, donde se puede leer que el sistema de doble cámara permitirá aplicar efectos 3D a la imagen, pero que no será su principal función, solo sería un agregado.

Captura de pantalla 2014-03-11 a la(s) 13.04.59

La más resaltante es la del desenfoque selectivo, algo que Nokia llamó Refocus y que otras marcas como Samsung, LG y Sony colocaron en sus nuevos teléfonos este 2014. Entonces, ¿para qué las dos cámaras? A priori debería mejorar sustancialmente a lo presentado por la competencia (obligados a capturar dos imágenes a gran velocidad), haciendo que el sensor se centre en enfoques diferentes para finalmente fusionar ambas capturas y hacerla solo una imagen.

Fuente: GSMArena

Si bien informamos día a día sobre las filtraciones del nuevo HTC One, esta ya puede ser extrema. DroidHorizon ha subido un álbum completo donde podemos encontrar los fondos de pantalla que vendrán por defecto, y lo bueno es que podremos usarlo en alta definición en nuestros teléfonos, siempre y cuando nos lo permita.

Puedes descargarlo desde Dropbox aquí.

Fuente: DroidHorizon

HTC-M8-Funda-960x623

Al parecer Evleaks no se cansa de filtrar información sobre el nuevo HTC One. En esta oportunidad podemos ver una nueva y llamativa funda inteligente. La funda en cuestión llegaría en formato tapa trasera, con la parte delantera tipo libro con microperforaciones que mostrarán información como la hora o el tiempo.

Esta llamativa funda protectora tiene varias perforaciones por la parte delantera para que por ahí se puedan apreciar solo algunos píxeles que se iluminarán desde la pantalla del teléfono.

BiP82LDCYAAsvcy-660x595

Ante tantas filtraciones, no nos queda más que esperar al próximo 25 de marzo, fecha fijada por la misma compañía para presentar al nuevo gama alta del fabricante.

Fuente: @evleaks  

Hace unas horas se ha filtrado un benchmark de AnTuTu donde se puede apreciar al sucesor del HTC One, el New HTC One.

En estas puntuaciones, el sucesor del popular One estaría por encima de terminales con Snapdragon 800 como el Samsung Galaxy Note 3, LG G2 y el Sony Xperia Z Ultra. Aún se desconoce el procesador pero todo apuntaría que se tratase del Snapdragon 801, el mismo que usa el Samsung Galaxy S5.

all-new-htc-one-56

Anteriormente, HTC ha demostrado que hace una muy buena optimización en sus equipos. Esperemos que su nuevo modelo no defraude. Ahora nos queda esperar a su lanzamiento oficial, el 25 de marzo. ¿Te animarías por este nuevo HTC?

Fuente: nowhereelse

¿Ansioso por conocer al sucesor del HTC One? Tendrás que esperar a marzo, HTC no quiere ser uno más del montón y ha decidido hacer su evento un mes después, 25 de marzo. Este será el día elegido en que conoceremos al posible HTC One 2 que contaría con un procesador Snapdragon 800 (quizá 805), 3 GB de RAM, 32 GB /64 GB de memoria con soporte microSD, cámara de 8 UP (Ultrapixel), batería de 3000 mAh y una pantalla FHD de 5 pulgadas.

 

Y ya se hacía esperar, tras el gran éxito del HTC One (y el relativo fracaso de sus variantes Max y Mini) tenía que haber un sucesor, y al parecer sería el que vemos en la foto con el nombre código M8.

El M8 es bastante similar en diseño al viejo One, en aluninio y con las características líneas, pero entre los cambios que más destacan en el terminal tenemos su flash led dual y la inclusión de dos cámaras situadas una sobre la otra, algo que parecería corresponder a tecnología para tratamiento de fotos post-captura. Después de lo duramente criticada que fue la cámara Ultrapixel del One se agradece que HTC busque innovar en ese sentido, aunque esperemos que con mayor éxito que la última vez.

Lo que queda por saber es la fecha de lanzamiento, y a pesar de que no hay pistas al respecto, lo más probable es que su presentación coincida con el MWC de este año.

Estemos atentos.

Fuente: The Verge

 

 

El mercado de smartphones ha estado cargado de muchas novedades en el 2013, con terminales que luchaban, cada uno con sus propios atributos, por destacarse por sobre la competencia para lograr ser considerado uno de los mejores en las preferencias del público.

La tarea de elegir a sólo cinco teléfonos entre los innumerables modelos ha sido en verdad titánica, pero después de largas discusiones con todo el equipo, tomando en cuenta cada aspecto importante en un smartphone, hemos considerado que estos son los cinco teléfonos a ser considerados los mejores del año 2013. A continuación, y sin ningún orden en particular, empecemos la lista.

HTC One

998258_502340689839865_1382778721_n_thumb

Ganador del premio al mejor nuevo móvil en el Mobile World Congress, el HTC One es el único teléfono de la lista en haber sido presentado en el primer semestre del año (Febrero 2013), lo que dice bastante sobre su calidad. El HTC One ha sido sin duda el mejor de todos por un largo tiempo, y aún es un móvil a ser tomado en cuenta.

Lo más destacable en este móvil es su increíble pantalla Super LCD 3 (aún es una de las mejores pantallas en un móvil), su hermoso diseño de aluminio y sus parlantes BoomSound, los cuales les dan una patada en el trasero a cualquier speaker de la competencia. Su tecnología Ultrapixel para la cámara no salió lo bien que se hubiera esperado, además de tener un leve problema de calentamiento, pero aún así el One no perdió para nada su atractivo a pesar de estos detalles. Fue tanto el éxito del One que HTC decidió sacar una versión Mini y una versión Max de este dispositivo, las que lamentablemente no gozaron del éxito del original.

