Tag

HMD Global

Browsing

 
 

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, encabeza las clasificaciones de confiabilidad 2020 de Counterpoint Research, que se basan en cuatro pilares: software, actualizaciones de seguridad, calidad de construcción y dispositivos recomendados para uso empresarial.

Estos pilares comprenden varios criterios ponderados con un análisis comparativo de las principales marcas de smartphones Android. Los resultados forman parte del informe técnico más reciente de Counterpoint Research titulado “Los teléfonos Nokia encabezan las clasificaciones de confiabilidad basadas en software, actualizaciones de seguridad y calidad de construcción”

Respecto a los hallazgos del informe técnico, Peter Richardson, Vicepresidente y Director de Investigación de Counterpoint Research, comentó: “La pandemia del COVID-19 ha conectado digitalmente al mundo más que nunca. Debido a que los smartphones son dispositivos que siempre están encendidos y conectados, son más vulnerables a los ciberataques, que están aumentando tanto en frecuencia como en gravedad. En este contexto, las actualizaciones de software y seguridad de los smartphones Android se convierten en un aspecto crítico. Como resultado de la pandemia, los ambientes de trabajo han cambiado y muchas más personas ahora trabajan a distancia, lo cual exige una solución con seguridad de grado empresarial para proteger los datos, bloquear el malware y evitar peligros como los ataques de phishing”.

“Por segundo año consecutivo, los teléfonos Nokia encabezan nuestras clasificaciones con las actualizaciones de software y seguridad más completas y con el portafolio más amplio de dispositivos recomendados para uso empresarial. El rendimiento de los equipos Nokia continúa representando una ventaja competitiva importante frente al resto de las marcas de smartphones en el ecosistema Android. El 98 % de las marcas de smartphones Android siguen ofreciendo actualizaciones de software y seguridad inconsistentes o incluso, no las ofrecen. OnePlus también obtuvo buena calificación en actualizaciones de software más rápidas para todos sus dispositivos disponibles actualmente en el mercado, seguido por Samsung y Realme”, puntualizó.

 

 

En un mercado de smartphones saturado, cada fabricante se esfuerza por diferenciar sus ofertas de las de sus competidores. Desde diseño y calidad de construcción, hasta tamaño de pantalla y número de cámaras, se invierte un gran esfuerzo para lograr una diferenciación. El software también es un aspecto importante para considerar. Los consumidores deberían esperar que el software se actualice periódicamente para evitar posibles vulnerabilidades de seguridad y recibir nuevas funciones conforme estén disponibles.

En relación con el rendimiento de las marcas de smartphones, Ritesh BendreGerente Global de Contenido de Counterpoint Research, afirmó: “Algunas marcas se enfocan en mantener sus equipos actualizados, mientras que otras liberan la distribución de actualizaciones de software y seguridad con un retraso considerable. Las actualizaciones periódicas de software y seguridad no solo ayudan a mejorar la experiencia del dispositivo en general, sino también a conservar el valor del mismo al paso del tiempo. Por lo tanto, sorprende que 10 de los principales fabricantes de smartphones no cuenten con una estrategia clara para informar a sus clientes si sus equipos son aptos para recibir actualizaciones de seguridad y software. Consideramos que este tema será cada vez más importante conforme los consumidores conserven sus smartphones durante más tiempo y dependan más de ellos. Los dispositivos de Nokia y OnePlus destacan en este aspecto”.

 

 

Acerca de los resultados sobre la calidad de construcción, Tarun PathakDirector Asociado de la firma, señaló: “El pilar de calidad de construcción se evaluó de acuerdo con varios criterios: resistencia del equipo, medición de fuerza, impacto ante caídas, desgaste y rayones, pruebas térmicas y de humedad, resistencia ante derrame de líquidos, entre otros, que incluyeron observaciones tanto cualitativas como cuantitativas. Encontramos que los teléfonos Nokia se someten a pruebas más rigurosas que el promedio de la industria. Por lo tanto, concluimos que, al considerarla en conjunto con las rápidas actualizaciones de seguridad y software, la excelente calidad de construcción de los teléfonos Nokia significa que resistirán el paso del tiempo, un factor de suma importancia en una época en que los ciclos de reemplazo de estos dispositivos se han extendido a nivel mundial a casi 30 meses”.

