HONOR, la marca global de tecnología icónica, presentó las nuevas HONOR MagicBook X 14 y HONOR MagicBook X 15, siendo Perú el primer país en América Latina en hacerlo. Estas PCs, que reafirman el compromiso la marca por traer su más variado portafolio al país, están equipadas con procesadores Intel® CoreTM de 10ma Generación, ofreciendo así un rendimiento mejorado en un cuerpo de aluminio premium y delgado.
Además, memoria de doble canal de alta velocidad, un diseño de antena dual 2X2 MIMO y un ventilador de enfriamiento de gran tamaño. Las HONOR MagicBook X 14 y HONOR MagicBook X 15 ofrecen un rendimiento excelente y una experiencia de usuario superior para que los consumidores puedan usarlas tanto para trabajar como para pasar grandes momentos de entretenimiento.
La Serie HONOR MagicBook X 14 y HONOR MagicBook X 15 ya está disponible y para conocer los lugares de venta, precios y promociones pueden visitar www.hihonor.com/pe
Diseño premium, ligera y una pantalla FullView que protege la vista
Con un cuerpo de aluminio ligero, la HONOR MagicBook X 14 pesa 1.38 kg y tiene un grosor de 15.9 mm, lo cual se traduce en una gran portabilidad para que los usuarios la lleven a cualquier lugar: es el dispositivo ideal para toda ocasión. Mientras que la HONOR MagicBook X 15 tiene un peso de 1.56kg y 16.9mm de grosor.
Con la impresionante pantalla HONOR FullView de 14 pulgadas que integra la función de Descanso Visual, biseles ultrafinos de 4.8 mm en tres lados y una relación pantalla-cuerpo del 84%,la HONOR MagicBook X 14 ofrece una experiencia de visualización envolvente y una calidad de imagen superior, asegurando que los usuarios y usuarias puedan capturar cada detalle en su pantalla. Gracias a su apertura de 180 grados, también se puede ajustar la pantalla al mejor ángulo de visión y ponerla completamente plana cuando se comparten contenidos con otras personas.
Son una gran herramienta para aquellas personas que pasan largas horas frente a una pantalla. Eso, es porque tanto la HONOR MagicBook X 14 como la HONOR MagicBook X 15 cuentan con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light y la TÜV Rheinland Flicker-free, lo que garantiza una mayor protección de para los ojos y una experiencia de visualización cómoda cuando los usuarios estudien, trabajen o vean una película.
Equipadas con procesador Intel® CoreTM de 10ma Generación
Equipadas con un procesador Intel® CoreTM i5-10210U e Intel® CoreTM i3-10110U de 10ma Generación, las HONOR MagicBook X 14 y HONOR MagicBook X 15, respectivamente, ofrecen un rendimiento mejorado con una frecuencia turbo máxima de 4.2 GHz.
Este procesador les permitirá a los usuarios llevar a cabo tareas demandantes con mayor facilidad y eficiencia, ya que tanto la HONOR MagicBook X 14 como la HONOR MagicBook X 15 están equipados con memoria de doble canal, mejorando la tasa de transmisión hasta en un 50% en comparación con la de un solo canal. Junto con 8 GB de memoria RAM DDR4 de doble canal y una de las unidades de almacenamiento interno más rápidas, PCIe NVMe SSD, los usuarios pueden disfrutar de una mayor velocidad al procesar archivos multimedia, editar fotos y videos o jugar con los amigos.
Para garantizar una experiencia ininterrumpida mientras se juega, la HONOR MagicBook X 14 y el HONOR MagicBook X 15 integran un avanzado ventilador de gran tamaño en su sistema de enfriamiento, el cual logra una entrada de aire hasta un 38% mayor y permite una disipación eficiente del calor para mantener una temperatura manejable, incluso durante largos periodos de uso.
Además, la HONOR MagicBook X 14 cuenta con una batería de 56 Whpara que los usuarios pueden disfrutar de hasta 13.2 horas de reproducción de video local a 1080p o de 11.3 horas de navegación por la web con una sola carga completa, mientras que la HONOR MagicBook X 15 ofrece una batería de 42 Wh. Y para aquellas personas que tienen que trasladarse de un lugar a otro constantemente o viajan por negocios, las PCs integran el nuevo cargador rápido de 65W, que pesa solo 200g y puede alimentar el dispositivo hasta el 70% en 60 minutos.
