Tag

HTC One M9

Browsing

El HTC One M9 fue presentado hace casi 3 meses, con altas expectativas por parte del público que esperaba se continuara con el éxito del One M7 y del One M8, pero las cosas parecen no haber funcionado del todo bien para HTC, quienes estarían viendo números muy por debajo de lo planificado.

Según información de Digitimes, la cual recogen de trabajadores que suministran piezas para la manufactura de los One M9, HTC habría reducido sus requerimiento de piezas para la elaboración de los terminales, por lo que, naturalmente, se podría deducir que HTC estaría reduciendo de esta manera su stock de nuevos equipos, algo que podría ser la respuesta a una demanda que no alcanza lo planificado.

htc-one-m9-hands-on-1_edited
Y seguimos con las malas noticias

¿Qué tan malo es esto para HTC? Pues no lo sabremos hasta ver los números del 2do trimestre, especialmente porque parece que el mercado se habría contraído en relación al 2014, con un Samsung que, por ejemplo, también ha tenido problemas para alcanzar su pronóstico de ventas, a pesar de que al parecer le va mucho mejor que a la gente de Taiwán.

Ya veremos como continua el asunto, pero de haber más novedades al respecto las estaremos reportando.

Fuente: Digitimes

 

Lo veníamos diciendo, HTC ha estado en franca recuperación desde hace varios trimestres, algo que ha tenido como principal sostén al One M8, uno de los mejores terminales del año pasado. La idea era continuar con esta buena racha, esta vez amparados en el One M9, pero al parecer las cosas no han salido tal cual lo planificado.

Y es que desde Taiwan nos habría llegado la información de que el mes de abril que cerró la semana pasada, habría sido el peor de HTC en muchos años, habiendo descendido sus ventas totales en un 39% si hacemos la comparación entre Abril del 2014 y Abril del 2015.

Todos los ojos voltean al HTC One M9, el nuevo buque insignia de la compañía taiwanesa, que fue criticado por algunos medios en su lanzamiento por su diseño continuista, pero en verdad al haberse empezado a vender recién en los últimos días del mes, sería muy prematuro decir que será un fracaso.

Eso sí, HTC va a tener que andar con cuidado y mover las fichas que hayan que moverse, porque si bien estos números no son todavía alarmantes, indicarían de todas maneras que las cosas no estarían yendo del todo bien, así que algo deberían hacer para impulsar sus ventas y buscar tener un 2do trimestre mucho mejor que el del año anterior.

Vamos a ver cómo termina la cosa, solo el tiempo lo dirá finalmente.

Fuente: Taipei Times

El pasado 1ero de marzo se presentó el HTC One M9, terminal con el que la compañía taiwanesa busca seguir con su recuperación, para lo cual ha mantenido el diseño de su antecesor, el HTC One M8, pero cambiando lo que había que cambiarse para presentar un terminal más competitivo.

Uno de los principales cambios, al menos uno de los más notorios, fue el de la cámara, que pasó por fin de la tan criticada tecnología de ultrapíxeles para incorporar una cámara de 20 megapíxeles que prometía tener un mejor desempeño. Lamentablemente, a pesar de la mejora, la cámara vuelve a ser el apartado que más se le ha criticado al One M9.

 

IMG_5228
La cámara del One M9, nuevamente en el ojo de la tormenta

 

Pero HTC ha actuado rápido, por lo que ha liberado una actualización para el software de su cámara que añadiría una serie de características y funcionalidades nuevas, entre las que se destaca la posibilidad de tomar fotos en RAW.

Para los que no lo sepan, el formato RAW es un formato sin compresión, lo cual permitirá evitar perder detalle y calidad en el proceso.

Adicionalmente, según el changelog, se agregarían las siguientes funcionalidades:

  • Desliza para cambiar cámaras.
  • Controles manuales avanzados.
  • Captura automática y captura por voz.
  • Maquillaje en vivo.
  • Modo fotomatón.
  • Modo de captura dividida.

La actualización se podrá hacer a través de Google Play, tal como puso de moda Motorola con las aplicaciones de su Moto X (2013), así que cualquier con uno de estos terminales podrá hacerlo sin necesidad de esperar una actualización de firmware que por su naturalez podría tomar bastante en llegar.

Fuente: Google Play

HTC lleva tres trimestres recuperándose de años nefastos con incrementos prometedores que buscan mantener y mejorar los resultados económicos, y para ello, el 1 de marzo de este año presentaron a su nuevo buque insignia, el HTC One M9. Cabe resaltar que el 2015 es un año arriesgado para muchos fabricantes donde muchos de ellos pueden desaparecer y donde otros pueden perder la supremacía en ventas. ¿Acaso el nuevo teléfono de HTC está a la altura de la competencia? ¡Vamos a conocerlo!

Diseño

IMG_5160

 

Durante la presentación del One M9 el 1 de marzo del presente, estaba esperanzado en que el diseño cambie frente a sus dos antecesores y se asemeje más a los renders vistos semanas atrás, luego cuando finalmente se reveló el equipo sentí cierta decepción, pero a la vez alegría. ¿Raro no? Sí. Estaba decepcionado porque HTC intentaba volver a vendernos su nuevo terminal en un diseño visto año atrás, pero a la vez emocionado por saber que HTC estaba confiado en su exclusivo diseño. Las dudas se disiparon apenas pude tocar el equipo, simplemente maravilloso.