 

 

Finalmente, Adam Ferguson, Director Mundial de Propósito y Marketing de Producto y Socios en HMD Global, comentó con respecto a los resultados del estudio de Counterpoint: “Al inicio de nuestra trayectoria, cuando lanzamos nuestros primeros smartphones en el 2017, prometimos que los smartphones Nokia brindarían una experiencia pura, segura y siempre actualizada. Desde entonces, hemos estado al frente de la industria y hemos cumplido ese compromiso al ofrecer hasta tres años de actualizaciones de seguridad mensuales y hasta dos años de actualizaciones de sistema operativo, a fin de que los clientes obtengan más de sus teléfonos Nokia, por más tiempo. Por segundo año consecutivo, las investigaciones conducidas por las autoridades de la industria han reconocido nuestro compromiso inquebrantable de ofrecer en cada smartphone Nokia una experiencia de software segura, confiable y que mejora al paso del tiempo.

Recientemente celebramos la actualización de software número 1,000 recibida de manera colectiva en nuestro portafolio de smartphones Nokia, y seguimos comprometidos en ofrecer las siguientes 1,000 y más. Anunciamos también que la actualización a Android 10 comenzó a ser liberada para los equipos de nuestro portafolio que quedaban pendientes, y dimos a conocer nuestro calendario de actualizaciones a Android 11. Nuestro mayor objetivo es ofrecer experiencias excepcionales, y trabajamos arduamente para asegurar que todas las actualizaciones se distribuyan de la mejor manera a todo nuestro portafolio, para que tu teléfono Nokia funcione incluso mejor que el día en que lo compraste”.

 
 

 
 

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anunció hoy que ha obtenido exitosamente USD $230 millones en el primer cierre de su ronda de financiamiento actual por parte de algunos de sus principales socios estratégicos globales.

Además de establecerse como líder a nivel mundial en términos de valor en la fabricación de teléfonos móviles básicos por valor[2], HMD Global ha logrado diferenciar con éxito su oferta de smartphones Android™. Los smartphones Nokia vienen con un atractivo diseño nórdico inspirado en el legado europeo de la compañía, calidad de manufactura, y una incomparable experiencia óptica ZEISS. Además, son confiables gracias a la promesa de Android One que implica hasta dos años de actualizaciones de sistema operativo y hasta tres años de parches de seguridad mensuales.

Como el único jugador clave de origen europeo en el mercado de smartphones, HMD Global ha establecido una sólida presencia en el segmento empresarial y ha cobrado gran popularidad entre los consumidores, quienes buscan una experiencia de smartphone pura, segura y actualizada.

La inversión impulsará la visión estratégica de HMD Global en cuatro áreas clave: en primer lugar, acelerará la misión de la compañía de hacer smartphones 5G que sean accesibles para los consumidores en todo el mundo, con énfasis en la consolidación de alianzas con operadores estadounidenses. En segundo lugar, la compañía fortalecerá su enfoque en lo digital, como parte de una nueva realidad tras el COVID-19.

También ampliará su presencia en mercados clave para su crecimiento, como es el caso de la recientemente iniciada operación en Brasil, así como África e India.

Por último, la inversión ayudará a la empresa a fortalecer su posición de liderazgo más allá del hardware y convertirse en un proveedor de servicios móviles integrales. Este año, la compañía lanzó HMD Connect, su servicio global de roaming de datos, mejoró sus capacidades de ciberseguridad móvil con la adquisición de Valona Labs e inauguró un nuevo Centro de Excelencia en investigación y desarrollo en Tampere, Finlandia, especializado en software, seguridad y servicios.

Jean-Francois Baril, Presidente Ejecutivo y Cofundador de HMD Global, afirmó: Nuestro modelo de negocios único, basado en la implementación global de activos esenciales y apoyado en sólidas alianzas con los mejores de la industria, está incursionando en una etapa de madurez gracias al valioso apoyo de algunos de los más relevantes jugadores en el mercado de dispositivos móviles. Me siento sumamente orgulloso de los logros que hemos obtenido hasta ahora y me entusiasma la gran oportunidad que se nos presenta de acelerar nuestro camino hacia la excelencia.”.

