Tag

google

Browsing

 

No es ningún secreto que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se les ha ido de las manos y está perjudicando a terceros, siendo Huawei el más afectado de las diversas empresas de ambos países.

El gigante chino fue incluido en la Entity List del Departamento de Comercio, la cual es nada menos que una «lista negra» de empresas que no pueden adquirir tecnología estadounidense sin permiso de dicho gobierno.

Esto ocasiono que Alphabet (dueña de Google) y otras empresas le dieran la espalda, esto afectó severamente el crecimiento e ingresos de la empresa china en occidente y es que no tienen el soporte de Google, ni sus apps. Lo mismo sucede con empresas bajo Facebook (Instagram, Messenger, WhatsApp y la propia Facebook), las cuales no se encuentran en la AppGallery, tienda oficial de Huawei.

 

Intel y Microsoft también afectaron el crecimiento de Huawei pero por un par de meses, ya que el Departamento de Comercio les otorgó permisos para poder distribuirles tecnología y así nacieron las recientes laptops anunciadas en febrero.

 

Huawei ha invertido más de mil millones de dólares en las HMS (Huawei Mobile Services), sus servicios aún están bastante lejos a los ofrecidos por Google y compañía.

Y si bien el fabricante chino se muestra bastante fuerte a pesar de las adversidades, ha admitido en más de una ocasión que volvería a trabajar de inmediato con Google si es que el baneo se levante.

Pues bien, la semana pasada con la llegada de los Xiaomi Mi 10 a Europa se confirmó el nuevo slogan de Google que estará presente en los teléfonos de este 2020 y seguro en los que vendrán después.

 

Los Mi 10 en su versión China no tienen este slogan y es que Xiaomi los distribuye sin los servicios de Google.

 

El nuevo slogan de Google, estrenado en los últimos buque insignias de Xiaomi, dice lo siguiente: «With easy access to the Google apps you use most». En español sería algo como «fácil acceso a las aplicaciones de Google que más usas».

 

¿Golpe directo a Huawei?

 

En XDA le hicieron la consulta a Xiaomi sobre esto y ellos respondieron que efectivamente se trata del nuevo slogan de Google y que será tan importante como la pantalla de arranque de los teléfonos con el sistema operativo de Google, donde se menciona «Desarrollado por Android».

Para ser precisos, la respuesta del fabricante chino fue así:
 

Hemos notado que hay una discusión sobre el empaque final de los smarpthones de Xiaomi para el extranjero (occidente). Para evitar malentendidos, la explicación es la siguiente:

  • El slogan en la caja de los últimos productos es parte de los requisitos de promoción de los socios en el último acuerdo de cooperación, similar al «power by Android» que se muestra en los teléfonos con Android y la «información interna» en la computadora. 
  • Debido a que la versión anterior del acuerdo entre Xiaomi y sus socios ha expirado, Xiaomi se convierte en el primer grupo de fabricantes contratados de la nueva versión del acuerdo de cooperación, y también es el primer fabricante en lanzar nuevos productos después de que entre en vigencia
  • Esperamos que los fabricantes mundiales de teléfonos móviles puedan cooperar sin problemas con todos los socios para crear un ecosistema más rico.

 

Para ser más precisos, el nuevo mensaje básicamente sería un golpe directo a Huawei y es que para tener los servicios de Google se debe un trabajo adicional ya que no vienen de fábrica y que la mayoría de usuarios no hará..

Esto ha hecho que Google decida hacer una aclaración de las ventajas de sus servicios y la de sus aliados. Entonces, ¿por qué no llega con este slogan los Galaxy S20 o los LG V60? Pues como menciona Xiaomi se trata de la renovación de un nuevo acuerdo, por lo que es casi seguro que los próximos modelos de Samsung, LG y de otros llegue con este mensaje.

Como era de esperarse, Google también dio su descargo pero a los chicos de 9to5Google, donde confirmaron el slogan pero que este es nada menos que una «sugerencia» para sus aliados. Ya dependerá de ellos si desean colocarla o no, aunque también mencionan que el requisito para colocarla es que al menos cuentan con los servicios principales GMS (Google Mobile Services), como Mapas u otros.

Ya saldremos de duda la próxima semana, donde se anuncie los nuevos OnePlus 8 y, posiblemente, nuevos teléfonos de TCL.

