Tag

Google Pixel

Browsing

 

A pesar de no destacar totalmente en fotografía, Samsung ha hecho un trabajo excepcional en sus teléfonos de gama alta como los Galaxy S9 y Galaxy Note 9, equipos que al día de hoy son considerados como los dispositivos más completos del mercado. ¿La razón? Tienen un desempeño sobresaliente en fotografía a pesar de no ser perfectos, superados por los Pixel de Google y los P20 y Mate 20 de Huawei, mientras que en vídeo son los mejores de Android, seguidos de cerca por LG y HTC y superados solo por Apple y sus iPhone Xs y Xr.

Los coreanos tienen dos pendientes en fotografía que deben solucionar, por un lado está la fotografía nocturna que no tiene un modo especial para destacar y por otro lado el zoom óptico, el cual ha demostrado estar por detrás de otras apuestas en el mercado.

Pues bien, Samsung ya es consciente de esto y solucionará el principal problema de fotografías nocturnas en los Galaxy S10. ¿Cómo lo hará? A través de la nueva función Bright Night, la cual acaba de ser descubierta recientemente por los chicos de XDA-Developers.

 

Bright Night competirá directamente con Night Sight de los Pixel 3 y Night Mode de Huawei, modos que al día de hoy son insuperables de batir.

 

El nuevo modo ha sido encontrado en la APK de Samsung Camera de la beta de One UI, curiosamente esta se estrenaría primero en los Galaxy Note 9 con Android Pie.

¿Será suficiente para que Samsung se ponga a la par de Google y Huawei en fotografía? Esperemos que sí, ya que es su gran pendiente.

Fuente: XDA
 

 

No es ninguna sorpresa que Google ha logrado llamar la atención con sus dispositivos móviles y el mejor ejemplo son sus teléfonos. Los Nexus, sus primeros smartphones en alianza con otros fabricantes, lograron colarse como los dispositivos en calidad/precio o destacar en algunas funciones, mientras que los Pixel son teléfonos más ambiciosos que compiten directamente con lo último de Apple y gama alta de Android. Eso sí, no son nada baratos.

Los Pixel tienen en común tres cosas: excelente experiencia de usuario, rendimiento excepcional y una maravillosa calidad fotográfica. El Pixel 2 y Pixel 2 XL lograron colarse en todo ranking a la fecha e incluso en 2017 lograron ser considerados como lo mejor del mercado, por lo que no nos sorprendería que los Pixel de este año logren arrebatarle el puesto a los teléfonos de este año, incluido los iPhone de Apple.

Pues bien, ayer los chicos de Economic Times volvieron a revivir viejos rumores y aseguran que en Google quieren un Pixel más económico, específicamente de gama media.

Si esto llega a ser verdad Google estaría atacando todos los frentes, aunque no necesariamente con productos. Android Go orientado en la gama de entrada, Android One para la gama media alta en alianza con otras empresas y Android, para todos.

Lo curioso de este Pixel barato es que llegaría con Android Go, por lo que no estaríamos frente a un hardware de gama media, sino quizá algo menos, como un procesador Snapdragon de la Serie 400 y no 600.

Eso sí, este Pixel económico estaría orientado a la India, país que ha recibido muy bien los productos de Google y que a la fecha sería responsable del 36% de las ventas de los Pixel de Google, razón por la que la empresa de Mountain View quiere asegurarlos.

Recordemos que Android Go es un sistema operativo basado en Android pero mucho más ligero, también con aplicaciones que ocupan menos espacio y menos cantidad de RAM, razón por la que los smartphones a presentarse suelen llevar procesadores de gama de entrada y 1 GB de RAM, incluso menos, por lo que este Pixel barato podría seguir este camino pero con mejores cualidades para marcar el camino al resto de fabricantes.

 

La mayoría esperaba un gama media real

Las noticias de un Pixel económico ponen alegre a cualquiera, aunque siendo honesto muchos esperábamos un gama media que pueda mejorar el mercado actual y, sobretodo, ofrecernos un equipo más barato a lo que nos tiene acostumbrado Google en los tres últimos años.

Actualmente la gama media parece haberse asentado y está liderada por Xiaomi, Huawei y Motorola, mientras que fabricantes como Samsung o HTC tienen equipos muy costosos en estas gamas y otros fabricantes como LG no tienen equipos tan atractivos en todos los campos como los primeros.

Un gama media con un buen rendimiento, actualizaciones aseguradas y buena calidad fotográfica podría ser el punto de quiebre para que el resto de empresas decidan ponerse las pilas, ya que a la fecha están algo flojas. El problema de esto es que podría afectar la relación con sus aliados y Android One, en las que está involucrada de momento Xiaomi, Motorola y HTC.