La multitarea entre dispositivos y la Colaboración Multipantalla brindan una experiencia más inteligente
La HONOR MagicBook X 14 y la HONOR MagicBook X 15 cuentan con un diseño de antena dual 2X2 MIMO, gracias a la cual logra un ancho de banda de 160MHz y velocidades de transferencia inalámbrica de hasta 1733Mbps. Además, proporciona velocidades de descarga más rápidas y fluidas, así como un acceso rápido y sencillo a una red estable para trabajar a distancia. De este modo, los usuarios pueden estudiar, ver películas o disfrutar del entretenimiento online con facilidad, sin importar en donde estén.
Para aquellos a los que les gusta hacer varias cosas a la vez, la Colaboración Multipantalla hace posible que los usuarios vean la pantalla de su smartphone y los archivos en la PC. Además, facilita el arrastrar, soltar y editar los archivos de un dispositivo a otro, utilizando el mismo teclado y mouse. La PC también permite que los consumidores continúen editando exactamente en donde se habían quedado sin tener que saltar entre dispositivos, haciendo que la multitarea sea más fácil que nunca.
Por otro lado, las PCs tienen un práctico botón de encendido con lectura de huella dactilar para acceder instantáneamente a la HONOR MagicBook X 14 y la HONOR MagicBook X 15, lo que hace posible una experiencia de inicio de sesión más segura y sin esfuerzo.
Ambos equipos ya se encuentran disponibles en Perú, para conocer los puntos de venta, precios y promociones, pueden visitar www.hihonor.com/pe
En el marco del MWC 2021, Qualcomm presentó hoy la joya de la corona, su nuevo chipset Snapdragon® 888 Plus 5G, con el cual confirmó que estará presente en la serie Magic3 de HONOR.
Tras su independencia de Huawei en noviembre de 2020, HONOR ha forjado relaciones con distintos socios y líderes de la industria a nivel global como Qualcomm. Tal es así que en recientes fechas se anunció que la serie HONOR 50 integra el Qualcomm Snapdragon® 778G. Hacia el futuro, su siguiente colaboración representa “un paso hacia adelante”, dijo Fang Fei, presidente de la línea de productos de HONOR Device Co. También agregó que los avances revolucionarios del Qualcomm Snapdragon 888 Plus 5G son la combinación perfecta para el siguiente dispositivo insignia de la serie Magic3 de HONOR.
El nuevo Snapdragon® 888 Plus 5G llevará a otro nivel las experiencias con Inteligencia Artificial (IA) para el entretenimiento, fotografía, gráficos y más, todo respaldado por el rendimiento, velocidad y conectividad incomparables que Qualcomm mejoró.
En conjunto, la tecnología de HONOR y Qualcomm se han unido para ofrecer las mejores experiencias a los usuarios en la serie Magic3 y así establecer nuevos estándares en la industria, ya que las innovaciones del chipset Snapdragon® 888 5G Plus “nos dan la flexibilidad para crear una experiencia móvil capaz de satisfacer hasta a los usuarios más exigentes”, aseguró Fang Fei.
La colaboración con Qualcomm dejará un gran sabor para el siguiente smartphone insignia de la serie Magic3 de HONOR, ofreciendo las experiencias premium que los usuarios se merecen y definiendo su lugar dentro de la industria.
Este domingose celebra el Día del Padre y para que los festejos sean en grande, no hay nada mejor que darle un regalo que lo ayude en cada uno de sus días laborales, los cuales han cambiado en el último año. Por fortuna, HONOR siempre ve más allá y cuenta con dispositivos que lo apoyarán en el futuro.
Desde hace más de 12 meses, muchos papás tuvieron que llevar el trabajo fuera de las oficinas, lo que trajo un nuevo reto: equilibrar su productividad con sus actividades en familia. De hecho, una investigación de la consultoría en Recursos Humanos, Mercer, dio a conocer que, en este periodo, muchas personas incrementaron sus horas laborales.
