Tag

galaxy s8

Browsing

 

En el momento de la presentación de los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, cuando tocó hablar del procesador y algunos detalles técnicos, caímos en la cuenta de un detalle que llamó nuestra atención poderosamente, y no por la mejor de las razones.

Nos referimos a esto.

 

Galaxy S8

 

3,000 y 3,500 mAh son cifras en capacidades de batería que en otras circunstancias nos encantaría ver, pero ahora, en este contexto, nos dejan dudas de cuál podría llegar a ser la autonomía de los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, en especial si la comparamos con los excelentes resultados que obtuvieron los Galaxy 7 y Galaxy S7 Edge en su momento.

Vamos a hacer memoria, el año pasado Samsung presentó dos teléfonos, el Galaxy S7, con una pantalla de 5.15 pulgadas y una batería de 3,000 mAh, y el Galaxy S7 Edge, con una pantalla de 5.5 pulgadas y una batería de 3,600 mAh. Con esto lográbamos, según pruebas de primera mano, entre 5 y 6 horas de pantalla (sin el display always on), lo cual significa que ambos equipos duraban normalmente todo un día de uso e incluso un poco más.

 

galaxy s7
Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge

 

Este año Samsung ha mantenido las capacidades de las baterías casi idénticas a las de los modelos del año pasado, pero las pantallas se han disparado hasta las 5.8 pulgadas para el modelo más pequeño y 6.2 para el modelo más grande.

¿Qué significa esto? Pues que, si la relación en consumo de energía de las pantallas es la misma, los Galaxy S8 y Galaxy S8+ usarán una cantidad mayor de esta, con lo cual su autonomía se verá considerablemente mermada.

 

Galaxy Note 7
Samsung quizás no quiere cometer el mismo error

 

Quizás Samsung esté temeroso aún por lo que ocurrió cuando quiso meter una batería muy grande en el Galaxy Note 7 o quizás sus estudios demostraron que bastaba con una menor autonomía, pero el asunto es que por ahora la cosa no pinta muy bien si eres un power user que valora sobre todo cuánto dura prendido un celular del 100 al 0% de carga.

Por supuesto, no podemos ser categóricos al respecto, porque además falta sumar a la ecuación el menor consumo energético de los nuevos procesadores de los S8, pero de arranque tenemos muchas dudas con respecto a la autonomía de los nuevos S8, dudas que ya podremos despejar su su momento, esperamos que con resultados positivos.

 

 

El día de hoy, hace tan solo unas horas, Samsung presentó el Galaxy S8 y el Galaxy S8+, nuevos teléfonos que pasarán a tomar la posta del Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge para convertirse en los nuevos buques insignias de la marca coreana.

¿Principales novedades? Pues ya todas las incluimos en la publicación de presentación, pero sin embargo, fuera del innovador diseño, probablemente la que más llamó la atención fue la de Bixby, nuevo asistente de voz de Samsung que, para tristeza nuestra, parece que no brindará toda su potencia cuando le toque llegar nuestras tierras.

 

Galaxy S8
Bixby no llegará en Español, al menos no al inicio

 

¿Por qué lo decimos? Pues porque, como otros asistentes de voz nuevos en su momento, Bixby no incluirá el español entre sus idiomas soportados.

¿Qué significa esto? Pues que si llegamos a habilitar Bixby en nuestros teléfonos, este solo responderá a nuestros comandos si los mandamos en un perfecto inglés  (u otro de los idiomas soportados), con lo cual tendríamos a la mayor parte de la población local imposibilitada de acceder a todo lo que Samsung garantiza nos ofrecerá el asistente del Galaxy S8.

Tampoco vamos a ser fatalistas. Ni Siri, ni Google Now (ahora Assistant), ni Cortana incluyeron en su momento soporte para el idioma de Cervantes, por lo cual podemos estar seguros que solo será cuestión de tiempo hasta que los coreanos puedan adaptar todo lo que se puede hacer en inglés. Claro, igual nos hubiera encantado tenerlo desde el arranque, pero bueno, tampoco todo podía ser perfecto.

 

Fuente: Gizmodo

 

 

El Galaxy S8 se presentó hace un par de horas y las principales operadoras y tiendas estadounidenses no han dejado pasar mucho tiempo para anunciar la fecha de inicio de sus pre-ventas, los regalos que entregarán con el equipo y, lo que más nos importa, el precio al que se venderán.

Y para no hacerla muy larga, vamos de una buena vez a ver la oferta que tenemos para ambos terminales, tanto para el Galaxy S8, como para el más grande Galaxy S8+.

