Tag

galaxy

Browsing

 

Hace poco más de dos meses fueron presentados el Galaxy S7 y el Galaxy S7 Edge, móviles de Samsung que si bien no ofrecían un gran cambio estético en comparación al Galaxy S6 del año pasado, traían una serie de cambios y novedades que hicieron que muchos tuvieran que admitir que estábamos ante dos de los móviles más completos de la actualidad.

Sí, teníamos casi de todo con los nuevos Galaxy S7, pero Samsung, una vez más, quiere ir por más. Y qué mejor que darle un poco de resistencia a caídas y elementos en su nueva variante, el Galaxy S7 Active, del cual acabamos de ver sus primeras imágenes filtradas.

 

Galaxy S7 Active

 

¿Y qué tenemos? Pues como pueden ver, en apariencia tenemos algo bastante similar al Galaxy S6 Active, terminal que Samsung lanzó exclusivamente con AT&T el año pasado. Podríamos decir que la única diferencia física es que este modelo viene en color «camuflaje» y tal parece que es ligeramente más pequeño de lo que fue en su momento el Active del año pasado.

 

Galaxy S7 Active

 

En cuanto a componentes internos, tal parece que veremos casi todo lo que incluyó el Galaxy S7 en su momento. Una pantalla QHD, procesador Snapdragon 820, RAM de 4 GB y hasta las mismas cámaras. Los cambiamos que parece veremos serán la ausencia del sensor de huellas y una mayor batería para darle al Actibe incluso mayor autonomía que la vista en el S7 básico.

No tenemos una fecha de disponibilidad aún, pero tal parece que no deberíamos esperar mucho para verlo a la venta, algo que definitivamente esperamos con ansias.

 

Fuente: Phonearena

 

 

En este mundo en el que tenemos smartphones cada vez más grandes, es casi refrescante ver un terminal de gama media que, conservando las características distintivas de este segmento, contiene su tamaño en las 4.7 pulgadas para ofrecernos uno de los móviles compactos más interesantes que hemos visto en algún tiempo.

Hablamos del Samsung Galaxy A3, versión 2016, terminal que Samsung viene comercializando desde princios de año y que desde hace un par de semanas hemos tenido oportunidad de probar.

¿Tendrá lo suficiente para considerarse una de las mejores opciones compactas en Android? Eso es lo que vamos a tratar de develar en este análisis.

 

Video Análisis

 

 

Diseño

Como solemos hacer, empezaremos con el diseño, lo cual, a mi criterio, es la mejor parte del Galaxy A3 2016.

¿Por qué tan categórico al respecto? Pues porque antes de tener el terminal conmigo no esperaba que se fuera a sentir tan bien en la mano. Primero, tiene la construcción del Galaxy S6, tal cual, con los bordes de aluminio y el el vidrio en la frontal y la trasera. Hasta los detalles están ahí, como el parlante en la parte inferior o la protuberancia de la cámara. Si no fuera por que este Galaxy A3 es marcadamente más rectangular, estaríamos sin duda ante un equipo que tranquilamente podría ser considerado un «Galaxy S6 Mini».

 

IMG_4065

 

Por si fuera poco, al ser este Galaxy A3 más pequeño, hace que los problemas de ergonomía del Galaxy S6 desaparezcan del todo, pudiendo usarse incluso con una mano sin mayores riesgos de que se te resbale al poder ser sostenido con mayor facilidad.

 


 

Podríamos decir que el único «pero» que le encontramos es el de la sección trasera que se llena de huellas, pero en la versión en negro, que es la que tenemos, este no es un problema. Seguramente si lo compran en dorado la cosa cambie ligeramente.

 

Pantalla

Estando en la categoría de la gama media, es natural que no estemos ante una pantalla top, pero déjenme decirles que a pesar de esto, la pantalla del Galaxy A3 me ha dejado gratamente sorprendido.