La tecnología de HONOR impulsa la productividad
La nueva era exige un apoyo extra, el mismo que brinda HONOR a través de productos de primera calidad con lo último en tecnología, tal como la HONOR MagicBook 14, lanzada primero en el Perú y recientemente en México, que impulsará la productividad de papá, lo cual no significa más horas de trabajo, sino la optimización de éste.
¿Cómo ayudará a papá este dispositivo? Para empezar, le ofrecerá una experiencia fluida e inteligente gracias a su capacidad de procesamiento, así como funciones inteligentes, portabilidad, rapidez y buena conectividad. Con estas características es evidente que la HONOR MagicBook 14 es la ultrabook adecuada para impulsar las tareas del trabajo e integra:
Procesador de última generación. El Procesador Intel® Core de 11 Generaciónes el más nuevo de Intel. Recién se lanzó en abril de 2020 y ahora está integrado en la HONOR MagicBook 14 para llevar el desempeño y la productividad a niveles más altos (un 21% más que con generaciones pasadas).Esto impulsará las tareas de papá de forma más rápida, sin importar qué tan complejas y exigentes sean. También cuenta con gráficos Intel® Iris® Xe para una experiencia visual mejorada, así que los diseñadores y creadores de contenido estarán felices
Un sistema de enfriamiento innovador: la HONOR MagicBook 14 integra un ventilador con doble disipador de calor. Es un sistema que permite el enfriamiento del equipo y la salida del calor eficientemente, lo que hace que la ultrabook mantenga una temperatura óptima, incluso si se ha usado durante un largo tiempo.Este sistema de enfriamiento es uno de los que hace posible mantener una PC con funciones poderosas en un cuerpo delgado. A su vez, permite ejecutar tareas en programas demandantes, sin que la HONOR MagicBook 14 llegue a sobrecalentarse, dañarse y generar molestos ruidos de ventilación.
Velocidad de navegación de nueva generación: el Wi-Fi 6 y diseño antena dual 2X2 MIMO ya son una realidad. Estas tecnologíaspermiten velocidades de transferencia de datos de hasta 2,400 Mbps, aproximadamente 2.7 veces la velocidad del Wi-Fi 5. El Wi-Fi 6 es una tecnología que se habilitó para uso doméstico en 2020, así que cuenta con conectividad de última generación para una baja latencia y que papá pueda navegar fluidamente en Internet. También le será posible descargar archivos rápidamente y ver videos sin que la pantalla se congele. Por su parte, la antena dual 2X2 MIMO brinda altas velocidades de conectividad inalámbrica.
Colaboración Multipantalla. Esta función hará que papá no se distraiga al estar cambiando entre el smartphone y la ultrabook, ya permite que se conecte la HONOR MagicBook 14 con un teléfono HONOR con Magic UI 3.0u en adelante o con otro que integre EMUI 10 o una versión más reciente. Al formar un gran dispositivo facilita la transmisión de archivos y el uso de ambos equipos desde una sola pantalla. Así como editar archivos de un dispositivo en el otro y usar el teclado y mouse de la ultrabook para responder un mensaje del smartphone.
Cuidado visual. HONOR sabe que muchos papás se quedan trabajando por horas, así que en la pantalla FullView de su nueva HONOR MagicBook 14 incluyó el Modo Descanso Visual para disminuir los daños a la vista que causan las PCs tradicionales.Además cuenta con las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light y la TÜV Rheinland Flicker-free, así como la tecnología DC Dimming, para difuminar el brillo de la pantalla. Al combinar todas estas características, reduce la luz azul hasta en un 50%.
Carga rápida. La nueva ultrabook de HONOR cuenta con una batería de larga duración de 56WH y con un poderoso cargador de 65W, con el cual en solo 30 minutos puedes cargar tu HONOR MagicBook 14 hasta en un 44% y una carga completa ofrece hasta 10.5 horas de reproducción de video local en 1080P.