Florian Seiche, CEO de HMD Global, comentó: “Desde sus inicios, HMD Global ha formado sólidas alianzas con nuestros socios estratégicos. Esta inversión adicional reafirma nuestra estrategia empresarial a largo plazo y es una prueba de nuestra misión de hacer tecnología móvil innovadora y accesible para todos. La seguridad y confiabilidad son los pilares de nuestra oferta, y nos aseguraremos de utilizar el financiamiento para brindar las experiencias de alta calidad que las personas esperarían de un teléfono Nokia. Como el único jugador clave de origen europeo en el mercado de smartphones, permanecemos fieles a nuestras raíces finlandesas y a los valores que hacen que nuestros clientes confíen en los teléfonos Nokia. Con el apoyo de nuestros socios, realmente me emociona formar parte del siguiente capítulo en la historia de los teléfonos Nokia”.

Desde su inicio de operaciones en el 2016, HMD Global actualmente está presente en 91 mercados, 8 regiones y 250,000 tiendas, y ha vendido 240 millones de teléfonos hasta la fecha.

 
 

 

Si bien el IFA 2019 de Berlín inicia oficialmente el día de mañana, en los dos últimos días fabricantes como Samsung, Acer, Sony, Razer, HP, ASUS, entre otros han anunciado sus dispositivos para la segunda mitad del año. Y por primera vez la marca que se ha unido a los lanzamientos ha sido HMD Global, dueños de Nokia Mobile.

A diferencia de anuncios como Sony o ASUS, fabricantes que han anunciado nuevos teléfonos de gama alta, los finlandeses aprovechan el evento para anunciar dos nuevos teléfonos de gama media: los Nokia 7.2 y Nokia 6.2.

Ambos teléfonos apuestan por un bonito y diseño y estar enfocados en fotografía, ideas ya vistas anteriormente en Xiaomi y Honor (Huawei). De hecho ambos modelos son casi idénticos, desde el tamaño de pantalla hasta el sistema fotográfico el cual se encuentra dentro de un módulo circular.

Quizá la diferencia más notable a simple vista es en la parte de atrás. El Nokia 7.2 tiene lentes firmados por Carl Zeiss,  por lo que llevan su nombre firmado, mientras que el Nokia 6.2 no lo tiene.

 

 

La sorpresa aquí nuevamente la da Nokia y en cierta forma nos recuerda a los antiguos Lumia. Para empezar tenemos una construcción en un polímero especial que es dos veces más resistente que el plástico convencional y es más ligero que el aluminio, sin contar que es más resistente a los arañazos.

Los colores disponibles en ambos modelos son tres, exactamente los mismos, por lo que las diferencias también las debemos encontrar en su interior.

Ambos equipos llevan una pantalla IPS LCD de 6.3 pulgadas con resolución FHD+ y con un notch tipo gota. La sorpresa es la compatibilidad de esta pantalla con HDR 10, algo que no se ofrece en ningún teléfono de gama media. Gorilla Glass 3 protege el teléfono, tanto por delante como por atrás.

La diferencia se encuentra en el interior. El Nokia 7.2 lleva un procesador Snapdragon 660 y el Nokia 6.2 un Snapdragon 636. Sí, ambos procesadores pudieron ser mejores, basta con ver los equipos de Xiaomi de este año para darse cuenta que no son lo más nuevos del mercado.

En la memoria RAM también tenemos diferencias. El modelo 6.2 lleva 3 o 4 GB de RAM dependiendo del modelo, mientras que el 7.2 tiene una RAM mínima de 4 GB y una máxima de 6 GB. Eso sí, ambos teléfonos comparten almacenamiento de 64 GB o 128 GB según el mercado.

 

 

En el apartado fotográfico es donde tenemos las diferencias más notorias. El Nokia 7.2 lleva un sensor de 48 MP con tecnología de Pixel Binning y Modo Noche, así mismo lleva un segundo lente de 8 MP con gran angular de 118° y un sensor de profundidad de 5 MP. La cámara frontal es de 20 MP. Todos los sensores están desarrollados en colaboración Carl Zeiss.

En el caso del Nokia 6.2 lleva una cámara principal de 16 MP. El gran angular es el mismo del de su hermano mayor, 8 MP. El tercer lente es del tipo ToF. La frontal es de 8 MP.

