Tag

Honor

Browsing

 

Ya sabemos que Huawei ha tenido un 2017 maravilloso en todo sentido. No solo ha incrementado sus ventas y está generando más dinero, aunque no tanto como debería, sino que también se ha ganado la confianza casi absoluta del público, sobretodo en mercados como los asiáticos, europeos y latinoamericanos.

De hecho el único mercado que se le resiste hasta el día de hoy es América del Norte, sobretodo en Estados Unidos, donde tiene apenas 1% de cuota de mercado pero que podría cambiar gracias al anuncio de su ingreso oficial a través de operadoras de dicho país.

Por supuesto no podemos olvidarnos de Honor, su división de móviles que se caracteriza por tener ciertas características de los teléfonos principales de Huawei pero a precios menores y para ciertos mejores. El éxito de Honor ha sido tan alto que incluso en China llegó a superar en algún momento a Huawei y en mercados europeos la acogida es mejor de la esperada.

 

Las dos marcas suman cuota de mercado y le roban protagonismo a otros grandes.

 

Pues bien, en una reciente conferencia de prensa, el vicepresidente de Honor, Zack Zhang, ha confirmado que Honor estará llegando a Latinoamérica de forma oficial y que próximamente estará llegando a toda América Latina.

 

En el centro de la estrategia general de Honor se encuentra el enfoque en liderar el mercado impulsado por el valor accesible, mediante la entrega de la mejor calidad de producto y la innovación tecnológica a precios no convencionales, y este compromiso no será diferente con nuestros clientes de América Latina.

Honor continuará invirtiendo fuertemente para satisfacer las necesidades de los consumidores en un mercado desatendido con los productos más competitivos e inspiradores para América Latina.

 

Zhang también comentó que los primeros tres países en recibir a Honor en Latinoamérica será México, Chile y Colombia, curiosamente los tres países de la región con la mejor cuota de mercado de teléfonos libres, segmento donde ataca la firma asiática.

Los smartphones confirmados que llegarán a Latinoamérica será el Honor 7X, gama media, y el nuevo Honor View 10, un terminal con algunas características en común que los recientes Mate 10. Honor promete que los teléfonos llegarán a buen precio, aunque no los ha confirmado.

No hay más información sobre su llegada a otros países, pero meses atrás se registró en Perú a Honor en Indecopi, por lo que no nos sorprendería que esté llegando en algún momento del 2018.

Fuente: Neowin
 

 

Si bien la mayoría de medios andamos totalmente hipnotizados por las posibilidades que nos ofrecen los últimos gama alta del 2017, hay que aceptarlo, la mayoría de usuarios no puede costearse uno de estos equipos de más de 700 dólares, por lo que finalmente se irán por algo más accesible que satisfaga sus necesidades.

Claro, «más accesible» no significa el tener un terminal malo, algo que nos demuestran equipos como el Honor 8, un terminal de veras sorprendente que, por el día de hoy, se hace incluso más atractivo al haber bajado su precio considerablemente.

 

Honor 8
En Amazon

 

Como pueden ver, de los $399 que cuesta normalmente, el Honor 8 estará costando todo el día de hoy desde $277, lo cual es un precio bastante interesante para todo lo que ofrece este teléfono.

Repasando sus características, El Honor 8 incluye una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Kirin 950, RAM de 4 GB, almacenamiento de 32 GB (también hay de 64 GB, pero a $100 más), cámara principal doble de 12 MP, cámara secundaria de 8 MP y una batería de 3,000 mAh.

Pero sin duda lo mejor del teléfono es su diseño, el cual no podremos decir que sea el más original del mercado, pero que les ha quedado sinceramente increíble, tanto en el apartado visual como en el ergonómico. Por ese lado yo les recomendaría elegir el modelo en azul, aunque cueste $20 más que el modelo en negro, pero eso ya dependerá de ustedes.

 

Honor 8
En azul

 

¿Cómo traerlo? Pues como suele pasar en otras oportunidades, su mejor opción será un importador. Por ejemplo, con Qempo.com puedes comprar productos en USA desde Perú, sin preocuparte de los trámites. Tu solo tienes que esperar desde la comodidad de tu casa u oficina.

Así que ya saben chicos, si quieren un teléfono confiable y rendidor, con un diseño más que bonito, este Honor 8 es una excelente opción. Pero no se la piensen demasiado que la oferta es por tiempo limitado y no dudamos que el stock se pueda acabar antes que finalice el día.

 

Fuente: Amazon

 

 

Con el anuncio del Galaxy S8 y el Galaxy S8+, parecía que, fuera de Xiaomi y HTC, no veríamos muchos lanzamientos nuevos en las próximas semanas, al menos no de un equipo que llegara a competir al cada vez más complicado segmento de la gama alta.