Fuente: Economic Times

 

La semana pasada los chicos de Android Police confirmaban el aspecto del próximo terminal de Google, el Pixel 2, el cual llegaría con un look renovado y con especificaciones de punta.

Ya sabemos que HTC y LG serán los responsables de fabricar los Pixel 2 de Google. Los taiwaneses fabricarían el modelo «pequeño», mientras que el Pixel XL 2 o Pixel 2 XL sería fabricado por LG.

¿Diferencias entre ambos? Pues todo apunta a que el Pixel XL 2 será una mezcla entre el LG G6 y Pixel XL original, incorporando un panel OLED de aspecto 18.5:9.

Pues bien, ahora gracias a Concept Creator sabemos como se podría ver el próximo terminal de Google, el cual estaría a cargo de LG.

¿Se verá tan bien como esperamos? Es posible.

 

 

Cabe resaltar que este render se basa en la imagen filtrada por Android Police, medio que ya ha acertado en dos últimas ocasiones con los teléfonos de Google.

¿Qué especificaciones veremos en este terminal? Pues de momento solo está confirmada la resolución QHD y un panel OLED posiblemente de 5.7 pulgadas. En su interior habrá un procesador Snapdragon 835, 4 GB de RAM y una memoria base de 64 GB sin la posibilidad de ser ampliable.

Se espera que el Pixel 2 y Pixel XL 2 se presenten a fines de septiembre, después de la presentación de Apple, Samsung, LG y Sony.

Fuente: Droid-Life

 

 

Este 2017 promete ser uno de los años más prometedores en el apartado fotográfico de dispositivos móviles y hemos visto como los últimos lanzamientos de Samsung, Sony, LG, Huawei y HTC se han basado en mejorar la cámara de sus smartphones a tal punto que no hay un equipo malo, todos sobresalen en algún apartado y el que elijas será una excelente opción. Aún así, hay diferencias que podrán notar los más quisquillosos y los más exigentes, por lo que los chicos de PhoneArena decidieron hacer una prueba fotográfica entre los teléfonos más importantes del mercado.

PhoneArena decidió elegir a los equipos más vendidos en Estados Unidos, entre los que encontramos al Samsung Galaxy S8, iPhone 7, Google Pixel y LG G6. Las pruebas del medio consistían en tomar una foto de un mismo objetivo y subirlas a su web para posteriormente hacer una votación a ciegas, es decir nadie sabía con que equipo se  habían tomado las fotos, solo elegían sus preferidas.

La primera prueba consistía en la siguiente fotografía, día con luz y ligera exposición del sol.

 

prueba-1

 

¿Quién gano en esta comparativa? El LG G6 obtuvo el 62.74% de votos, seguido por el Google Pixel con 16.76%. El Galaxy S8 obtiene la tercera posición con 13.48% y el iPhone 7 con 2.54%.

La segunda prueba es una fotografía a un edificio a plena luz del día, por lo que había mucha similitud en la mayoría de tomas.

prueba-2

En esta prueba el LG G6 vuelve a ganar con un 46% de votos, seguido del Galaxy S8 con 25.1%, Google Pixel con 16.76% y iPhone 7 con 12.08%.

La tercera prueba es un poco más complicada y es un letrero en neón encendido, sin contar que la luz artificial es mucho menor a las anteriores.

prueba-3

En esta prueba gana el Galaxy S8 con 45.09% de votos, seguido por el LG G6 con 37.45%, el iPhone 7 con 14.69% y el Pixel con 2.77%.

La cuarta prueba es más complicada y es nada menos que en un atardecer, baja iluminación y un campo con más detalles.

prueba-4

El ganador en esta prueba es el Galaxy S8 con 36.55%, en el segundo puesto tenemos al Pixel con 28.95%, en tercera posición al iPhone 7 con 27.35% y en última posición al LG G6 con 7.15%.

La quinta prueba es una flor que acaba de recibir una «ducha» por la lluvia y la cosa se ve muy pareja.

prueba.5

En esta prueba gana el iPhone 7 con el 57.54% de votos, seguido por el Galaxy S8 con 18.12%, lo sigue el LG G6 con 15.57% y finalmente el Pixel con 8.77%.

Finalmente en la última prueba tenemos una foto para medir la calidad de color en cada toma y sí que vemos algo de saturación.

prueba-6

El Galaxy S8 se queda con el primer puesto con 32%, el segundo puesto es para el LG G6 con 26.61%, el tercer puesto para  el Pixel con 21.89% y finalmente el iPhone 7 con 19.45%.