Ambos equipos llevan una batería de 3.500 mAh con carga de 10W, algo lenta incluso para su gama. La empresa finlandesa mantiene el USB Tipo C y el puerto minijack de auriculares.

Durante su anuncio en el IFA 2019 de Berlín, se dieron los precios. El Nokia 7.2 costará desde los 299 euros para su versión estándar, mientras que el modelo de entrada del Nokia 6.2 valdrá 199 euros.

 

 

En el 2005, la Asociación de Usuarios de Internet eligió el 17 de mayo para celebrar una de las mayores revoluciones tecnológicas: Internet.  Este año se cumplen 50 años de la primera conexión realizada entre dos computadoras, una ubicada en la Universidad de Standford y la otra en la de California (UCLA).

Internet se originó como un proyecto militar para asegurar las comunicaciones en Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, pero en la actualidad es esencial en la vida de más de 4.300 millones de personas que la usan para comunicarse, planificar viajes, pedir comida, así como para estar conectados con todo lo que pasa en el mundo.

En su historia se registran hechos que explican el éxito de la red, como la aparición del email, en 1971, como un nuevo canal de comunicación; y de Google, en 1998, que permitió a las personas realizar infinidades de búsquedas, poniéndole al alcance de sus manos un gran volumen de información, segmentada de acuerdo con las preferencias de quien realiza la búsqueda.

En nuestro país, la primera cabina pública fue instalada por la Red Científica Peruana en el Centro Cultural Ricardo Palma en el año 1994 y contaba con un total de 40 computadoras (20 PCs y 20 Macintosh). Al mismo tiempo, se implementó un aula de capacitación en el que se dictaba gratis una charla general y luego se invitaba a la gente a que naveguen libremente por unos minutos.

A partir del año 2000, se instalaron masivamente a lo largo y ancho del Perú cientos de cabinas públicas cuya operación convocó, desde entonces, la visita constante de cientos de miles de personas para entablar algún tipo de comunicación vía Internet. Según OSIPTEL, hoy en día más de 3 millones de hogares peruanos cuentan con acceso a Internet gracias a la expansión del servicio en zonas urbanas y rurales, así como a la gran competencia de operadores en el mercado.

 

Hoy es imposible vivir sin internet

 

Hoy es impensable vivir sin Internet, sin redes sociales y sin un smartphone. Por eso, HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, celebra este hito en la historia de la comunicación apostando a seguir simplificando las vidas de las personas ofreciendo una experiencia de consumo que mejora con el tiempo, al alcance de todos.

La mayor parte del portafolio de teléfonos Nokia es parte de la familia Android One, lo que garantiza que recibirán dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales. Esto se traduce en celulares cada vez más rápidos y eficientes, y en un teléfono que es prácticamente nuevo con cada actualización de sistema.

 “Así como Internet revolucionó la forma en que nos comunicamos y vivimos, nosotros buscamos desafiar el paradigma de consumo de la industria de telefonía móvil, al ignorar la batalla de especificaciones, enfocándonos en alargar la vida de nuestros teléfonos y en generar una mejor experiencia para el usuario a lo largo de este ciclo de vida, ofreciendo equipos que mejoran con el tiempo”, destaca Juan Olano, Gerente del Portafolio de HMD Global para Latinoamérica.

En tan sólo cinco décadas, Internet ha revolucionado nuestra existencia y seguirá haciéndolo. Los dispositivos móviles como los smartphones, así como los asistentes virtuales, los vehículos autónomos y los electrodomésticos conectados a la red van a adquirir cada vez más protagonismo en la vida de la gente, ofreciendo una mayor comodidad, acortando distancias y brindando más oportunidades para acceder a un volumen ilimitado de información. Pronto, nada va a ser imposible con Internet.

 

 

El Mobile World Congress 2019 de Barcelona está a la vuelta de la esquina y esperamos lanzamientos importantes de la mayoría de fabricantes dispositivos móviles y una de las empresas que nos tiene más impacientes es HMD Global, dueños de Nokia.