Fuente: 9to5google

 

 

Debido a la epidemia de coronavirus que viene afectando a varios países del mundo, la OMS ha sugerido que se traten de evitar los eventos de afluencia masiva de personas. Por esta recomendación es que se canceló el Mobile World Congress de Barcelona, el Anime Japan de Tokyo y ahora se estaría cancelando también el Google I/O 2020.

 

google
El Google I/O 2020 se cancela

 

Google ha declarado que «debido a las preocupaciones relacionadas al coronavirus, y de acuerdo a la guía en salud del CDC, la OMS y otras autoridades, hemos decidido cancelar el evento físico del Google I/O)».

El Google I/O es la conferencia de desarrolladores de Google, sin embargo, debido a su notoriedad, la gran G siempre aprovecha para lanzar una que otra novedad importante en cuanto a servicios o alguna pieza interesante de hardware. Lamentablemente, este año será diferente.

Los que compraron sus entradas pueden desde ya pedir el reembolso total de estas, aunque también tienen la opción de canjearlas por una entrada al Google I/O 2021.

¿Significa que no tendremos novedades de Google en Mayo tal como estaba planificado? Pues no necesariamente, ya que Google igual podría realizar una conferencia para anunciar lo que tenga que anunciar, aunque en esta ocasión lo tendrá que hacer sin público.

 

 

 

 

 

Roberto Gomez Bolaños, más conocido como Chespirito, es sin lugar a dudas una de las figuras más reconocidas dentro del humor hispanoaméricano, razón por la cual Google no ha querido dejar de recordarnos que el día de hoy, 21 de febrero, el humorista habría cumplido 91 años, de no haberse sucedido su sensible fallecimiento.

 

 

En el doodle podemos apreciar a Bolaños, saliendo de la pantalla de un televisor, con una chaqueta en la cual podemos ver la «CH» que caracteriza a tantos y tan queridos personajes como el ingenuo Chavo del 8, el siempre heroico Chapulín Colorado, el impertinente Doctor Chapatín o el reformado Chompiras.

Roberto Gomez Bolaños falleció el 28 de noviembre del 2014 a causa de complicaciones cardíacas, sin embargo su legado continua a través de sus diferentes personajes y producciones, las cuales no solo se transmiten en sus versiones originales, sino que han tenido remakes como el del Chavo del 8 en versión animada.

 

 

 

 

En China ya estarían cansados de depender de Google en cualquier sentido, por lo que un grupo importante de fabricantes de dispositivos móviles ya estaría organizándose para ofrecer a los desarrolladores de cualquier lugar del mundo una forma más sencilla de subir sus apps a markets alternativos y así librarse poco a poco de la siempre presente sombra de la Play Store, la cual actualmente tiene el monopolio casi total de las tiendas de aplicaciones.

Según Reuters, el grupo de fabricantes incluiría a Xiaomi, Oppo, Vivo y -cómo no- a Huawei, siendo este último el más interesando en que la iniciativa tenga éxito debido no solo a que es el más internacional de los cuatro, sino también por las restricción a la tienda de Google que viene sufriendo por los problemas aún existentes entre la compañía y el gobierno estadounidense.

¿En que consiste exactamente la iniciativa del grupo de fabricantes? Pues en brindarle a los desarrolladores una manera de subir simultáneamente sus aplicaciones a cada una de las tiendas de apps de cada fabricante. App Gallery en el caso de Huawei, Mi Market en el caso de Xiaomi, App Market en el caso de Oppo y App Store para la gente de Oppo.

Según Reuters el lanzamiento oficial de la iniciativa se daría en marzo de este año, por lo que esperamos tener más noticias al respecto en las próximas semanas.

 

 

 

 

 

A pocas semanas de poner fin al 2019, Google presenta el “El año en búsquedas”, su lista de tendencias de los términos de mayor crecimiento en búsquedas durante los últimos 12 meses en el Perú. ¿Y cuáles fueron las inquietudes y dudas que despertaron mayor interés entre los peruanos? De acuerdo al resumen anual del buscador, este año el fútbol fue el protagonista: la Copa América, la Liga 1 y los Sudamericanos Sub 17 y Sub 20, marcaron la agenda de los internautas locales.

