Tag

google

Browsing

 

La semana pasada confirmamos que la nueva versión de Android dejaría de lado los nombres de postres y se llamaría simplemente Android 10. El día de hoy, confirmamos además que no deberemos esperar mucho para ver su versión final distribuirse a los primeros dispositivos compatibles.

 

Android 10
Android 10 llegará a los Pixel el 03 de septiembre

 

Y es que según reporta Phonearena, tras investigar por sus propios medios con los canales oficiales de consulta de Google, se habría confirmado que la fecha seleccionada por Google para empezar con la actualización vía OTA de Android 10 sería el 03 de septiembre. En menos de una semana.

Aún no se ha confirmado cuáles serían los dispositivos beneficiados con la primera ola de updates, pero lo más probable es se traten de los Pixel 3, Pixel 3 XL, Pixel 3a y Pixel 3a XL, Pixel 2 y Pixel XL. Incluso podríamos hablar de los Pixel y del Pixel XL originales, pero lo más probable es que llegue unos días después que para los modelos más recientes.

Con esto solo quedaría esperar a ver cuándo tendrían listo el update el resto de fabricantes. Aunque lo más probable es que tengamos que esperar todavía hasta el 2do o 3er trimestre del próximo año.

 

 

A un par de semanas para su lanzamiento, Google ha decidido finalmente revelar el nombre de Android Q y vaya que no gustará a más de uno.

El gigante de Mountain View nos tuvo acostumbrados casi una década y con 15 versiones de Android con nombres de postres, pero ahora Android Q abandonará este historial y se llamará simplemente Android 10.

Google explica que la decisión del cambio de nombre tiene como fin evitar confusiones por usar el nombre de postres. En cierta forma se entiende la postura de la empresa pero con esto se elimina una larga tradición de nombres claves, rumores y desafíos para averiguar el nombre de una nueva versión de Android.

 

Los nombres en postres se entienden para el público de EEUU, pero para fuera de este puede ocasionar confusiones y por eso Google ya no llamará a las nuevas versiones de Android como postres.

Según la empresa, la L y la R no se diferencian en algunos idiomas, por lo que no entendían muy bien si KitKat era una versión superior o inferior a Lollipop. Sin contar que los nuevos usuarios no entendían absolutamente nada, pues la mayoría vienen de iOS donde solo son números, mientras el número sea mayor más actualizado está tu equipo.

En su entrada de blog oficial, también se releva el nuevo logo de Android. Se ve así.
 

 

Y este es el vídeo con el presentan Android 10.

 

 
Fuente: Google (blog)
 

 

Lo que hasta ayer era solo un sueño, finalmente se convirtió en realidad. Desde hoy, 15 de agosto, Google venderá dispositivos oficialmente en el Perú.

 

google
Google venderá dispositivos en Perú

 

Y es que después de un largo tiempo de no ver un producto oficial de Google en el mercado (el Galaxy Nexus se vendió en el Perú allá por el 2012), la gran G ha confirmado que desde hoy mismo se estarán vendiendo dos de sus dispositivos en ciertas tiendas seleccionadas. 

Los productos que se han elegido para su comercialización en esta primera etapa son el Chromecast y el Home Mini, el primero un dispositivo que puede transmitir una gran variedad de contenido desde tu teléfono a tu televisor y el segundo un asistente inteligente para casa con la capacidad de interactuar y controlar varios de tus dispositivos gracias a Google Assistant.

 

google
Google Home Mini

 

Cabe destacar que Google no solo estaría haciendo llegar sus dispositivos a Perú, sino que otros países como Ecuardo, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras y El Salvador también estarían recibiendo el Chromecast. En el caso del Home Mini, este estará llegando solamente a Perú y a Colombia.

Google aún no contará con un dominio o una tienda directa a través de la cual distribuirá estos equipos, sino que contará con la ayuda de retails locales entre los que se incluyen Coolbox, Saga Falabella, Plaza Vea y Tottus. 

 

google
Google Chromecast

 

El precio del Chromecast será de 199 soles y el precio del Home Mini será de 259 soles.

Aún no hay planes concretos para traer otros equipos (como los Pixel, por ejemplo), sin embargo esto podría darse en el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A poco más de un mes de su lanzamiento, podríamos decir que el diseño del Pixel 4 XL ya es de total conocimiento público. Y ya haya videos tenemos.

 

 

Y es que, basándose en las filtraciones de @onleaks, se ha elaborado este video donde podemos apreciar de manera más concreta cómo se vería el próximo buque insignia de Google, el cual tiene como principal rasgo identificativo la sección cuadrada de la cámara que sobresale en la parte trasera.

