Tag

GPU

Browsing

Como se sabe, hoy Google iba a tener su presentación oficial de Jelly Bean o Android 4.2 y la presentación de nuevos Nexus, que se vieron opacados por el huracán Sandy, algunos rumores indican que fue enviado desde Redmond.

Gracias a TheVerge podemos ver que ya la Nexus 10 se hace realidad de manera «oficial», fabricada por Samsung  y plantaría cara directamente al iPad. Entre sus características tenemos:

-Pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 y 300 pixeles de profundidad, Google la llama: «True RGB Real Stripe PLS».

-Procesador Dual Core Exynos 5250 A15 a 1.7Ghz, el mismo de la actual Chromebook, siendo el primer procesador a ese Cortex.

-GPU Mali T604, lo cual lo coloca frente a la misma potencia del GPU del New iPad e iPad 4.

-2GB de RAM

-Memoria interna de 16GB y/o 32GB, no ampliable con microSD.

-Cámara trasera de 5MP con soporte para grabar a 1080p, cámara delantera a 1.9MP.

-NFC, WiFi a/b/g/n, Bluetooth 4.0

-9000mAh de batería y podrá soportar hasta 9 horas y hasta 500 horas en Stand by.

-Peso: 604 gramos.

La versión de 16GB costará $399 y la versión de 32GB costará $499, estarán disponible desde el 13 de Noviembre en algunos países.

 

 

Análisis MediaPad S7

Antes de la explosión de las tablets con Android, Huawei buscaba lanzar su primera tablet al mercado pero Gingerbread no iba a llegar muy lejos, por no ser enfocado a tablets y tuvo que esperar la salida de Honeycomb. Aquí Huawei presentó sin dudar al Huawei MediaPad S7, presentado a fines del 2011. La idea era vencer a sus rivales de Android en la sección de tablets, con precios accesibles y hardware de primero, algo que ya viene haciendo en el mercado asiático con sus smartphones así como tener un portafolio de dispositivos amplios para llegar a todo tipo de público.

Gracias a Huawei, el modelo de siete pulgadas ha pasado por nuestra oficina y ha sido sometido a las pruebas más fuertes para un análisis. Disponible con Claro, puedes revisar aquí los precios.

A continuación lo revisaré a fondo:

Diseño

Algo donde no se resalta con gran facilidad es en el diseño de una tablet y el Huawei MediaPad S7 no es la excepción. Huawei busco un modelo muy minimalista, incluso para algunos será excesivamente «cuadrado». Mire por donde se le mire, la tablet destaca por la calidad de sus materiales.

Como comenté, la Huawei MediaPad S7 destaca en la calidad de sus materiales. Ahí donde uno está acostumbrado al plástico, Huawei rompe todo molde y nos coloca aluminio, que nos da esa sensación de robustez y calidad que uno busca en cualquier gadget.

Es una tablet de tamaño y peso considerable, mide 190 x 124 x 10.5 mm y pesa 390 gramos (destaca por ser 3G y emplear materiales metálicos). La trasera se ha diseñado con forma curvada, algo que mejora la ergonomía en mano castigando el grosor. Si nos ceñimos al uso,  a opinión propia, creo que el tamaño ideal para una tablet con Android es de 7 pulgadas ya que es para un uso multimedia más que para trabajo, claro es mi opinión.

En la parte superior tenemos los parlantes y el conector jack de 3.5mm ubicado en la mano derecha. En la parte inferior tenemos los conectores microUSB, entrada HDMI y la entrada del cargador. Del lado derecho tenemos los botones de volumen y el lado izquierdo esta completamente vació.

Frontalmente posee una pantalla de 7 pulgadas (diagonal), ahí mismo se puede ubicar fácilmente la cámara frontal y el sensor de proximidad. En la parte trasera, por cierto la más cuidada del terminal, nos encontramos con la cámara principal de 5MP y con un diseño de bordes muy peculiar, en la parte de abajo está la tapa para la SIM y la microSD.

Pantalla

El Huawei MediaPad S7 utiliza un panel IPS LCD de 7 pulgadas con resolución de 1280×720 y una densidad de pixeles de 216 (por encima de varias tablets de la competencia). Posee un buen nivel de brillo, ideal para interior y exterior, pero con muchos reflejos en la pantalla cuando hay mucha luz ambiente, creo que es una tablet ideal para casa, universidad u oficina pero si quieres ver un vídeo, PDF o simplemente jugar en el parque en verano tendrás ciertos problemas de visualización.