Parecía. Porque, casi de improviso, la marca Honor ha presentado en Europa el Honor 8 Pro, un teléfono cuyo nombre se relaciona generalmente a la gama media alta, pero que en esta ocasión tiene características que harían palidecer a muchos gama alta que actualmente se ofrecen en el mercado. Hasta podríamos decir que en algunos detalles es incluso superior al P10 y P10 Plus, en teoría lo mejor de la mejor que ofrece actualmente Huawei con su línea principal.

 

Honor 8 Pro
Honor 8 Pro. Foto: Xataka

 

El Honor 8 Pro es el sucesor inmediato del Honor 8, por lo que de este hereda algunos rasgos de su hermoso diseño, aunque habría que decir que mas bien se parece a un híbrido entre aspecto visual del Honor 8 del año pasado y los materiales usados en el P10 de este año. Lo que hay es que les ha salido un teléfono de veras bonito.

Pero bueno, si bien lo estético vale (y vale mucho), sin duda lo interno es que lo que más llamará la atención de la mayoría del público, teniendo este Honor 8 Pro un procesador Kirin 960 (el mismo del Mate 9 y el P10) acompañado por nada menos que 6 GB de RAM, configuración que por primera vez vemos en un terminal de la compañía china y que debería llevar su multitarea a otro nivel.

 

Honor 8 Pro
Honor 8 Pro. Foto: Xataka

 

Y como para que no quepan dudas que Huawei no se ha guardado nada, el Honor 8 Pro integra una batería de 4,000 mAh, con lo cual su autonomía debería estar casi a la par de la vista en el Mate 9, aunque deberemos considerar el mayor gasto energético que involucra una pantalla QHD.

En cuanto a la pantalla, tenemos un panel IPS de 5.7 pulgadas en resolución QHD, mientras que para la cámara tenemos el mismo mecanismo de doble lente que ya venimos viendo en una buena cantidad de terminales de Huawei. En ambos casos no se destaca, pero cuando menos se tiene asegurado un estándar mínimo de calidad al cual ya nos tiene acostumbrado el fabricante.

¿Lo mejor? Pues el precio, costando el Honor 8 Pro 549 euros para Europa, cuando teléfonos como el Galaxy S8 o el LG G6 están 700 o más euros.

Lamentablemente es muy poco probable que el Honor llegue a Latinoamérica, pero eventualmente debería llegar a Estados Unidos, con lo que, si te llega a atraer su propuesta, podrías hacerte con el equipo con ayuda de algún importador local.

 

 

Ya, sí, los selfies. Ya no tenemos na más que decir al respecto, la industria de los smartphones se ha dado cuenta de lo mucho que los usuarios aman sus autoretratos así que les vienen dando lo que piden, mejores cámaras delanteras para que así los puedan compartir con todo el mundo.

El último de los fabricantes que ha sucumbido a esta moda es Huawei, quien habría presentado el día de hoy su Honor 7i, un gama media que tiene como principal diferenciados el incluir una cámara trasera que girará 180° cuando quieras tomarte un selfie.

La idea la viene aplicando Oppo desde hace algún tiempo, no sabemos con qué tanto éxito, pero parece que a Huawei le ha gustado la mecánica y el Honor 7i sería su primer terminal en incluirla, con lo que tendríamos virtualmente una cámara delantera de 13 megapíxeles con apertura f/2.0 y flash LED.

 

cn_7i_002 (2)

 

Con respecto a las especificaciones, tenemos un terminal bastante normal, con una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 616, memoria RAM de 2 o 3 GB, almacenamiento interno de 16 o 32 GB y una batería de 3,100 mAh. Ah sí, no olvidemos la compatibilidad con las redes LTE.

La serie Honor no suele salir de China, pero seguramente estará disponible en tiendas tipo Ali Express o Deal Xtreme, o quizás el terminal llegue a otros mercados con otro nombre, tal como sucedió como los Honor 4X y Honor 4C que llegaron a Perú como los G Play y G Play Mini.

¿Les gusta la idea de la cámara giratoria? No deja de parecerme interesante, pero ya veremos que tan duradera es esa bisagra.

 

Fuente: Xataka

 

Cada vez están ingresando más marcas en el ecosistema de Android, si bien al principio fueron HTC, Motorola y Samsung las compañías que apostaron fuerte por Android, hoy podemos ver una gran cantidad de marcas reconocidas (en verdad es casi la mayoría) las que tienen sus dispositivos móviles con el sistema operativo de Google. Entre las nuevas (relativamente) marcas en el mercado local tenemos a Huawei, quien sin ser un Samsung, un Sony o un LG, nos está presentando equipos de gran calidad. Hoy día estaremos haciendo una reseña del nuevo equipo Android de la marca en el mercado peruano, estamos hablando del Huawei Honor.


Hardware

El Honor cuenta con un procesador de 1.4 GHz Qualcomm Snapdragon (el mismo que el Lumia 800) y una RAM de 512 MB, que puede parecer que se queda un poco chico en comparación a los Dual Núcleo de hoy en día, pero que mueve fluidamente el equipo y no presenta muchos inconvenientes a menos que exijas de él mucha potencia (juegos gráficamente avanzados). Un single core que se mueve a alta velocidad, es lo que tenemos con el Honor. Cuenta con memoria interna de 4 GB y una ranura Micro SD que soporta hasta 64 GB, como para nunca quedarse corto de espacio.


