Tag

Google Pixel XL

Browsing

 

Tal como se anunció el día de ayer en México, Linio empezará a vender los nuevos Pixel y Pixel XL de Google en su tienda online y Perú no podía ser la excepción. La empresa de e-commerce lo ha confirmado a través de un comunicado, en el cual sabemos que ya pueden comprarse ambos modelos en capacidades de 32 GB y 128 GB.

¿De los Pixel qué podemos decir? Son los primeros smartphones hechos por Google y a pesar de no tener ni un mes de lanzados, han sido un éxito en ventas y en la mayoría de medios especializados. La mayoría de estos últimos asegura que es el mejor teléfono con Android que puedes conseguir al día de hoy y razones no les falta.

Ahora lo más interesante: el precio. El Pixel llegará desde los S/3299, mientras que su hermano mayor, el Pixel XL, partirá desde los S/3899, ambas capacidades en los 32 GB y como ya debes saber, no son ampliables vía microSD. Si deseas el modelo de 128 GB, el Pixel de esa capacidad costará S/3799, mientras que el Pixel XL tiene un valor de S/4299.

 

google-pixel-linio-peru

 

¿En verdad valen la pena estos equipos? Por supuesto. ¿Pagar ese precio por ellos? Para nada.

El Pixel tiene un precio de salida desde los $649 dólares, mientras que el Pixel XL va desde los $769, ambos en su capacidad de 32 GB, mientras que si quieres obtener el modelo de 128 GB o 256 GB, deberás agregar 100 o 200 dólares respectivamente.

Pues bien, haciendo matemática simple y basándonos en el precio base, el Pixel tiene un precio inferior a los $820 puesto en Perú a través de un importador de confianza, ya sea Qempo o Fernando Envíos, más de S/500 más barato que el modelo en venta de Linio, lo mismo aplica en el resto de modelos y capacidades.

La ventaja de Linio sería que si lo compras ahora podrías recibirlo esta semana, pero no. La entrega mínima, basándonos en su página, dice 11 días, mientras que cualquiera de los otros dos medios es de 2 semanas y ahorrándote una buena cantidad de dinero.

Finalmente, la pregunta que tienen varios. ¿Los Pixel de Linio tienen garantía? Sí o quizá no. Es decir, en Estados Unidos claro pero en Perú no se aplicaría, después de todo tendrías que llevar el equipo a dicho país, pero el vendedor no es Linio, es un tercero (Sí, una especie de Mercadolibre).

¿Eso es un problema? Lamentablemente sí. El mejor ejemplo es el caso de Nikon, quien a través de su importador oficial en Perú, aseguró que todos los productos de Nikon que se venden en el e-commerce no tienen garantía local.

 

 

Los nuevos Google Pixel y Pixel XL fueron presentados ayer y entre sus diversas novedades, se aseguró que el terminal tenía la cámara definitiva de todos los teléfonos, a tal punto que DxOMark le daba la máxima puntuación hasta la fecha.

Pues bien, para calentar el asunto, Google ha compartido un álbum con fotos reales tomadas con sus nuevos Pixel y, para sorpresa de todos, no mentía lo que decía.

Son un total de 107 fotos que han recogido los chicos de Phandroid y donde podemos ver todo el potencial de la cámara de los nuevos teléfonos de Google.

Cabe resaltar que decenas de fotos han sido editadas con VSCO y Snapseed, aún así, el resultado es increíble.

 

 

Puedes ver el resto de fotos en este enlace, pero ya podemos dar por sentado que la calidad fotográfica de los nuevos Google Pixel y Pixel XL están a la altura.

Fuente: Phandroid

 

 

El mes pasado fue momento de LG, Apple y Xiaomi. El fabricante coreano presentaba su potente LG V20, el primer smarphone con Android Nougat 7.0, lo seguía la empresa de Cupertino con sus nuevos iPhone 7 y 7 Plus y, finalmente, lo hacía Xiaomi con sus Mi 5s y Mi 5s Plus.

Pues bien, luego de varias semanas cargadas de filtraciones y rumores, Google presentó oficialmente a sus dos nuevos teléfonos: Pixel y Pixel XL.

Los Pixel son la nueva apuesta de Google para hacer teléfonos hecho por ellos mismos. A diferencia de los Nexus, no hay ningún rastro del fabricante que los ha hecho, a pesar que sabemos que es HTC, y poseen un diseño de aluminio que a más de uno le gustará.