 

IMG_4025

 

Y es que no me esperaba tener un panel Super AMOLED en esta categoría de precios, la misma tecnoogía usada en equipos como el Galaxy Note 5 o el Galaxy S7, solo que en esta oportunidad con una resolución HD.

En cuanto a brillo, ángulos de visión y profundidad de negros todo va muy bien con el terminal, pero no vayan a creer que por ser una Super AMOLED se va a ver igual que uno de los tope de gama de Samsung. Se ve lo suficientemente bien, pero no a ese nivel.

 

Hardware y rendimiento

Quizás en el apartado donde el Galaxy A3 llame menos la atención es en el de hardware, al menos cuando vemos sus características en números.

Así es, tenemos un procesador Exynos 7578 corriendo a 1.5 Ghz y una RAM de 1.5 GB, lo cual no nos va a dar los mejores números en Geekbench y otros benchmarks. Sin embargo, debo decirles que yo me quedé bastante tranquilo con su desempeño en las dos semanas que tuve la oportunidad de usarlo.

 

IMG_4055

 

Incluso para juegos, si bien los tiempos de carga no eran cortos, no tuve cortes o lags en su ejecución. Ni siquiera problemas de calentamiento.

De almacenamiento vamos bien con 16 GB, lo mínimo permisible para poder manejarme en Android con suficiente holgura, y una ranura micro SD donde siempre tengo mi música y guardo las fotos que saco con la cámara.

Además de todo, tendremos NFC y conectividad LTE, algo que se suele sacrificar en terminales gama media, pero que tendremos incluidos en este Galaxy A3.

 

Software

Como ya es usual, tendremos Touchwizz, esta vez corriendo sobre la versión 5.1.1 de Android.

Aquí lo interesante es que vamos a tener la interfaz, los menús, los temas y hasta los fondos de pantalla del Galaxy S6, por lo que vamos a tener casi la misma experiencia en cuanto a navegación.

 

IMG_4028

 

Lamentablemente en esta ocasión no tenemos sensor de huellas, pero lo que sí tenemos es el doble toque al botón home para activar la cámara, útil añadido que nos permitirá sacar nuestras instantáneas de una manera mucho más rápida.

 

Autonomía

De nada sirve tener un gran terminal si su autonomía no corresponde a lo que necesitamos, por lo que samsung ha dotado al Galaxy A3 2016 de una batería de 2,300 mAh, lo cual parece poco si lo comparamos con los 3,000 o 3,600 del Galaxy S7 o el Galaxy S7 Edge, pero aquí debemos recordar que al haber menores exigencias energéticas, no necesitaremos una batería de enorme capacidad para llegar al final del día.

Y si crees que vas a estar en problemas cuando te quede menos de 20%, tendremos los mismos modos de ahorro de energía que en sus hermanos mayores.

Seguramente con Marshmallow (si es que llega) veremos incluso una mejor performance en este aspecto.

 

Cámara

Hay que decirlo, Samsung viene haciendo un gran trabajo con sus cámaras ya desde hace un par de años. Este Galaxy A3 es una de las tantas pruebas vivientes de ello.

Y es que, para su segmento, su cámara es sinceramente bastante buena. Vamos a verlo con ejemplos.

 

 

Como pueden observar, los resultados en situaciones de buena luz están más que bien, con gran detalle gracias al sensor de 13 megapíxeles y con gran captción de luz gracias a la lente con apertura de f/1.9. En situaciones de baja luz sin embargo vemos la aparición de ruido, aunque esto es algo que ya esperamos de cualquier cámara en este rango de precios (e incluso un poco más allá).

Incluso tenemos controles manuales en este Galaxy A3, auque no son todo lo avanzados que hubiéramos querido.

 

Conclusiones

 

Lo bueno:

  • Pantalla Super AMOLED.
  • Elegante diseño para ser gama media.
  • NFC, Radio FM y LTE.

 

Lo malo

  • Android 5.1.1
  • Precio ligeramente sobre el promedio de su gama.