Estas funciones y características hacen de la HONOR MagicBook 14 una equipo que le dará más tiempo a papá para que pase más horas de convivencia familiar y haciendo otras actividades de recreación personal. La puedes encontrar en nuestras tiendas oficiales de Linio y Mercado Libre, Ripley y Falabella. Y continuando con las promociones, desde el miércoles 16 de junio, y por tiempo limitado, esta ultrabook llega con un HONOR Gift Box que incluye una lámpara de escritorio que además es cargador inalámbrico, un cable de carga en un case que también sirve de parante de tu smartphone y un estuche para llevar ambos producto sin problema. Para más información sobre precio y disponibilidad pueden visitar: www.hihonor.com/pe
Este año el mercado de smartphones a nivel mundial ha estado más movido de lo normal, con un fuerte incremento en venta de fabricantes chinos como Xiaomi, OPPO y Vivo, pero también en nuestro mercado local donde han ingresado nuevas marcas.
Una de las que ingresó fue HONOR, exsubmarca de Huawei, y que ahora de forma independiente busca posicionarse localmente como el Top 5 en venta de smartphones.
Si bien en su nueva era HONOR mantiene únicamente un smartphone anunciado, el View40, exclusivo de China se prepara para hacer lanzamientos a nivel global.
En un par de entrevistas que hemos tenido con el Eid Hirsh, Director de Relaciones Publicas de HONOR Perú, se nos manifestó que el gigante asiático buscaba expandirse en el mercado peruano a través de tiendas durante este año pero no pensamos que iban a llegar tan pronto.
Pues bien, gracias a nuestro colega Jesús Veliz, Editor de tecnología de Niusgeek, se confirma lo que ya esperábamos y es la primera tienda de HONOR en nuestro país.
Veliz compartió una foto de la primera tienda que se abrirá en Perú y el lugar elegido es nada menos que en Independencia, en el Centro Comercial Megaplaza.
La tienda se ubica en una muy buena posición, bajo Cinemark y en la plaza del centro comercial. Eso sí, lo más sorprendente es que HONOR ha querido colocar su tienda al lado de Samsung, su rival a batir.
Con el aviso de «próximamente» HONOR muestra alguno de sus productos que se venderán, esos mismos que ya hemos probado meses atrás, donde se incluyen sus wearables como la HONOR Band 6 y los EarBuds X1, así como la reciente Magicbook 14 que también estamos probando.
Es posible que su estreno se esté dando entre fines de este mes y la primera semana del siguiente, justo cuando podríamos ver novedades en smartphones y es que la serie Honor 50 se estará anunciando la próxima semana a nivel mundial y, hasta donde sabemos, usarán los servicios de Gooogle.
Durante más de 6 meses hemos estado a la expectativa sobre el destino de Honor, exsubmarca de Huawei, que se independizó el año pasado para no hundirse con su casa matriz.
Durante todo este tiempo el fabricante chino ha bombardeado el mercado con distintos productos, desde un masajeador ya visto en el mercado local hasta ultrabooks.
Ya se sospechaba que la empresa iba a conseguir saltarse las prohibiciones del Departamento de Comercio de EEUU, esas mismas órdenes que dejó Trump antes de irse del gobierno estadounidense y que sepultaron a Huawei.
Pues bien, la semana pasada se celebró el Qualcomm Summit y durante el primer día se anunció un nuevo procesador por parte del gigante estadounidense, el nuevo Snapdragon 778 con 5G, el cual estarían usando diversos fabricantes, entre ellos Honor.
El uso de procesadores de Qualcomm ya era el primer paso para que Honor tuviera el visto bueno del gobierno estadunidense y hace instantes, desde Alemania, la cuenta de Twitter de la firma asiática acaba de anunciar que sus nuevos teléfonos tendrán los servicios de Google (GMS).
Lo único que sabemos del Honor 50 es que usará un panel AMOLED de 6.79 pulgadas a 120 Hz y una carga súper rápida de 66W.
El primer smartphone, en ya casi dos años, en tener los Google Mobile Services sería el Honor 50, un smartphone de Gama Media Premium, que sería el «hermano menor» de esta serie de teléfonos, donde también encontraremos una versión Pro, el cual usará un Snapdragon 888.