“El año en búsquedas” es una recopilación de los acontecimientos, personajes y temas que marcaron el espíritu del año a través de la mirada colectiva de los usuarios de Internet. El informe ofrece una perspectiva única de los principales eventos del año con base en las búsquedas de mayor crecimiento realizadas en el país en diferentes categorías.

El torneo internacional de fútbol masculino en América fue el tema de conversación del año y el término “Copa América” lidera el ránking de las tendencias nacionales. A raíz de este acontecimiento, los partidos decisivos que jugó la Selección Peruana contra Uruguay, Bolivia, Chile y Brasil desató una ola de consultas en el buscador de Google.

Pero no todo es fútbol. Los internautas locales también siguieron de cerca los fallecimientos del expresidente peruano Alan García Pérez y del actor Cameron Boyce, y se interesaron por saber más sobre el artista plástico chileno Claudio Bravo Camus y el físico belga Joseph Antoine Ferdinand Plateau. El aniversario de la caída del Muro de Berlín, también fue un acontecimiento que se siguió muy de cerca a través del buscador.

A nivel local, los peruanos también siguieron de cerca información relacionada con diversos personajes del deporte. En esta lista destacan Gladys Tejeda, Pedro Gallese, Piccolo Clemente, Andrés Gomes y Alexandra Grande, cuyas participaciones y triunfos despertaron interés a lo largo del año. 

Otros acontecimientos de la coyuntura local y global acapararon las tendencias de búsqueda online en Perú, como la instauración del “pico y placa” en Lima, eventos como el Cyber Wow y Teletón 2019, así como el incendio en Notre Dame y los eclipses lunar y solar.

 

Luces, cámaras, ¡acción! 

En la sección de series y programa de televisión, “Dragon Ball Súper” ocupa el primer lugar del listado.  La serie animada, que además tuvo una película de su personaje principal Broly, acaparó la atención de todos los peruanos, dejando en segundo puesto la emisión del programa “El valor de la verdad” y en tercer lugar a a la exitosa “Game of Thrones” y su última y tan esperada temporada final. 

El ranking de películas lo lidera “Avengers Endgame”, donde la participación de Thanos fue tan trascendental para los espectadores locales que el supervillano se encuentra además en el listado general de las principales tendencias de búsquedas.  La dramática “Joker”, que cuenta la vida de Arthur Fleck y es protagonizada por Joaquin Phoenix, ocupa el segundo lugar, seguida de Toy Story 4, la película animada de Disney que sigue la aventura de Woody y Buzz de la mano de nuevos personajes como “Forky”.

“El año en búsquedas” también cuenta con una curiosidad. Dentro de las categorías “qué” y “cómo” se destacan preguntas que hicieron los peruanos a lo largo del año y recurrieron al buscador de Google para disipar sus dudas. “¿Qué significa ontas?”, “¿qué está pasando en Chile?”, “¿qué es el síndrome de Guillian Barre?”, “¿qué es cuestión de confianza”?, “¿cómo prevenir la anemia?”, “¿cómo saber si tengo deudas?”, “¿cómo sacar el pasaporte?”, “¿cómo escribir @ en el teclado?”, fueron algunas de las interrogantes que marcaron tendencia.

Último, pero no por eso menos importante, ¡la lista de música! ¿Qué canciones y artistas se destacaron en el top 3 de búsquedas? En primer lugar se encuentra la canción “China” de Anuel AA, que en YouTube acumula más de 912 millones de visualizaciones, seguido de “Otro trago” a cargo de Sech; y “Tutu”, de Camilo.

A continuación, las listas de búsquedas de mayor crecimiento en 2019 en Perú. En el sitio www.google.com.pe/2019 se pueden encontrar cuáles fueron los términos de mayor crecimiento en búsquedas en todo el mundo.