En las pruebas hubieron más de cinco mil votantes según la información dada por PhoneArena. ¿Quién fue el ganador por votos? A continuación la imagen.

mejor-smartphone-camara

El LG G6 se queda con el primer lugar, segundo puesto para el Galaxy S8, tercero para el iPhone 7 y cuarto puesto para el Pixel, que ha salido mal parado (posiblemente por la última actualización). Una pena no ver al iPhone 7 Plus y al Huawei P10 Plus, supongo que añadirán en algún momento otra prueba.

Por supuesto esto no indica que el LG G6 sea el smartphone con mejor cámara, pero sale muy bien parado por las votaciones de los usuarios de PhoneArena. Posiblemente la gran ventaja del terminal de LG sea que es el más barato de los cuatro, costando oficialmente $599 en EEUU, mientras que el otro más cercano es el iPhone 7 con $649 antes de impuestos.

Fuente: PhoneArena

 

 

Luego de la presentación del LG G6 y Galaxy S8, queda bastante claro como será la tendencia para este 2017 y si bien todas las miradas están en el próximo iPhone, Google no se queda atrás.

Ya sabemos que la gama alta de los coreanos empezarán a ser dispositivos sin bordes, se cree que Google siga los mismos pasos luego de filtrarse un acuerdo de pantallas OLED curvas con LG, pero ahora nos enteramos que habrán tres Pixel este 2017.

Lo irónico del asunto es que la información la da indirectamente Google a través del código Android Open Source Project, donde se lee claramente tres dispositivos Pixel, pero lo mejor no queda en eso y es que todos estos equipos llegarán con el procesador Snapdragon 835.

Usar el procesador más potente de Qualcomm confirma que Google seguirá apostando por dispositivos premium de gama alta, por lo que dudamos que sean baratos.

El sucesor del Pixel original está bajo el código Muskie, mientras que el modelo XL se llama Walleye. El tercer dispositivo tiene el nombre clave Taimen, el cual podría ser el dispositivo con pantalla sin bordes con una enorme pantalla o el sucesor de la Pixel C, la tablet de Android presentada en 2015.

Finalmente, todo apunta a que HTC volvería a repetir el plato y sería nuevamente la empresa que fabricará los Pixel de Google, solo que esta vez haría tres dispositivos.

Fuente: Gsmarena

 

 

El año pasado hubo una gran cantidad de teléfonos que destacaban por ofrecer excelentes especificaciones y por ser bastantes completos, pero del que nadie pensaba que podía sorprender era Google y sus Pixel, teléfonos con un rendimiento magnífico y una cámara que destruía a la competencia sin ningún problema, encontrando resistencia únicamente en los Galaxy S7 de Samsung y en el V20 de LG.

Antes de los Pixel, Google tenía a sus Nexus, los cuales tenían un desempeño único pero tenían una autonomía por debajo de la competencia y con unas cámaras bastante mediocres. Por suerte en sus dos últimos Nexus, el 5X y 6P, las cosas mejoran severamente pero el verdadero cambio vino con los Pixel, a tal punto de ser la mejor cámara del 2016.

Lamentablemente los Pixel están disponibles en muy pocos mercados y Latinoamérica brilla por su ausencia, salvo desees importarlos, pero a pesar de ello Google ha podido venderlos bastante bien a tal punto de quedarse en más de una ocasión sin stock.

Pues bien, ya sabemos que habrá un Pixel 2 y mientras Google prepara para su desarrollo han aprovecho su Foro de Producto para preguntar abiertamente qué es lo que piensan sobre sus teléfonos.

 

“Me gustaría conocer lo que piensas. ¿Qué te gusta del diseño? ¿Qué odias sobre él? ¿Qué hemos hecho bien? ¿Qué deberíamos mejorar,” ha preguntado Krishna Kumar.

 

Como era de esperarse en un par de horas aparecieron miles de comentarios opinando sobre sus Pixel, a tal punto que Kumar tuvo que cerrar el hilo y crear otro nuevo. ¿Cuáles son los comentarios más comunes? En el aspecto positivo muchos hablan de que son fácilmente manipulables, la calidad de sonido, el rendimiento excepcional y una cámara que hace añicos al resto, mientras que en las sugerencias y mejoras nos encontramos varios comentarios  sobre los enormes marcos poco aprovechados por la pantalla, las capacidades de almacenamiento, los colores, mejoras en la calidad de la pantalla y, obviamente, el precio.