Ya no es ningún secreto mencionar que el Honor 50 y compañía estarán llegando a occidente, entre ellos Latinoamérica y Perú, país que ha estado recibiendo una buena dosis de cariño por parte de Honor.
Los wearables no son nuevos al día de hoy pero sin duda se han vendido muchísimo durante esta pandemia, convirtiéndose en los fieles compañeros de millones de personas alrededor del mundo que han empezado a preocuparse más por su salud y un fabricante que no ha desaprovechado esta oportunidad es Honor.
Honor, exsubmarca de Huawei, ahora totalmente independiente ha empezado el año con una serie de productos de los más llamativos donde encontramos a uno de sus super ventas, la Band 6.
El fabricante chino ya tiene una muy buena reputación ganada fuera de su región y llegó este 2021 a nuestro país con grandes metas y objetivos, uno de estos es ser líder en venta de wearables y la Honor Band 6 es su caballo de batalla hasta el momento.
¿Qué tan buena es? Pues por su precio me ha parecido bastante completa, no es perfecta pero al final te terminas acostumbrando y adaptando a ella. Por supuesto el costo es lo más interesante junto con algunas de sus key features más interesantes, como su pantalla AMOLED, su autonomía, su monitor de estrés y por supuesto el «pulsioximetro» que es básicamente un monitor de SpO2.
¿Vale la pena? Vamos a averiguarlo pero antes comentarles que este review será actualizado al cumplir 2 semanas de uso, ya que se lanza con 8 días de uso.
Diseño
Las pulseras cuantificadoras o pulseras inteligentes suelen ser ligeras y prácticas, de esta forma los usuarios pueden usarlas de forma diaria y acoplarla en su vida sin ningún inconveniente.
El problema de esta simpleza es que hasta el año pasado eran muy limitadas y aburridas, por suerte los fabricantes se dieron cuenta de ello y empezaron a incluir más opciones y paneles más grandes, ahora te contaremos el caso de la Honor Band 6.
El fabricante chino no ha inventado la pólvora con este diseño pero vaya que se ve bien. Tenemos una pulsera hecha totalmente de plástico y la correa de silicona, posiblemente hipoalergénica porque a comparación de otras no me ha ocasionado ronchas.
La Honor Band 6 pesa apenas 18 gramos, combina con cualquier tipo de vestimenta que uses y tiene una pantalla más grande lo habitual en su rango de precio, hablamos de un panel AMOLED de 1.47 pulgadas de la cual hablaremos luego.
A pesar de ser casi idéntica al Watch Fit de Huawei, la Honor Band 6 es más pequeña y por una extraña razón el logo de Honor me gusta y la siento más atractiva que la de su «vieja» casa madre.
Todos los colores de este wearable son iguales, refiriéndome al dispositivo en sí, lo que cambian son las correas que por cierto están confirmadas en más colores según una entrevista que tuvimos con el Director de Relaciones Públicas de Honor en Perú, Eid Hirsh.
La calidad de la correa es bastante buena, ya lo mencioné párrafos arriba, pero lo único que sí es mejorable es el intercambio de estas. Es más complicada el mecanismo de cambio que en otras pulseras cuantificadoras.
Ya hemos visto que en lateral izquierdo tenemos el logo del fabricante mientras que en lado opuesto tenemos un botón físico, identificado con una raya roja al medio, que nos servirá para volver al «home» pero sobretodo para activar diversas opciones como alarma, linterna, buscar teléfono, monitoreo de oxígeno en la sangre (SpO2), Ajustes, Clima, entre otros.
En la base de la Honor Band 6 encontramos el TruSeen 4.0, fabricado y desarrollado por Huawei, ahí encontraremos el sensor de ritmo cardíaco y a su lado el monitor de oxígeno en la sangre. Arriba de este tenemos los dos pines magnéticos para cargar el dispositivo.
Pantalla
Si hay algo que desanima en una pulsera cuantificadora es la pantalla, pero en este caso en particular no es así. La Honor Band 6 sigue el ejemplo de su prima hermana, la Watch Fit de Huawei, y ofrece una pantalla más pequeña pero de buena calidad para el día a día.
