Tag

galaxy s7 edge

Browsing

 

A pesar de que el Galaxy S8 fue presentado apenas la semana pasada, la fecha de inicio de ventas de sus dos versiones está cada vez más próxima, por lo que hay muchos potenciales compradores analizando muy seriamente la posibilidad de cambiar su viejo terminal por uno de los nuevos teléfonos de Samsung.

Esta incertidumbre se hace incluso más complicada cuando venimos del anterior móvil top de Samsung, el Galaxy S7 Edge.

Y es que, habiendo sido el S7 Edge tan buen móvil el año pasado y manteniendo muchos de sus apartados todavía vigentes, seguramente muchos se estarán cuestionando si de verdad vale la pena el cambio o si mejor se esperan un poco.

¿Qué hacer entonces? Pues aquí te hemos preparado una suerte de comparativa con la cual esperamos tengas las cosas más claras y puedas llegar a decidir si te quedas con tu «viejo» S7 Edge o si cambias al Galaxy S8.

 

Galaxy S8

 

Galaxy S7 Edge Galaxy S8
Pantalla Super AMOLED 5.5″ QHD Super AMOLED 5.8″ QHD
Dimensiones 150.9 x 72.6 x 7.7 mm 148.9 x 68.1 x 8 mm
Relación cuerpo / pantalla 76.1% 83.6%
Procesador Snapdragon 820 / Exynos 8890 Snapdragon 835 / Exynos 8895
RAM 4 GB 4 GB
Almacenam. 32 GB 64 GB
Cámara principal 12 MP 12 MP
Cámara secundaria 5 MP 8 MP
Resistencia IP 68 IP 68
Batería 3,600 mAh 3,000 mAh

 

Diseño

El Galaxy S7 Edge es un teléfono hermoso, pero definitivamente el Galaxy S8 Edge está en otro nivel. Sinceramente, no hay razón más poderosa para cambiar del S7 Edge al S8 (o S8+ si te gustan los teléfonos grandes) que el hermoso diseño del nuevo terminal.

 

Galaxy S8
Galaxy S8 y Galaxy S8+

 

Y es que ya no solo tenemos bordes curvados por tenerlos, sino que Samsung finalmente ha logrado integrarlos en un todo que desborda no solo elegancia, sino futuro. Porque créanlo, mucho del diseño del S8 lo veremos en móviles que se presentarán en los próximos años.

Claro, al ser el primer intento en esta nueva línea hay algunos detalles por solucionar, como el lugar del sensor de huellas por ejemplo, el cual todos atribuyen a un problema de último minuto al no poder concebir nadie que haya sido intencional el ponerlo ahí.

 

Pantalla y multimedia

La pantalla del Galaxy S8 y la del Galaxy S7 Edge no parecen diferenciarse demasiado en términos de calidad, pero sin duda mucho importará el que el Galaxy S7 Edge tenga una pantalla de 5.5, mientras que la del Galaxy S8 sea de 5.8. Y todo eso con un tamaño total del terminal bastante parecido.

 

Galaxy S8
No más problemas con los bordes

 

Además de todo, no sabemos si por software o hardware, pero parece que se ha acabado el tema de los toques fantasmas, por lo que ya no tendremos que preocuparnos por toques no intencionales en los bordes curvados.

En cuanto al sonido, parece que no hay muchos cambios que destacar, salvo que, con la inclusión de la conectividad Bluetooth 5.0, podremos conectar más de un auricular inalámbrico.

 

Hardware

Sí, el Galaxy S8 tiene los procesadores punteros del mercado, pero sinceramente no creemos que la diferencia en relación a lo logrado con el Galaxy S7 Edge sea muy considerable, por lo que no creemos que este deba ser un punto muy importante para decidir cambiar al S8.

 

Galaxy S7 Edge
Galaxy S7 Edge

 

Eso sí, todo haría parecer que los nuevos procesadores, por su fabricación en 10 nm, serán mucho más eficientes energéticamente, aunque esto podría llegar a compensarse con el hecho de que en esta ocasión Samsung no le ha metido mucha capacidad a sus baterías, algo de lo que ya hablamos en una ocasión pasada.