En defensa de HTC puedo decir que si algo funciona tan bien, ¿por qué es obligatorio cambiarlo? Repito nuevamente, el diseño del One M9 es espectacular y enamorará a más de uno. Los taiwaneses llevan años haciendo terminales de calidad y creen haber encontrado el punto de equilibrio entre todos ellos.

IMG_5219

Al tacto el One M9 repite la sensación de sus antecesores, bastante cómodo y de un tamaño que calza perfecto en la palma de tu mano, ni tan grande ni tan pequeño, simplemente perfecto. Podría decir que es el único equipo junto al iPhone que he sentido que vale en diseño el monto pagado por el dispositivo.

HTC-One-M9
Nuevos colores para el HTC One M9

El diseño vuelve a ser unibody y está enteramente construido en aluminio. El pulido y anodizado de aluminio ha sido mejorado en esta nueva versión e incluso no suele resbalarse tan fácilmente como sus antecesores. Esta vez  está disponible en cuatro versiones diferentes, las tres primeras disponibles en nuestro país: Gun Metal Gray (gris completo), plateado con bordes dorado/rosado, completamente dorado o un rosa con bordes dorados. Quizá lo que más llama la atención en el diseño es el doble tono, ya que el aluminio cambia levemente el color al girar el teléfono.

IMG_5186_edited
El mayor error de HTC en cuanto a diseño fue conservar las franjas negras.

Quizá lo que más fastidia del diseño del One M9 son las franjas negras que envuelven toda la pantalla, franjas que podrían haberse evitado y así ofrecer un panel de mayor tamaño. Aún sigo sin entender como HTC lleva 3 dispositivos con el mismo error, sin contar con la enorme franja donde está su logo que abarca poco más de una pulgada y que bien pudo haber sido usado para colocar los botones táctiles del dispositivo.

IMG_5227

En la parte frontal nos encontramos una pantalla de 5 pulgadas de la cual hablaremos después y encima a esta el sensor de luz y proximidad acompañado de la cámara frontal con tecnología UltraPixel. En ambos frentes de la pantalla nos encontramos con los altavoces BoomSound.

En la parte superior del equipo solo nos encontramos con el sensor infrarrojo que permitirá usar nuestro One M9 como un control remoto universal de TV, mientras que en la parte inferior encontramos el puerto de carga USB 2.0 y al lado derecho la salida de jack 3.5 mm.

IMG_5182_edited

IMG_5181_edited

En el lado derecho del terminal nos encontramos con la bandeja para memorias microSD, así como los botones de volumen y el de encendido/bloqueo, este último con una rugosidad en su relieve para no equivocarnos a la hora de apretar los botones, aunque en el día a día te confundirás en más de una ocasión, algo que no cambia a pesar de las tres semanas de uso que llevo con él. Mientras que en la parte izquierda nos encontramos con la bandeja Nano SIM.

IMG_5212

Por último en la parte inferior nos encontramos con aluminio adonizado y cepillado, encontrando en la parte superior la cámara principal de 20,7 megapíxeles y a su lado izquierdo el doble Flash LED de dos tonos distintos.

Pantalla

IMG_5244

Es el único punto donde HTC se ha mantenido firme y ha decidido no seguir la moda de pantallas de mayor tamaño y resolución QHD. En una entrevista que le hicimos el mismo día de la presentación del One M9 en Perú, HTC nos explicaba que no usaba pantallas QHD por ser una característica innecesaria y que solo traía problemas a los equipos como excesivo consumo de autonomía y bajo de rendimiento.

El One M9 cuenta con una pantalla Super LCD 3 (IPS) de 5 pulgadas con resolución Full HD que se aprecia muy bien, ofreciendo un contraste y brillo bastante balanceado aunque con ciertas desventajas que suele tener un panel IPS frente a un AMOLED, pero con colores reales y un blanco que no peca de ser amarillento. Los ángulos de visión del terminal son bueno y se ve muy bien en exteriores. La pantalla está reforzada con Gorilla Glass 4, lo cual alegrará a muchos tanto como a mi, después de todo ya se me cayó una vez de un dos escalones de la escalera y por suerte no le pasó nada.

Antes de hacer el análisis y apenas obtuve el equipo me puse a revisar foros y algunos reviews en vídeo en YouTube, en estos se indicaba que la pantalla del One M9 era inferior a la del One M8, tanto en brillo como en contraste, pero comparándolo con el equipo de un compañero me di con la sorpresa de que no parece haber ninguna diferencia.

nits
Brillo (nits) frente a la competencia.

En resumen la pantalla es bastante buena, pero para el año pasado. Este 2015 debes ofrecer una pantalla sobresaliente, tal como ha hecho Samsung en los nuevos Galaxy S6 y LG con el G4, ya que estás pagando un precio bastante alto por un terminal y para lo que cuesta el One M9 debe traer una pantalla destacable, cosa que no es.

Hardware y rendimiento

S810

El nuevo HTC One M9 cuenta con un procesador de ocho núcleos Snapdragon 810 (4 x 1.5 Ghz – 4 x 2.0 Ghz) con arquitectura de 64 bits, 3 GB de RAM, infrarrojo, GPU Adreno 430, Android 5.0.2, parlantes estéreo BoomSound, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD, cámara principal de 20,7 MP y frontal UltraPixel de 4MP, LTE, Bluetooth 4.0 LE, NFC, Wi-Fi AC, GPS-AGPS, MHL 3.0, USB 2.0, Quick Charge 2.0 (carga rápida), etc.