Los dos teléfonos son dos gotas de agua, no solo idénticos en diseño, sino también en especificaciones, aunque solo con dos diferencias: pantalla y batería.

El Pixel cuenta con una pantalla AMOLED de 5 pulgadas con resolución FHD, mientras que el Pixel XL sube hasta las 5,5 pulgadas y resolución QHD. En cuanto al tamaño de batería, el primero tiene 2.770 mAh, mientras que el segundo llega a los 3.450.

Las especificaciones eran tal como sospechábamos. Ambos Pixel cuentan con un procesador Snapdragon 821 y 4 GB de RAM, almacenamiento de 32 o 128 GB, un renovado lector de huella, NFC, USB Tipo C, Bluetooth 4.2, carga rápida (7 horas de uso en 15 minutos) y más.

 

captura-de-pantalla-2016-10-04-a-las-11-28-14

 

En el aspecto fotográfico, ambos teléfonos cuentan con una cámara de 12 MP con apertura f/2.0 con pixeles 1.55 um, lo acompaña un estabilizador de imagen y una cámara frontal de 8 MP.

Google ha dejado en claro que sus nuevos Pixel poseen la mejor cámara del mercado, algo que anteriormente no se había escuchado. La empresa asegura que la fotografía es uno de los puntos más fuertes del terminal y aseguran una calidad superior a la de su competencia, logrando una puntuación de 89 en DxOMark.

Las especificaciones de los Pixel están ligeramente a la par de sus principales rivales, pero Google hace los más atractivos con otras novedades. Por ejemplo, tendrán almacenamiento ilimitado en fotos y vídeos en Google Photos, contarán con Google Assistant, que es básicamente el Siri mejorado de Google y soporte completo a DayDream, la realidad virtual de Google.

 

google-pixel-xl

 

El precio de los equipos van desde los $649 dólares para el Pixel de 32 GB de almacenamiento, si quieres 128 GB tendrás que pagar $749. En el caso del Pixel XL, empieza en los $769 para el modelo de 32 GB y $869 para el de 128 GB, llegando a tener el mismo precio del iPhone 7 Plus y Galaxy Note 7.

 

 

La semana pasada, Google confirmaba la presentación de sus nuevos teléfonos para este 4 de octubre, día en el que conoceríamos finalmente a a la familia Pixel, la sucesora de la serie Nexus.

Si bien ya conocemos casi todo de los próximos teléfonos de Google, ya sea el Pixel o Pixel XL, es bastante posible que aún no conozcamos varias de sus características o novedades.

Pues bien, para aumentar el hype, Hiroshi Lockeimer, actual Vice Presidente Senior de Android, ha confirmado que el evento del 4 de octubre pasará a la historia como el mayor lanzamiento de Android hasta la fecha.

El tweet de Lockeimer solo hace que más de uno quiera conocer a los nuevos dispositivos, a pesar que ya se filtró en más de una ocasión que no serán nada caros y buscarán competir en la gama más alta, junto al Galaxy S7 y iPhone 7.

 

Los nuevos Google Pixel y Pixel XL estrenarían Android 7.1 Nougat y posiblemente el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 821.

Finalmente, también se rumorea que este tweet no solo tendría que ver con los nuevos Pixel, sino con el sistema operativo híbrido entre Android y Chrome que estrenaría Google.

 

 

Hace un par de horas Google hacía oficial el lanzamiento de sus nuevos dispositivos para este 4 de octubre. Si bien muchos pensamos que seguirían llamándose Nexus, Google piensa todo lo opuesto. Estos nuevos teléfonos llevarían los nombres Pixel y Pixel XL, los cuales buscarían competir por primera vez para ser lo mejor de Android, algo que anteriormente no se había visto hasta la fecha.

Si bien Google confirmaba su evento, la verdad ellos decidieron adelantar esta noticia debido a que Android Police, sí otra vez ellos, filtró nuevamente dos imágenes reales de los próximos teléfonos de la empresa, los Pixel y Pixel XL se dejaban ver para alegría de muchos.

 

google-pixel-xl

 

Las imágenes filtradas son idénticas a las que vimos meses atrás, confirmando el diseño del terminal y viendo que ambos terminales serán construidos en aluminio y no en policarbonato como bien se pensó en un inicio. Es posible que los Nexus también tengan un lector de iris, ya que tienen un sensor adicional a la cámara frontal.

 

pixel-xl-google

 

En la parte frontal nos encontramos una recubierta que parece ser cristal, donde también se alberga el lector de huellas.