Hablamos de un panel AMOLED de 1.47 pulgadas con una resolución de 194 x 368 píxeles, que si bien se ve muy corta en píxeles, en el día a día no presentará ningún inconveniente.
El panel tiene la denominación de FullView pero esto no es precisamente verdad. ¿A qué me refiero? Que si bien parece que la pantalla abarca todo el frontal, los marcos negros nos «engañan».
Irónicamente, sea como lo veas, se ve bastante bien pero no es como lo dicta el marketing.
El brillo es correcto e incluso en un día soleado se deja ver, no al nivel de un smartwatch, pero por encima de lo habitual si es que consideramos su precio. Lo que sí he notado en algunas ocasiones es el tinte verde del panel pero todo depende del tipo de carátula que uses y ahí Honor se ha consagrado, hay muchísimas, para todo gusto.
En esta pequeña pantalla podremos ver notificaciones entrantes, la hora (sí, muy obvio), nuestro monitoreo de salud, usar el SpO2 y más.
Por supuesto no es perfecta, le he encontrado dos problemas, bueno uno para ser preciso.
Usar más brillo significa consumir más recursos. En las pruebas que hemos tenido, dos para ser exacta, en el primero usamos el brillo en 3 y luego en 4.
El gran problema que tiene la Honor Band 6 es que no tiene sensor de iluminación, esto quiere decir que no existe brillo automático y si en la noche quieres ver la hora pues tus ojos no te lo agradecerán.
El segundo punto, al parecer solo me pasa a mi, pero en algunas ocasiones no reconoce los toques, específicamente a la hora de aceptar la decisión de activar No Molestar o activar una alarma. Así que no estoy seguro si es software o hardware, lo que sí tengo claro
¿En resumen? La pantalla es excelente por su precio pero el hecho de no contar con brillo automático le resta unos puntos. Ojo, el brillo recomendado para la noche es de 1 o 2, mientras que en el día a día con 3 estarás más que bien. Ya si hay mucha luz solar tendrás que usarlo en nivel 5, el máximo.
Hardware y experiencia de uso
En cuanto a experiencia de uso y hardware, la Honor Band 6 lo hace bastante bien para su precio, de hecho me atrevería a decir que lo hace ligeramente mejor por encima de la media que otro dispositivo.
Mis colegas que también están probando este dispositivo lo están haciendo con Android, así que busqué diferenciar nuestro análisis usando iOS como dispositivo principal.
¿Desventajas? Pues ninguna. Honor ha hecho un gran producto y es compatible con los dos sistemas operativos más usados al día de hoy (más del 95% del mercado hasta fines del año pasado).
La Honor Band 6 se sincroniza a través de Huawei Salud, actualmente la app que sincroniza todos los dispositivos de Honor y es que después de todo hasta hace unos meses era su submarca.
Que se sincronice y funcione bajo Huawei salud tiene pro y contras. Por un lado se ofrece la compatibilidad total gracias a la app de Huawei pero por otro lado se ve que Honor aún no se desprende totalmente de su vieja casa matriz, por lo que no es totalmente independiente. Se espera que esto cambie en los próximos meses.
En la app podremos encontrar absolutamente todo, desde nuestro monitoreo diario con datos de calorías quemadas, monitor de sueño, ritmo cardíaco y más, hasta encontrar todas las carátulas disponibles para nuestro dispositivo.
En el día a día su uso es bastante sencillo y práctico. La Honor Band 6 funciona a través de gestos, exactamente tres, junto al botón de la derecha que servirá para abrir «las apps» que tenemos en la pulsera.
Deslizar hacia arriba: panel de notificaciones
Desliza hacia abajo: ajustes rápidos
Deslizar hacia los lados: paneles resumen de frecuencia cardíaca, tiempo, estrés y actividad diaria
El uso que le daremos a la Honor Band 6 es específicamente para el monitoreo de nuestra salud porque como «reloj inteligente» se queda corto. ¿Cómo es eso? Pues los smartwatch, más caros por cierto, no solo se diferencian de las pulseras cuantificadoras por tener mejor hardware, sino también software y por lo tanto un OS exclusivo donde tenemos apps y ciertas ventajas, como descargar o responder notificaciones.