HMD Global ha logrado subir ventas y colocarse en el Top 10 de fabricantes de dispositivos móviles a nivel mundial, esto gracias a que el mercado europeo y latinoamericano le ha dado su apoyo en gama de entrada y media, entre los que destacan sus teléfonos con Android Go y Android One.

Donde flaquea HMD Global es en la gama alta, después de todo el Nokia 8 Sirocco no dio la talla y se quedó corto frente a sus rivales del año pasado, por lo que para este año se habría guardado su verdadero gama alta del año pasado, el Nokia 9 PureView, el cual habría mejorado algunas de sus especificaciones para ser más competitivo.

Al Nokia 9 PureView ya lo hemos visto filtrado en varias ocasiones, pero hoy se ha filtrado por completo en imágenes de prensa, justo después de aprobar sus certificaciones en los organismos de telecomunicaciones de Estados Unidos y China.

 


 

El Nokia 9 PureView no tiene nada de nuevo a lo que vimos meses atrás. Nos encontramos con un teléfono construido en vidrio y aluminio, con cinco cámaras traseras junto a un láser AF y sensores PDAF, junto a un Flash LED.

El próximo terminal de HMD Global solo contará con un altavoz, no tendrá puerto de auriculares 3.5 mm y solo tendrá un puerto USB Tipo C.

Se sabe que la pantalla es fabricada por Samsung, mientras que en especificaciones llevará 6 o 8 GB de RAM y memoria interna entre los 128 GB y 256 GB, según la versión. Lo que queda por resolver, aparte del conjunto de cámaras, será el procesador y es que hasta el año pasado se había filtrado benchmarks con el Snapdragon 845, pero en pleno 2019 deberían apostar por el nuevo modelo de Qualcomm.

El Nokia 9 PureView se presentará este domingo, día en que resolveremos todas nuestras dudas.

 

 

Uno de los fabricantes de dispositivos móviles que tiene pendientes con sus usuarios es Nokia. Actualmente la división móvil del fabricante finlandés es propiedad de HMD Global, el cual ha puesto mucho empeño en la gama de entrada y gama media con un amplio catálogo de equipos que destacan por contar con el soporte total de Google gracias a Android Go y Android One.

El problema de su catálogo actual es que solo posee un gama alta, el Nokia 8 Sirocco, el cual no da la talla frente a sus rivales directos y tiene como principal desventaja llegar con hardware del año pasado, por lo que se necesita un nuevo buque insignia y parece que ya tenemos un sucesor.

Pues bien, en los últimos días se han filtrado algunas imágenes del próximo teléfono de Nokia y HMD Global, el Nokia 9. Este equipo será el próximo buque insignia de los finlandeses y tendrá como principal novedad la incorporación de cinco cámaras traseras.

 

¿Se necesitan cinco cámaras? Los Pixel de Google no están de acuerdo

 

La imagen anterior se filtró el jueves desde China y muestra un prototipo de equipo con última fecha de actualización del 30 de agosto de este año, donde vemos 7 orificios: 5 son cámaras, uno es el Flash LED y el otro posiblemente el láser autofocus.

Según información de Nokia Power User, medio especializado en la marca, el Nokia 9 o como termine por llamarse será presentado el próximo año, posiblemente durante el MWC 2019 de Barcelona, pues estrenará un procesador Snapdragon 855.

Fuente: NPU
 

 

En el último mes recibimos una enorme cantidad de filtraciones sobre el próximo smartphone de HMD Global y ahora lo han hecho oficial, se llama Nokia X6 y no tiene nada que ver con su antecesor presentado años atrás.

El nuevo Nokia X6 posee un diseño premium que podrá gustar a muchos pero que demuestra que la empresa finlandesa también puede perder esa esencia de innovación a favor de los gustos y opiniones de terceros, después de todo tiene un aire casi idéntico al iPhone X, incluso superior a otros teléfonos inspirados en este.

En su interior nos confirmamos las especificaciones ya confirmadas como una pantalla LCD de 5.8 pulgadas con formato 19:9 y resolución FHD+ de 2280 x 1080 píxeles, protegida con Gorilla Glass.

El equipo fue bien recibido a pesar de su parecido con el actual buque insignia de Apple, pero al igual que ellos posee un notch que nadie gusta. Nokia es consciente de ello, pero a pesar de todo lo usó para ofrecer un panel más grande en un tamaño compacto.