 

Cámara

Sinceramente aquí no podemos decir nada claro hasta poder probar las cámaras del Galaxy S8, pero todo haría ver que la diferencia entre la calidad en fotos del Galaxy S7 Edge y la del Galaxy S8 no sería muy notoria.

Haría falta hacer una comparativa en video.

 

Conclusiones

Entonces ¿Cambio o no? Pues como ya podrás haber visto por ti mismo, las diferencias no son del todo sustanciales entre ambos terminales. Sin embargo, y si el dinero no es un gran problema para ti, el ir por el nuevo terminal te traerá muchas ventajas.

Probablemente el detalle que más te podría importar (en especial si eres un maniático) es el tema de los bordes curvados, donde ya no tendremos toques no deseados, algo que particularmente vengo pidiendo desde el lanzamiento del Galaxy S6 Edge en el 2015.

Eso sí, si piensas cambiar por temas de rendimiento, pantalla o cámara, lo más probable es que debas esperar por un cambio algo más significativo, el cual seguramente llegará ya con el Galaxy Note 8 y su (aún rumoreado) sensor de huellas en pantalla y doble cámara.

 

 

A pesar de haber tenido una crisis en el último trimestre del 2017, esto no ha sido impedimento para que Samsung logrará cerrar el año con ingresos superiores a los esperados en todas sus divisiones, sobretodo en la división de componentes (pantalla y procesadores).

Samsung habría ganado 7.920 millones de dólares en beneficios totales de 44.600 millones de dólares, una enorme cifra que supera fácilmente a las ganancias de todos los fabricantes con Android juntos a la vez. En todo el 2016, Samsung logró registrar ingresos de cerca de 170.000 millones de dólares, aunque sus beneficios operativos son de 25.000 millones de dólares.

Los beneficios pueden haber sido mucho mayores, pero la crisis del Galaxy Note 7 los hizo perder más de 6 mil millones de dólares, aunque analistas comentan que fue un número mucho mayor.

En cuanto a la división móvil, la que nos importa, el crecimiento frente al año anterior fue mínimo pero las ganancias fueron superiores gracias a las excelentes ventas del Galaxy S7 y S7 Edge, sus teléfonos premium que pudieron fácilmente soportar la ausencia del Galaxy note 7.

 

samsung-q4-2016
El crecimiento de Samsung en los tres últimos años

 

Samsung comenta que logró vender 90 millones de teléfonos y 8 millones de tablets en el último trimestre del 2016, una cifra bestial si la comparamos con el resto de fabricantes de Android. Eso sí, en el mismo período del 2015 habrían vendido más unidades.

Finalmente, los coreanos hacen hincapié al crecimiento de su división de semiconductores y pantallas, las que lograron 4.200 millones de dólares de beneficios operativos en el último trimestre del 2016 y logrando unos ingresos totales de 13.000 millones de dólares. El crecimiento de esta área frente al trimestre anterior es de 57%.

Samsung también menciona que sus pantallas (OLED y UHD), así como sus memorias SSD han tenido una importancia vital para lograr números tan «pomposos»

Fuente: Samsung

 

 

A decir de muchos (incluyéndonos), el Galaxy S7 Edge es uno de los mejores teléfonos del 2016. Lamentablemente, el gran prestigio que se ha ganado a pulso podría verse ensombrecido por un problema que ya estaría afectando a varios terminales. Hablamos de algo bautizado como la línea rosa de la muerte.

¿A qué nos referimos exactamente con esto? Pues a un defecto de hardware que causaría una línea rosa vertical en la pantalla del terminal. Claro, eso no llega a «matar» nuestro equipo, pero definitivamente arruina lo bien que se ve la pantalla Super AMOLED QHD del S7 Edge en condiciones normales.

El problema parece rastrearse a mediados del año pasado, pero en ese momento hubieron tan pocos casos que simplemente pasó inadvertido. Es recién ahora, a casi un año de su lanzamiento, que han empezado a aparecer muchos más casos, lo cual significaría que este podría ser un problema que se presenta a largo plazo.

