Tag

Galaxy Tab

Browsing

Parece que Samsung no se las guarda todas, ni para esta festividad, pues esta vez para conmemorar el Día de San Valentín se lució presentándonos su remodelada Samsung Galaxy Tab 2 7.0 pero de un atractivo color rojo. Qué mejor regalo para tu enamorada que una »humilde» tablet de este peculiar color, ¿No les parece?

Esta tableta de edición limitada solo estará disponible en los Estados Unidos, y posiblemente en México en los próximos días. Esta tableta podrá ser adquirida a tan solo 220 dólares.

Como la versión estándar de esta tableta, tendrá las mismas características las cuales son:

  • Pantalla de 7 pulgadas con resolución 1024×600
  • Procesador de doble núcleo a un 1GHz
  • 1GB RAM
  • Bluetooth, Wi-Fi
  • Cámara trasera de 3MP y delantera VGA
  • Android Jelly Bean (Interfaz TouchWiz Nature)

¿Qué te parece esta nueva tablet? ¿Fue una buena »jugada» de Samsung?


Aunque CyanogenMod 7 ha estado corriendo creando sus versiones Nightly en diferentes dispositivos durante estas últimas semanas, hoy por fin podemos estar mas relajados y disfrutar de la buena noticia y es que ha liberado un BETA de Gingerbread para el Samsung Galaxy Tab, Independientemente de si los rumores de que las ventas son «pocas» o «muchas» y ajeno a lo dicho sobre  la  tasa de retorno de los dispositivos  que puede estar por debajo del 2 por ciento por ciento hasta el 15, la ROM de Gingerbread (Android 2.3) ha llagado a la Tablet de 7 pulgadas.

Como es una versión BETA, se instala bajo su propio riesgo. No es 100 por ciento funcional. Por supuesto, para poder instalarla se necesita previamente tener Permiso ROOT en el equipo y también deberá cumplir con los siguientes requisitos:

“GSM (Euro, US ATT/TMO Tabs, con JJ4 o otro con bootloader desprotegido que pueda corer Roms Europeas y Particiones P1_add_hidden.»

Bueno no es que ya podamos usarlo como quisiéramos pero es un gran avance y las Roms de CyanogenMod son de las mejores de la red y las que se actualizan y perfeccionan más rápido.

Para mas información pueden seguir el siguiente enlace : XDA

Esta y la semana pasada hablamos de los resultados que han lanzado varias empresas acerca de las ventas del Samsung Galaxy Tab y todas estas coincidían que Samsung no vendió 2 millones de este producto , sino fueron distribuidas 2 millones y se vendieron 1.3 millones en total y además una tasa de devolución del 15%.

Hoy, Samsung se defiende diciendo que en realidad la tasa de devoluciones está más cerca del 2%

Cuando se trata de ventas del Galaxy Tab, hay una disputa entre analistas, periodistas y Samsung. En diciembre, Samsung reportó la venta de 1 millón de unidades, seguida por otro millón a fines de Enero (1 millón en menos de 1 mes ya era sumamente grandioso), algo que si logro con su poderoso Samsung Galaxy S y en verdad una delicia para quien lo probará y una gran competencia a iOS y superior a todo Android lanzado oficialmente en el  2010. Luego se descubrió que las ventas no eran las unidades que llegaban a los consumidores, sino a los canales de venta y socios (distribución).
Samsung está respondiendo que las cifras son incorrectas, que en realidad la tasa de devoluciones se encuentra más cerca del 2%. Eso es todo lo que la empresa dijo, siendo una respuesta bastante incompleta. Su gran debilidad era que fue lanzado con Froyo ya que Samsung no espero la llegada de Honeycomb y se lanzó a la aventura, pero con muy diferente resultado a su Samsung Galaxy S un equipo que en verdad fue lo mejor de Samsung y que superó toda predicción.

Yo creo que Samsung debería poner esto bajo control y dar bien los datos antes de que se le vaya de las manos dando una mala imagen de la empresa, ya que es raro que toda empresa de estudio de mercado y analistas coincidan con algo y la empresa diga lo contrario.

Estamos hoy en  vista del primer aniversario del iPad, el que iba a ser el “bluff” del año al final no ha resultado tanto y nadie de la competencia parece haber empezado a plantarle cara. Si, HP presentó su Slate, y Samsung su Galaxy Tab, pero los coreanos reconocen que las ventas del dispositivo no están siendo tan buenas como esperaban. En septiembre ya se habló de bajar la producción de la misma puesto que sus tímidas ventas (600.000 unidades) no resultaba lo esperado.

A finales de trimestre, las ventas rondan los dos millones de unidades. Y pensemos que este Tablet, el buque insignia de los Tablets con Android va a quedar obsoleto está misma semana con la presentación oficial de Android Honeycomb, aunque cabe resaltar que la empresa coreana manifestó que su equipo será actualizado en la brevedad a Honeycomb (ver para creer, porque algo que caracteriza a Samsung es que las actualizaciones en sus equipos son algo lentas).

Y es que ahora, un año después parece que podremos empezar a ver cosas interesantes en el terreno de los Tablets y verdaderas alternativas al iPad.

¿Veremos una derrota real del dispositivo de Apple? Tal vez si en su conjunto, en el número total de Tablets vendidos, pero seguramente ocurrirá como con el iPhone, existirán más terminales con Android en el mercado, pero será Apple el fabricante que más terminales venda. Recordemos que algo que se criticó a Apple fue que estaba sacando un dispositivo demasiado caro y los 750 euros/819 dólares del próximo Motorola Xoom no parece afianzar este argumento. La verdad es que nadie auguraba las ventas que ha tenido (y está teniendo) el iPad, veremos si el próximo Android orientado a este tipo de dispositivos empieza a resultar una verdadera respuesta de la competencia de Apple. Hasta ahora el chasco se lo están llevando ellos.

