Una de las principales novedades del Galaxy S8 y Galaxy S8+ está en su renovado rendimiento, ya que sin importar si tenemos el Snapdragon 835 o el Exynos 8895, todo hace ver que tendremos potencia de sobra para ganarle a cualquiera de los androides que ahora mismo se pueden conseguir en el mercado.
Claro, la pregunta entonces es si gracias a sus nuevos procesadores podrá superar al que hasta el año pasado era el lider de todas las comparativas, el iPhone 7 Plus. Los benchmarks dicen que sí, pero de ahí a la práctica hay un trecho bastante largo en ocasiones.
Lo bueno es que, al estar el Galaxy S8 en poder de varios testers, ya hemos podido ver una prueba real de velocidad entre ambos dispositivos, lo cual servirá para finalmente quitarnos la duda y comprobar cual de los dos es efectivamente el más rápido.
Nota: Las pruebas fueron hechas con un Galaxy S8 con el Exynos 8895.
Ahora que si bien hemos visto al Galaxy S8 ganar en algunas y al iPhone 7 Plus en otras, el balance termina por inclinar la balanza a favor del terminal de Samsung, quien venció al iPhone 7 Plus en una cantidad mayor de las pruebas en als que se enfrentaron.
Otra cosa a destacar es que, a pesar de conservar la RAM de su antecesor, el Galaxy S8 no tuvo mayores problemas en las pruebas de multitasking y trajo a primer plano la totalidad de aplicaciones que había abierto con anterioridad, claro, con excepción de la multitarea que siempre se refresca por defecto.
Así queda comprobado que la presencia del nuevo procesador de veras ha sido provechosa para el Galaxy S8, ya que si bien los tiempos de carga en su mayoría han variado en centésimas o milésimas de segundo (excepto en juegos), permite a Samsung decir por primera vez en su historia que tiene un teléfono más rápido que Apple, algo que sin duda le caerá bastante bien como marketing al terminal de la marca coreana.
Si bien el Galaxy S8 y Galaxy S8+ se empiezan a vender oficialmente recién desde el 21 de Abril, ya hay varios usuarios que han tenido acceso al dispositivo, por lo que ya empiezan a aparecer las pruebas que siempre se le realizan a un nuevo terminal. Por ejemplo, el obligatorio test de caídas.
¿Aguantará tanto como esperamos con esa protección frontal y trasera de Gorilla Glass 5? Pues véanlo ustedes mismos. Y como para ponerle picante al asunto, comparándolo con un iPhone 7.
Así, después de resistir valientemente las caídas por la parte trasera y por el costado, el Galaxy S8 cayó vencido en la prueba de caída frontal, mostrando como efectos posteriores a esta rajaduras a lo largo y ancho de su pantalla de 5.8 pulgadas.
Por su parte, el iPhone 7 sobrevivió con un raspón en una esquina y ya.
¿Alguna lección aprendida? Pues nada, que si vas a comprar un Galaxy S8 o lo cuidas como a tu vida o mejor le pones un case, algo que seguramente ya planeabas hacer desde el principio.
Desde la nacionalidad hasta las fechas de lanzamiento en Perú, el LG G6 y el Galaxy S8 tienen muchas cosas en común, por lo que no se nos ocurrió mejor idea que enfrentarlos en un versus que esperamos te guste y tesea de ayuda cuando llegue el momento de renovar tu viejo móvil por lo que muy probablemente sean las mejores máquinas androides de hoy en día.
LG G6
Galaxy S8
Pantalla
IPS 5.7″ QHD+
Super AMOLED 5.8″ QHD+
Dimensiones
148.9 x 71.9 x 7.9 mm
148.9 x 68.1 x 8 mm
Relación cuerpo / pantalla
80%
83.6%
Procesador
Snapdragon 821
Snapdragon 835 / Exynos 8895
RAM
4 GB
4 GB
Almacenam.
32 GB
64 GB
Cámara principal
13 MP / 13 MP
12 MP
Cámara secundaria
5 MP
8 MP
Resistencia
IP 68
IP 68
Batería
3,300 mAh
3,000 mAh
Radio FM
Sí
No
Micro SD
Sí
Sí
Diseño
Si bien debemos aceptar que el Galaxy S8 es visualmente más avasallador, en los dos casos estamos ante terminales simplemente hermosos.
Galaxy S8 y Galaxy S8+
En ambos casos lo que prima es el metal y el vidrio y un frontal casi sin marcos, pero Samsung lo ha llevado a otro nivel al incluir bordes curvados y recortar ligeramente más los marcos superior e inferior, con lo que ha logrado tener una mejor relación cuerpo/pantalla y por ende una experiencia más inmersiva.