En el caso de la Honor Band 6 solo podremos visualizar, hasta cierto punto, las notificaciones entrantes. No podemos responderlas y tendremos que eliminarlas de forma manual. Tampoco podremos responder llamadas desde el reloj y es que no hay altavoz, responder una llamada será continuar la llamada en tu teléfono.
Ahora, si hay algo que me ha gustado mucho es el monitoreo de sueño. Es bastante completo, pudiendo detectar desde nuestro sueño REM hasta la calidad de este y así hacer una puntuación de nuestro descanso.
Me gustan los datos que ofrece la app porque no son tan complicados o tan detallados como los reportes de Fitbit, que si bien es una app más completa pero más compleja para el usuario común.
El sensor de estrés no se queda atrás, no funciona bajo hardware como el caso del Fitbit Sense, pero se basa en las fluctuaciones de la frecuencia cardíaca para monitorear qué tan estresados podemos estar.
En los últimos 10 días he estado encerrado en casa en reposo absoluto y a pesar de todos los inconvenientes que he tenido en los últimos días mi estrés no ha cambiado. ¿La razón? Por el sensor de ritmo cardíaco.
El monitor de oxígeno en la sangre (SpO2) no se queda atrás y cumple su trabajo. Para activarlo tendremos que presionar el botón físico ubicado en la parte derecha del cuantificador y luego ingresar al SpO2, lo mismo para medir la frecuencia cardíaca.
Aceptamos y empezamos con la medición. Cabe mencionar que el reloj debe estar bien ajustado y si por extraña razón no la quieres usar así, solo para este monitoreo ajústatela, de lo contrario no podrá monitorearte o, en peor de los casos, darte un susto al darte valores muy por debajo a lo saludable.
Honor, al igual que otros fabricantes, han mencionado que sus monitores, entre estos el SpO2, no reemplazan a un dispositivo médico. Se menciona que sirven como indicadores para tu monitoreo, que si ves algo extraño es ideal usar uno profesional o ir al centro de atención más cercano.
Es un mensaje diferente al que ha estado haciendo Samsung, Apple y Fitbit en USA, donde sus monitores están aprobados por la FDA.
Volviendo al SpO2, el funcionamiento es correcto y me marca exactamente lo mismo que el Huawei Watch Fit. No he sentido ninguna diferencia y frente a un oxímetro, esos que ahora mismo abundan en todos lados, suele haber 1 o 2 puntos, ya sea arriba o abajo.
¿Y la diferencia con un smartwatch? Pues el Watch3 o los Apple Watch S6 están a la par de un oxímetro. Ahí es donde se ven las diferencias de precio frente al Honor Band 6, pero se eleva tanto la inversión que es mejor opción comprar un oxímetro para medir tu oxígeno en la sangre.
Volviendo al Honor Band 6, el desempeño es el correcto por su precio y cuenta con diversas funciones de monitoreo en salud, así como brindar la opción de visualizar notificaciones, colocar alarmas, entre otros.
Autonomía
Si hay algo donde destacan las pulseras cuantificadoras es en autonomía y aquí la Honor Band 6 no defrauda.
Con una batería de 180 mAh y un uso promedio, el último dispositivo de Honor ha logrado resistir exactamente 10 días usando el Sp02 diariamente entre a 2 a 3 veces. Cabe mencionar, una vez más, que este uso se da con iPhone, es posible que con Android dure un poco más.
Esto significa que la Honor Band 6 tiene una autonomía excelente, si es que la comparamos con la Xiaomi Mi Band 6, que dura aproximadamente la mitad (usé ambas- día 8 de la Honor Band 6 – para actualizar el review)
En sus días 10 días de autonomía he recibido notificaciones de todo tipo y, como ya expliqué, solo pueden visualizarse y no puedes responder, razón también por la que dura tanto.