Pero hay algo que agregar: El Tab da soluciones que no da el iPad. Es diferente. A nivel de ocio quizás si sea mejor el iPad. Pero para otros usos el Tab está mucho más equilibrado. La lacra, sin duda, ha sido que se han pasado con el precio muchísimo. Le vendrá bien a Samsung una cura de humildad, y tampoco le vendría nada mal a Apple; la diferencia es que Apple lanza un Gadget cada año mientras que la competencia se apresura en lanzar más de 2, esto hace despreocupar uno al otro y no enfocarse y dar soporte al buque insignia de la compañía; además de que el Tab fue lanzado con Froyo y no con Honeycomb con el cual debía a ser lanzado; quizás apresurarse fue su error.

Una grata noticia en verdad, el director de telecomunicaciones de Samsung, José Antonio Flores, confirmó a RPP que el sistema operativo de su Galaxy Tab podrá actualizarse al Android Honeycomb en la inauguración del Centro de Experiencias de la marca en el Boulevard de Asia.

Sí va a poder, sí va a poder“, respondió Flores frente a la pregunta de la transición a Honeycomb.

Esta preocupación inició cuando algunos fabricantes de hardware informaron a medios como PC Magazine que esta versión solo estaría disponible para tabletas con procesadores de doble núcleo.

A esta afirmación de la empresa surcoreana, se suma un tweet de, Dan Morrill, parte del equipo de desarrollo de Android.
Dan Morrill Tweet :
“#dejavu : no hay requisito mínimo de procesador para Honeycomb. Créanme, si lo hubiera lo sabría”, escribió.

Por su parte, Samsung indicó a RPP que lanzará un aproximado de cinco tabletas hasta el 2012 en diferentes formatos, tamaños “pero todos bajo Android”.

FUENTE : RPP

Realmente Samsung ha vendido cerca de más de 2 millones de unidades de su famoso Tablet? o es que estos datos proporcionados por la empresa realmente no son del todo ciertos y son inexactos.

Pues la verdad Samsung ha sabido eludir en verdad la realidad de sus cifras, debido a que ellos “no han vendido” sino han distribuido cerca de más de 2 millones de unidades a empresas como a minoristas, pero está claro que no todas han sido vendidas.

La verdadera realidad es que según estudios de mercado de Redmond, Samsung no ha vendido 2 millones de unidades exactas sino exactamente un aproximado de 1.3 millones de unidades.

Como se sabe la nueva unidad de Samsung, el Galaxy Tab 2 sale ya a luz este 13 de Febrero un día antes del MWC, Samsung reduce “UN POCO” si porque en verdad es casi “nada” la reducción de su primer Tab para poder así vender ese stock que le queda, esto hace que los usuarios básicos como nosotros (es decir minoristas) queramos adquirir un Tab a un precio mucho menor cuando la realidad es que el Galaxy Tab 2 costará aproximadamente igual que el primero.

Esperemos que Samsung solucione todo los bugs y errores que posee su primer Tablet , para el lanzamiento de su segundo que prácticamente ya está a la vuelta de la esquina y no sea un bello hardware en un software que en realidad no le hace bien para nada frente a la competencia, cabe resaltar que el año pasado su único opositor era Apple con su iPad y su sistema iOS pero en Android eran los únicos algo que ya no será desde este año debido a la salida de Motorola, LG, Acer, Dell, etc.

Si bien ya estamos esperando la sucesora de la Galaxy Tab de Samsung ha anunciado que la ya muy exitosa primera generación de este gadget ha ha llegado a vender más de dos millones en todo el mundo.

Esto es un gran logro ya que lo ha hecho en solo tres meses después de su lanzamiento y con la gran desventaja de haber llegado a un mercado dominado por el iPad.

La Galaxy Tab esta disponible actualmente en 94 países y en cerca de 200 operadoras, que ayudaron a vender 500 mil unidades en Europa, 350 mil en América del norte y 330 mil en Asia.

No cabe duda que la Galaxy es la tablet basada en Android más vendida en el mundo, pero aún queda muy lejos de las ventas del iPad de Apple, el cual ha vendido cerca de 7,3 millones de unidades entre octubre y diciembre.

Es lógico el dominio que tiene aún el gadget de Apple, pero hay que recordar que la llegada de la versión 3.0 para Android – Honeycomb esta a la vuelta de la esquina y ese es un factor que puede cambiar las reglas del juego. Si recordamos que la Galaxy Tab tiene una versión adaptada de Android para smartphones, será más lógico aún que teniendo un producto tan bueno como ya lo es la tablet de los coreanos, pero agregando un sistema operativo especialmente pensado para funcionar en ella, podría cambiar las preferencias de los consumidores.

Recordamos las características de la Galaxy Tab:

  • Sistema operativo Android 2.2
  • 190×120 milimetros y 12 milimetros de grosor, peso 380 gramos
  • Memoria interna de 16 GB
  • 512 MB en ram
  • Micro SD de hasta 32 GB
  • Pantalla de 7 pulgadas con resolución 1024×600 pixeles
  • HSPA, Wii-Fi, bluetooth 3.0
  • Cámara delantera de 1,3 MP para videoconferencia
  • Cámara trasera de 3 MP con enfoque automático y flash de LED
  • Procesador ARM PowerVR SGX540 a 1 GHx
  • A-GPS
  • Salida de TV
  • Batería de 4,000 mAh