Tag

galaxy s20

Browsing

 

Como anunciamos el día de ayer, los Galaxy S20 ya están en etapa de pre-registro. Lo interesante es que, además de los S20, habría otro equipo, bastante esperado, que también habría empezado este proceso.

Sí, hablamos del Galaxy Z Flip

 

El Galaxy Z Flip también en pre-registro

 

Y es que, como ya varios habrán notado, al ingresar al pre-registro de los Galaxy S20, en el momento de elegir el modelo en el cual estamos interesados, podremos encontrar juntos al Galaxy S20, al Galaxy S20+y al Galaxy S20 Ultra, también al Galaxy Z Flip

El Galazy Z Flip es el segundo teléfono plegable de Samsung y a diferencia del primero (el Galaxy Fold) tendría su eje en sentido horizontal, lo cual hace que tengamos una pantalla más pequeña, pero que al mismo tiempo sea también sea mucho más pequeño el espacio que ocupa cuando lo tenemos plegado.

Ahora a la pregunta de cuánto costarán los equipos y cuándo empezarán a entregarse, lamentablemente aún no tenemos respuestas. Sin embargo, estamos seguros que no vamos a tener que esperar mucho para tener novedades al respecto.

 

 

 

Era una mañana de martes, estábamos a diecisiete grados y éramos más de mil personas. Mientras caminaba junto a José Mufarech (aka Tecnofanatico) y Arturo Goga vimos a Austin Evans, lo saludamos y seguimos nuestro recorrido a hacer nuestro check in.

Llegamos una hora y veinte minutos antes, la cola ya era regular y las medidas de seguridad extremas por el coronavirus, cámaras térmicas y mascarillas.

Ingresamos al auditorio del Palace of Fine Arts y desde que llegamos el ambiente era bastante entretenido. La ambientación puesta por Samsung para el Galaxy Unpacked era muy llamativo y veíamos centenares de personas tomándose fotos, saludándose desde lejos y conversando.

A las 11:00 a.m. arrancaba la presentación de los nuevos productos de Samsung, esos mismos que se vinieron filtrando desde semanas atrás y que también mostramos por estos lares, no pensábamos que el anuncio de nuevos productos iba a ser tan impactantes hasta que se anuncia el Galaxy Z Flip, ya filtrado desde fines del año pasado y anunciado por la propia empresa coreana en comercial durante los Premios Oscar.

Luego del smartphone plegable llega la serie Galaxy S, donde encontramos a los Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra. Los cuales llegan en dos versiones, LTE y 5G.

De estos equipos si no hubieron sorpresas, la presentación se encargó de mostrarnos algunos de los features más importantes y ejemplos de estos, pero en resumen ya conocíamos a los equipos a plenitud. No solo nos enteramos de su existencia por filtraciones pasadas, sino también porque pudimos probarlos un día antes.

 

 

¿Cómo se puede resumir al Galaxy S20 Ultra? Pues como el smartphone casi perfecto, diría perfecto sin ninguna duda pero debo probarlo más a fondo.

 

La mejor pantalla del mercado

Nos encontramos con un enorme panel de 6.9 pulgadas del tipo Infinity-O, es decir con un hoyo en el centro superior donde encontramos la cámara frontal. La pantalla es una Dynamic AMOLED con resolución QHD+, soporte HDR10 y con una frecuencia de refresco de 120 Hz.

Samsung no es el primer fabricante en apostar por una alta tasa de refresco en un móvil, OnePlus lo hizo primero tiempo atrás, pero se agradece que el mejor fabricante de pantallas del mundo se anime a aumentar los Hz y así mejorar la experiencia de usuario. Además se aumenta el sensor táctil a 240 Hz, siendo el más veloz de su tipo.

En estas mismas pantallas encontramos un lector de huellas biométrico, según Samsung es el mismo que estrenaron en los Galaxy Note 10, por lo que la calidad y velocidad está asegurada.

Puedo dar fe que la pantalla del Galaxy S20 Ultra es la mejor del mercado, aunque también está en el smartphone tradicional más caro. La calidad de colores, contraste, brillo y ángulos de visión la hacen única.