 

Galaxy S8
Galaxy S8

 

Verizon

Inicio de pre-venta: 30 de Marzo.

Con la pre pre-orden recibes gratis un Gear VR con control y paquete de contenido de Oculus o en su lugar, por $99 ,una “Experience Box” con un Gear VR un control, audífonos Harman Kardon, y una micro SD de 256GB.

Galaxy S8: $720

Galaxy S8 Plus: $840

 

AT&T

Inicio de pre-venta: 30 de Marzo.

Con la pre pre-orden recibes gratis un Gear VR con control y paquete de contenido de Oculus

Galaxy S8: $750

Galaxy S8 Plus: $850 full retail

 

T-Mobile

Inicio de pre-venta: 30 de Marzo.

Galaxy S8: $750 ($729 en MetroPCS)

Galaxy S8 Plus: $850

 

BestBuy

BestBuy viene prometiendo descuentos de «hasta $100» con respecto a las operadoras, pero aún no se confirma su oferta.

 

¿Por qué es tan importante saber el precio del Galaxy S8 y el Galaxy S8+ en Estados Unidos? Pues porque eso nos da una idea, aunque sea referencial, de a cuánto lo encontraremos a nivel local. Además, tienes la opción de traerlo de fuera con un importador. Por ejemplo, con Qempo.com puedes comprar productos en USA desde Perú, sin preocuparte de los trámites. Tu solo tienes que esperar desde la comodidad de tu casa u oficina.

 

 

 

Si bien todavía falta una semana para el lanzamiento de los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, a estas alturas ya tenemos toda la información de cómo seguir el evento en vivo desde nuestros hogares o donde sea que estemos. Así que, si eres de los que espera con ansias locas este teléfono, marca en tu calendario el 29 de Marzo a las 10:00 AM y sigue una de estas alternativas.

 

Galaxy S8
Ya no falta casi nada para conocerlos

 

YouTube

Todavía no está disponible el enlace para estar pendiente del lanzamiento, pero estamos seguros que un par de horas antes ya podrás entrar para esperar que empiece el live streaming en su canal oficial.

 

App Unpacked

Este año, por primera vez, Samsung ha lanzado un aplicación para seguir el Unpacked 2017. Esta está disponible tanto para iOS como para Android, así que a menos que tengas un Windows Phone o un teléfono básico, no hay excusa para no ir descargándola.

 

Página web

Y si por ahí tienes bloqueado YouTube y no tienes acceso a un móvil en el momento del lanzamiento, Samsung también estará transmitiendo su live streaming a través de una página web dedicada para este fin, a la cual podemos acceder desde ya.

 

Obviamente el mismo día, una vez terminado el evento, estaremos reportando las novedades más importantes de este lanzamiento a través de varias publicaciones, por lo que te recomendamos que estés atentos a nuestras redes.

Así que ya saben chicos, 29 de Marzo 10:00 AM. Prohibido perdérselo.

 

 

Sí, ya lo sabemos, tanto información del Galaxy S8 ya resulta hasta un poco cansina, pero hay que aceptar que el video de hoy, aunque breve, es bastante esclarecedor en al menos un par de aspectos del esperado terminal.

 

Sí, el video es breve y lo único que podemos apreciar en él es a alguien tipeando en el teclado por defecto incluido en el teléfono. O eso es lo que la mayoría dirá. Nosotros (y algunos otros) hemos rescatado algo más de este corto material: los bordes curvados.

Lo primero es que, a diferencia de lo que pensábamos originalmente, estos no son tan curvados como, por ejemplo, en el Galaxy S7 Edge, sino que serían algo menos pronunciados como en el caso del Galaxy Note 7. Lo segundo, y más importante, es que según lo que vemos, el sujeto de la prueba está tocando tanto el borde izquierdo como el derecho con el dedo pulgar, el dedo índice y la base de la mano izquierda, y a pesar de esto el teléfono reconoce los toques en el teclado.

Esto último es especialmente importante porque en anteriores terminales como el Galaxy S6 Edge o el Galaxy S7 Edge siempre habían problemas con el reconocimiento fantasma de toques involuntarios, lo cual en muchos casos perjudicaba la experiencia y hacía necesaria la inclusión de una funda.

El Galaxy S8 se lanza la próxima semana, el 29 de Marzo, así que no tendremos que esperar mucho para confirmar este y más detalles de tan esperado teléfono.

 

Fuente: Sammobile

 

 

Si bien ya lo sabemos casi todo sobre los nuevos Galaxy S8, hay mucho que todavía nos falta por conocer sobre algunos aspectos que rodean al terminal. Sus accesorios por ejemplo.