Lo divertido del asunto es que el equipo de Kumar, así como él mismo, están leyendo los comentarios contiaumente así que puedes escribirles y opinar que te gustaría que mejorasen, después de todo Google espera un feedback para el desarrollo del Pixel 2.

 

 

La semana pasada compartíamos con ustedes dos pruebas fotográficas en las que se involucraban los mejores teléfonos del mercado. La primera fue hecha por GSMArena veíamos como el LG G5 superaba al Galaxy S7 Edge, Sony Xperia XZ y iPhone 7, esto a través de una prueba a ciegas, donde tú elegías la mejor foto según tu criterio y luego de las votaciones se mencionaban a los teléfonos que habían tomado dichas fotografías. La segunda comparativa era entre el Galaxy S7 y Google Pixel, la hacía Krystal Key y veíamos como el teléfono de Google vencía al actual gama alta de Samsung.

Pues bien, ahora les traemos la prueba de los chicos de PhoneArena, los cuales usan la misma idea de GSMArena y comparten un par de fotos tomadas con el Galaxy S7, iPhone 7 y Google Pixel, pero sin revelar quien había tomado las fotos. Días después decidieron compartir los resultados, en los que habían más de 18,000 votos, dando como ganador al Pixel.

 

prueba-fotografica-google-samsung-apple

 

En total se hicieron 15 fotos para 5 pruebas, en las que se demostraba la fortaleza de los equipos en condiciones de buena iluminación, poca luz y reflejos. En las cinco pruebas, el Pixel de Google barrió a su competencia logrando tener la mayoría de votos.

Lo único que critica Phone Arena es que la fotos con los Pixel son un poco sobre expuestas, aunque esto parece gustarle a la mayoría de usuarios, posible razón por la que el Galaxy S7 era considerado la mejor cámara en un smartphone hasta la llegada de los teléfonos de Google.

Puedes ver el resto de fotos, así como la comparativa completa en este enlace.

Al menos ya tenemos claro: los Pixel de Google son mucho más de lo que se esperaba.

Fuente: Phone Arena

 

 

Tal como se anunció el día de ayer en México, Linio empezará a vender los nuevos Pixel y Pixel XL de Google en su tienda online y Perú no podía ser la excepción. La empresa de e-commerce lo ha confirmado a través de un comunicado, en el cual sabemos que ya pueden comprarse ambos modelos en capacidades de 32 GB y 128 GB.

¿De los Pixel qué podemos decir? Son los primeros smartphones hechos por Google y a pesar de no tener ni un mes de lanzados, han sido un éxito en ventas y en la mayoría de medios especializados. La mayoría de estos últimos asegura que es el mejor teléfono con Android que puedes conseguir al día de hoy y razones no les falta.

Ahora lo más interesante: el precio. El Pixel llegará desde los S/3299, mientras que su hermano mayor, el Pixel XL, partirá desde los S/3899, ambas capacidades en los 32 GB y como ya debes saber, no son ampliables vía microSD. Si deseas el modelo de 128 GB, el Pixel de esa capacidad costará S/3799, mientras que el Pixel XL tiene un valor de S/4299.

 

google-pixel-linio-peru

 

¿En verdad valen la pena estos equipos? Por supuesto. ¿Pagar ese precio por ellos? Para nada.

El Pixel tiene un precio de salida desde los $649 dólares, mientras que el Pixel XL va desde los $769, ambos en su capacidad de 32 GB, mientras que si quieres obtener el modelo de 128 GB o 256 GB, deberás agregar 100 o 200 dólares respectivamente.

Pues bien, haciendo matemática simple y basándonos en el precio base, el Pixel tiene un precio inferior a los $820 puesto en Perú a través de un importador de confianza, ya sea Qempo o Fernando Envíos, más de S/500 más barato que el modelo en venta de Linio, lo mismo aplica en el resto de modelos y capacidades.

La ventaja de Linio sería que si lo compras ahora podrías recibirlo esta semana, pero no. La entrega mínima, basándonos en su página, dice 11 días, mientras que cualquiera de los otros dos medios es de 2 semanas y ahorrándote una buena cantidad de dinero.

Finalmente, la pregunta que tienen varios. ¿Los Pixel de Linio tienen garantía? Sí o quizá no. Es decir, en Estados Unidos claro pero en Perú no se aplicaría, después de todo tendrías que llevar el equipo a dicho país, pero el vendedor no es Linio, es un tercero (Sí, una especie de Mercadolibre).

¿Eso es un problema? Lamentablemente sí. El mejor ejemplo es el caso de Nikon, quien a través de su importador oficial en Perú, aseguró que todos los productos de Nikon que se venden en el e-commerce no tienen garantía local.