El uso constante del SpO2 y el monitor cardíaco reduce la autonomía
El cargador incluido es del tipo magnético, a través de pines, por lo que si lo pierdes estarás en apuro. De momento Honor no ha mencionado planes de venderlo por separado.
Conclusiones
Me gusta
Pantalla de buena calidad
La correa es de buena calidad
Ligero y atractivo diseño
Compatible con iOS y Android
Información detallada y explicada en la app
SpO2
Monitoreo de sueño y estrés
Muy buena autonomía pero no dura 2 semanas (unos 10 días aprox en iPhone)
Ritmo cardíaco (preciso, aunque no tanto como un smartwatch de Apple, Samsung y/o Fitbit
Mejorable
Limitada a máximo 5 alarmas
En algunas ocasiones no reconoce los toques (sección de alarmas, no molestar, silencio, etc)
No me gusta
El intercambio de correas es complicado
No hay brillo automático
No puedes responder notificaciones
La Honor Band 6 es una gran pulsera cuantificadora con pocos peros y limitaciones que van acorde a su precio. Tiene una gran pantalla, buen rendimiento, buena app, muy buena autonomía, atractivo diseño, sensores de ritmo cardíaco, SpO2, entre otros.
Para los usuarios más exigentes en deporte, puede ser una contra que no incluya GPS, pero para el resto de usuarios no creo que haya inconvenientes.
El precio recomendado de la Honor Band 6 en nuestro país es de S/239 y se vende oficialmente en la tienda oficial de Honor en Mercado Libre y Linio, así como en Ripley y Falabella.
¿Vale la pena? Claro que sí pero hay que tomar en cuenta las limitaciones que puede tener, pues muchos esperaban que haga el trabajo de un smartwatch cuando es una pulsera cuantificadora/pulsera inteligente.
Como bien sabemos, Honor está oficialmente en el Perú, aunque actualmente solo con un producto (los True Wireless Earbuds X1). Sin embargo, la marca ya está pensando en lo que viene por lo cual ya habría lanzados sus primeras tiendas oficiales, aunque por ahora solamente de manera virtual.
Honor ya tiene tiendas oficiales en e-commerce del país
Y es que según informa la propia marca, Honor ya cuenta con tiendas oficiales en tres e-commerce oficiales como serían Mercado Libre, Linio y Juntoz. ¿Qué significa esto? Pues que los usuarios que compren a través de uno de estos canales tendrá el soporte y garantía oficial de la marca de manera irrestricta.
Eid Hirsh, Director de PR de HONOR Perú, nos comenta: «contar con un óptimo canal de distribución es clave para poder lograr dicho objetivo, es por ello que seguimos generando alianzas estratégicas con los mejores socios locales para poder llegar a todo el país, y así ofrecer a los consumidores a nivel nacional un mundo inteligente y conectado».
Aún no tenemos noticias de la posibilidad de tener tiendas físicas, pero la posibilidad podría existir una vez que tengamos un catálogo más variado de prodcutos.
Pueden encontrar las tiendas oficiales de Honor a través de los siguientes enlaces:
Los que estaban esperando que Honor lance su primer buque insignia tras independizarse de Huawei, les contamos que lo más probable es que deban esperar todavía hasta Julio. ¿La razón? El Snapdragon 888.
Honor demorará un poco más en lanzar su primer buque insignia post-Huawei
Y es que si bien Honor estaría tratando de acelerar el lanzamiento de nuevos teléfonos, el que sería su nuevo buque insignia, aún sin una denominación exacta, podría demorar su lanzamiento todavía hasta Julio debido a problemas de stock del Snapdragon 888, actualmente el procesador tope de línea de Qualcomm que todos los fabricantes se andan disputando.
Según fuentes cercanas, también habrían decisiones por tomarse con respecto a la arquitectura de los nuevos teléfonos, lo cual también significaría una demora en el anuncio de nuevos equipos.
Que el nuevo buque insignia de Honor vaya a demorar hasta Julio de este año no significa que no veamos algún teléfono nuevo antes. Según los últimos rumores, el primer Honor post-Huawei con Android by Google debería igual anunciarse en el 2do trimestre del año, muy probablemente en Mayo.