«En números y sobre el papel, el One M9 es una bestia parda»

Llevo poco más de 3 semanas con el equipo y nunca he tenido ni un solo problema en el rendimiento del equipo. Siempre he pensado que HTC es la empresa móvil que más se asemeja a la fluidez de los Nexus, con el permiso de Motorola, ya que Sense es tan atractivo y fluido que ofrece una experiencia exquisita al usuario, experiencia ya vista en el M7 y en el M8 que no podría ser diferente en esta nuevo modelo.

No hay aplicación que no pueda abrir el One M9, esto se debe a que cuenta con el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha y para hacerlo mejor incluye 3 GB de RAM. La multitarea funciona bastante bien, así como la transición entre el menú y las aplicaciones. Seamos honestos, para un móvil de gama alta es obligatorio que su rendimiento sea perfecto y es aquí donde el HTC One M9 brilla con excelencia.

Screenshot_2015-04-25-11-12-03
AnTuTu Benchmark

Lo que sí merece un apartado especial son sus parlantes, sí otra vez. Como ya debes saber Apple compró Beats y por lo tanto HTC ya no puede usar este logo en sus equipos, aunque no los viene usando desde el M8, pero han demostrado que no los necesitan en nada. Beats era solo un software que ecualizaba la música que provenía desde el equipo, pero el trabajo hecho por HTC en el M8 y en el M9 hecho por ellos mismos es impresionante. Sus parlantes se llaman ahora BoomSound y vienen renovados con potencia de sobra y una calidad envidiable, no hay ningún smartphone actual que tenga la calidad de audio al exterior, así como por audífonos en el mercado actualmente y es razón principal por la que muchos terminan adquiriendo un HTC. Por dar un ejemplo, como comenté en la introducción de este análisis soy un usuario de iPhone 6 Plus y uso los EarPods con este, colocarlos en el One M9 es un cambio radical frente al primero; aproximadamente un 30% más potente.

IMG_5211_edited

El HTC One M9 cuenta con dos características que le dan cierta relevancia frente a la competencia: radio FM e infrarrojo. La primera es una función que están olvidando muchas marcas y que cada vez vemos menos, mientras que el infrarrojo hará nuevamente el papel de poder controlar nuestro televisor de forma directa sin la necesidad de usar el control remoto de este.

Para finalizar esta sección, muchos hablan sobre que el HTC One M9 es una «estufa«, pero la verdad no es así. Tiene una temperatura promedio entre 30 a 40° y si recalienta es por su cuerpo de aluminio, lo que hace más fácil que la temperatura se expanda. Por dar un ejemplo, el promedio de temperatura de un Galaxy S6 es de 40° en uso con un brillo automático, mientras que la de un Xperia Z3 suele estar entre 38 a 45°.

Software

IMG_5231

 

El One M9 viene con Android 5.0.2 Lollipop y con una renovada interfaz Sense 7, posiblemente mi UI favorita entre todas. Sense 7 ofrece un grado de personalización sobre el promedio de otras interfaces, sin abandonar la esencia de HTC. Los taiwaneses han repotenciado el store de temas, que tiene mayor calidad y potencia, así como la posibilidad de descargar contenido gratuito y ofreciendo la posibilidad de personalizar el sistema en diferentes modos: temas, fondos de pantalla, fuentes, sonido e iconos.

Apenas inicias el equipo por primera vez, puedes elegir tus aplicaciones favoritas en la pantalla de inicio, estas se pondrán en una especie de caja de 4×4. Sense 7 te pedirá permiso para controlar tu  ubicación y así poder activar HTC Sense Home, una cualidad de Sense 7 que permite detectar el sitio donde estés, ya sea tu oficina, calle o casa y según te recomendará tus aplicaciones instaladas, así como colocarse en silencio, bajar el brillo, etc.

El One M9 vuelve a repetir el control remoto universal ya visto en el M7 y M8. Esta característica se apoya del sensor de infrarrojos que trae el One M9 en la parte superior y que permite convertir fácilmente nuestro teléfono en un control remoto. Una de sus funciones principales es la posibilidad de navegar entre los programas según el servicio de TV que tengas, en mi caso lo probé con Direct TV y funcionó a la perfección, también permite grabar programas, establecer recordatorios de programas, etc.

Hay dos cosas adicionales que me gustan mucho de Sense 7, una de ellas es la posibilidad de crear tu propio tema desde una imagen a tu elección; nosotros elegimos esta imagen como fondo y Sense 7 se encarga de incorporarla en el resto del sistema. La otra no es nada nueva pero me gusta bastante y es la posibilidad de despertar y apagar el equipo con dos toques, muy al estilo de LG.

En ese apartado HTC ha aprobado satisfactoriamente, renovando su interfaz y brindando funciones bastante útiles.