La respuesta es buena aunque mejora notablemente al actualizarlo a Ice Cream Sandwich (viene por defecto con Honeycomb), ya que al actualizarlo desaparecen esos puntos fantasmas de la pantalla. No se notan una desviación importante en ningún tono en concreto,  el contraste de los colores es el correcto y no sufre de saturación alguna. El ángulo de visión es amplio pero muchas veces se da de bruces con los reflejos ya mencionados.

El tamaño es el ideal si lo tuyo es el área multimedia y la lectura, ver una película en formato 1080p recostado en cama o en el sofá, jugar en tu tiempo libre, leer un libro (en mi caso separatas de la universidad) y/o visualizar archivos de trabajo, ahora las tablets también sirven para trabajar.

Hardware y Multimedia

El MediaPad S7 no tiene nada que envidiar a la competencia y nos ofrece un hardware de altura que mueve sin problemas Android, sin ninguna ralentización en el sistema.

Esta tablet viene acompañada de un procesador firmado por Qualcomm de doble núcleo a 1.2Ghz (Snapdragon S3), 1GB de RAM, GPU Adreno 220, 8 GB de memoria interna, soporte microSD, soporte HDMI, conectividad 3G, WiFi b/g/n, A-GPS/GPS, Acelerómetro, Giroscopio, 4100mAh de batería, etc.

En cuanto a la fluidez del sistema, déjenme decir que me ha sorprendido, es veloz en todo aspecto, no tiene retrasos, maneja bien las aplicaciones abiertas y aunque no es tan rápido como una tablet de cuatro núcleos no tiene nada que envidiarle.  Abrir el navegador, jugar, usar redes sociales y tener varias aplicaciones en segundo plano es de lo más sencillo en este terminal, sin retraso alguno.

Si eres de Benchmark, en AnTuTu me lanzó 5412 puntos, lo cual lo pone encima de un Samsung Galaxy S II o Nexus con Ice Cream Sandwich y eso que me tiro eso en Honeycomb. En Ice Cream Sandwich logré llegar a 5720.

Como plus posee entrada HDMI, la verdad no lo probé hasta el día del MASGAMER Tech Festival III donde hice varias partidas de Asphalt 7 con los fans que llegaban a recibir soporte y/o solucionar dudas, sin duda algo que llamo la atención a varios.

En cuanto a uso 3G, no destaca ni queda mal frente a otras tablets ya que depende de la cobertura de la operadora, la califico de buena.

El punto flaco del terminal, no culpa de Huawei sino de operador, problema de restricción en el tema de actualización. Claro nos lo entrega con Honeycomb cuando ya está disponible Ice Cream Sandwich, software que sí aprovecha el hardware de la tablet.

Autonomía

La autonomía de la batería es una de sus fortalezas, a pesar de tener únicamente 4100mAh, entre siete a ocho horas utilizando aplicaciones como el correo, navegación web y leyendo feeds con WiFi las cumple. Si ya utilizamos otros elementos como el 3G o los juegos la cifra bajada. En 3G con el mismo uso nos dura 6 horas y 40 minutos, después de esto el terminal llega a 5% y nos pide carga obligada.

Si le reduces el brillo de la pantalla entre 0 a 15% (calculando el porcentaje), es seguro que te ahorres un 15% más de batería. En modo juego, únicamente ShadowGun, el MediaPad S7 llego a las 5 horas y 30 min de juego.

Cámara

El MediaPad S7 cuenta con dos cámaras, una frontal y una trasera. La primera cuenta con una resolución de 1.3MP ideal para videollamadas y la segunda, la principal, es de 5MP con capacidad de grabación en HD a 30fps. En mi opinión el punto más flojo del terminal es el área de cámara, para ser preciso en la principal.

La cámara frontal, en cuanto a fotos, no es para lanzar cohetes pero para videollamadas es más que destacable. En cuanto a la cámara principal, solo toma fotos medias o decentes cuando hay un ambiente perfecto y/o iluminado, las fotos de noche suelen tener mucho ruido y la grabación en HD no destaca. Pero seamos realistas, una cámara trasera en una tablet no es para un uso cotidiano o medio ya que al menos aquí en Perú sacar tu tablet en plena calle para tomar una foto es una locura, ¿No?