 

IMG_4041

 

¿Por qué elegir un Galaxy A3 frente a la competencia? Después de todo, vamos a tener terminales con especificaciones similares por algunos soles menos. La respuesta está en los detalles.

Y es que si bien, como ya mencionamos, el Galaxy A3 2016 no destacará en cuanto a poder de procesamiento, sí que lo hará en cuanto a diseño, con unas líneas y elegancia que no solemos ver tan seguido en este segmento. Además, la inclusión de un panel Super AMOLED hará que, en conjunto, el observar este terminal en el día a día sea una experiencia considerablemente gratificante. Especialmente si eres fan de los terminales compactos.

El terminal por ahora es exclusivo de Claro, vendiéndose a un precio de S/. 399 en Plan 99. Por supuesto, quizás les parezca mucho a aquellos que buscan simplemente un terminal que vaya bien en las tareas simples que le pidan, pero si les parece que los agregados que ofrece este Galaxy A3 2016 valen la pena, les garantizamos que es un precio más que adecuado.

 

 

Como ya deberían saber -a menos que vivan debajo de una piedra- el día de hoy se empiezan a vender oficialmente los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge de Samsung en Perú, por lo que si estabas esperando hacerte con uno, más te vale poner atención que ya tenemos precios de las diferentes operadoras en las que se ofrecen ambos terminales.

Y si más temprano te contamos de los precios de Claro y los de Entel, ahora toca el turno de Movistar, quien todavía no publica sus precios en catálogo, pero a los cuales hemos podido acceder un poco antes.

Vamos a ello.

 

Galaxy S7

Plan 110 – S/. 2,069

Plan 140 – S/. 1,899

Plan 200 – S/. 1,749

 

Galaxy S7 Edge

Plan 110 – S/. 2,379

Plan 140 – S/. 2,209

Plan 200 – S/. 2,059

 

Tal parece que no hay ofertas por portabilidad o renovación, pero si quieren una forma alternativa para llevárse el terminal, todavía tenemos el Programa Inteligente que de paso te renovará el equipo cada año tan solo dejando su terminal anterior.

Y a ustedes ¿Qué les parecen los precios?

 

 

Si bien el año pasado Samsung se la jugó por completo por el Exynos 7420 (procesador de la propia Samsung) para potenciar su Galaxy S6, en ocasiones anteriores hemos visto cómo la coreana ha decidido variar el procesador incluido en su buque insignia dependiendo del mercado al que se dirigía. Esto le permitía no solo cubrir una gran demanda de dispositivos, sino que podía adecuar el tema de conectividad y bandas dependiendo del destino del dispositivo.

Este año Samsung ha retomando esta costumbre, por lo que en los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge podremos ver como procesador o bien el Snapdragon 820 de Qualcomm o bien el Exynos 8890, ambos procesador tope de línea que deberían tener comportamientos similares ante los requerimientos que les planteen los diferentes usuarios.

Pero bien, como es imposible que ambos procesadores sean idénticos, el canal Phonebuff ha decidido realizar en video un test de velocidad, el cual demostrará en la práctica cuál de los dos procesadores será el mejor en cuestión de rendimiento, algo necesario si queremos contar con la mejor versión que nuestro dinero pueda comprar.

Les adelantamos algo, la versión que llegará a Perú es la incluye el Exynos.

 

 

 

El Galaxy S7 fue presentado el pasado 21 de Febrero, pero Samsung ha tomado las medidas del caso para que, a menos de un mes de ese anuncio, ya tenga anunciadas sus fechas de disponibilidad en la mayoría de mercados a nivel mundial.

En el caso de Perú, el terminal se pondrá a la venta oficialmente este 31 de Marzo, pero desde aquí ya tuvimos acceso a uno de ellos, por lo que les presentamos, cómo no podía ser de otra manera, nuestro unboxing y primeras impresiones del equipo.

