Tag

Google Plus

Browsing

Al parecer el proyecto que se mantenía en secreto Google ha sido revelado, el proyecto llamado Helpouts, una plataforma de comercio electrónico, que actualmente está siendo probado internamente en Mountain View. 

La idea que Google está planeando, es ofrecernos clases por Internet en formato de vídeo, sean algunas clases gratis, como otras de pago. Con esto Google está tratando de eliminar algunas de las barreras que existen tradicionalmente en el camino de la enseñanza. Por ejemplo, usando Helpouts, un profesor de Perú podría ofrecer la enseñanza de idiomas a los estudiantes en Japón, un taller de reparación de electrodomésticos podría enseñar a los clientes a través de la fijación de un ventilador roto en su ordenador portátil, con el único requisito de contar con Internet.

helpoutspsx

No se sabe si la idea de Google es implantar los Helpouts dentro de Youtube o dentro de los hangouts de Google Plus (o en ambas plataformas), lo que sí se sabe es que hay un objetivo: atraer a las escuelas, a las tiendas de informática, a las compañías especializadas en gastronomía, a los profesionales liberales y a todos aquéllos que puedan estar interesados en usar el vídeo como canal de compra y venta.

Hangout.Hansen2

Gracias a los hangouts de Google Plus, todos los seguidores de la Nasa podrán conectarse con los astronautas que se encuentran en una estación espacial a 240 millas encima de la Tierra. Esto se llevará a cabo el día Viernes 22 de Febrero desde las 10:30 hasta las 11:30 am.

La videoconferencia se transmitirá desde YouTube, ya que los hangouts de Google solo soportan hasta 10 personas conectadas. Sin embargo, todas las personas interesadas en enviar sus preguntas para los astronautas podrán hacerlo durante la misma transmisión en directo usando la etiqueta #askAstro desde Google+, Facebook o Twitter.

Kevin Ford, Tom Marshburn y Chris Hadfield son algunos de los astronautas que responderán las inquietudes de los internautas acerca de la vida en la estación espacial. La tripulación trabaja en una variedad de experimentos científicos durante su estadía, ya de 6 meses, en la estación sideral. La vida sin gravedad en la estación espacial requiere de diferentes esfuerzos por parte de los astronautas para realizar actividades diarias como comer, dormir o ejercitarse.