Y no, no hablamos de su cargador, sus audífonos o fundas, sino que hablamos de algo un poco más interesante, algo que podría llegar a ser los suficientemente significativo como para convertirse en un factor de decisión de compra.

En esta ocasión hablamos del aditamento especial con el que se le podrá conectar al Galaxy S8 un monitor, un teclado y un mouse para convertirlo en una computadora personal completa.

 

Galaxy S8

 

El que están viendo es el Dex Station, un accesorio para el Galaxy S8 que a través de su conector tipo C nos dará la opción de conectar un monitor por HDMI (hasta 4K en 30 fps), dos periféricos por USB 2.0 (los que podrían ser teclados y mouse alámbricos) y un cable de internet, esto además de dotar al teléfono de una fuente de poder extra (fija) y un cooler, el cual será bastante necesario si vamos a usarlo de esta forma.

La idea definitivamente nos entusiasma, a pesar de que está bastante lejos de ser innovadora, habiéndola visto aplicada en anteriores oportunidades como con algunos Lumia o incluso con el Motorola Atrix en un sentido más laptop que pc de escritorio.

Ya veremos qué nos dicen el 29 de Marzo.

 

Fuente: The Verge

 

 

Sí, del Galaxy S8 hemos visto ya casi todo en lo referente a su diseño, pero en verdad no cae nada mal una nueva filtración, en especial si esta es de una imagen «oficial» (es decir, que será parte de la prensa de la marca) en la que vemos al esperado terminal en una de los ángulos que hasta ahora ha causado más suspicacias.

Sí, hablamos de la parte trasera, específicamente de la parte del sensor de huellas.

 

 

Como pueden ver, el que ha filtrado la imagen no es otro sino Evan Blass, por lo que casi podemos dar por sentada su originalidad, con lo cual se confirmaría la posición del sensor de huellas dactilares a la derecha de la cámara.

Sí, es una posición algo rara, pero recordemos que hay una teoría (con bastante lógica) que dice que Samsung habría planeado el incluir el sensor de huellas bajo el vidrio de la pantalla, lo cual no fue posible por tiempo, llevando a la coreana a la complicada situación de poner el sensor donde les quedara espacio, o sea, al costado derecho de la cámara.

El terminal debería presentarse ya la próxima semana, así que no tendremos que esperar demasiado para confirmar si este es o no el Galaxy S8, aunque, a estas alturas, ya es algo que damos por descontado.

 

 

Como ya deben saber, tal como pasó el año pasado con los Galaxy S7, Samsung incluirá dos tipos de procesadores para sus Galaxy S8 dependiendo de la región donde se comercializarán. Así, por un lado tendremos el Snapdragon 835 de Qualcomm para unos países y el Exynos 8895 de la propia Samsung para algunos otros.

La pregunta que seguramente tú y muchos otros se estarán haciendo es ¿Cuál de las dos versiones será mejor? Pues les contaremos que, gracias a unos benchmarks filtrados, ya tenemos una respuesta inicial, una que cuando menos nos dará una mejor idea de lo que nos espera con ambos procesadores.

Galaxy S8

Los resultados que pueden apreciar en la imagen precedente serían los correspondientes al Galaxy S8 con el Exynos 8895. ¿Cómo se comparan a los resultados con el Snapdragon 835? Pues gracias a la gente de Gsmarena tenemos este gráfico que nos dejará las cosas mucho más claras.

 

Galaxy S8
Single Core

 

En los resultados en Single Core tenemos una ligera ventaja de a versión del Galaxy S8 con Exynos, aunque ambos quedan muy por detrás de lo mostrado por el iPhone 7 Plus.

 

Galaxy S8
Multi Core

 

Por supuesto, en los resultador Multi Core la cosa cambia bastante, sacándole la versión con Exynos una considerable diferencia no solo a la versión con Snapdragon, sino también al Mate 9 con su procesador Kirin 960, el que hasta hace poco era el líder de este tipo de comparativas, cuando menos cuando nos remitíamos a Geekbench.

¿Qué significaría esto? Pues que, a pesar de que aún faltan pruebas más profundas, parecería que el Galaxy S8 con el procesador Exynos debería ser el que elijamos si queremos irnos por un Galaxy S8. Cuando menos si lo que nos importa es el rendimiento.

Lamentablemente, para saber cuál será la versión que llegará a Perú vamos a tener que esperar hasta que el terminal se empiece a comercializar, lo cual podría demorar incluso hasta finales de Mayo.

 

Fuente: Gsmarena