Cámara

IMG_5195

En hardware el One M9 no solo renovó procesador, también lo hizo con su cámara. Los taiwaneses llevaban dos años apostando todo por los UltraPixels pero en esta ocasión se «rindieron» y decidieron reemplazarlos por una cámara de 20,7 megapixeles, aunque los UltraPixels no se fueron del todo sino pasaron a la cámara frontal. La cámara principal sigue acompañada del doble Flash LED de dos tonos incorporado en el One M8.  ¿El resultado? No el esperado.

En detalles técnicos la cámara principal tiene una apertura máxima de f/2,2 y está protegida con cristal de zafiro, elemento ya usado en los iPhone 6. A diferencia de la competencia que eligió a Sony como su principal aliada en el aspecto fotográfico de sus smartphones, HTC decidió confiar en Toshiba y su modelo T4KA7. Los 20,7 megapíxeles se encuentran dentro de un sensor de  1/2,3” (1.12 micras por píxel), cifras bastante reducidas si es que las comparamos con los UltraPixels.

El principal problema de HTC en el One M7 y M8 era la falta de definición en las fotos debido a que los UltraPixels se quedaban cortos y que gracias a este nuevo sensor se ven solucionados, aunque no del todo. Donde esta nueva cámara si pierde frente a la de los modelos anteriores es en las fotos nocturnas o con baja iluminación, la calidad de estas es bastante mala y nos recuerdan a teléfonos del 2012-2013, el M7 y M8 daban mejor resultado gracias a que los UltraPixels recogen más luz.

Las fotos mejoran ante modelos anteriores, pero frente a la competencia se quedan cortas. Podría arriesgar y decir que equipos de año pasado cuentan con mejores resultados ofreciendo menos megapíxeles y es que estos últimos no lo son todo. Mientras que la competencia añade nuevas funciones y características a las cámaras de sus móviles, ya sea sensores adicionales, más cristales en el lente, mayor apertura, estabilización óptica o asistencia por láser de autoenfoque, HTC solo decide apostar por más megapíxeles y el resultado es pobre frente a otros smartphones.

«El modo HDR es imperdonable en el equipo, siendo mejor en casi todas las ocasiones mejor no usarlo»

Como ya es de costumbre, permite grabar en formato 4K a 30 fps y estrena cámara lenta a 720 a 120 fps. El resultado es bueno, pero no destacable ya que no incorpora estabilizador óptico.

Todas las fotos fueron tomadas en automático, al igual que los análisis de otros dispositivos, modo que usa más del 90% de usuarios, por lo cual pueden sentir mi frustración al decir que HTC se quedo corto en este aspecto.

IMG_5190

La cámara frontal de por si es un acierto. Cuenta con una apertura máxima de f/2,0 y tecnología UltraPixel, la cual permite recoger hasta 300% más luz, por lo cual serán bie recibidos por todos esos amantes de los selfies. A la vez permite grabar vídeos hasta Full HD a 30 fps. El error de HTC fue no incorporar enfoque automático, lo que pasa factura cuando queremos tomarnos un selfie en movimiento o cuando nos grabamos frente a ella, dando una calidad como con efecto acuarela.

IMG_5224

Aún no entiendo bien la razón por la cual HTC no incorporó un estabilizador óptico, en una entrevista dada en la presentación  se manifestó que era para no aumentar el grosor y el tamaño del equipo, pero con un grosor de 9.6 mm no tiene perdón, después de todo la competencia la incorpora en grosores mucho menores al suyo. Lo que sí mejora en mi opinión es la interfaz de la cámara, que si bien se hace un poco pesada los primeros días luego es muy fácil de usar, sobretodo para modificar el balance de blancos.

El último firmware dado por HTC y que me obligué a instalar para mejorar la autonomía, mejora la cámara aunque en mi caso no fue así y el resultado es el mismo. Hay casos en foros como xda donde se dice que el resultado ha mejorado muchísimo, pero en mi caso no ha sido así. Quizá sea en la próxima versión o puede que haya hecho mal, no lo sé. La realidad es que el HTC One M9 que se comercializa en Perú a través de Claro ofrec estos resultados, así que al final no hay cambio hasta que HTC decida lanzar esta actualización a nuestro país.

Autonomía

htc_one_m9_bateria_peru

Llegamos a un apartado donde esperábamos que el HTC One M9 destaque frente a sus rivales al contar con un procesador S810, procesador que mejora el consumo energético frente a sus versiones anteriores, acompañado de un panel Full HD, ya que si hubiesen optado por uno QHD la autonomía de M9 se hubiese recortado hasta en un 50%, y una batería de 2.840mAh. ¿El resultado? Una autonomía bastante pobre. Aclaro que este resultado se da con el firmware 1.32.599.15 , el cual está disponible en Perú y ofrece menos de 3 horas y 30 minutos de pantalla encendida, raspando las 16 horas de uso.

autonomía_m9
Este resultado se da con uso activo de 4G LTE de Claro, correos con sincronización constante, redes sociales, mensajería y un uso de 2 horas de Spotify.

Pero no todo es negativo. El último firmware dado por HTC mejora drásticamente la autonomía, ofreciendo una pantalla encendida de hasta las 5 horas y 40 min y 36 horas de uso. Lo malo es que esta versión solo está disponible en Estados Unidos, incluido equipos libres, a la cual pude acceder después de varios tutoriales de xda.

A favor tenemos la carga rápida Quick Charge 2.0 de Qualcomm, a la cual HTC llamó Rapid Charge 2.0.Esta función permite llegar al 60% de la carga total en tan solo 30 minutos de carga, lamentablemente el cargador no viene incluido junto con la compra del equipo.