Conclusiones

La Huawei MediaPad S7 es la primera tablet con Android y 3G que he tenido la oportunidad de analizar, así que vamos por partes. Entre sus puntos fuertes tenemos: el precio (S./599 por 12 meses en plan de 99 mensuales), la comodidad al llevarla, la pantalla de 7 pulgadas ideal para el área multimedia, la potencia de su hardware, la autonomía de esta, la calidad de sus materiales y sobretodo que es 3G, ya que estoy acostumbrado al uso de tablets únicamente con WiFi (Nexus 7-iPad 2).

Entre sus negativas tenemos: el problema de actualización con Claro (se puede solucionar por otras vías) y la cámara que debió mejorar. El primer punto es solucionable y el segundo es algo que no le tomo importancia ya que no suelo usarla pero seguros otros usuarios si lo hacen.

Como ya deben haberse dado cuenta, tenemos más pros que contras, sin duda la MediaPad S7 es ideal para la persona que disfrutan el área multimedia de un gadget, que necesitan algo más que su smartphone para navegar por la web o que simplemente desean hacer sus presentaciones en el trabajo o en la universidad (realicé una exposición en la universidad con éxito).

 


Así es, el día de ayer – 2011/06/09 – hemos tenido la oportunidad de cubrir 2 eventos, el primero con nuestros amigos de NVIDIA, aprovechamos la oportunidad para reiterar los agradecimientos a nuestros amigos Augusto Zapata, Gerente General de Gaming Services S.A.C., y Alex Ferrecio, Director Gerente Asociado, Grupo Uno / Comunicadores Perú, quienes cordialmente nos invitaron para participar.


Los amigos de NVIDIA nos mostraron tecnologías que están por llegar brevemente, dentro de las cuales se incluyen 2 productos que no podemos comentar aún por un tema de confidencialidad pero en menos de una semana tendrán una revelación de esto, entre las novedades que sí podemos mencionarles, están principalmente TEGRA 2 y su sucesor KAL-EL, que dicho sea de paso nos impresionó bastante con una presentación – o demostración – llamada GlowBall.

httpvh://www.youtube.com/watch?v=eBvaDtshLY8

 

Al participar del Almuerzo de Trabajo con NVIDIA pudimos conversar nuevamente con Antonio Reyes, Gerente Regional de Marketing Técnico para América Latina, y Michael Lansen, Director Regional de Marketing para América Latina, además contamos con la presencia de Bryan del Rizzo, Gerente de Relaciones Públicas Senior de Productos de Consumo,Nick Stam, Director de Marketing Técnico, quien nos explicó – entre otras cosas – que antes de cualquier compra de tecnología 3D tenemos que saber si no presentamos ningún problema de salud que se vea afectado por el uso de esta tecnología, como siempre se recomienda la visita al doctor y consultar si no hay inconveniente alguno en adquirir estas tecnologías, también recalcó que dicha recomendación aparece al momento de instalar los drivers de los productos que cuentan con la capacidad 3D.

Hemos  tenido la oportunidad de probar tablets como la LG Optimus Pad, ASUS EEE Pad Transformer, Motorola Xoom, hemos visto también tarjetas como la GTX 560, GTX 570 y GTX 590. Hemos usado una cámara FUJIFILM FinePix Real 3D W3 con opción 3D, doble lente, pantalla 3D.

 

Al siguiente evento, la Charla Informativa con la producción de la cinta nacional «Los Ilusionautas» fuimos cordialmente invitados por Syntia Cacho, Ejecutiva de Cuentas de InGnios – Comunicación Integral, y pudimos aprender sobre el fascinante proceso de la captura de movimiento, tanto corporal como facial, vimos todos los procesos que involucran la creación de una escena en 3D, el trabajo en capas – o layers – que se hacen.

 

 

En este evento, pudimos apreciar trabajos desarrollados por Eduardo Schuldt, quien también mandó un cordial saludo a nuestro portal y lo verán más adelante, además hemos charlado con él y las novedades serán dadas a conocer en un post más detallado.

 

 

Nuestro cordial agradecimiento, de parte del staff de Peru Smart, de nuestros usuarios y fans, a quienes confían en nosotros y nos ayudan a traer novedades a la comunidad, nuevamente las gracias a Augusto, Alex y Syntia!

Estamos preparando artículos para mostrarles, con imágenes únicas sobre la participación de Peru Smart en estos eventos, aguarden…