Claro, habrán usuarios (que conozco muchos) que no gustan de las pantallas curvadas, por lo cual LG tiene un punto a su favor al no haber este año una versión «flat» del Galaxy S8.
LG G6
Por otro lado, en cuanto a ergonomía, el G6 parece ser esta vez el ganador. Un poco por lo que ya mencionamos de las pantallas curvadas (lo que te fuerza a coger el terminal de forma diferente) y otro poco por el sensor de huellas que será un dolor de cabeza inicial para todo aquel que se haga con un S8.
Pantalla y Multimedia
En cuanto a pantallas, al ser ambas de resoluciones y dimensiones similares, vamos a caer en lo subjetivo de la pelea entre IPS y AMOLED, donde ustedes mismos tendrán que elegir que prefieren dependiendo de sus gustos, si los colores más vibrantes de la AMOLED o los colores más reales de la IPS.
Ambos equipos tienen pantallas wide de 18:9 y 18.5:9
No está mal anotar tampoco que tanto Samsung como LG han tratado de reforzar el tema de la visualización de contenido con tecnología adicional. HDR en el caso del Galaxy S8 y Dolby Vision en el caso del LG G6.
En cuanto a sonido, Samsung parece no tener ningún truco bajo la manga con su S8 (salvo el bluetooth 5.0 para conectar auriculares simultáneos), mientras que LG tendrá un Quad DAC para algunos mercados, además que su parlante principal alcanza un volumen bastante alto sin distorsionar en demasía la calidad del sonido saliente.
Hardware
Aquí el ganador definitivamente será el Galaxy S8 al incluir un Snapdragon 835 o un Exynos 8895, procesadores de fabricación en 10 nm que deberían tener un mejor rendimiento y una mejor gestión energética que el Snapdragon 821 del LG G6.
Sin embargo, y hay que decirlo, las diferencias en rendimiento entre ambas generaciones de procesadores en las tareas del día casi no se sentirán, algo que ya mencionamos en su momento cuando tocó comparar al S7 Edge y al S8.
En cuanto a baterías, el LG G6 tiene una capacidad de 3,300 mAh, 300 mAh que los 3,000 mAH que integra el Galaxy S8 con una pantalla ligeramente más grande. ¿Esto significa que necesariamente tendrá una mejor autonomía? Pues tendremos que verlo en la práctica, pero probablemente sí.
Y no olvidemos que el G6 tiene Radio FM, siendo el único gama alta del año en incorporar este detalle que para muchos es super importante.
Cámara
Es difícil hablar de cámaras sin pruebas en ambos lados (hay del G6, pero no del S8), pero podríamos decir que si el resultado es cuando menos idéntico al del S7, el ganador debería ser el Galaxy S8. Aunque claro, tampoco podemos dejar de observar el tema de la cámara dual del LG G6 y las fotos de gran angular que podemos sacar con ella, un agregado que ha gustado a muchos usuarios desde su estreno con el LG G5.
Claro, vas a tener que recordar limpiarla cuando toques la lente mientras buscas el sensor de huellas
Donde sí que gana el Galaxy S8, al menos en lo técnico, es en el apartado de selfies, con un mayor pixelaje del sensor, mayor apertura de la lente, autofoco e incluso grabación de video en 1440p.
Conclusiones
El año pasado, al ser el Galaxy S7 tan buen teléfono y el LG G5 tan «extraño», no costaba mucho decir que el mejor de ambos era el terminal de Samsung. Este año la cosa está un poco más complicada.
Y es que sí, el Galaxy S8 triunfa en apartados claves como el rendimiento y la cámara, pero el LG G6 no se queda tan atrás y además supera al terminal de la competencia en otros aspectos que podrían llegar a resultar claves para algunos usuarios.
Entonces ¿Cuál elegir? Pues, más que nunca, dependerá mucho de tus necesidades y gustos. Y no harías mal tampoco en tomar en consideración el precio, el cual en EE.UU. tiene una diferencia de $100 a favor del LG G6, pero que ya confirmaremos aquí cuando sean anunciados en operadoras
A pesar de que el Galaxy S8 fue presentado apenas la semana pasada, la fecha de inicio de ventas de sus dos versiones está cada vez más próxima, por lo que hay muchos potenciales compradores analizando muy seriamente la posibilidad de cambiar su viejo terminal por uno de los nuevos teléfonos de Samsung.
Esta incertidumbre se hace incluso más complicada cuando venimos del anterior móvil top de Samsung, el Galaxy S7 Edge.
Y es que, habiendo sido el S7 Edge tan buen móvil el año pasado y manteniendo muchos de sus apartados todavía vigentes, seguramente muchos se estarán cuestionando si de verdad vale la pena el cambio o si mejor se esperan un poco.