 

Búsquedas 2019

  1. Copa América 2019
  2. Alan García
  3. Claudio Bravo Camus
  4. La caída del muro de Berlín
  5. Liga 1
  6. Sudamericano Sub 17
  7. Cameron Boyce
  8. Joseph Antoine Ferdinand Plateau
  9. Thanos
  10. Sudamericano Sub 20
Acontecimientos

  1. Copa América 2019
  2. La caída del muro de Berlín
  3. Instauración pico y placa Lima
  4. Panamericanos 2019
  5. Cyber Wow
  6. Teletón 2019
  7. Cyber day
  8. Eclipse solar 2019 Perú
  9. Notre Dame
  10. Eclipse lunar 2019 Perú
Qué 

  1. ¿Qué significa ontas?
  2. ¿Qué pasa si una universidad se incendia?
  3. ¿Qué está pasando en Chile?
  4. ¿Qué es el síndrome de Guillian Barre?
  5. ¿Qué es la familia?
  6. ¿Qué es pansexual?
  7. ¿Qué es una monografía?
  8. ¿Qué es cuestión de confianza?
  9. ¿Qué es Halloween?
  10. ¿Qué son los Juegos Panamericanos?
Cómo

  1. ¿Cómo se llama el 2019?
  2. ¿Cómo prevenir la anemia?
  3. ¿Cómo saber si tengo deudas?
  4. ¿Cómo murió Cameron Boyce?
  5. ¿Cómo sacar pasaporte?
  6. ¿Cómo murió Alan García?
  7. ¿Cómo saber si tengo SIS?
  8. ¿Cómo editar un video?
  9. ¿Cómo saber si mi celular es robado?
  10. ¿Cómo escribir @ en el teclado?
Personas

  1. Alan García
  2. Claudio Bravo Camus
  3. Cameron Boyce
  4. Joseph Antoine Ferdinand Plateau
  5. Legarda
  6. Sylvia Plath
  7. Sofía Rocha
  8. Camilo Sesto
  9. Sir William Ramsay
  10. Pamela Franco
Series y programas de TV

  1. Dragon Ball Super Broly
  2. El valor de la verdad
  3. Game of Thrones
  4. Los Vilchez
  5. En la piel de Alicia
  6. Elite
  7. Bird Box
  8. Stranger things 3
  9. Amor de familia
  10. Amar a muerte
Deportistas

  1. Emiliano Sala
  2. Gladys Tejeda
  3. Pedro Gallese
  4. Piccolo Clemente
  5. André Gomes
  6. Pantera Zegarra
  7. Alexandra Grande
  8. Mauricio Fiol
  9. Ansu Fati
  10. Dani Alves
Películas

  1. Avengers Endgame
  2. Joker
  3. Toy Story 4
  4. Capitana Marvel
  5. It 2
  6. Shazam
  7. Aquaman
  8. Descendientes 3
  9. Terminator
  10. Glass
Música

  1. China
  2. Otro trago
  3. Tutu
  4. Secreto
  5. Adán y Eva
  6. Calma
  7. Taki taki
  8. Callaita
  9. Bubalu
  10. Pa mi
Partidos de fútbol

  1. Perú vs Uruguay
  2. Perú vs Bolivia
  3. Perú vs Chile
  4. Perú vs Brasil
  5. Perú vs Venezuela
  6. Perú vs Colombia
  7. Argentina vs Chile
  8. Brasil vs Argentina
  9. Perú vs Costa Rica
  10. Venezuela vs Bolivia

 

¿Cómo elaboramos el ranking?

Estudiamos un conjunto de más de 1 billón de búsquedas que la gente realizó en Google durante el año. Para hacerlo utilizamos datos de múltiples fuentes, incluida nuestra herramienta pública Google Trends y otras herramientas internas. Luego filtramos el spam y las búsquedas repetidas para que las listas reflejen el verdadero espíritu del año.

 

Entre las varias ofertas que hemos encontrado en los Cyberwow, hemos encontrado una que nos ha llamado la atención porque era algo que veníamos esperando desde hace bastante tiempo. Nada menos que un descuento para hacernos de una vez por todas con un Google Chromecast o con un Google Home Mini.

 

 

Hace un par de meses anunciamos la llegada oficial del Google Chromecast y del Google Home Mini a Perú, sin embargo, muchos se decepcionaron un poco (o bastante) al encontrarse con que los precios no eran los esperaban. Pues bien, gracias a esta oferta que debe durar hasta el fin del Cyberwow, vamos a poder encontrar el Chromecast a S/. 119 y el Home Mini a S/. 129, precios incluso inferiores a los que se ofrecen en Estados Unidos.