 

 

Y ya saben, en los siguientes días se vienen más videos, así que quédense atentos.

 

 

Samsung no la ha pasado muy bien en los pasados años. Y es que sus terminales, éxito de ventas hasta el Galaxy S4, fueron perdiendo notoriedad frente a la cada vez más creciente competencia, haciendo que sus ventas fueran decreciendo lentamente hasta situar a la compañía en una posición cada vez más incómoda. Ni el Galaxy S6 y su gran re-diseño pudo hacer que Samsung remonte los excelentes números que tuvo en pasados años con ls ventas de sus equipos.

Todo parecería cambiar con la llegada del Galaxy S7.

¿Por qué lo decimos? Pues porque al parece China, mercado que siempre les ha sido algo esquivo, esta vez habría caído rendido a los encantos del último Galaxy S, habiéndose logrado hasta el momento alcanzar una cifra de 10 millones de terminales pre-vendidos en el país asiático.

 

galaxy-s7-vs-galaxy-s7-edge
Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge

 

La información llega desde Sammobile y, hay que ser sinceros, quizás suene demasiado bien para ser verdad

Y es que no solo tenemos el hecho de que, como ya lo mencionamos, China nunca ha sido una buena plaza para Samsung, sino que en su propio país natal la compañía ha logrado vender solo 100,000 unidades en el primer fin de semana. También está el tema que los 10 millones son en pre-venta, no habiendo garantía de que al final se vea concretada su venta total.

Vamos a tener que esperar un poco más para tener esa respuesta, pero tal parece que Samsung podría tener un regreso vertiginoso con el Galaxy S7.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Si bien recién el 31 de Marzo empezarán a venderse los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge, tres de las cuatro operadoras locales ya habrían empezado con sus campañas de «pre-venta» para asegurarse a aquellos usuarios que desde ya están ansiosos con hacerse de uno de los nuevos equipos de Samsung. Estas serían Movistar, Claro y Entel, las cuales habrían tomado diferentes caminos, pero con el fin en común de hacer su oferta más atractiva que la de la competencia.

Ahora, si tú eres uno de los miles de peruanos que sí o sí comprará uno de los nuevos terminales de la compañía coreana, pero todavía no te decides con qué operadora hacerlo, aquí te dejamos información que consideramos valiosa para tomar tu decisión final y estés completamente listo para el 31.

 

Precio y disponibilidad

Si bien tenemos confirmado que las 3 operadoras empezarán a vender (o entregar) los Galaxy S7 el mismo 31 de Marzo, hasta el momento no se ha deslizado información alguna con respecto a precios, por lo que podríamos decir que, al menos en esta categoría, elegir cualquiera de las tres operadoras disponibles va a representar exactamente lo mismo.

 

Captura de pantalla (1769)
Reserva con Claro

 

Por supuesto, a la hora de la hora seguramente los precios de los equipos no serán los mismos, pero hasta el momento no podemos aquí decantarnos hacia ninguna de las tres opciones.

 

Packs de pre-venta

Una práctica bastante usada por las operadoras en el Perú es el añadir uno que otro regalo en la modalidad de pre-venta, esto con motivo de darle al cliente una motivación extra para comprar el terminal en su empresa. Esta vez no ha sido la excepción, aunque solo dos de las  tres operadoras están ofreciendo un pack de regalos por inscribirse en el pre-registro.

 

1457733697
Pack de Entel

 

Claro por su parte viene ofreciendo una LED Cover y un Battery Charger, ambos de la marca Samsung. Entel sí ha tirado la casa por la ventana y está ofreciendo unos audífonos Level U, un cargador inalámbrico Wireless Charge Stand, un Clear Cover S7 y un parlante Bluetooth Level Box Mini, todos de la marca Samsung también.

En esta categoría, objetivamente, el ganador es Entel, pero si te van más el LED Cover y el Battery Charge te puedes ir por Claro.