Conclusiones

Si has llegado hasta acá es que en verdad estás interesado en el equipo o que quizá te gustan mucho nuestros análisis (vamos, sé que sí), pero de lo que sí estás seguro es que el HTC nos ha gustado, pero no lo suficiente. Nadie duda que HTC hace unos teléfonos de excelente calidad y posiblemente sean los indicados cuando buscamos al móvil más premium del mercado, pero peca de no ser el más completo, ni de acercarse al menos un poco a un gama alta del 2015 con el One M9, siendo este último un excelente móvil que competiría de mejor forma contra los gama alta del año pasado.

Es temprano aún para calificar al HTC One M9, que lleva poco menos de un mes en venta y que aún puede solucionar ciertos inconvenientes como la autonomía y la cámara con una actualización, pero mientras esto no se de, debo calificarlo como es actualmente. Cuando la actualización llegue y los problemas se solucionen actualizaré este análisis.

Ahora, lo que más me ha gustado del equipo es sin duda su exquisito diseño construido en aluminio, sus altavoces BoomSound que sin duda no tienen rival, Sense 7 que vuelve a ser mi interfaz favorita por default y su rendimiento que compite casi a la par de la gama Nexus de Google.

Lo que no me gusta es su autonomía, que es bastante pobre para un gama alta, así como su cámara que queda bastante relegada en este 2015 e incluso queda por debajo de algunos gama alta del año pasado. Espero que estas dos últimas desventajas se mejoren con una actualización, como ya pasó ligeramente con la autonomía.

La pantalla es un punto y aparte, ya que si bien es bastante buena queda corta para este 2015 y no me refiero a la resolución ofrecida o la densidad de estos, sino a la calidad del panel.

Sea como sea, espero que HTC mejore los dos puntos flacos que sí pueden mejorar gracias a una actualización de software. Muchos esperamos con ansías este nuevo terminal para quedar con las ganas de más y creo que los taiwaneses están en deuda con nosotros.

El HTC One M9 fue presentado en el Perú hace dos semanas en un gran evento que contó incluso con la participación de directivos de LATAM y América, anunciándose de esa manera que los nuevos terminales estarían a la venta desde ese fin de semana. Lamentablemente, por causas que aún desconocemos, ese fin de semana no hubo inicio de ventas. Durante la semana siguiente tampoco.

Sniceramente ya estábamos perdiendo as esperanzas, hasta que el día de ayer empezaron a llegarnos rumores de que los One M9 ya se estaban vendiendo, aunque no pudimos llegar a constatarlo en algún punto de Claro, operadora con la que se distribuirá en exclusiva.

Finalmente, después de investigar un poco, nos hemos dado con la sorpresa de que era verdad, y si bien no sabemos exactamente en que local podremos encontrarlos, al menos tenemos precios.

 

HTC One M9

Línea nueva

  • Plan 100 – S/. 2,049
  • Plan 135 – S/. 1,989
  • Plan 180 – S/. 1,939

Renovación y Portabilidad 

  • Plan 100 – S/. 1,899
  • Plan 135 – S/. 1,799
  • Plan 180 – S/. 999

*Para precios de renovación el cliente deberá haber sido puntual con sus pagos en los últimos meses.

 

¿Qué les parece? Sin duda la oferta más atractiva se hace la del Plan 180 a S/. 999 en renovación, mismo precio al que la operadora está vendiendo el Galaxy S6 de 32 GB.

Ahora el tema será ubicar dónde lo están vendiendo.

Seguiremos informando.

El día de ayer fue anunciado el Xperia Z4, el sucesor del Xperia Z3 del 2014 que, a pesar de ofrecer pocos cambios, se presenta como una opción bastante interesante para el mercado. Eso sí, cuando Sony decida lanzarlo fuera de Japón.

Y bien, como hemos estado haciendo con los últimos terminales lanzados, se hace menester compararlo con los equipos actualmente en el mercado para ver qué tal se comportan. Ayer lo hicimos con el Galaxy S6 y hoy lo haremos con el One M9, equipo que acaba de lanzarse localmente.

¿Quién será el ganador? Veamos.

 

Xperia Z4

One M9

Pantalla 5.2″ IPS FHD 5″ Super LCD 3 FHD
Procesador Snapdragon 810 Snapdragon 810
Memoria RAM 3 GB 3 GB
Memoria interna 32 GB 32 GB
Micro SD
Cámara principal 20.7 mp  20 mp
Cámara secundaria 5.1 mp 4 ultrapíxeles
Batería 2,930 mAh 2,970 mAh
Peso 144 g 157 g
Dimensiones 146 x 72 x 6-9 mm 144.6 x 69.7 x 9.6 mm

 

Empezando por lo primero, por el diseño, tenemos un caso similar en ambos dispositivos, los cuales han conservado en su mayoría el diseño de su modelo anterior, el Xperia Z4 y el One M8, cambiando solo algunos detalles quese veían necesarios.

En el caso del Xperia Z4, el cambio está en la reducción de su espesor, de 7.2 mm a 6.9 mm, y en ya no necesitar una tapa, mientras que el One M9 cambia la posición de su botón de bloqueo y cambia el color de sus bordes, dependiendo de la variante.