 

 

En su interior encontraremos un procesador Snapdragon 636, el cual se encuentra entre la gama media y gama media premium, acompañado de tres  variantes de memoria: 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento y 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Ambas versiones se pueden expandir vía microSD de hasta 256 GB.

 

Potencia para tu día a día no le faltará, pero tampoco esperes el rendimiento de un gama alta.

 

La ventaja del Nokia X6 será el uso de Android Puro, por lo que no tendrá que cargar capas pesadas, teniendo una ventaja frente a otros terminales que compiten directamente con ellos.

No puede faltar el lector de huellas, carga rápida, soporte Dual SIM, USB Tipo C, una batería de 3.060 mAh y Android 8.1 Oreo de fábrica, confirmando además su actualización a Android P cuando este se encuentre disponible.

En el apartado fotográfico no encontraremos una apuesta tan arriesgada como en el Nokia 7 Plus o Nokia 8 Sirocco. Posee una doble cámara trasera de 16 MP y 5 MP, este último sensor se encargará del efecto bokeh. La frontal es de 16 MP.

Hasta aquí nada sorprendente, hasta que los finlandeses confirmaron el uso de inteligencia artificial para mejorar nuestras fotografías. Habrá que ver si el rendimiento es mejor de lo que creemos pues en los dispositivos de Huawei y LG te puede ir peor usando la IA para capturar fotos.

 

 

Ahora lo más interesante de todo es su precio y es que compite directamente con Xiaomi, algo que no se había visto en Nokia. Estos son sus precios en yuanes y convertidos en dólares.

 

  • 4GB RAM / 32GB ROM: CNY 1,299 ($200)
  • 4GB RAM / 64GB ROM: CNY 1,499 ($235)
  • 6GB RAM / 64GB ROM: CNY 1,699 ($265)

 

El precio es bastante atractivo viendo sus especificaciones, el único gran inconveniente del Nokia X6 es que será exclusivo de China, ya lo ha confirmado Nokia a Android Authority. Ya se sabe que existe una variante de este, pero no será bajo este nombre como lo conoceríamos en occidente, por lo que si quieres hacerte de este equipo tendremos que hacerlo de la misma forma como compramos un Xiaomi.

 

 

Han pasado dos semanas desde el Mobile World Congress 2018 de Barcelona, la feria de tecnología de dispositivos móviles más grande del mundo, lugar donde conocimos los últimos equipos de Samsung, Sony, Huawei, LG, Alcatel, ZTE, Xiaomi y Nokia.

Si pensamos en dos fabricantes que se robaron toda la atención de la feria se nos viene rápidamente a la mente Samsung y Nokia. Por un lado los coreanos presentaron los dos equipos más importante del evento, los Galaxy S9 y S9+, mientras que los finlandeses actualizaban su catálogo y nos mostraban equipos de lujo para cada tipo de usuarios.

Los equipos presentados fueron el Nokia 8 Sirocco, su smartphone más importante a la fecha, el Nokia 7 Plus, Nokia 6 (2018), Nokia 1 y Nokia 8110.

Los smartphones estrenan Android Oreo sin bloatware, totalmente con Android Puro, muy similares a los Pixel de Google, prometiendo además actualizaciones de inmediatas, las cuales se cumplieron con sus equipos comercializados a la fecha.

Pues bien, ahora nos enteramos que en una entrevista que dio Juho Sarvikas, actual jefe de producto de HMD Global, se confirmó que la empresa finlandesa hará lo imposible para llevar el Modo Manual de los viejos Lumia a sus equipos de gama alta con Android.

 

 

El famoso «Modo Cámara Pro» estará llegando próximamente a los smartphones de gama alta de la empresa, entre los que se incluye el Nokia 7 Plus, Nokia 8 y Nokia 8 Sirocco.

En la imagen anterior pueden ver como se vería el nuevo Modo Pro en el Nokia 7 Plus, se volvería a ver el clásico menú radial con la posibilidad de cambiar la compensación de la exposición, ISO, enfoque, balance de blancos y velocidad de disparo.

No hay una fecha oficial de llegada, pero todo apunta a que estará disponible cuando el Nokia 8 Siroccco y el Nokia 7 Plus entren en venta.