El teléfono tendrá medidas de 158 x 76.7 x 7.9 mm, es decir que será un poco más pequeño que su antecesor, el Pixel 3 XL, esto a pesar de integrar una pantalla más grande, de 6.25 pulgadas, y que todavía tiene marcos apreciables, especialmente en la parte superior donde Google ha ubicado su nuevo sistema de reconocimiento facial.

Sobre sus especificaciones, el Pixel 4 XL incluiría un procesador Snapadragon 855 y 6 GB de RAM a juego, con lo cual estaría a la altura de lo ofrecido por la competencia en la primera mitad del 2019, aunque no estamos seguros si pueda plantar cara a lo que fabricantes como Samsung o Huawei preparen para la segunda mitad.

El Pixel 4 XL debe presentarse en Octubre con la última versión de Android, Android Q.

 

 

 

 

Los últimos acontecimientos de la guerra comercial entre China y EEUU han hecho que Huawei esté en una situación más complicada de la que pensó.

Si bien la empresa china restó importancia semanas atrás al baneo, más que todo por la confianza en sus productos y sus clientes, la realidad ha sido algo diferente y el lunes en la madrugada se confirmaba que la prohibición los afectaba gravemente, a tal punto de anunciar que venderían 60 millones menos smartphones este año, invertirían 30.000 millones menos en fabricación de dispositivos móviles y que tienen problemas de suministros de ciertos componentes para sus smartphones, siendo el Honor 20 el más afectado.

Por si fuera poco la mala publicidad que le ha estado haciendo Estados Unidos ha hecho que más de un usuario la piense dos veces antes de adquirir uno de sus smartphones, a pesar que actualmente no hay razones para temer.

Recordemos que actualmente el temor de los usuarios sería que las apps de Google dejen de funcionar en los smartphones de Huawei, así como otras apps hechas por empresas estadounidenses como Facebook, Instagram, WhatsApp, entre otras.

También está el miedo a que los móviles actuales no actualicen a Android Q como se espera, después de todo ya no tendrían el soporte de Google y la única forma de actualizarse sería a través de su propio sistema operativo.

Pues bien, para restar importancia a las amenazas de EEUU, Huawei Filipinas ha decidido empezar una programa de confianza y garantía, donde promete devolverte todo tu dinero si las aplicaciones más populares dejan de funcionar en tu smartphone.

 

Entre estas se encuentra Facebook, WhatsApp, YouTube, Gmail (todas las apps de Google), Instagram, entre otros.

 

Los smartphones que entran a la promoción son: Huawei P30 / P30 Pro / P30 Lite, Mate 20 / 20 Pro / 20 RS, P20 / P20 Lite / P20 Pro, Nova 3 / 3i, Nova 2 Lite, Y Max, Y9 Prime 2019, Y9 2019, Y7 Pro 2019, Y6 Pro 2019, Y6 Pro 2019, Y6 2018, Y5 2019, Y5 Lite 2018, M5 Lite 10, M5 Lite 8, M3 Lite 8, T5 10 y T3 7.

 

Si bien la promoción es exclusiva de Filipinas, no nos sorprendería que se extienda a otros países.

 

Cabe resaltar que la promoción es bastante buena, demostrando la buena de fe de Huawei hacia sus usuarios, pero también tiene un vacío. Se menciona en el programa que si una de las apps mencionadas deja de funcionar en tu smartphone Huawei, ellos te devolverán tu dinero, pero no se menciona qué pasaría si no puedes descargarlas de forma oficial, después de todo ese sería el principal problema a futuro.

Revu, medio filipino, comenta que la campaña del gigante chino está siendo apoyada por más de 30 distribuidores que también ofrecerán esta «garantía especial».

Fuente: RevuDigit

 

 

Y de la misma forma que sucedió en los dos últimos años, las filtraciones le pasan factura a Google.

En 2017 vimos como el Pixel 2 se filtraba a casi un mes de su lanzamiento y el año pasado descubrimos como los Pixel 3 se conocían desde mayo, ahora lo mismo ha estado pasando por el Pixel 4.

Desde inicios de mayo han empezado a aparecer diversos renders hasta que recién la semana pasada los chicos de OnLeaks acertaron y ahora a inicios de semana Evan Blass (más conocido como @evleaks) lo confirmaba.

Pues bien, ahora en la tarde Google acaba de confirmar a través de su cuenta de Twitter que el diseño que hemos visto filtrado estos días es real del Pixel 4, el cual curiosamente se parece mucho al diseño de los nuevos iPhone.

