Tag

GMS vs HMS

Browsing

 
 

Era miércoles por la noche cuándo les contábamos como fabricantes de dispositivos móviles buscaban diferenciarse frente a sus rivales con características exclusivas. Es así como LG y Samsung empezaron campañas, el primero la inicio en marzo del año pasado y el último esta misma semana.

De hecho quedaba claro que Samsung no se iba a quedar de brazos cruzados e iba a seguir publicando mensajes sobre las ventajas de tener los servicios de Google, solo que no se nos pasó por la cabeza que le iban a declarar la guerra a Huawei.

Decimos Huawei porque si bien no lo mencionan es claro que es contra ellos y es que el gigante chino es el único fabricante baneado por Google y que no puede usar sus servicios de forma oficial.

La nueva campaña de Samsung deja un mensaje bastante claro, ¿qué es lo que pasa cuándo tu teléfono no está certificado por Google? Recordemos al día de hoy que todo teléfono de Huawei anunciado luego del Mate 30 Pro no lleva los servicios de Google, a excepción de la nueva edición del P30 Lite, el cual es un refrito del terminal original pero con mayor almacenamiento.

 
 

¿Qué tan cierto es lo que dice Samsung sobre la falta de GMS?

Quieran admitirlo o no, la inclusión de GMS es muy importantes antes de adquirir un nuevo smartphone o tablet

 
 

Ahora la pregunta que todos se están haciendo es, ¿Samsung está en lo correcto al criticar a Huawei por la falta de certificados? Vamos a hablar de esto.

 

Ya hemos hablado de esto varias veces pero en caso te lo hayas perdido las GMS son las Google Mobile Services, es decir los servicios que ofrece Google a los fabricantes y donde recibimos diversas aplicaciones preinstaladas como Play Store, Chrome, Assistant, Maps, Calendar, YouTube, Drive, Docs y un largo etcétera.

Por su parte Huawei usa sus HMS, servicios similares a los de Google y con el mismo objetivo que es dotar a su sistema operativo de servicios y aplicaciones esenciales, razón por las que han invertido más de mil millones de dólares en menos de un año.

Pues bien, ahora es turno de revisar si la información que ofrece Samsung sobre los teléfonos sin certificación de Google. ¿Qué tan cierta es?

 

1.- Las Google Apps se pueden reinstalar o reiniciar y no se actualizan automáticamente

 

Sí y no. Si haz instalado GMS en un equipo sin estos podrás actualizar tus apps sin inconvenientes, el problema viene con próximas actualizaciones ya que tendrías que repetir ritual para volver a instalar las apps faltantes de Google.

Por supuesto también puedes vivir sin Play Store. Actualmente AppGallery está en pañales, de hecho el propio CEO de Huawei mencionó que para superar a Google Play Store y App Store iban a necesitar casi 300 años.

Las alternativas que da Huawei son apps como Petal Search, el cual le «saca la vuelta» a la restricción y usa como fuentes diversas fuentes, entre ellas la propia AppGallery o la reconocida APKMirror, por lo que podrás actualizar las apps descargadas sin ningún problema.

 

2.- Altas posibilidades de perder tu información o aplicaciones cuando cambias de teléfono.

 
Si quieres pasarte desde un Android tradicional a un Huawei con HMS hay dos formas:

  • Puedes usar AppClone de Huawei que básicamente hace una «trampa» y copia todos tus datos de tu teléfono antiguo al nuevo, incluida las contraseñas.
  • Usas apps de terceros para copiar datos, como Helium.

Ahora el problema viene si te robaron o perdiste el teléfono y quieres recuperar tus contactos, tus SMS, registro de llamadas y otros datos no vas a poder recuperar. En el caso de los primeros podrías importarlos desde tu Gmail pero en el caso de los otros no, totalmente perdido.