 

Planes

Si bien las tres operadoras vienen ofreciendo los nuevos Galaxy S7 en sus diferentes planes (aunque aún no sabemos el precio al que se venderán), Movistar tiene el plus de haber lanzado también la oferta del Programa Inteligente, el cual nos permitirá dejar nuestro viejo Galaxy S6 y llevarnos un Galaxy S7.

 

s6s7
Programa Inteligente de Movistar

 

Si bien el Plan Inteligente tiene una que otra desventaja también, se agradece a Movistar dar opciones para que el usuario elija, por lo que le concedemos estacategoría.

 

Servicios

Esto no tiene que ver con el Galaxy S7, pero es algo que igual deberás tomar en cuenta al momento de elegir con qué operadoras comprarás tu Galaxy S7.

Tienes que pensar que vas a amarrarte a una operadora por 18 meses, por lo que tienes que estar si no 100% satisfecho, al menos lo suficientemente receptivo a los inconvenientes/problemas que sepas se pueden presentar con su servicio. También debes considerar si eres del tipo que usa mucho llamadas tipo RPM o RPC o si tu familia o familiares usan determinada compañía para no convertire en un paria.

Aquí no vamos a darle el ganador a nadie ya que es demasiado subjetivo. Eso lo vas a tener que decidir tú.

 

En conclusión

Ya dicho todo lo que debía decirse y habiéndote dado la información que pensamos es vitar para que tomes tu elección, te daremos un consejo más. De ser posible inscríbete en las pre-ventas de las tres operadoras y espera a saber los precios a los que se venderá el Galaxy S7. Con esto ya tendrás la información completa y no te lamentarás luego por haber pecado de impaciente.

Al final, la decisión va a ser tuya, pero aquí te hemos querido dar las herramientas para que tomes la mejor. Ahora solo queda esperar, pero mientras ve sopesando tus alternativas.

Aquí puedes acceder a las pre-ventas de las tres operadoras.

Movistar
Claro
Entel

 

 

No hay cómo negarlo, el Galaxy S7 de Samsung es por estos días el teléfono de moda. Y así continuará siéndolo al menos por un par de semanas más.

No es para menos, el terminal ha demostrado ser uno de los pesos pesados de la actualidad en el segmento de smartphones y un duro rival a vencer, por lo que miles de usuarios alrededor del mundo le han echado un ojo encima y ya vienen preparando las billeteras para su adquisición.

Por Perú vamos a tener que esperar un poco, estando programada su distribución a partir del 31 de Marzo, tanto en Movistar como en Claro.

Por supuesto, esto no impide que empiecen las pre-ventas, por lo que si Claro ya anunció el inicio de la suya sumando un bundle pack bastante interesante, ahora Movistar anuncia su reserva con un giro bastante interesante, el permitirle al usuario dejar un Galaxy S6 y así llevarse un nuevo y reluciente Galaxy S7.

 

S7
Programa Inteligente de Movistar

 

Así es, tal como el año pasado, Movistar estará habilitando su Programa Inteligente en el cual podrás dejar un Galaxy S6 o un Galaxy S6 Edge para poder llevarte uno de los nuevos Galaxy S7 o Galaxy S7 Edge respectivamente. La figura no es complicada, dejas el equipo (que tiene que cumplir ciertos requisitos), firmas el contrato y recibes tu nuevo teléfono. Al año siguiente efectuas el mismo proceso, esta vez dejando el Galaxy S7 y llevándote el Galaxy S8.

El único problema que le vemos al asunto es que el Programa Inteligente te cobra S/. 199 (lo cual incluye un seguro) por un Plan de S/. 139, pero el hecho de poder llevarte a los 12 meses un nuevo equipo dejando el anterior igual resulta interesante.

Si quieres incribirse en la reserva no tienen más que entrar a este enlace donde no solo está la opción del programa inteligente, sino que también están los planes normales, aunque ahí sí no tendremos idea de cuánto nos constará el terminal.

 

Fuente: Movistar