Tag

geekbench

Browsing

 

Hace algunas horas, Geekbench ha recibido una de sus actualizaciones más importantes en los últimos años. Y ya está disponible para su descarga.

 

geekbench

 

La principal novedad de Geekbench 5 es que ya no tendrá soporte para procesadores de 32-bits, esto debido a que el aplicativo ahora realiza tareas más demandantes que lo imposibilitarían de correr en procesadores de tal construcción.

Entre las nuevas tareas que llevará a cabo Geekbench 5 tenemos pruebas para analizar el rendimiento de apartados como machine learning, realidad aumentada o fotografía computacional.

Y por el lado estético, tendremos un modo oscuro para masOS que también estará disponible para iOS más adelante.

Geekbench 5 está disponible desde hoy para iOS, Windows, Linux y macOS, quedando pendiente su llegada a Android para un futuro próximo.

 

 

 

 

 

 

 

Cuando escuchamos hablar de benchmarks, últimamente el nombre que más vemos repetirse es el de Geekbench. Y es que si bien en algún momento fue AnTuTu el más popular de estos servicios, hoy por hoy es Geekbench quien lleva la batuta y suele ser la alternativa obligatoria para comparar el rendimiento de nuestros equipos con el de los principales buques insignias del mercado.

Es por eso que nos agrada contarles que, si bien seguramente ya has estado usando la versión gratuita, ahora y por tiempo limitado puedes descargar la versión Pro sin tener que gastar un solo céntimo. ¿Cómo? Pues simplemente descargándola desde la Play Store para Android.

 

Geekbench

 

¿Qué es lo que tiene de nuevo la versión Pro en relación a la versión gratuita? Pues a parte de darte una cifra correspondiente al rendimiento de tu smartphone, añade un par de opciones para usuarios avanzados para explorar los límites del procesador y el rendimiento en OpenCL, opciones que un usuario común quizás nunca use, pero si es gratis por qué no tenerlas por si acaso.

El descuento en la app es solo por tiempo limitado, así que te recomendamos que la descargues lo antes posible.

 

 

El iPhone 6s empezará a entregarse el día viernes para aquellos que participaron en la pre-venta de los diferentes países donde el terminal estará disponible inicialmente, pero a la fecha ya han habido al menos un par de medios que han tenido acceso al codiciado teléfono y han podido hacer pruebas más exhaustivas en cuanto a su rendimiento.

Uno de los afortunados que ya llevan usando el teléfono desde la semana pasa es Marques Brownlee (MKBHD), quien en su unboxing y primeras impresiones nos ha dejado ver un detalle que veníamos esperando con ansias. Sí, hablamos del benchmark del dispositivo.

Y si a alguien le quedaba alguna duda de que estamos frente a una auténtica bestia, aquí los resultados de Geekbench.

 

iPhone 6s benchmark
iPhone 6s

 

Como para que se guíen, el Galaxy S6, buque insignia de Samsung que se precia de incorporar uno de los procesadores más power del mercado, alcanzó la cifra de 1,402 en single core y 4,759 en multi core, lo que significa que este iPhone 6s estaría a la par en potencia, sin contar obviamente con la conocida optimización de los apartados de software y hardware con los que cuentan los dispositivos Apple.

Ahora, como siempre decimos, los benchmarks deben tomarse como indicadores aproximados, por lo que al final vamos a tener que probar el terminal y ver si en verdad va tan bien como parece por los resultados de este benchmark.

 

Fuente: MKBHD