El otro problema es que EMUI 10.1 al no llevar oficialmente los servicios de Google no podrás hacer backup de tus chats de WhatsApp, usar Drive o cualquiera de los beneficios que obtienes con GMS. ¿Se pueden instalar las GMS? Claro, pero es sacarle la «vuelta» al sistema y obviamente el grueso de usuarios no podrá hacerlo, a esto añadimos que tarde o temprano dejará de funcionar y es que si la sanción dada por el gobierno de Donald Trump continua, Google va a tener que tomar medidas más radicales.

 

3.- Tu privacidad, seguridad y data pueden estar en riesgo al descargar aplicaciones desde páginas web no verificadas

Totalmente cierto. No es ninguna novedad que Google sabe absolutamente todo de ti, desde que firmaste el acuerdo para usar tu móvil y sus servicios, hasta cuando hablas con tus compañeros sobre algo que te gusta y a las horas empieza a salir publicidad sobre eso.

¿Google te espía? Por supuesto, al día de hoy no hay forma de negarlo. La diferencia es que Google es una empresa de la más alta reputación en seguridad y data, es decir que terceros no van a acceder a tus datos por culpa de ellos, ya sean a tus fotos, contraseñas, claves de tarjetas crédito u otro.

¿Y con Huawei? El gigante chino también tiene una muy buena reputación resguardando la información de sus usuarios, el enorme problema viene que para que un usuario sin GMS quiera acceder debe descargar ciertos repositorios y programas externos para que pueda usar los servicios de Google. Aquí viene el problema y es que no sabes quién está detrás de este trabajo. Bien podría ser Huawei intentado solucionar las carencias de sus sistema operativo y de paso a ayudar a sus usuarios, por otro lado también pueden ser terceros a quienes desconoces, quienes pueden tener tu información a su antojo.

De hecho esa es una de las razones por la que Huawei directamente nunca publicita ni hace mención sobre la certificación de Google, ya sea en publicidad o en tutoriales y es que para empezar sería una acción ilegal, después de todo está prohibido de hacerlo. ¿Qué hace entonces? Pues usa a terceros para crear dichas guías.

 

4.- En caso de instalar las apps desde páginas web no verificadas, Google podría suspender sus servicios en cualquier momento

 

Podríamos decir que es cierto aunque no totalmente. ¿A qué me refiero? Pues como le comentamos anteriormente, Google no puede ofrecerle tecnología a Huawei porque este se encuentra en la Entity List (lista negra) del gobierno estadounidense por lo que acceder a los GMS desde un Huawei se hace a través de terceros no directamente.

El asunto es que de momento dicha prohibición está su fase inicial, aún no hay «castigos» por parte del Departamento de Comercio más fuertes, los cuales se esperan más adelante. ¿Qué quiere decir esto? Que tarde o temprano Huawei no podrá acceder a tecnología desarrollada por empresas de EEUU e incluso la de sus aliados de Reino Unido, Japón, entre otros.

Está bien, hasta aquí ya te estás haciendo una idea pero a esto le sumamos que Google tarde o temprano se pondrá más agresiva y empezará a restringir el acceso de dispositivos Huawei, a tal punto que solo instalar APK no será la solución y tendrás que instalar los GMS en los dispositivos con AppGallery.

Por supuesto esto no quiere decir que los teléfonos actuales con EMUI 10.1 y con acceso a GMS dejen de funcionar. Lo mismo ocurrirá con los teléfonos sin certificación de Google y que sí hayan instalado a través de métodos de terceros las GMS, el problema vendrá cuando se realice una actualización y la instalación presente fallos.

 
 

 

No es ningún secreto que la guerra comercial entre Estados Unidos y China se les ha ido de las manos y está perjudicando a terceros, siendo Huawei el más afectado de las diversas empresas de ambos países.

El gigante chino fue incluido en la Entity List del Departamento de Comercio, la cual es nada menos que una «lista negra» de empresas que no pueden adquirir tecnología estadounidense sin permiso de dicho gobierno.

