Tag

gamer

Browsing

 

En el mundo de los juegos competitivos, en el que tan solo unos milisegundos pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, NVIDIA acaba de presentar las nuevas pantallas G-SYNC® con una frecuencia de refresco de 360 Hz, lo que pone a disposición de los entusiastas de los eSports y de los jugadores competitivos las pantallas para gaming más rápidas jamás fabricadas. A 360 Hz, los cuadros de juego se muestran una vez cada 2,8 ms, es decir, hasta 6 veces más rápido que las pantallas de gaming y los televisores tradicionales.

NVIDIA y ASUS están presentando la primera pantalla G-SYNC 360Hz del mundo, la ASUS ROG Swift 360, en el Consumer Electronics Show (CES) de esta semanaen Las Vegas. El monitor, que estará disponible a fines de este año, se combina perfectamente con GeForce® RTX®, las GPU de gaming más rápidas del mundo, para ofrecer la mejor experiencia competitiva.

Rápido aumento en el número de participantes en eSports y de los premios de torneos

Los deportes y las comunidades de juegos competitivos continúan expandiéndose a un ritmo fenomenal. Más del 60% de los gamers de GeForce en todo el mundo juega títulos competitivos todos los meses y se entregaron 211 millones de dólares en premios de competencias de eSports(1) en 2019, lo que representa un salto del 29% con respecto al año anterior. La audiencia de los eSports también ha experimentado un notorio incremento, más de 450 millones de jugadores miran los torneos competitivos que se juegan en tiempo real (2).

NVIDIA G-SYNC: impulsando la innovación y el progreso del gaming

Presentada por primera vez en 2013, NVIDIA G-SYNC es conocida por su innovadora tecnología de tasa de refresco variable (VRR) que elimina el tearing al sincronizar la tasa de refresco del monitor con la tasa de fotogramas de la GPU.  Desde entonces, los procesadores G-SYNC han añadido nuevas tecnologías de visualización para acelerar los paneles de eSports, lo que incluye la sobremarcha dinámica para optimizar la percepción del jugador, el firmware ajustado a medida para mejorar la calidad de la imagen y, ahora, frecuencias de refresco de 360 Hz para conseguir un tiempo de reacción más rápido.  En el pasado, los profesionales de eSports aceptaban el tearing de fotogramas en su pantalla para no esperar a que se actualizara el siguiente fotograma, con las tecnologías de 360 Hz y VRR de G-SYNC, mientras que ahora los fotogramas se actualizan en menos de 3 milisegundos. De modo que los profesionales de los eSports pueden obtener tanto fotogramas sin tearing como una latencia increíblemente baja.

Creado para los entusiastas de los eSports: ASUS ROG Swift 360

Desarrollado en colaboración con NVIDIA, el ASUS ROG Swift 360 está especialmente diseñado para competencias de eSports e incorpora un factor de forma de 24,5 pulgadas para mantener cada píxel de acción en el campo de visión. El ASUS ROG Swift 360 incorpora el nuevo y elegante acabado ROG de ASUS, que se siente como en casa en el gran escenario de cualquier evento deportivo: 

● Tasa de refresco rápida y vertiginosa: 360Hz ofrece imágenes nítidas, una latencia del sistema extremadamente baja para lograr tiempos de reacción más rápidos y un movimiento más suave para mantener a los profesionales con los ojos en la mira.

● Diseñado para los eSports: Juega como lo hacen los profesionales y no te pierdas nunca un momento crítico con la pantalla Full HD de 24,5 pulgadas de mayor rendimiento.

● Claridad superior: Con la tecnología VRR de NVIDIA G-SYNC no hay distracciones, ni tampoco tartamudeo o parpadeo de los artefactos.

● Calidad certificada por NVIDIA: Todas las pantallas con el certificado G-SYNC se someten a un riguroso proceso de validación y se someten a 300 pruebas de calidad de imagen para garantizar que ofrezcan una calidad constante y el máximo rendimiento.

 

 

Si hace un par de días ASUS sorprendía a todos con el ROG Phone 2, esta vez es Xiaomi quién le quita toda la atención luego de anunciar oficialmente su próximo smartphone, el Black Shark 2 Pro.

Recordemos que Xiaomi trabaja desde hace un tiempo con submarcas, donde encontramos a MI, Redmi, POCO y Black Shark, esta última enfocada específicamente en smartphones gamers, destacando por su potencia y atrevidos diseños.

El nuevo Black Shark 2 Pro es una evolución del modelo original anunciado a inicios de año, destacando ahora por su gran potencia y también por su panel, el cual es hasta la fecha el más veloz del mercado.