 

«Bueno, ya que parece que hay algo de interés, ¡aquí tienes! Espera a ver lo que puede hacer. #Pixel4»

 

La imagen a continuación es la trasera del Pixel 4, destacando con una construcción en vidrio y unos marcos de aluminio. Además la cámara ahora estará protegida por un marco donde habrán dos sensores, además del Flash LED, láser autofocus y, posiblemente, una cámara ToF.

Lo más llamativo es ver que tampoco tenemos lector de huella, por lo que es claro que los Pixel 4 llegarán con sensor de huellas dentro de la pantalla, de la misma forma que los Galaxy S10, los P30 o el OnePlus 7.

Fuente: Google
 

 

Desde que empezó el problema entre Huawei y Estados Unidos, no hay día en que no aparezca una nueva pieza de información relacionada al caso. Más frecuentemente son malas noticias para la compañía china, pero a veces, como hoy, también hay buenas noticias.

Y es que, tal como reporta Financial Times, parecería que Google se está comiendo el pleito y habría intercedido por Huawei al presentar su preocupación en la Casa Blanca por esta situación, la cual podría llevar a un enorme problema de seguridad nacional.

 

Google
Google le echa una mano a Huawei

 

Lo que Google argumenta es que, al no permitírsele a Huawei el acceso a una versión de Android firmada por Google, estarían forzando a que la compañía china use una versión propia de Android que muy probablemente no sea tan segura, lo cual podría significar una gran brecha de seguridad para aquellos que usen algún dispositivo de la marca, incluso para aquellos que viven en el territorio estadounidense.

Google ya estaría tramitando un permiso especial para proveer a Huawei con una versión de Android firmada por ellos, pero finalmente la decisión de concederlo o no quedará en el Departamente de Comercio de EE.UU.

Esperamos que el gobierno del país norteamericano acceda a la petición de Google, tanto por el bien de los usuarios como por el de su propia industria, en especial cuando ya se asoma una propia «blacklist» desde China que podría dejar muy mal parados a muchas de las compañías estadounidenses que comercian con el país asiático.

 

 

 

El rompimiento de relaciones entre Huawei y Google (motivado por presiones políticas), ha motivado que tanto grandes actores de la industria, como usuarios de pie, estemos en una suerte de incertidumbre al no saber exactamente qué pasará con Huawei una vez culminado el periodo de gracia de 90 días que el Departamento de Comercio de Estados Unidos le ha otorgado a la compañía china para que ponga en orden sus asuntos.

Y si bien hay usuarios bastante preocupados por saber qué pasará con sus dispositivos, hay algunos otros que, tratando de aprovechar el pánico, se preguntan si todo este lío hará que el precio de los teléfonos Huawei baje.

 

huawei
¿bajarán de precio los teléfonos de Huawei?

 

Al respecto, el diario Gestión ha recogido la opinión de dos expertos, quienes, basados en sus datos y en analizar el comportamiento del mercado local, tienen sus hipótesis sobre lo que pasará con el precio de los teléfonos Huawei.

El primero es Fernando Grados, director de Dominio Consultores, quien opina que habrá una caída de precios, la cual «comenzará a notarse muy pronto, dado que las telco (operadoras móviles) van a sentir una paralización en la compra de los equipos (Huawei) que ya tenían (en stock)». Según Grados este descenso en los precios «empezará a notarse en dos o tres semanas, en el peor de la casos».

Por otro lado tenemos a Carlos Huamán, CEO de DN Consultores, quien dice todo lo contrario: «»Lo que habrá en el corto plazo es un impacto en el volumen, es decir, en su nivel de participación de mercado. No obstante, no creo que el precio de los equipos retrocedan. Recuerda que esta firma cuenta con un área de investigación y desarrollo muy potente en China, por eso son líderes mundiales, por lo que estarían trabajando en innovaciones tecnológicas para evitar una erosión de precios». Además agrega que «Sería una decisión equivocada bajar sus precios. Probablemente vendan menos, pero no sería eficiente que bajen sus precios cada vez que pasen eventos como este».

 

Huawei
Hasta el momento no hemos visto un descenso en los precios de los distintos teléfonos de Huawei

 

Al cierre de esta nota, a 4 días de reportarse el alejamiento entre Huawei y Google, no hemos visto aún un descenso pronunciado en los precios de los distintos teléfonos que Huawei tiene en las diferentes operadoras locales. Esto no significa que no pueda llegar a pasar en las próximas semanas, aunque mucho va a depender de los próximos días y de las acciones que la marca tome para mitigar esta crisis.

 

Fuente: Gestión