Esto ocasiono que Alphabet (dueña de Google) y otras empresas le dieran la espalda, esto afectó severamente el crecimiento e ingresos de la empresa china en occidente y es que no tienen el soporte de Google, ni sus apps. Lo mismo sucede con empresas bajo Facebook (Instagram, Messenger, WhatsApp y la propia Facebook), las cuales no se encuentran en la AppGallery, tienda oficial de Huawei.

 

Intel y Microsoft también afectaron el crecimiento de Huawei pero por un par de meses, ya que el Departamento de Comercio les otorgó permisos para poder distribuirles tecnología y así nacieron las recientes laptops anunciadas en febrero.

 

Huawei ha invertido más de mil millones de dólares en las HMS (Huawei Mobile Services), sus servicios aún están bastante lejos a los ofrecidos por Google y compañía.

Y si bien el fabricante chino se muestra bastante fuerte a pesar de las adversidades, ha admitido en más de una ocasión que volvería a trabajar de inmediato con Google si es que el baneo se levante.

Pues bien, la semana pasada con la llegada de los Xiaomi Mi 10 a Europa se confirmó el nuevo slogan de Google que estará presente en los teléfonos de este 2020 y seguro en los que vendrán después.

 

Los Mi 10 en su versión China no tienen este slogan y es que Xiaomi los distribuye sin los servicios de Google.

 

El nuevo slogan de Google, estrenado en los últimos buque insignias de Xiaomi, dice lo siguiente: «With easy access to the Google apps you use most». En español sería algo como «fácil acceso a las aplicaciones de Google que más usas».

 

¿Golpe directo a Huawei?

 

En XDA le hicieron la consulta a Xiaomi sobre esto y ellos respondieron que efectivamente se trata del nuevo slogan de Google y que será tan importante como la pantalla de arranque de los teléfonos con el sistema operativo de Google, donde se menciona «Desarrollado por Android».

Para ser precisos, la respuesta del fabricante chino fue así:
 

Hemos notado que hay una discusión sobre el empaque final de los smarpthones de Xiaomi para el extranjero (occidente). Para evitar malentendidos, la explicación es la siguiente:

  • El slogan en la caja de los últimos productos es parte de los requisitos de promoción de los socios en el último acuerdo de cooperación, similar al «power by Android» que se muestra en los teléfonos con Android y la «información interna» en la computadora. 
  • Debido a que la versión anterior del acuerdo entre Xiaomi y sus socios ha expirado, Xiaomi se convierte en el primer grupo de fabricantes contratados de la nueva versión del acuerdo de cooperación, y también es el primer fabricante en lanzar nuevos productos después de que entre en vigencia
  • Esperamos que los fabricantes mundiales de teléfonos móviles puedan cooperar sin problemas con todos los socios para crear un ecosistema más rico.

 

Para ser más precisos, el nuevo mensaje básicamente sería un golpe directo a Huawei y es que para tener los servicios de Google se debe un trabajo adicional ya que no vienen de fábrica y que la mayoría de usuarios no hará..

Esto ha hecho que Google decida hacer una aclaración de las ventajas de sus servicios y la de sus aliados. Entonces, ¿por qué no llega con este slogan los Galaxy S20 o los LG V60? Pues como menciona Xiaomi se trata de la renovación de un nuevo acuerdo, por lo que es casi seguro que los próximos modelos de Samsung, LG y de otros llegue con este mensaje.

Como era de esperarse, Google también dio su descargo pero a los chicos de 9to5Google, donde confirmaron el slogan pero que este es nada menos que una «sugerencia» para sus aliados. Ya dependerá de ellos si desean colocarla o no, aunque también mencionan que el requisito para colocarla es que al menos cuentan con los servicios principales GMS (Google Mobile Services), como Mapas u otros.

Ya saldremos de duda la próxima semana, donde se anuncie los nuevos OnePlus 8 y, posiblemente, nuevos teléfonos de TCL.

Fuente: 9to5google