Para los que no conozcan de nada estos dos productos de Google, les contaremos que el Chromecast es un dongle que se conecta al HDMI de cualquier televisor y permitirá que le enviemos contenido de apps como youtube, netflix, crunchyroll, etc directamente desde nuestro móvil, mientras que el Home Mini es es un asistente de voz en casa, al cual le podremos hablar para controla varios aspectos de nuestro hogar como las luces, el televisor o simplemente para preguntarle cosas como cuáles son nuestras tareas y citas del día.

La oferta la podemos encontrar en Saga, Ripley y otras tiendas donde se venden los productos de Google oficialmente.

 

Fuente: Saga, Ripley

 

 

Anunciado en agosto, Android 10 ya lleva instalado en algunos dispositivos ajenos a los Pixel de Google, entre los que nos encontramos los OnePlus 7 y 7T, algunos Xiaomi como los MI 9T y MI 9T Pro y Essential con el P1. También hay smartphones que ya llegan de serie con Android 10 como los OnePlus 7T y los Mate 30 de Huawei, aunque estos últimos llegan con una versión personalizada, sin las apps de Google y por lo tanto sin una serie de certificaciones.

Por supuesto aún falta una gran cantidad de fabricantes de diferentes y eso Google lo sabe bien, por lo que meses atrás habría exigido a las empresas más importantes de dispositivos móviles que se unan a Project Treble y el primer gran resultado de esto llegaría antes de fines de año.

A través de su página oficial de Android para desarrolladores, Google confirma que son diez los fabricantes que actualizarán algunos de sus smartphones a la última versión de Android 10, la cual llegará con tres exigencias: gestos oficiales de Google, Modo Oscuro y Control de Bienestar.

Los fabricantes que tendrán al menos un dispositivo en recibir Android 10 antes de finalizar el año serán ASUS, LG, Motorola, Oppo, Realme, Samsung, Sharp, Sony, Transsion y Vivo. Todos los anteriormente mencionados tienen una acuerdo con Google para cumplir esta promesa de actualización.

 

En un comunicado a inicios de mes, LG se comprometía a actualizar los G8 (G8s y G8X) a Android 10 antes de terminar el año.

 

Quizá la mayor ausencia en esta lista es HMD Global, dueños de la división móvil de Nokia, quienes han prometido en más de una ocasión ser los fabricantes que más rápido actualizan a Android 10 después de Google pero parece que esta vez no podrían cumplir su promesa.

Es una sorpresa no ver a Huawei pero también tiene una gran justificación y es que el bloqueo perjudica indirectamente también a los equipos actuales, los cuales podrían recibir la actualización de Android 10 a inicios del próximo año a pesar que las betas con este sistema operativo y con las apps de Google (solo en modelos antes de los Mate 30) ya tienen más de un mes en el mercado.

Fuente: Android

 

 

Sin duda, el Pixel 4 es de los teléfonos de Google que más controversia ha generado con su lanzamiento. Y es que si bien algunos aman lo que el nuevo terminal ofrece, hay otros que opinan que Google se ha quedado corto en varios aspectos.

Una de las mayores quejas tendría que ver con la falta de soporte para grabar videos en resolución 4K a 60 fps (cuadros por segundo), aunque Google ya respondió el por qué de esta ausencia.

 

 

Como podemos ver, haciendo uso de su cuenta de Twitter, Google habría respondido que la razón por la cual no ha habilitado la grabación de video en 4K a 60 fps es para permitirnos ahorrar espacio de almacenamiento.

«Hemos encontrado que mayoría de nuestros usuarios usuarios graban en 1080p, así que enfocamos nuestra energía en mejorar la calidad en este modo en lugar de habilitar la grabación 4K a 60 fps que podría usar hasta medio gigabyte por minuto de grabación» se alcanza a leer en el tweet.

Ahora, si bien lo que dice Google sobre el tema del almacenamiento, hubiera quedado mucho mejor que el Pixel 4 tenga la opción, así no esté como prederminada. De esta forma, el usuario que quiera usarla podrá acceder a ella así sea en desmedro de su almacenamiento libre.

Después de todo, siendo el Pixel 4 un móvil enfocado al apartado fotográfico, sorprende que no tengan una característica con la cuenta el iPhone, un teléfono de hace 2 años que cuesta 350 dólares menos.