Finalmente, el apartado visual va a depender del gusto individual de cada persona, pero en ambos casos tenemos terminales hermosos.

 

IMG_5172_edited
HTC One M9

 

En lo referente a la pantalla, no hemos tenido la suerte de ver de primera mano el Xperia Z4, pero tomando como referencia la pantalla del Xperia Z3, que es básicamente la misma que en el Xperia Z4, podríamos decir que el terminal Sony tiene mucho al azul, mientras que el One M9 tiene un color mucho más balanceado, aunque quizás un poco tirado al lado cálido.

Misma resolución, casi el mismo tamaño de pantalla, así que por este lado tampoco podemos definir claramente un ganador, aunque yo me inclino un poco por el panel del One M9.

Pasando al rendimiento, tenemos idénticas configuraciones, en ambos casos con un Snapdragon 810 y 3 GB de memoria RAM DDR3, por lo que, al menos en el papel, deberían tener similares resultados. Obviamente en ninguno de ellos veremos relentizaciones en nuestras tareas diarias.

Además de todo, ambos tienen 32 GB de almacenamiento y ranura SD, así que ni por ahí se diferencian.

 

650_1200 (1)
Xperia Z4

 

Sobre el software, aquí sí podríamos marcar diferencias. Mientras Sony tiene una de las capas para Android más livianas del mercado, HTC tiene a Sense, la cual si bien modifica bastante la interfaz de Android, lo hace de manera genial, agregando funcionalidades y cambiando para bien el apartado gráfico del sistema. No por nada suele ser calificada como la mejor capa de Android.

Va a ser una cuestión de gustos, si prefieres la estética de Sony o los agregados de HTC. Yo aquí me voy por la segunda, básicamente porque a estas alturas, con esos monstruos de procesadores, ya las capas casi no influyen en la fluidez del sistema.

Yendo ahora con las cámaras, tenemos en ambos casos sensores de 20 megapíxeles, en el caso del One M9 cambiando los tan criticados ultrapíxeles y en el caso del Xperia Z4 con un continuismo que no se entiende del todo.

Con el One M9 los resultados son buenos, pero no llegan a ser óptimos, tal como esperaban sus más fervientes seguidores. En el caso del Xperia Z4, no tenemos ninguna pista, por lo que pospondremos este versus.

 

IMG_5195
Adiós, Ultrapíxeles

 

Pasa lo mismo con la cámara delantera, habiendo pasado HTC los ultrapíxeles adelante, pero con Sony quien subió hasta los 5.1 megapíxeles y le añadió estabilización óptica, por lo que hasta en el papel están bastante parejas.

Por el lado de la autonomía, tenemos 2,840 mAh del One M9 contra 2,970 del Xperia Z4, lo cual sumado a su efectiva manejo del sistema y su modo STAMINA, tendrían que darle la victoria al Xperia Z4, al menos en el papel. Regresaremos a este punto en el futuro cuando hayan más reportes.

Ahora, en otros apartados, tenemos múltiples funcionalidades en cada uno de estos terminales, pero en el Z4 destaca la protección contra agua y polvo, mientras que con el One M9 destacas sus parlantes frontales boomsound, con más volumen que cualquiera, cosas que no se pueden compara, pero que siempre es bueno tomar en cuenta.

Ya regresaremos aquí cuando tengamos más detalles, pero por ahora, ya saben lo que deben esperar.

El pasado 1 de marzo, un día antes del Mobile World Congress 2015, HTC decidió presentar su nuevo terminal, el One M9. Con este nuevo smartphone los taiwaneses buscan recuperar su cuota de mercado perdida años anteriores y que ha empezado a elevarse nuevamente en el 2014. La venta mundial del equipo se realizó el pasado 10 de abril del presente y para sorpresa nuestra, el Perú fue el primer país en Latinoamérica en recibir el HTC One M9, incluso primero que México, Chile y Brasil.

El pasado miércoles por la noche se realizo el evento de este nuevo modelo en nuestro país a cargo de HTC Perú y Claro, su socio estratégico, pero horas antes tuvimos la suerte de ser el único medio que obtuvo un acercamiento exclusivo con el equipo y con sus directivos de Perú y regionales. Aprovechamos la oportunidad de hacer varias preguntas sobre la situación y para ello contamos con la presencia de Jason Mackenzie y Ricardo Gaibor, Presidente de HTC Americas y Vicepresidente de HTC Latinoamérica.

A continuación pasamos a la entrevista.

IMG_5026_edited
HTC One M9

¿Quién creen que es su competencia directa? ¿Por qué apresurar la salida del HTC One M9 antes que la del Samsung Galaxy S6?

Ricardo Gaibor: «Actualmente no tenemos una competencia directa. Nadie hace teléfonos con la calidad que hace HTC. Nosotros no somos una fábrica que hace millones de teléfonos en masa, hacemos joyas para los consumidores más exigentes.»

El HTC One M8 demoró mucho en llegar a Latinoamérica y a nuestro país, ¿por qué el One M9 lo hace a solo una semana de su venta mundial? ¿Lo hace para llegar antes que el Samsung Galaxy S6?

Jason Mackenzie: «No estamos apresurándonos a nadie, simplemente a diferencias de otras épocas ya estamos listos para lanzar nuestros equipos lo más pronto posible y estamos muy contentos que nuestro modelo sea el primer smartphone gama alta del 2015 en llegar al Perú, siendo el primer y único equipo premium disponible en el mercado.»