Si bien una filtración prometía una potente cámara en los nuevos dispositivos de Google, la verdad es que el agujero de la cámara parece bastante pequeño, esperemos equivocarnos. Junto a la cámara vemos el Flash LED de doble tono y la derecha tres micrófonos.

Ambos dispositivos, tanto el Pixel como el Pixel XL, llegarán con procesador Snapdragon 821 y 4 GB de RAM, pero el primero tendría solo resolución FHD y llegaría únicamente en 32 GB, mientras que el segundo tendría una pantalla QHD y capacidades de hasta 128 GB.

Personalmente espero con ansías la presentación de estos nuevos Pixel y Pixel XL, sobretodo porque Google ha prometido que serán dispositivos únicos, con cualidades que hasta la fecha ningún dispositivo tiene.

Fuente: Android Police

 

 

Luego de innumerables filtraciones y rumores, Google ha confirmado que sus nuevos dispositivos se presentarán este 4 de octubre, tal como decían los rumores semanas atrás.

Los nuevos Pixel y Pixel XL serán los sucesores de la familia Nexus, con la que Google piensa dar un cambio de tuerca y presentar los teléfonos más completos y potentes del mercado, por lo que no nos sorprendería que sean costosos.

Se sabe que HTC será el aliado de Google para este lanzamiento y los dos teléfonos correrían bajo el diseño del fabricante taiwanés, aunque con órdenes exclusivas de Google. Según las filtraciones, exactamente la última que vimos ayer, el Google Pixel XL tendría un procesador Snapdragon 821 y 4 GB de RAM, mientras que su hermano menor tendría la misma configuración.

 

pixel-xl-google-leak

 

Al terminal ya lo hemos visto en más de una ocasión, desde renders hasta en imágenes filtradas, pero esa última imagen que ven es oficial de Google, por lo que ya no queda duda que el diseño de los nuevos Pixel es más que conocido.

La gran diferencia de ambos terminales, sería la resolución y el tamaño de la pantalla, sin olvidarnos del tamaño de la batería. Por ejemplo, el Google Pixel contará con una pantalla entre 5 a 5,2 pulgadas con resolución FHD, mientras que el Google Pixel XL llegará entre las 5.3 a 5.5 pulgadas con resolución QHD.

En fin, nos quedan 15 días para averiguar lo nuevo de los teléfonos de Google y si seguimos los rumores, prometen mucho.

Fuente: MKBHD

 

 

En los últimos días hemos visto como los smartphones más importantes de la segunda mitad del año han sido presentados. Samsung presentó el Galaxy Note 7 hace un mes atrás y si bien tuvo un excelente inicio, ha tenido que pausar sus ventas por un terrible problemas; LG presentó el V20 semanas atrás y ahora Apple lo ha hecho con sus nuevos iPhone 7.

Pues bien, ahora sería el turno de Google, quien presentaría sus nuevos teléfonos a inicios de octubre. De los próximos equipos ya sabemos casi todo, pero no está mal que otros medios confirmen las especificaciones.

El Google Pixel XL, más conocido como Nexus Marlin, se ha dejado ver nuevamente en el benchmark de Geekbench, confirmando nuevamente sus especificaciones más importantes y dejándonos una gran duda.

El nuevo dispositivo llegará con 4 GB de RAM, igual que su hermano menor el Google Pixel, pero contará con un procesador de cuatro núcleos a 1.59 Ghz, lo que ha hecho que más de uno se plantee si en verdad es el Snapdragon 820 o el nuevo procesador Snapdragon 821.

 

Nexus-Sailfish-render-leak
Así sería el nuevo HTC Google Pixel

 

Pero lo más interesante es que se ha confirmado que el Google Pixel XL llegará con Android 7.1 Nougat, algo que nadie se esperaba y que también sería parte del hermano menor, el Google Pixel.

La pantalla de este teléfono será de 5,5 pulgadas con resolución QHD, mientras que el de su hermano menor estará entre las 5 y 5,2 pulgadas con resolución FHD.

Cabe resaltar que el fabricante elegido en esta oportunidad es HTC, quien volvería luego de seis años a fabricar un nuevo smartphone a Google, aunque en esta ocasión serán dos.

No hay información sobre la batería o tipo de los paneles de los nuevos Google Pixel, pero se cree que la batería serían mayores a las que vimos el año pasado en los Nexus 5X y Nexus 6P. Fuente: PhoneArena