 

 

Su pantalla es una AMOLED fabricada por Samsung de 6.39 pulgadas con resolución FHD+ que destaca por llegar hasta los 240 hercios. La tasa de refresco no es lo único importante, también es su respuesta táctil de apenas 34,7 milisegundos y su precisión de 0,3 milímetros.

 

Hasta antes del anuncio oficial del Black Shark 2, el ROG Phone 2 y el OnePlus 7 Pro tenían las pantallas más veloces del mercado, 120 Hz y 90 Hz respectivamente.

 

Xiaomi va más allá y también incorpora una tecnología de DC Dimming 2.0, la que permite usar el smartphone sin ver parpadeos en la pantalla.

El diseño del terminal es tan llamativo como sus antecesores y de hecho conserva la misma línea de construcción y acabados que el Black Shark 2, incluido la «S» de su parte trasera que se iluminará cada vez que lo usemos.

 

 

Ahora en cuanto especificaciones nos encontramos una misma configuración que el ROG Phone 2 de ASUS. Tenemos en su interior un nuevo procesador Snapdragon 855 Plus, acompañado de 12 GB de RAM y de 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.0.

 

Si bien el teléfono de ASUS tiene la misma configuración, el de Xiaomi apunta por memorias más veloces, pantalla con mayor precisión y a un precio inferior.

 

Adicionalmente nos encontramos con un sistema de refrigeración líquida ya estrenada en el Black Shark 2, la cual promete mantener nuestro equipo a baja temperatura incluso en los momentos más exigentes.

En el aspecto fotográfico Xiaomi no apuesta tanto como en su serie Mi o Redmi, así que el Black Shark 2 Pro llega con una doble cámara trasera. El lente principal es de 48 MP con apertura f/1.8 y PDAF, mientras que el segundo sensor es un teleobjetivo de 13 MP con apertura f/2.2 y zoom óptico x2.

La cámara frontal es de 20 MP y posee una apertura f/2.0.

 

El Black Shark 2 Pro estará disponible en tonos Bolt (negro-verde), Flamingo (rojo con detalles negros), Freezing Blade (gris-azul), Racing (azul con detalles rojos), y Myth Ray (morado-azul).

 

Ahora llegamos a lo más interesante, el precio. Si bien ya Xiaomi se destaca por ofrecer smartphones con altas prestaciones a precios bajos, el caso del Black Shark 2 Pro es sorprendente pues está a un valor bastante reducido a pesar de la configuración que posee.

La versión estándar con 12 GB de RAM y 128 GB de memoria interna vale 2.999 yuanes, unos $345 dólares aproximadamente, mientras que la versión con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento vale 3.499 yuanes, unos $510 dólares al cambio actual.

Eso sí, este modelo se empezará a vender inicialmente en China y se desconoce si llegará a Europa y América.

 

 

En la exposición más importante de videojuegos del mundo, conocida como E3, LG anunció el nuevo monitor gamer LG UltraGearTM Nano IPS G-SYNC, siendo la primera pantalla IPS de 1 milisegundo (ms)1 del mundo. El UltraGearTM es el sueño de un jugador que se hace realidad y emplea la tecnología Nano IPS para lograr una reproducción de color fenomenal, un tiempo de respuesta ultra rápido y una frecuencia de actualización de 144Hz. El monitor de LG es el paquete completo que permite a los jugadores disfrutar de la experiencia más inmersiva hasta el momento.

Disponible en los tamaños de pantalla de 38” (modelo 38GL950G) y 27” (modelo 27GL850), ambos monitores UltraGear Nano IPS cuentan con una rápida tasa de actualización de 144Hz, altas resoluciones de pantalla (38GL950G: 3840 x 1600, 27GL850: 2560 x 1440) y amplia gama de colores (DCI-P3 98 por ciento) para imágenes detalladas increíblemente vibrantes y sin parpadeos. El monitor más grande está diseñado para aumentar el sentido de inmersión de los jugadores con su relación de aspecto de 21: 9, pantalla curva, diseño prácticamente sin bordes y la iluminación mejorada que realza el ambiente al jugar.

A su vez, el monitor UltraGearTM de 27” es compatible 2 con NVIDIA® G-SYNC y soporta HDR10, mientras que el modelo más grande de 38” es compatible con el procesador NVIDIA G-SYNC, VESA DisplayHDR™ 400 y está certificado por NVIDIA a través de más de 300 pruebas de rendimiento y calidad de imagen para proveer una increíble experiencia de juego. Además, ambos monitores brindan un movimiento suave sin desgarros ni tartamudeo e incluyen configuraciones específicas para el jugador, como el modo de sincronización de acción dinámica, estabilizador negro y punto de mira para una máxima precisión, especialmente en juegos FPS.