Se habla mucho de altas temperaturas en el HTC One M9 y la versión global ya ha recibido un parche solucionando esto, ¿el modelo en Perú ya cuenta con esta solución?

Ricardo Gaibor: «Todo problema visto hasta la actualidad sobre el recalentamiento del HTC One M9 han sido en modelos de prueba, en comunidades muy pequeñas donde se les ofreció el equipo aún en su versión no final. Aseguramos que el modelo que comercializamos actualmente no cuenta con ningún problema.

Te podemos asegurar que nuestro modelo llega con lo mejor de HTC, ya sea por contar con el mejor procesador de Snapdragon, por nuestro renovado Sense 7 y con la última versión de Lollipop disponible actualmente (5.0.2).»

¿Por qué Perú es el primer país de Latinoamérica en recibir el HTC One M9?

Ricardo Gaibor: «El crecimiento del mercado móvil en Latinoamérica es algo que le importa a toda empresa móvil, es el segundo que más crece y en HTC no queremos dejar pasar la oportunidad. Hemos realizado estudios sobre el mercado latinoamericano, así como el de los países con mayor crecimiento móvil en smartphones y el Perú uno de los que más ha crecido. Actualmente cuentan con más de 5,7 millones de teléfonos inteligentes, aún el Perú tiene mucho que crecer. Otros de los factores es el sector macroeconómico, donde Perú es un país que ha sabido manejar la crisis y uno de los pocos que ha crecido y no desacelerado su proceso económico.

Por estos motivos pensamos que Perú es una pieza clave en el mercado latinoamericano y no queremos dejar pasar la oportunidad.»

¿Qué tan bien le fue el HTC One M7 y One M8 en Latinoamérica?

Ricardo Gaibor: «El One M7 y One M8 han sido dispositivos muy bien recibidos por los consumidores que sí pudieron acceder a el. Debemos admitir que en tiempo pasado presentamos inconvenientes para llenar la demanda de nuestros equipos en este mercado, así como la falta de rapidez de estos en llegar lo más pronto posible. A tal punto que muchos de nuestros consumidores adquirían el equipo por otros medios y no directamente desde su país.»

Durante dos años apostaron fielmente a los UltraPixels, ¿por qué abandonarlos ahora y enviarlos a la cámara frontal?

Ricardo Gaibor: «Para nosotros siempre ha sido importante escuchar al consumidor final, nuestros clientes exigían una cámara de alto pixelaje, entonces desde este punto de vista decidimos incorporar una cámara de 20.7 MP en el HTC One M9 con capacidad para grabar en 4K y un lente protector de cristal para evitar arañazos accidentales.

Decidimos incorporar la cámara con tecnología UltraPixel del One M9 en el frontal del One M9 y podemos asegurar que somos la empresa móvil con lamejor cámara para selfies.»

Aparte del HTC One M9, ¿llegarán otros modelos de gama media y de entrada en llegar a nuestro país?

Ricardo Gaibor: «Nosotros tenemos un portafolio que está diseñado para Latinoamérica y gracias a esto estarán viendo nuevos dispositivos de la gama Desire. Sí, vas a ver a los nuevos modelos próximamente.»

IMG_5045
La cámara del HTC One M9 es de 20.7 MP y permite grabar en 4K.

¿Cuáles son las mejores cualidades del HTC One M9?

Jason Mackenzie: «Ha ha ha! Everything. Primero que nada es el diseño. Posee una construcción unibody con cepillado metálico en su parte posterior y está elaborado únicamente en aluminio. No verás plástico o materiales baratos, ofrecemos lo mejor. Como te comenté anteriormente, nosotros no hacemos teléfonos, hacemos joyas.

Otra de sus cualidades es el apartado del audio. Olvídate de cualquier teléfono. Si buscas la mejor experiencia audiovisual en un smartphone ve por un HTC One M9. Nuestros parlantes frontales BoomSound con Dolby 5.1 hacen un conjunto perfecto junto a nuestra pantalla de 5 pulgadas con panel Super LCD 3 y resolución 1080p.

Ya hemos hablado de la cámara, así que otras de sus características es Sense 7. Hemos hecho más inteligente nuestra capa de software, ahora el teléfono detectará tu ubicación y te dará sugerencias según donde estés ubicado, ya sea en tu trabajo, casa o centro de estudios.  Y junto a Blinkfeed y Lollipop tenemos la mejor interfaz del mercado, una combinación ganadora. Al igual que el M8 se despierta con dos toques. Es innovación para el consumidor, no es innovar por innovar.

Y todo esto con el mejor procesador disponible, el Snapdragon 810 de Qualcomm.»

¿En qué colores llegará el HTC One M9?

Ricardo Gaibor: «Estará disponible en color gris y champagne plata.»

IMG_5032

¿Por qué Claro y no otra operadora?

Ricardo Gaibor: «Con Claro tenemos una relación muy profunda y sabemos que Claro valora mucho a su consumidor y quiere dar la mejor experiencia, al igual que nosotros. Esto no significa que los otros operadores no lo hagan, pero buscamos tener nuestro dispositivo lo más pronto posible en el mercado y por ello nuestra elección es Claro. Próximamente durante nuestra expansión podamos trabajar con otras operadoras, pero esto no podemos confirmarlo, quizá más adelante».