 

Samsung Galaxy S20 Ultra y Galaxy Z Flip

 

Quizá lo mejor de la pantalla, apartando la calidad, es la decisión de Samsung de eliminar casi por completo los bordes laterales. Ya no tenemos esos bordes que se veían bien en fotos y en nuestras manos, pero que no aportaban algo más. Ahora estos son mucho más reducidos, no incomodan en el día a día y hacen el teléfono mucho menos resbaladizo.

 

Hardware: el más completo

Tanto los Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra usan el mismo procesador, aunque depende de la región. Estados Unidos, Canadá y países con tecnología 5G usarán el Snapdragon 865.

A nuestro país y al continente estará llegando el modelo con Exynos 990, que al igual que el modelo de Qualcomm llega con fabricación en 7 nanómetros y conectividad 5G, la diferencia es que en la región estará deshabilitada pues ningún país tiene dicha tecnología.

 

Samsung es el primer fabricante en anunciar un smartphone con RAM LPDRR5. Todo un logro, aunque no está solo. Xiaomi, Huawei y otros fabricantes también usarán estas memorias en sus próximos gama alta.

 

El Galaxy S20 Ultra llega acompañado de 12 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, mientras que sus hermanos menores lo hacen con 8 GB de RAM y la misma cantidad de almacenamiento. Eso sí, hay una versión con 5G (compatible con nuestro país) que llega además con 16 GB de RAM y 512 GB de memoria interna.

Como no todo puede ser perfecto, Samsung finalmente eliminó el auricular jack 3.5 mm y la única forma de conectar unos auriculares de cable es vía USB Tipo C.

Como es de esperarse al terminal no le falta ninguna conexión o certificaciones. Tenemos Wi-Fi ac, carga inalámbrica 2.0, Bluetooth 5.0, Wi-Fi 6, PowerShare (compartir carga con otro dispositivo vía carga inalámbrica), resistencia a agua y polvo gracias a la certificación IP68.

En cuanto a autonomía, Samsung ha incorporado en el Galaxy S20 Ultra una enorme batería de 5,000 mAh, que además cuenta con carga superrápida de 45W.

 

Cámaras: versatilidad, 108 MP, 8 K y un zoom espacial

Créditos de imagen: Bloomberg

 

Año tras año Samsung siempre ha estado en el Top 3 de smartphones con mejor cámara del mercado. Siempre había algo que podía fallar, ya sea fotografía o vídeo.

Hoy, en pleno 2020, Samsung es el líder absoluto en vídeo en Android  y podría decirse como fabricante es el que ofrece la cámara más completa del mercado, destacando en fotografía y vídeo, eso lo hemos visto en los Galaxy 1020 y Galaxy Note 10 el año pasado.

 

Tal como sucedió con Huawei y Apple, esta vez le tocó a Samsung dar un gran salto en calidad fotográfica.

 

Ahora con los Galaxy S20 se corrigen los principales problemas que vimos en sus antecesores. ¿Teleobjetivo corto? ¿Fotos nocturnas mejorables? Pues en los nuevos modelos el fabricante coreano apuesta por ofrecer una cámara bastante potente y completa con pocos peros. Diría que sería completa si se hubieran animado a un lente macro, quizá lo hagan en los Galaxy Note 20.

El Galaxy S20 Ultra una cúadruple cámara. El lente principal es de 108 MP con estabilizador óptico y apertura f/1.8, ultra gran angular de 12 MP con 120° con apertura f/2.2, teleobjetivo de 48 MP con apertura f/3.5 y sensor de profundidad.

La cámara frontal se eleva hasta los 40 MP y cuenta con una apertura f/2.2 y 80° de visión.

En cuanto a vídeo se estrena un renovado Super Steady, el cual básicamente nos permitirá grabar vídeos con la mejor estabilización del mercado.  A esto se añade el Modo Hyperlapse nocturno, el cual como bien dice su nombre nos permitirá ahora tendrá soporte cuando tengamos baja iluminación.

El Galaxy S20 Ultra, al igual que las otras variantes de Galaxy S20, estrenan la grabación de vídeo en 8K, pudiendo además capturar fotografías en 33 MP.

Finalmente, una de las funciones más importantes del nuevo sistema de cámara de los Galaxy S20 Ultra, es Quick Crop. Esta permitirá recortar nuestras fotografías sin perder detalles.

 

¿Qué es lo que le falta al Galaxy S20 Ultra?

Para cualquier usuario podríamos decir que el Galaxy S20 Ultra es el smartphone más completo del mercado, el gran problema que tiene el gama alta más ambicioso de Samsung es su precio, el cual inicia en $1399.