 

 

Ambos modelos se presentaron en el marco del Electronic Entertainment Expo 2019 (E3) que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, Estados Unidos, del 11 al 13 de junio.

Los monitores de juego LG UltraGear Nano IPS están programados para lanzarse el próximo mes, con pedidos anticipados para el modelo 27GL850 a partir del 1 de julio en los Estados Unidos, con disponibilidad en mercados europeos clave en el tercer trimestre de este año.

Especificaciones:

 

27GL850 38GL950G
Picture Quality Display Nano IPS Nano IPS
Size 27-inch 37.5-inch
Resolution QHD (2560 x 1440) WQHD (3840 x 1600)
Brightness 350 nits (Typical) 450 nits (Typical)
Color Gamut DCI-P3 98 percent

(sRGB 135 percent)

DCI-P3 98 percent

(sRGB 135 percent)

Color Bit 1.07B 1.07B
Refresh Rate 144Hz 175Hz (OC)
Response Time 1ms GTG 1ms GTG
HDR HDR10 VESA DisplayHDR™ 400
Adaptive Sync NVIDIA® G-SYNC® Compatible 2 NVIDIA® G-SYNC®
Connectivity HDMI x 2 x 1
DP x 1 x 1
Headphone Out O O
USB3.0 Hub 1 up / 2 down 1 up / 2 down
Feature (Bias Lighting) Sphere Lighting 2.0

 

 

La presentación del Razer Phone no solo ha llamado la atención de los gamers, sino también de otros fabricantes de dispositivos móviles quienes nunca se atrevieron a ingresar a ese mercado por temor a la poca acogida de estos productos, pero el ingreso de los estadounidenses ha hecho que varios cambien de opinión, entre estos Nubia y Xiaomi.

Diez días atrás te contábamos sobre los planes de Xiaomi de hacer un smartphone gamer que compitiera directamente con Razer, hasta esa fecha se trataba exclusivamente de rumores pero ahora es una realidad. El reporte anterior sugería que el fabricante asiático se había aliado con BlackShark, una desarrolladora de videojuegos, quien sería su compañero para presentar un dispositivo enfocado en los gamers.

Pues bien, un benchmark recientemente hecho en AnTuTu ha confirmado que Xiaomi sí tiene un smartphone gamer en el horno. Bajo el nombre clave BlackShark, tiburón negro, este dispositivo cuenta con el hardware más alto a la fecha en un smartphone, incluyendo un potente procesador Snapdragon 845, el chipset con mayor calidad de gráficos a la fecha, acompañado de 8 GB de RAM y una memoria interna de 32 GB. Esta última debe tratarse de un prototipo pues Xiaomi no da una configuración de ese nivel con ese baja capacidad de memoria.

El BlackShark de Xiaomi estará llegando con Android Oreo, al menos basándonos en el benchmark, y con un diseño sin marcos, al menos esto lo sacamos gracias a su resolución de 2160 x 1080 pixeles, por lo que se confirma una relación de aspecto 18:9.

Cabe resaltar que un smartphone «gamer» tiene muchos peros pues es básicamente un smartphone de gama alta con ligeramente más esteroides, pero no deja de ser interesante pues estos fabricantes van a obligar a que las desarrolladoras de videojuegos se pongan las pilas para presentar títulos que aprovechen este hardware.

Fuente: FoneArena

 

¿Una consola Android alguna vez te ha llamado la atención? ¿Acaso el precio/calidad era muy malo que te obligaba a declinarte? ¡Pues ya no! Razer ha decidido unirse a la fiesta de consolas portátiles con su nueva Forge TV, siendo una opción realmente llamativo a más de uno por poseer prestaciones de primera y Android TV, parece ser que Razer ha pensado en todo su ecosistema a diferencia de Ouya.

razer-forge-tv-main

 

A simple vista la Forge TV parece ser más un set-top-box que una consola, pero no. Que no te confunda su diminuto tamaño, apenas 10,5×10,5×1,7 centímetros, dentro de ella tenemos prestaciones de un gigante a un precio reducido.

Razer ha incorporada en su primera consola Android un procesador Snapdragon 805 (el mismo que usa el Nexus 6), 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB con soporte para memorias microSD, puerto HDMI 1.4, Bluetooth 4.1, puerto Ethernet, Wi-Fi ac y Google Cast. Adicionalmente incorpora una tecnología propia denominada Cortex:Stream que permite recibir juegos vía streaming desde tu PC al Forge TV.