Diferentes usuarios han reportado diferentes soluciones al tema (como recalibrar los colores del terminal o presionar en cierta sección de la pantalla), pero no funcionan en todos los casos por lo que de sucederles no sabríamos indicarles qué paso seguir con exactitud, salvo acercarlo a garantía que por el momento parece la opción más inteligente.

Vamos a estar atentos a cómo se desenvuelve el caso, ya que si bien por ahora no son tantos los casos, estos podrían llegar a aumentar en los próximos meses.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Lo que ha pasado con Samsung en los últimos tres años es digno de admiración. En el 2014 el Galaxy S5 fue a todas luces un fracaso. En el 2015, si bien se encontró un rumbo con el Galaxy S6, los resultados no se dieron y Samsung se ubicó en una posición bastante comprometida. En el 2016, aprendiendo de los errores del pasado y preparándose para los retos del futuro, Samsung lanza el Galaxy S7, teléfono que marca el gran regreso de la coreana y lo posiciona -nuevamente- en una situación de absoluto liderazgo del mercado.

Y si alguien todavía tenía dudas sobre lo bien que le fue a Samsung en este primer semestre del 2016,  la consultora Strategy Analytics nos da un dato extra que seguramente nos sorprenderá. ¿De qué hablamos? Pues del smartphone más vendido del periodo, título que le pertenece con toda justicia al Galaxy S7 Edge, la versión curvada del Galaxy S7.

 

galaxy s7
Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge

 

Y si el liderazgo del Galaxy S7 Edge en este primer semestre les parecía un gran logro para la coreana, Strategy Analitycs además menciona que los puesto dos y tres fueron ocupados por otros dos móviles de Samsung, el Galaxy J2 en 2do puesto y el Galaxy S7 (versión base) en el 3er puesto.

¿Y de qué volúmenes estamos hablando? Pues de 13.3 millones para el Galaxy S7 Edge, 13 millones para el Galaxy J2 y de 11.8 millones para el Galaxy S7.

¿Cómo le irá ahora a Samsung con la salida del Galaxy Note 7? Imposible saberlo a ciencia cierta, aunque por los antecedentes de los Galaxy S7 y las opiniones de aquellos que ya tuvieron acceso al equipo, tal parece que la luna de miel para Samsung continuará al menos por lo que queda del año.

 

Fuente: Strategy Analytics

 

 

 

 

Como está el panorama en el mercado de smartphones, no es raro que el título del «teléfono más rápido de todos» vaya pasando de mano en mano conforme van saliendo nuevos terminales. Por eso mismo sorprende que el Galaxy S7 Edge haya conservado la corona entre los androides por tanto tiempo.

En su momento se pensó que el OnePlus 3 con sus 6 GB de RAM podría destronarlo, algo que finalmente no sucedió, cayendo abatido en el primer asalto. Pero como siempre hay opción para un rematch, a continuación veremos el enfrentamiento entre ambos equipos, ahora con el OnePlus 3 con una importante actualización de software que promete haber mejorado su rendimiento y manejo de RAM considerablemente.

 

 

Como pueden observar, en esta ocasión la pelea fue mucho más ajustada, pero el OnePlus 3 logró derrotar al Galaxy S7 Edge tanto en la primera pasada, la cual probaba el rendimiento, como en la 2da pasada, la cual probaba la administración de la RAM, convirtiéndose con esto el OnePlus 3 en el teléfono Android más rápido del mercado, al menos entre las marcas más conocidas del medio.

¿Cuánto le durará el título? Pues ya se viene el Mi Note 2, el Galaxy Note 7 y el V20, así que no creemos que sea por mucho tiempo más.

 

 

Los últimos grandes terminales en haber pisado nuestras costas son sin duda los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge de Samsung, siendo de estos dos el Galaxy S7 Edge el que llama más la atención por su pantalla curvada, sus funcionalidades añadidas y su mejor autonomía.

Así, cuando llega la hora de medir fuerzas con otro peso pesado como es el iPhone 6s Plus, naturalmente la opción más lógica de entre los las dos versiones del S7, es la Edge.