¿Qué hacer entonces? Pues aquí te hemos preparado una suerte de comparativa con la cual esperamos tengas las cosas más claras y puedas llegar a decidir si te quedas con tu «viejo» S7 Edge o si cambias al Galaxy S8.
Galaxy S7 Edge
Galaxy S8
Pantalla
Super AMOLED 5.5″ QHD
Super AMOLED 5.8″ QHD
Dimensiones
150.9 x 72.6 x 7.7 mm
148.9 x 68.1 x 8 mm
Relación cuerpo / pantalla
76.1%
83.6%
Procesador
Snapdragon 820 / Exynos 8890
Snapdragon 835 / Exynos 8895
RAM
4 GB
4 GB
Almacenam.
32 GB
64 GB
Cámara principal
12 MP
12 MP
Cámara secundaria
5 MP
8 MP
Resistencia
IP 68
IP 68
Batería
3,600 mAh
3,000 mAh
Diseño
El Galaxy S7 Edge es un teléfono hermoso, pero definitivamente el Galaxy S8 Edge está en otro nivel. Sinceramente, no hay razón más poderosa para cambiar del S7 Edge al S8 (o S8+ si te gustan los teléfonos grandes) que el hermoso diseño del nuevo terminal.
Galaxy S8 y Galaxy S8+
Y es que ya no solo tenemos bordes curvados por tenerlos, sino que Samsung finalmente ha logrado integrarlos en un todo que desborda no solo elegancia, sino futuro. Porque créanlo, mucho del diseño del S8 lo veremos en móviles que se presentarán en los próximos años.
Claro, al ser el primer intento en esta nueva línea hay algunos detalles por solucionar, como el lugar del sensor de huellas por ejemplo, el cual todos atribuyen a un problema de último minuto al no poder concebir nadie que haya sido intencional el ponerlo ahí.
Pantalla y multimedia
La pantalla del Galaxy S8 y la del Galaxy S7 Edge no parecen diferenciarse demasiado en términos de calidad, pero sin duda mucho importará el que el Galaxy S7 Edge tenga una pantalla de 5.5, mientras que la del Galaxy S8 sea de 5.8. Y todo eso con un tamaño total del terminal bastante parecido.
No más problemas con los bordes
Además de todo, no sabemos si por software o hardware, pero parece que se ha acabado el tema de los toques fantasmas, por lo que ya no tendremos que preocuparnos por toques no intencionales en los bordes curvados.
En cuanto al sonido, parece que no hay muchos cambios que destacar, salvo que, con la inclusión de la conectividad Bluetooth 5.0, podremos conectar más de un auricular inalámbrico.
Hardware
Sí, el Galaxy S8 tiene los procesadores punteros del mercado, pero sinceramente no creemos que la diferencia en relación a lo logrado con el Galaxy S7 Edge sea muy considerable, por lo que no creemos que este deba ser un punto muy importante para decidir cambiar al S8.
Galaxy S7 Edge
Eso sí, todo haría parecer que los nuevos procesadores, por su fabricación en 10 nm, serán mucho más eficientes energéticamente, aunque esto podría llegar a compensarse con el hecho de que en esta ocasión Samsung no le ha metido mucha capacidad a sus baterías, algo de lo que ya hablamos en una ocasión pasada.
Cámara
Sinceramente aquí no podemos decir nada claro hasta poder probar las cámaras del Galaxy S8, pero todo haría ver que la diferencia entre la calidad en fotos del Galaxy S7 Edge y la del Galaxy S8 no sería muy notoria.
Haría falta hacer una comparativa en video.
Conclusiones
Entonces ¿Cambio o no? Pues como ya podrás haber visto por ti mismo, las diferencias no son del todo sustanciales entre ambos terminales. Sin embargo, y si el dinero no es un gran problema para ti, el ir por el nuevo terminal te traerá muchas ventajas.
Probablemente el detalle que más te podría importar (en especial si eres un maniático) es el tema de los bordes curvados, donde ya no tendremos toques no deseados, algo que particularmente vengo pidiendo desde el lanzamiento del Galaxy S6 Edge en el 2015.
Eso sí, si piensas cambiar por temas de rendimiento, pantalla o cámara, lo más probable es que debas esperar por un cambio algo más significativo, el cual seguramente llegará ya con el Galaxy Note 8 y su (aún rumoreado) sensor de huellas en pantalla y doble cámara.
Tal como pasó con el Galaxy S7, con la llegada de los nuevos Galaxy S8 y Galaxy S8+, una de las preguntas que más se hacen los usuarios es cuál será la versión con el procesador más potente. Después de todo, si bien la serie Snapdragon de Qualcomm tiene su nombre, el año pasado el Exynos le ganó en rendimiento al Snapdragon 820, por lo que la pregunta es bastante válida.