Razer asegura que esta tecnología funciona perfectamente a 1080p tanto en Wi-Fi como a través de Ethernet, y lo mejor es que no ha querido que solo funcione con su Forge TV, sino que cualquier Android TV podrá hacer uso de ella siempre y cuando abonemos una subscripción mensual. La compatibilidad permite que cualquier juego con DirectX 9 o superior funcione sin problemas. ¿Te imaginas jugar Battlefield 4 sentado en la comidad de tu sala? La verdad no, pero ganas no me faltan.

Está consola vendrá de fábrica con Android Lollipop de serie y tiene como sistema base Android TV, por el cuál podrá acceder al extenso catálogo de Play Store, Play Movies, Play Music, etc.

razer-forge-tv-usb

 A diferencia de Ouya, Razer no ha querido dar un paso al vacío y ha pensado cada milímetro de esta nueva consola, brindando un ecosistema completo con la inclusión de un periférico denominado Razer Serval y un teclado/mouse realmente atractivo, el Razer Turret. Ahora es turno de hablar de ellos.

razer-serval-smartphone

El Razer Serval nos recordará mucho al Nvidia Shield, a excepción no de poseer pantalla, ideado exclusivamente para el Forge TV pero que también puede ser usado en cualquier Android e incluso con nuestra PC, ¡genial!

Adicionalmente vendrá con un stick que podrá retirarse fácilmente y que permitirá colocar nuestro smartphone en él para tener un juego lo más inmerso posible.

razer-turret-real

Y por otro lado está el Razer Turret, un teclado pensado para ser usado en la comidad de nuestro sillón que incorpora un mouse separado del primero, brindando la posibilidad de navegación al estilo de una PC o preparado para jugar tus títulos favoritos.

Básicamente el Turret está pensado en el gamer hogareño de PC, siendo un periférico mucho más completo. El teclado tipo chiclet es retroiluminado e inalámbrico, ya que usa conexión Bluetooth LE. Al igual que el Serval será un periférico universal, aunque estará enfocada especialmente en el Forge TV.

La Razer Forge TV tendrá un precio de $99 dólares y si te llevas el Razer Serval pagas por el conjunto $150, ¿nada mal verdad? Atentos que empezará su venta antes de finalizar el primer trimestre del año y la verdad promete bastante.

Fuente: Razer

image

Muchos nos preguntan si podemos utilizar nuestro joystick de PlayStation 3 en nuestro móvil. ¿Es posible? Sí. Hoy les dejamos un tutorial para aprender a utilizar nuestro mando del PS3 en nuestro terminal con Android.

Requisitos:

  • Tener «rooteado» el móvil (Superusuario).
  • Mando de PS3 original.
  • Cable mini-USB del mando.
  • Una PC o portátil.
  • Link PC : http://goo.gl/6LNrmQ
  • APK Compatibilidad: http://goo.gl/woAJN  (Instalar antes de comprar la apk, para validar si su dispositivo es compatible)
  • APK: http://goo.gl/xG0JA
  • Profiles : http://goo.gl/ZZvOzh (Algunos links están caídos)

Primero que todo, debemos descargar e instalar el programa para nuestra PC y el APK en nuestro dispositivo con Android, una vez realizado esto vamos a conectar el mando a nuestra PC o portátil mediante el cable mini-USB.

image

Ahora abrimos la aplicación instalada, nos deberá mostrar un mensaje Current Master: Searching… En este momento conectamos el mando al PC mediante un cable mini-USB y entonces el mensaje cambiará, mostrando la dirección Bluetooth a la que está conectado el mando de la PS3 (algo como XX:XX:XX:XX:XX:XX).

image

¡Bien! Ahora escribimos la dirección MAC del bluetooth de nuestro Android en el cuadro de texto que queda en la ventana de Sixaxis Pair Tool y pulsamos Update (Para conocer la MAC podemos abrir la aplicacion sixaxis controller y presionamos «start», luego de eso en la parte de abajo mostrara nuestra MAC). Ahora el campo Current Master debería mostrar la dirección introducida.

image

 

image

Una vez terminado estos pasos en nuestra PC, procedemos a sincronizar nuestro mando con nuestro terminal android lo demás es pan comido: Desconectamos el mando de nuestro PC y pulsamos sobre el botón PS para que inicie la búsqueda de un dispositivo Bluetooth asociado.

En nuestro Android pulsamos sobre el botón Start de la aplicación Sixaxis Controller , ésta nos deberá mostrar el mensaje Client connected: 1 en la aplicación.

image

Ahora, pulsamos sobre Change Input Method y elegimos Sixaxis Controller. ¡A jugar!

image

NOTA 1: En los emuladores de SNES o PSX se tiene  la opción de configurar los botones del mando para las acciones a realizar.

image

 

 

image
image

Nota 2: Queda pendiente como crear perfiles de juego para poder emular los distintos juegos con botón táctil en Android.

image