Tag

hosting

Browsing

 
 

¿Cuentas con una página web pero no sabes lo que es el hosting y dominio? Si es así, no puedes perderte esta nota porque si quieres llevar a tu sitio al verdadero éxito, debes conocer este combo de servicios digitales que son las claves para hacer de tu proyecto digital un negocio redituable. Aquí te explicaremos el por qué. 

El hosting y dominio es un paquete de herramientas que todo emprendedor, pequeña y gran empresa debería contratar para que el lanzamiento de su página y la posterior administración sea de calidad y funcional. ¿Por qué estamos tan seguros de afirmar esto? Porque tanto el hosting como el dominio pago, son servicios esenciales para publicar un sitio en Internet, para almacenar los contenidos que allí se quieran publicar y para tener una identidad única y exclusiva en el mercado digital (algo no menor). 

Como ves contratar tu propio servicio de hosting y dominio en Perú es vital para que tu página tenga una buena infraestructura que sostenga el tráfico de los usuarios y la experiencia dentro del sitio. Pero, si aún tienes dudas te explicaremos en detalle para qué sirve cada herramienta. 
 


 

Qué es y para qué sirve el dominio 

El dominio en concreto es la dirección física de una página web. De hecho, la utilizamos todo el tiempo cuando por ejemplo colocamos en el buscador de Google “www.facebook.com”.  Como vemos, el dominio es la manera mediante la cual un usuario encontrará la página en los buscadores.

Este elemento está conformado en primer lugar por el dominio en sí -que es el nombre de la marca-, seguido por por la extensión que se conforma con el “.com”, “.gov” o “.net”, entre otras terminaciones.  

¿Para qué sirve entonces contratar un dominio? Para que la página se identifique de forma distinta al resto de los competidores. Un nombre profesional y único no sólo hará que la marca se destaque, sino que también ayuda a que los usuarios la encuentren de forma mucho más sencilla en Internet (sin riesgo de caer en otro sitio). 

 

Qué es y para qué sirve el hosting

El hosting, es otra de las herramientas indispensables a contratar cuando se decide lanzar una página web porque, cómo su propio término lo indica este servicio es el alojamiento web del espacio. 

Esto quiere decir que el hosting es la herramienta que le permite al administrador subir la página a Internet y, a su vez, disponer de un espacio virtual en dónde guardar todo el contenido que se vaya a publicar, las modificaciones y demás datos. 

¿Por qué es importante contratar un buen hosting? Porque adquirir este tipo de servidores, además de constituir a la página, garantizan que un dispositivo pueda ingresar, visualizarla e interactuar con ella.

 

 

¿Dónde contratar un hosting más dominio web en Perú?

Obtener un servicio de hosting más dominio de calidad en Perú es posible por muy pocos soles si se acude al profesional indicado. En esta área, Donweb es la solución perfecta porque es la empresa de hosting y dominios N° 1 de Latinoamérica desde hace más de 20 años.

No sólo cuentan con la mejor infraestructura dispuesta al servicio de los negocios de cada cliente sino que también ofrecen una máxima performance haciendo que cualquier sitio vuele con la tecnología de almacenamiento 100% SSD.

Además, poseen un equipo de profesionales a disposición 24 x 7 x 365. De hecho, están siempre listos para comunicarse en distintos idiomas, para ayudar en lo que sea necesario, independientemente del servicio que se haya contratado. Se puede conversar por chat, teléfono, WhatsApp o inscríbete sus talleres online para despedir todas las dudas que existan. 

¿Estás listo para llevar a tu página web al verdadero éxito?

 
 

 
 

Ya sea que tengas un sitio web simple, por ejemplo, un blog, o una página web profesional y con muchas exigencias, como un eCommerce con cientos de productos, deberás contar con un alojamiento web. Por eso, si te estás preguntando cómo comprar un hosting para tu sitio, ¡estás en el lugar indicado! 

En el mercado de hosting de Perú, está lleno de proveedores que ofrecen todo tipo de planes y a una gran variedad de precios. Dicho eso, este artículo, nos centraremos en dos puntos principales con respecto a este tema: cómo comprar un hosting y qué deberías saber para elegir una alternativa que tenga una buena relación precio-calidad.

 

Tipos de alojamiento

Antes de detallar cómo comprar un hosting en Perú, primero repasaremos brevemente cuáles son los tipos de hosting más comunes para que puedas entender el que mejor se adapta a los requerimientos de tu sitio web:

 

  • Hosting compartido: Con esta modalidad, distintos usuarios se alojan en el mismo servidor físico, que es una gran computadora y muy potente, y comparten los recursos, tales como la memoria RAM, el software y la CPU. Es la opción de más bajo coste. 
  • VPS: Un VPS (Virtual Private Server en inglés) es un tipo de alojamiento compartido, pero que incorpora muchas de las características de un hosting dedicado. Para crear un VPS, se divide virtualmente el servidor físico en muchos fragmentos. Cada fragmento (o partición) funciona de manera individual y autónoma ya que cuenta con un sistema operativo, memoria, procesador y almacenamiento. 
  • Servidor dedicado: Como su nombre lo indica, cuando un cliente alquila un servidor dedicado tiene el equipo físico enteramente a su disposición. Es decir, no se comparten los recursos con ningún otro cliente. Sin dudas, es el tipo de hosting más costoso. 

 

Cómo hacer para comprar un hosting


 

Dado que un hosting es un servicio de alojamiento de información en un servidor web, contratar es muy sencillo y rápido de gestionar porque se realiza de manera online.

Solo tienes que elegir un proveedor confiable y de calidad y el plan que mejor se ajuste a los requerimientos de tu blog o página web. Por lo tanto, es muy importante realizar una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión. 

En cuanto a los precios, el costo del hosting web está principalmente determinado por el tipo de servidor que contrates (compartido, VPS, dedicado), las características propias del plan que elijas, y las promociones que ofrezca el proveedor. 

Además, en términos de pagos, una vez que ya tengas elegida la empresa proveedora de alojamiento y el plan, este último se renovará mensual o anualmente dependiendo de las condiciones de la empresa. 

 

Requisitos básicos para contratar un hosting


 

Estas son las prestaciones o características más importantes en las que debes fijarte antes de contratar un plan de hosting web:

  • Soporte técnico: Analiza qué canales de comunicación y herramientas de asistencia brinda cada proveedor. Es fundamental contar con un soporte técnico 24/7 en caso de cualquier consulta, duda o falla. 
  • Almacenamiento: Asegúrate que el espacio en disco sea compatible con las necesidades de tu página web o blog. El mínimo esperable de un buen proveedor es 5GB de almacenamiento SSD. También es importante chequear cantidad de bases de datos y cuentas de correo electrónico.
  • Seguridad: El alojamiento que elijas debe ofrecer copias de seguridad diarias o semanales, antispam y protección contra hackeos, y certificado SSL gratuito para mostrar un sitio web confiable y seguro.

Panel amigable: Desde el panel harás la administración y actualización de los recursos de tu sitio web. Es importante que el panel sea amigable y fácil de usar para que la gestión sea más sencilla e intuitiva.