Samsung Galaxy Note 3

IMG_3651-631x420

Considerado “El Rey de las Phablets”, El Galaxy Note 3 no es solamente la última versión de la exitosa línea Galaxy Note de Samsung, lo que implica una serie de feaures adicionales a ser usados con el stylus del terminal, sino que es también un monstruo en especificaciones.

El Galaxy Note 3 triunfa sobre su hermano menor, el Galaxy S4, por traer un procesador de mayor rendimiento, memoria RAM de 3 GB, una batería de duración extendida y por incorporar en su cámara mejoras en estabilización, procesamiento y, por sobretodo, la capacidad de grabar en 4K. Podríamos decir sin duda que el Galaxy Note 3 es una versión super vitaminada del Galaxy S4, a lo cual se le agrega una característica adicional, única para el terminal en su momento, compatibilidad al 100% con el smartwatch de Samsung, el Galaxy Gear.

El más grande y el más fuerte, ese es el Galaxy Note 3.

Motorola Moto X

IMG_5533_thumb

Quizás la inclusión más discutida de la lista, el Moto X de Motorola es el primer móvil de la compañía en hacer sentir la presencia de Google como dueño, combinando una interfaz vainilla (léase como interfaz Android pura) con características únicas en un teléfono y una optimización entre su software y hardware que logran un rendimiento increíble a pesar de no tener las mejores especificaciones del mercado.

Si bien la customización del Moto Maker y su abanico de infinitas combinaciones en colores ha sido limitada solo para los Estados Unidos, el Moto X conserva lo mejor de su diseño, el enfoque en la ergonomía. Pero lo que más pesa en el terminal es sin duda su asistente de voz, el cual está activado permanentemente. Si bien Google Now aún no puede hacer todo lo que queramos que haga (especialmente en español), es un gran avance y es bastante útil en una serie de tareas específicas (además que sirve para presumir frente a los amigos).

Lo que ha logrado Motorola con el Moto X es increíble, y a pesar de algunos fallos (como la cámara) es sin duda un terminal a tomarse en cuenta.

LG G2

14-631x420

Teníamos fijado que solo incluiríamos o al G2 o al Nexus 5, ya que, a pesar de sus grandes diferencias, son terminales que parten de la misma base. En otra de las decisiones más controvertidas de la noche, nuestra elección fue el G2, ahora les diremos el porque.

Donde el Nexus 5 triunfa es en el apartado de personalización, donde podemos decir que menos es más, presentando una interfaz pura, estrenando la última versión de Android, KitKat, la cual se ve mucho mejor que la capa que LG le puso al G2. Y es a partir de ahí donde el G2 empieza a ganar en cada categoría.

La pantalla del G2 es gloriosa, quizás la mejor pantalla actualmente en un móvil, algo que se ve incluso mejor gracias al diseño del G2 (aunque el tema de los botones traseros es algo que no llega a convencer a todos), especialmente en color negro. Pero si tenemos que decir que elegimos al G2 por algo, fue por su autonomía, ya que con su batería de 3,000 mAh llega a durar todo un día sin necesidad de una carga extra.

Y como cereza del pastel, lo que tanto se le criticaba a LG en épocas pasadas, la llegada de actualizaciones, ha cambiado sustancialmente, siendo que el G2 es uno de los primeros equipos en haber recibido su dosis de Android 4.4 KitKat. A nuestro parecer es un nuevo comienzo para LG, esperamos que sigan por este camino para sus futuros equipos.

Nokia Lumia 1020

L1020-631x353

Desde la salida del Nokia 808 Pureview que los usuarios esperaban que el sensor de 41 megapixeles que incorporaba el teléfono llegara a un equipo con especificaciones de punta y, sobretodo, que dejara Symbian por un sistema operativo más de acorde con los nuevos tiempos. Más de un año después esto se hizo realidad con el Nokia Lumia 1020.

Hay que ser sinceros, las mejoras en el hardware desde el Lumia 920 no son considerables (que en verdad tampoco es que el Lumia 920 necesitara muchas mejoras en desempeño), pero el solo hecho de incluir un sensor de 41 megapixeles ya convierte al Lumia 1020 en una de las mejores opciones del mercado para aquellos usuarios que priorizan la cámara por sobre otras características del móvil. Pero Nokia no se quedó solo en el hardware, sino que creó una serie de herramientas a nivel software para sacarle el mejor provecho a la cámara. En verdad puedes controlar casi cualquier aspecto de la cámara desde la aplicación Nokia Pro Cam.

Si eres de las personas que busca tener la mejor cámara en un móvil, pues sin duda quieres uno de estos.

Y se nos quedaron…

Y como dijimos al principio, la elaboración de este listado ha sido bastante difícil por la cantidad de buenos terminales que nos deja este 2013, con menciones honrosas al Xperia Z1 de Sony y su alta resistencia al agua, al Galaxy S4 de Samsung que estrenó casi todas las mejoras en software vistas en los móviles Samsung del resto del 2013, al iPhone 5S de Apple que incorpora por primera vez un procesador de 64 bits, al Nexus 5 de LG/Google que estrenó KitKat y tiene una increíble relación de costo/beneficio y al Lumia 1520 de Nokia, primer móvil con Windows Phone en incoporar un procesador de cuatro núcleos, esto además de haber considerado en algún momento incluir a los reyes de los terminales de bajo costo, al Nokia Lumia 520 y al Motorola Moto G.

Sabemos que algunos estarán de acuerdo y que otros no, es lo bello de que existan tantos terminales con diferentes características y hechos para satisfacer diferentes necesidades, por lo que los animamos a dejarnos en los comentarios sus opiniones sobre esta lista y ver cuál es su favorito.