Diseño

El diseño es bastante sobrio, de material plástico completamente, rectangular, con las esquinas ligeramente redondeadas y sin excesivo marco. Las medidas del equipo son de 122 mm de alto, 61 mm de ancho y 11 mm de grosor, con un peso de 140 g, convirtiéndose en un equipo bastante compacto y ligero.  Cuenta con 4 botones táctiles en la parte baja delantera (de izquierda a derecha: Opciones, Home, Volver y Búsqueda) y un speaker, la cámara frontal y el led de notificaciones en la parte superior delantera. En la parte posterior tenemos la cámara (con flash) y el speaker trasero. El jack de audio va en la parte inferior, los botones de volumen van en la parte izquierda y el botón de encendido/bloqueo va en la parte superior. La parte trasera es de plástico con textura corrugada lo cual mejora el agarre, y cuenta con los logos de Huawei y de Google.


Display

El Honor cuenta con una pantalla TFT de 4.0 pulgadas con resolución de 854×480, en este sentido cabe destacar que en proporción es un poco más alargado que el común de los equipos de 4.0 pulgadas, lo cual facilita su manipulación. La pantalla TFT si bien se maneja a una densidad de pixeles de 245 ppi, por sobre la media, tiene algunos problemas con los ángulos de visión cuando tratas de ver fotos o videos desde un costado. No es una amoled ni una retina display, pero cumple su cometido.


Interfaz

El Huawei Honor viene con Gingerbread (Android 2.3) y una ligera capa de customización de Huawei. En tal sentido la customización añade una bonita y útil pantalla de desbloqueo que te puede llevar a Llamar, Mensajes, Cámara o a simplemente desbloquear el teléfono y uno que otro cambio estético que en verdad no cambia mucho el desempeño del equipo. Lo mejor de la capa es el Gestor de Tareas, al cual accesas manteniendo presionado el botón de Home, que básicamente te permite cerrar las aplicaciones que no estés utilizando para liberar un poco de memoria. Es una gran funcionalidad, al menos hasta que llegue ICS. Además, la capa no hace que el equipo vaya mucho más lento y deja que siga funcionando normalmente, lo cual se agradece. Para los interesados, ya hay algunos equipos Honor en china actualizados a ICS (Android 4.0) por lo cual no deberíamos esperar mucho por estos lares para recibir nuestra actualización.


Cámara

La cámara principal del Honor es de 8 MP que se desempeña bastante bien, incluso trayendo consigo una modo para sacar imágenes HDR. El lado malo es que fuera de esta funcionalidad (HDR) la interfaz es bastante simple, talvez demasiado. Les dejamos la galería de fotos tomadas con el Honor para que puedan apreciar mejor su calidad.

Cabe destacar que el equipo cuenta con una cámara delantera, por lo cual no tendrás problemas en el momento de hacer videoconferencias.

[fbphotos id= 363119360428666  limit=16]


Sonido

En este aspecto el Honor se lleva una muy buena nota, con una calidad de sonido buena tanto en llamadas como en reproducir música por el speaker. El volumen está en un rango más alto del promedio, pero sin distorsionar la calidad. Un gran plus del equipo, que se lleva de encuentro a muchos equipos de gama alta que descuidan un poco su apartado de sonido.


Uso

El equipo anda correctamente en lo referente a la señal telefónica y no ha tenido problemas para captar las señales Wifi de donde me he podido colgar, en transferencias Bluetooth también se desempeña con normalidad.

En juegos corre muy bien los conocidos como Angry Birds (en todas sus versiones), Fruit Ninja, Gravity Guy y otros más, pero corre con un poco más de dificultad juegos con gráficas más avanzadas.

La batería de 1900 mAh aguanta, y aguanta muy bien. A un uso intensivo, jugando, navegando o reproduciendo videos, llega a durar más de 4 horas sin irse al 50% de Batería, y a un uso moderado, revisando correos y redes sociales a lo largo del día, aguanta sin ningún problema desde temprano por la mañana hasta tarde en la noche. La batería es uno de los puntos que más nos gustaron del equipo.


Conclusiones

Definitivamente el Honor no está hecho para competir con monstruos como el SGSIII, el Xperia S o el LG 4X, pero entra a competir en la gama media impresionando con su sobrio diseño y la fluidez de su performance. Si eres nuevo en el mundo Android, o si piensas que no necesitas un equipo de gama alta para cumplir con tus necesidades, o si simplemente quieres algo relativamente más económico, déjanos decirte que el Honor es un gran equipo, posiblemente el mejor equipo que ha presentado Huawei hasta la fecha. Quizás Huawei como marca ahora no diga mucho, pero si siguen haciendo las cosas así, no nos sorprendería que logren un mayor posicionamiento a nivel mundial.