Tag

galaxy s8

Browsing

 

Después de semanas de esperar una confirmación oficial, finalmente, en el marco del Mobile World Congress 2017, Samsung anunció que el lanzamiento de su nuevo gran terminal, el Galaxy S8, se llevaría a cabo el 29 de Marzo en un evento privado al que tendrá acceso la prensa especializada.

Ahora que si crees que esperar tres semanas por el anuncio y tres meses por su puesta en venta es demasiado, podrías ir echándole el ojo a su clon chino, el cual, irónicamente, ya está disponible para su adquisición en China.

 

clon-galaxy-s8
Muy similar a las filtraciones del Galaxy S8

 

Como pueden observar, el dispositivo, del cual desconocemos el nombre, es bastante parecido a lo que se ha filtrado del Galaxy S8 en las últimas semanas. Esto incluye los marcos reducidos, los bordes curvos e incluso la capa de personalización, una copia de Touchwizz.

Claro, habrán detalles donde se marcará una diferencia como la ausencia del botón para el asistente de voz, el tamaño de la cámara o la posición del flash LED y el sensor de huellas, aunque hay que decir que en el balance la copia ha logrado parecerse bastante a lo que se supone será el original, cuando menos a nivel estético.

 

Galaxy S8
Hasta copió la interfaz

 

Obviamente no esperamos que nadie tome la copia como un reemplazo del Galaxy S8, pero resulta divertido el hecho de que exista este clon mientras que Samsung sigue retrasando la salida de su teléfono, para beneficio de la competencia que tendrá más tiempo para ir distribuyendo sus equipos.

 

Después del gigantesco problema que tuvo Samsung por apurarse con el Galaxy Note 7, nos pareció la decisión más acertada que la coreana se tomara su tiempo en terminar de diseñar y fabricar el Galaxy S8 cumpliendo con todas las medidas de seguridad del caso. Sin embargo, esto no hace que sea más fácil el escuchar que, nuevamente, el Galaxy S8 pospondrá su inicio de venta.

 

 

La noticia llega desde Venture Beat y está firmada nada más ni nada menos que por Evan Blass (@evleaks), quien manifiesta que según la información a la que ha tenido acceso el Galaxy S8 pospondría su inicio de ventas del 21 de Abril al 28 de Abril. ¿La motivación? Pues un ligero retraso con los envíos de los nuevos procesadores Snapdragon 835 y Exynos 8895, los cuales se incluirían en las diferentes versiones del dispositivo a ser distribuidas alrededor del mundo.

Si bien el retraso se da en la fecha de inicio de ventas (se mantiene el lanzamiento para el 29 de Marzo) y es de tan solo una semana, podría llegar a ser importante para Samsung al darle un espacio extra de tiempo a LG y Huawei para comerciar sus respectivos dispositivos, el LG G6, que se venderá desde inicios de Abril, y el Huawei P10, que se venderá desde finales de Marzo.

 

LG G6
A LG le gusta esto

 

Por lo pronto vamos a ver que muestran los coreanos este 29 de Marzo, para ver si valdrá la pena esperar un mes para su inicio de distribución o si tal vez no sea tan mala idea ir por una de las otras interesantes opciones que ya se deben estar vendiendo por esas fechas.

 

Fuente: Venture Beat

 

 

Cuando uno está mas seguro de algo, es cuando más te sorprende un cambio. Eso es básicamente lo que nos acaba de pasar con el Galaxy S8.

Y es que después de una serie bastante consistente de rumores, ya dábamos por sentado que el Galaxy S8 no tendría una cámara doble, llega el último teaser de Samsung que podría llegar a significar que, para sorpresa de todos, podríamos llegar a ver esta funcionalidad en la cámara del nuevo teléfono de la coreana.

 

 

Lo que ven arriba es un teaser de lo que se viene con los nuevos Exynos 9, procesadores fabricados por la propia Samsung que, como ustedes mismos observarán, estarán completamente preparados para potenciar tecnologías de cámaras duales.

Y sí, es un teaser para Exynos 9 y no para el Galaxy S8, pero en verdad nos resulta poco probable (o al menos poco lógico) que Samsung vaya anunciando un feature en sus nuevos procesadores que no llegará sino hasta un terminal futuro.

¿Qué pensamos entonces? Pues que existe la posibilidad (aunque sea remota) de que la versión «pequeña» incluya una cámara estándar, mientras que la versión Plus, el Galaxy S8+, tenga entre sus diferenciales el incluir una cámara doble.

Lamentablemente vamos a tener que esperar alrededor de tres semanas para saber si nuestras suposición es cierta o no.

 

 

Sí, la verdad que hemos visto ya muchas imágenes filtradas del Galaxy S8, pero en estas últimas, en exclusiva para BGR, podemos ver fotos reales de cómo lucirán los laterales del terminal, por los costados, por arriba y por abajo.

 

bgr-galaxy-s8-exclusive-1
Frente

 

bgr-galaxy-s8-exclusive-5
Abajo

 

bgr-galaxy-s8-exclusive-3
Arriba

 

bgr-galaxy-s8-exclusive-2
Derecha

 

bgr-galaxy-s8-exclusive-4
Izquierda

 

La mayoría de cosas que encontramos en estas fotos ya las conocíamos de anteriores filtraciones, pero es bueno confirmar ciertas cosas como el botón adicional, suponemos para el asistente de voz, y la presencia del jack de audio en la parte inferior.