¿Por qué no se subieron a la moda de las pantallas QHD (2K)?

Jason Mackenzie: «Porque no son necesarias para el consumidor, mucho menos para el usuario final. Son una característica que hacen sobresaltar ciertos smartphones cuando en realidad no son útiles, ni traen beneficios. ¿Para qué incorporar una pantalla Quad HD en nuestros modelos si estas consumen mucha energía y no hay diferencias a los paneles Full HD? Nuestro panel de 5 pulgadas con Panel Super LCD 3 es el mejor en su tipo y su resolución es la correcta para el consumidor. En resumen son un gimmick

Perfecto, tenemos la misma opinión sobre las pantallas QHD. ¿Pero por qué el HTC One M9+ si la posee?

Jason Mackenzie: «El One M9+ está orientado al mercado chino, el cual se fija en características distintas al resto de mercados y porque su pantalla es de mayor tamaño. Por cierto, este modelo es exclusivo de China.»

¿Llegarán otros de sus productos? ¿Como el HTC RE, Re Grip (wearable) o como el VR que presentaron recientemente?

Ricardo Gaibor: «Sí y posiblemente lo hagan a mediado de año. No solo buscamos ofrecer nuestro pilar principal que son los smartphones, sino queremos ofrecer la experiencia HTC completa. Por lo cual próximamente estarán disponibles en el Perú la familia Re. Actualmente ya estamos negociando su llegada con varios retails, ya que son productos distintos y cuando tengamos noticias serán los primeros en enterarse.»

¿Vale la pena migrar de un HTC One M8 a un One M9?

Ricardo Gaibor: «Mira, con nuestro último modelo hemos solucionado pequeñas deficiencias del One M8, como la cámara y lo hemos mejorado en todo aspecto. Creemos que solo con la cámara, tanto trasera como frontal, ya es un cambio bastante relevante que sentiría un usuario de HTC One M8. Son pequeños cambios que hacen una gran diferencia. Estamos seguros que los usuarios de un One M8 se sentirán muy a gusto con el One M9 y los que no son usuarios una vez lo tengan no querrán dejar HTC».

Y sí muchachos, les gustó el ceviche y pisco sour.

El 1ero de marzo, en el marco del Mobile World Congress 2015, fue presentado el One M9 de HTC, el terminal con el cual los taiwaneses buscan continuar la recuperación que inició en el 2014, dejando atrás los malos resultados y las dudas que estos acarreaban.

Lo más interesante del asunto es que, a nivel internacional, el terminal ha empezado a venderse recién el 10 de abril, hace menos de una semana, por lo que estaríamos hablando de un lanzamiento al mercado casi simultáneo, algo que no había pasado ni con el One M7 ni con el One M8, terminales que llegaron a nuestras costas con varios meses de diferencia.

IMG_4919_edited
Jason Mackenzie, VP de HTC América, presentando el One M9

“Para nosotros Perú es un mercado estratégico y un pilar fundamental para que nuestro crecimiento tenga éxito en América Latina. El nuevo HTC One M9 llega a Perú para ofrecerles a nuestros consumidores lo último en tecnología ya que cuenta con características superiores a los estándares de la industria. Confiamos en que estarán fascinados con el nuevo HTC One M9”, indicó Ricardo Gaibor, Vicepresidente de HTC para América Latina.

En esta ocasión el terminal, al igual que sus antecesores, llega en exclusiva con la operadora Claro, siendo que actualmente HTC tiene una fuerte alianza con América Móvil, con la cual ha sido posible que el terminal haya llegado con tanta anticipación al mercado local.

IMG_5032
Disponible en gris oscuro y plateado con dorado

Guillermo Malqui, Gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro,  señaló, «Claro y HTC son dos marcas que se encuentran a la vanguardia de la tecnología móvil. Gracias a esta alianza nuestros clientes tendrán la posibilidad de adquirir el nuevo HTC One M9 en los Centros de Atención al Cliente de Claro a poco tiempo de su lanzamiento mundial».

No hay mucho que podamos decir del terminal que no hayamos dicho ya, especialmente al momento de su lanzamiento, pero para resumir tenemos una pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 810, 3 GB de RAM, almacenamiento de 32 GB con posibilidad de expansión vía micro SD, cámara principal de 20 megapíxeles, cámara secundaria de 4 ultrapíxeles y una batería de 2,840 mAH.

Asimismo, no podemos dejar de destacar sus parlantes frontales Boomsound, los cuales han dejado (al fin) de ser Beats Audio para pasar a sonido Dolby, el cual creemos que puede ser incluso mejor, y la versión de Sense sobre Lollipop que incorpora el terminal, la cual en el breve momento que pudimos probarlo nos dejó una grata experiencia.

IMG_5073_edited
HTC mantiene la alianza con Claro, con quienes llegarán en exclusiva

De precios no se sabe nada, pero sabemos que su inicio de ventas está planificado para este fin de semana (lo más posible es que el sábado) a nivel nacional, primero solamente disponible en plateado con marcos dorados, pero con el modelo en gris oscuro próximo a llegar en las próximas semanas.

Ya veremos qué tal les vas en las preferencia del consumidor.

Los dejamos con la galería del evento.