¿Por qué lo mencionamos? Pues porque la gente de Phonebuff, que ya en otra oportunidad ha realizado un versus entre el Galaxy S7 Edge en su versión con Snapdragon y el iPhone 6s Plus, acaba de realizar también un enfrentamiento entre el Galaxy S7 Edge en su versión Exynos y el terminal de Apple, alo que esperábamos con ansias, ya que si no lo sabían es justamente la versión con procesador Exynos la que está llegando al Perú con las operadoras.

 

 

Tal como mencionan en el video, efectivamente, el ganador es el iPhone 6s Plus, pero el Galaxy S7 Edge estuvo cerquísima en cuanto a velocidad, en especial para la 2da ronda que medía el potencial de la administración de RAM. Esto es destacable porque en el otro test (con el Snapdragon 820) la diferencia con el iPhone fue muchísimo mayor, aunque eso era algo que esperábamos, en especial si recordamos el versus que ya vimos entre los modelos con Snapdragon y con Exynos.

Así que ya lo saben muchachos, quizás el iPhone 6s Plus siga siendo el rey en velocidad, pero el Galaxy S7 Edge está muy cerca de alcanzarlo, algo que sinceramente no hubiéramos esperado hace algún tiempo.

 

Fuente: Phonebuff

 

 

Por una u otra razón, uno a veces se ve en la situación de tener un equipo totalmente funcional y, aún así, verse tentado por un equipo mucho más nuevo con lo último que tiene la tecnología para ofrecernos. Cuestión de necesidades o de gustos, aquí no estamos para juzgarte, solo para señalar que esto pasa más seguido de lo que debería.

Esto ha motivado que, por la misma demanda del público, hayan surgido diferentes ofertas para hacer uso de ese terminal «antiguo» (quizás con menos de un año de uso) como parte de pago del terminal nuevo, pudiendo en ciertos casos este cubrir el costo total del nuevo teléfono.

Así tenemos iniciativas como el Canje Smart y el Programa Inteligente de Movistar, servicios que ya llevan un par de años funcionando en nuestro mercado, a los cuales se ha unido hace poco el Canje Smart de Claro, programa que tiene como última novedad la inclusión del Galaxy S7 y del Galaxy S7 Edge, los buques insignia de Samsung para este año.

 

Canje Smart
Canje Smart de Claro

 

El Canje Smart de Claro funciona de manera similar al Canje Smart de Movistar, pudiendo dejar un equipo antiguo (bajo los requisitos que se especifican en la página del servicio) para llevarnos un equipo nuevo y de mejores características con un nuevo plan. En el caso del Galaxy S7, podemos dejar por ejemplo un Galaxy S6, un Galaxy S6 Edge o incluso un Galaxy Note 5, si es que estamos convencidos de que el cambio valdrá la pena.

Así que ya saben muchachos, si quieren irse por un Galaxy S7 o un Galaxy S7 Edge, ahí tienen otra opción.

 

Fuente: Claro

 

 

Si bien solo ha pasado un día desde su inicio de venta, tal parece que la operadora Claro -posiblemente por la presión de la competencia- ha decidido cambiar el precio al que ofrece los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge de Samsung, reduciéndolos considerablemente con respecto a los vistos el día de ayer, algo que definitivamente no nos esperábamos.

Vamos a ver pues los nuevos precios en detalle.

 

Galaxy S7

Plan 99 – S/. 2,299

Plan 109 – S/. 2,249

Plan 139 – S/. 1,799

Plan 189 – S/. 1,499

Plan 289 – S/. 799

 

Galaxy S7 Edge

Plan 99 – S/. 2,599

Plan 109 – S/. 2,549

Plan 139 – S/. 2,199

Plan 189 – S/. 1,799

Plan 289 – S/. 1,299

 

Además, como con otros equipos de su catálogo, Claro ofrece la posibilidad de llevarnos una GoPro por S/. 149 o un Gear VR por S/. 99.

En ambos casos, si bien en sus planes más bajos no hay mayores diferencias, la bajada de precios en los planes 139 y 189, posiblemente los más usados para acceder a nuestros equipos, la reducción va hasta los S/. 550, lo cual definitivamente nos hace replantearnos la posibilidad de comprar el terminal con la operadora.

 

Fuente: Claro (1, 2)