Tendremos que esperar todavía algunas semanas para confirmar estos detalles al 100%, pero ya con lo que tenemos podemos darnos una idea de lo que será el Galaxy S8, sin duda un fuerte rival para la gama alta este año.

 

Fuente: BGR

 

 

Faltando poco menos de un mesa para su lanzamiento, casi que lo sabemos todo del Galaxy S8. Y como si faltara algo más, ahora hasta tenemos su primer benchmark filtrado gracias a Geekbench.

¿Qué es lo que encontramos? Pues un par de datos bastante interesantes.

 

Galaxy S8

 

Primero tenemos los resultados en single-core, los cuales son más que todo referenciales, pues finalmente estamos hablando de un equipo de ocho núcleos y lo que nos interesa en verdad es el resultado multi-core, el cual ya trae algunas sorpresas más. A pesar de todo es digno de destacar que el procesador Snapdragon 835 vence a todos los Androides hasta ahora en el mercado.

 

Galaxy S8

 

Ahora, los resultados multi-core sí que son para tomar en cuenta por dos detalles super interesantes. El primero es que se pasó por encima el iPhone 7 Plus y su A10 Fusion. El segundo es que, a pesar de todo ese poder, tiene un rival por encima: El Mate 9 de Huawei.

Claro, los benchmarks son puramente referenciales y nunca se deben tomar como exactos al 100%, pero cuando menos ya se nos da una idea de lo que es capaz este nuevo móvil de Samsung.

El Galaxy S8 será presentado este 28 de Marzo, así que estaremos esperando, a ver si finalmente se nos confirman todos los rumores sobre el que será uno de los mayores protagonistas del 2017.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Si bien ya tenemos una barbaridad de imágenes filtradas del Galaxy S8, nunca esta de más una extra, en especial si llega de parte del buen Evan Blass, conocido por todos como @evleaks.

 

s8grande

 

La que estamos a continuación sería la imagen de prensa oficial del Galaxy S8, aquella que eventualmente figurará en la página de la fabricante coreana y en la mayoría de sus notas de prensa.

Como podemos observar, es tal cual lo hemos visto en anteriores oportunidades, pero en esta ocasión podemos apreciar mucho mejor las proporciones reales del teléfono, mucho más largo en relación a lo ancho. Casi como el LG G6.

El esperado terminal se presenta en Marzo, así que ahí conformaremos todas estas cosas.

 

 

Como seguramente recordarán, Samsung tiene una política en la cual suele integrar procesadores Snapdragon para ciertos mercados y procesadores Exynos, de fabricación propia, para otros mercados. Pasó con el Galaxy S5 y volvió a pasar el año pasado con el Galaxy S7, el cual llegó a mercados como Estados Unidos con el Snapdragon 820 y a otros tantos con el Exynos 8890.

El asunto es que si bien todos damos por sentado que la versión con Snapdragon integrará el aún sin estrenar Snapdragon 835, hasta hoy no se sabía cuál sería el chip que integraría la versión Exynos, dato que se acaba de filtrar y que seguramente nos dejará más tranquilos sobre su rendimiento.

Y es que según la gente de Sammobile, página bastante confiable en cuanto a filtraciones, el procesador que integrará la versión internacional del Galaxy S8 será el Exynos 9810, un chip que se dice tendrá un rendimiento bastante similar al del chip de Qualcomm, variando solamente en temas de conectividad, donde la compañía tiene una expertise que al parecer Samsung todavía no iguala.

 

Exynos
Con un Exynos de serie 9

 

Lo que nos deja mucho más tranquilos es la numeración, la cual al empezar con el número 9 significa que usará la arquitectura de la recientemente anunciada serie 9 de Exynos, la cual promete dar un salto cualitativo en cuanto a rendimiento si lo comparamos con lo que nos ofrecía la serie 8 del año pasado.

Si bien no podemos garantizar que la versión que llegue a Perú será la Exynos, definitivamente es lo más probable. Algo que sinceramente no nos preocupa en lo absoluto por lo bien que se han desempeñado las versiones con este chip en anteriores oportunidades, incluso comparándolo con las versiones con el Snapdragon de turno.

 

Fuente: Sammobile

 

 

En los últimos dos meses hemos recibido una enorme dosis de filtraciones sobre los próximos teléfonos de Samsung, el Galaxy S8 y S8 Plus, dos dispositivos que estarían cargados de novedades y buscarían reposicionar a la empresa coreana luego del fracaso del Galaxy Note 7.

Pues bien, ahora gracias a Evan Blass, más conocido como @evleaks, nos enteramos del tamaño y la resolución de la pantalla que tendrán los próximos buques insignia de Samsung y además confirmando que no habrá ningún modelo con pantalla plana, los dos serán Edge, aunque ya no usarían este nombre.

El Galaxy S8 tendrá una pantalla Super AMOLED curvada de 5.8 pulgadas con resolución QHD, mientras que el Galaxy S8+ o Galaxy S8 Plus tendrá una pantalla Super AMOLED curvada de 6.2 pulgadas con resolución QHD.

Si bien se trata de información no oficial, la amplia experiencia de Blass nos confirmaría que los datos que da son ciertos, por lo que Samsung no apostaría por pantallas 4K como bien se venía rumoreando semanas atrás.

Ahora lo que falta saber es si estos dos dispositivos llegarán en el tamaño de sus antecesores o serían un poco más grandes

Fuente: Evan Blass