Tag

google play store

Browsing

 

Si bien la semana pasada hubo un claro de luz para Huawei, hasta la fecha la prohibición dada por el gobierno de Donald Trump los está perjudicando bastante.

Primero tenemos la pérdida de alianzas con diversos fabricantes entre las que destaca ARM, Intel, Facebook (incluido WhatsApp e Instagram), Broadcomm, Panasonic, Microsoft, Qualcomm, entre otros, así como la prohibición de usar Android como lo conocemos, razón por la que Huawei habría trabajado en su sistema operativo desde hace un par de años y que vería la luz este mismo año, ya conocido como Ark OS.

De hecho Ark OS será un fork de Android para los smartphones de Huawei, siendo estrenado en la serie Mate 30, y será muy parecido a la versión actual pero sin apps de Google preinstaladas, además que hasta la fecha ni la empresa china ni Google han confirmado si se podrán instalar en el sistema operativo por estrenar en octubre.

Pues bien, según un reporte, Huawei estaría pidiendo ayuda a los desarrolladores de Android para que ellos puedan subir sus aplicaciones a AppGallery, tienda de ellos, y que ya está preinstalada en los smartphones con EMUI.

La información se da luego que se filtrara un correo enviado a diversos desarrolladores de apps populares de Google Play Store, donde no solo se hace la petición, sino que además se menciona el apoyo total luego de la publicación de las aplicaciones a su tienda.

No es la primera vez que los desarrolladores reciben esta clase de correos, Amazon hice lo mismo años atrás y de hecho aún lo sigue haciendo.

 

Ahora todo depende de que los desarrolladores acepten la petición de Huawei, en caso no sea así el fabricante chino estaría en aprietos pues el éxito de un sistema operativo se mide a través de las aplicaciones y hay ejemplos como el caso de Windows Mobile/Windows Phone, BlackBerry OS 10, Symbian, entre otros.

 

Anteriormente a lo que se mencionó luego del bloqueo de Google (Android), Huawei no puede subir aplicaciones de Play Store a  AppGallery sin permiso de sus creadores.

 

Además también hay otro problema y es que 13 de las 15 aplicaciones más usadas y descargadas de Play Store son de desarrolladores de Estados Unidos, por lo que en teoría no podrían ser instaladas en AppGallery.

Fuente: CNET

 

Ya sabemos que Google ha suspendido todo acuerdo con Huawei el fin de semana pasado, el cual impacta en todo el mundo a excepción de China.

El gigante chino perdió la licencia de Android y con ello el soporte y apps de Google. Aún así sus usuarios pueden mantener la calma y es que tanto Google como Huawei han confirmado que los modelos actuales y los que aún se encuentran en stock seguirán recibiendo actualizaciones como parches de seguridad, exactamente hasta el 19 de agosto. ¿Luego de eso? Aún no hay información al respecto.

Pues bien, el día de hoy Huawei recibió otra mala noticia  y es que ARM ha cancelado sus acuerdos comerciales, siendo posiblemente el golpe más duro hasta la fecha.

Recordemos que ARM es la empresa detrás de la arquitectura usada en los procesadores actuales de dispositivos móviles, al negarle la licencia la empresa china ya no podría diseñar ni fabricar bajo esta arquitectura.

Pues bien, ya sabemos que Huawei cuenta con planes de contingencia. Para el caso de Google y Android ya ha estado desarrollando un sistema operativo desde mediados de 2012, donde también habría visto una alternativa a Play Store. ¿Cuál será? Aptoide.

Aptoide es una de las tiendas de aplicaciones para Android más populares del mercado. Si bien no es perfecta y está lejos de ser el Play Store, con el soporte de Huawei todo cambiaría.

La información la ha dado el propio Paulo Trezentos, CEO de Aptoide, quién ha confirmado que ya lleva trabajando con Huawei hace un tiempo, aunque de momento no se atreve a decir que serán el reemplazo de Google Play.

Huawei sí podría trabajar con Aptoide pues es una empresa portuguesa y el «baneo» de EEUU no le afecta. De hecho trabajan también con Oppo, por lo que la colaboración con Huawei podría inminente.

Actualmente Aptoide posee 900,000 aplicaciones, mientras que la App Gallery de Huawei tiene menos de un tercio de esta cantidad.

Fuente: Tom’s Hardware

 

Si eres usuario de Android y alguna vez has comprado alguna aplicación en la Play Store, sabrás que hay una especie de periodo de prueba para pedir la devolución de tu dinero si no te quedas totalmente satisfecho con tu adquisición. El periodo actualmente es de 15 minutos, lo cual para muchos es suficiente, pero Google ha decidido ampliar este periodo a 2 horas para así ya evitar de plano que te sientas estafado por alguna aplicación que no te daba lo que ofrecía o simplemente no valía la pena.

play-store-gratis1
Ahora el periodo de «prueba» será de 2 horas

Recordemos que anteriormente este periodo era de 24 horas, pero ante las protestas de los desarrolladores se disminuyó drásticamente a solo 15 minutos. Ahora, con 2 horas para estudiar y analizar concienzudamente la app que compraste, ya no debería haber quejas por parte de nadie.

Esta ampliación rige desde ya, así que a comprar tranquilos que ahora no tendrán que correr tanto para probar las aplicaciones que descarguen de la Play Store.

Fuente: The Verge

Uno de las más grandes frustraciones de los usuarios no estadounidenses de servicios de Google, es que los mismos servicios a veces no están disponibles fuera de Estados Unidos por mucho tiempo, habiendo casos en que los «extranjeros» debemos esperar años para disponer del 100% de la funcionalidad de un servicio. Para acortar un poco la brecha, el día de hoy llega a nuestro país la disponibilidad del servicio de ebooks de Google, hablamos de Google books.

El servicio de venta de libros electrónicos de Google llega incorporado a través de la Google Play Store, aunque debemos decir que con unos precios algo prohibitivos (Cien años de soledad y Rayuela por 5.99 dólares cada uno), siendo en muchos casos casi el mismo precio del libro físico. Tal vez sea que en el Perú no estamos del todo acostumbrados a pagar por libros digitales, pero con esos precios no les auguramos grandes éxitos a este servicio. Aún así, se valora el hecho de tener más opciones legales y disponibilidad de servicios, quedando ya la decisión en nosotros.

[pb-app-box pname=’com.google.android.apps.books’ name=’Android App Google Play Books on Playboard’ theme=’discover’ lang=’es’]

Fuente: Google Play Store