Y si ya teníamos resultados de Geekbench que daban por ganador al modelo con el procesador Exynos, ahora toca el turno de analizar los terminales con el conocido benchmark AnTuTu, el cual, como ya sospechábamos, confirma que el procesador de casa de Samsung es el más potente de los dos.
Exynos
Snapdragon
Así, como pueden ustedes mismos observar, tendremos una diferencia de 12,054 entre los 162,101 que obtuvo AnTuTu en el modelo con el Snapdragon 835 y los 174,155 obtenidos en el modelo con el procesador Exynos.
Sinceramente los resultados no nos sorprenden, pero igual nos hacen preguntarnos por qué Samsung apuesta tan fuerte por Qualcomm sabiendo que ellos mismos hacen procesadores de mayor rendimiento. Algún trato comercial provechoso para los coreanos debe haber de por medio. Sino recordemos que los Snapdragon 835 lo fabrican ellos por encargo de Qualcomm.
Ahora la pregunta sería ¿Cuál versión llegará a Perú? Pues si se repite la situación del año pasado, debería ser el Exynos. Algo que esperamos se confirme tan pronto como sea posible.
Si bien faltan más de 3 semanas para que los primeros Galaxy S8 y Galaxy S8+ empiecen a entregarse, gracias a la gente que ya los ha tenido en su poder, cuando menos por unas horas, ya tenemos los que serían sus fondos de pantalla y su nuevo ringtone, como para que vayan dándole a sus móviles un feeling más S8.
El Galaxy S8 fue anunciado apenas ayer, por lo que no es extraño que aún se sigan descubriendo cosas nuevas sobre él. ¿Lo último que sabemos? Pues que su pantalla podría tener la mayor mejora que hemos visto del modelo en comparación al Galaxy S7 Edge del año pasado, al punto que solamente por esto ya muchos deberían plantearse el pasar del móvil del 2016 a uno de los nuevos Galaxy S8.
¿A qué nos referimos exactamente? Pues más que a la pantalla en si, a sus bordes curvados, los cuales según señalan los primeros reportes, ya no presentan ese «toque fantasma» del que tanto nos quejamos con el Galaxy S7 Edge.
Galaxy S7 Edge
Vamos a hacer memoria (y de paso contarles la historia a los que no sepan de ella), el Galaxy S7 Edge es sin muchas dudas el mejor Android del año pasado. Gran pantalla, rendimiento, cámara, autonomía y, además de todo, era hermoso. Su único problema es que los bordes curvados tendían a reconocer toques involuntarios la mayor parte del tiempo, con lo que o bien estabas presionando algo que no querías presionar o bloqueabas el toque del terminal al estar tocando una sección ya de la pantalla. Esto habría cambiando finalmente con el Galaxy S8.
El primer reporte llega gracias al review de Casey Neistat en su canal de YouTube, pero hasta el momento son varios los representantes de medios que han confirmado que ya no les pasa con el Galaxy S8 es problemas de toques que les solía pasar con el Galaxy S7 Edge. Y no sabemos ni nos importa si esto se ha hecho por hardware o software (esto sería lo más lógico), el asunto es que nos parece un movimiento acertadísimo, ya que al no haber esta vez una versión «flat» se debía solucionar este problema sí o sí.
No más problemas con los bordes
Así que ya saben chicos, si le tenían miedo a los bordes curvados del Galaxy S8 por el tema de los toques, parece que ya no tendrán que hacerlo. Y si tienen un Galaxy S7 Edge y tienen ese problemita, ya podrían ir pensando en un cambio si es que hay presupuesto.
Si bien aquí en Perú no hemos tenido la manifestación oficial de ninguna de las operadoras (al menos no aún), nuestros vecinos sureños han corrido con mejor suerte y ya tienen los que serían los precios de los Galaxy S8 y Galaxy S8+ en operadora, y nada menos que en Movistar Chile.
Galaxy S8
Galaxy S8
679,990 pesos chilenos (1,027 dólares)
Galaxy S8+
769,990 pesos chilenos (1,162 dólares)
Como pueden ver, estamos ante precios entre 200 y 300 dólares superiores a los vistos en las operadoras de Estados Unidos, lo cual es completamente entendible si tomamos en cuenta los gastos de transporte y los impuestos que deben pagar los teléfonos una vez llegado al país sureño (además de la ganancia de Movistar, claro está).
Y si la quieren tener más clara, en soles sería aproximadamente S/. 3,337 para el Galaxy S8 y S/. 3,776 para el Galaxy S8+.
¿Tendremos precios similares a los vistos en Chile? Ya veremos, aunque lo más probable es que aquí nos den primero los precios con planes entre los 149 y 199, los cuales esperamos estén por debajo de los 1800 para hacer más atractiva la oferta de los móviles coreanos.