Samsung ha logrado dar el siguiente paso e innovando en cosas específicas ha anunciado una serie de teléfonos que destacan en todo, siendo bastante equilibrados. Por ejemplo, el Galaxy S20 Ultra es súper potente, cuenta con la mejor pantalla del mercado, enorme batería, fino diseño y un sistema de cámaras muy versátil y completo, destacando tanto en fotos como en vídeo.

 

 

Han pasado unos días desde que se anunciaron los nuevos Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra, teléfonos increíbles que destacan en los apartados más importantes a la hora de adquirir un dispositivo móvil.

Una de los key features más importantes de los nuevos engreídos de Samsung es el nuevo sistema de cámaras, que tiene como principal novedad Space Zoom (zoom híbrido) y también la grabación en 8K.

Sí, ya sabemos que te haces la misma pregunta qué nosotros. ¿Quién necesita 8K al día de hoy? De hecho creo que la respuesta debe ser una minoría que ha renovado recientemente por un Smart TV con dicha resolución, pero la verdad es que hay contenido muy escaso en este formato.

 

 

Por esa razón Samsung y seguro otros fabricantes que anuncien teléfonos en las próximas semanas, soportarán dicha resolución con el fin de  diferenciarse de sus dispositivos del año pasado.

La otra gran pregunta sobre el 8K es cuánto espacio ocupará en nuestro dispositivo móvil y es que la grabación en 4K de por sí ya consume una enorme cantidad de datos.

Pues bien, un día antes del anuncio de los nuevos Galaxy S20 y Galaxy Z Flip, pudimos probar los teléfonos y descubrir al igual que otros medios que un minuto de grabación en 8K consume 600 MB. El vídeo en este formato solo soporta grabación a 24 fps, si soportara un poco más, véase 30 a 60 fps, el consumo de memoria sería aún mayor.

Esto significa que una hora de vídeo en 8K estaría consumiendo 36 GB, un gran tamaño de almacenamiento a la fecha. Por supuesto no todo es negativo y es que al grabar a esta resolución podremos capturar imágenes a 33 MP.

 

 

Recordemos que los Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra tienen una memoria interna de 128 GB, mientras que el Ultra tiene una versión especial con 512 GB de almacenamiento. Por suerte la memoria interna puede expandirse gracias a las memorias microSD, pero es seguro que para grabar en 8K necesitaremos una memoria muy veloz.

 

 

El día de hoy, a las 2 pm hora Perú, Samsung presentará sus nuevos buque insignia para este 2020, los Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra.

¿Quieres seguir el evento en vivo? Pues aquí te dejamos algunas maneras en las que podrás conocer las novedades de los nuevos teléfonos al instante, minuto a minuto.

 

 

galaxy s20
Hoy se anuncian los nuevos Galaxy S20

 

Streaming oficial

Tal como en otras ocasiones, Samsung estará transmitiendo el evento a través de su canal de YouTube oficial, al cual puedes entrar desde aquí.

 

Streaming comentado

Como ya se ha hecho costumbre, estaremos transmitiendo en vivo el evento de lanzamiento de los nuevos Galaxy S20, haciendo un poco de traductores y comentando nuestras impresiones sobre todo lo que los coreanos presenten hoy.

 

Historias 

Por supuesto, si no puedes estar atento a un streaming en vivo, estaremos también compartiendo las principales novedades de la presentación a través de nuestras historias de Instagram y Facebook, las cuales estarán disponibles tanto en el momento como horas más adelante.

 

Publicaciones 

Finalmente, estaremos publicando los artículos correspondientes aquí, para aquellos que quieran tener todos los detalles en un solo lugar.

 

 

 

 

Si bien ya tenemos decenas de filtraciones, con especificaciones, renders e incluso imágenes de prensa, no ha sido hasta hoy que hemos podido ver una foto real del que será el próximo gran teléfono de Samsung, el Galaxy S20 Ultra.

 

 

La foto, tomada desde la parte posterior, confirmaría que el terminal de Samsung tendrá un abultado setup de cámara con 3 lentes, un flash LED y un sensor adicional para medir la profundidad.

Según las filtraciones previas, el juego de 3 lentes lentes de la cámara incluiría un sensor principal de 108 MP, un sensor de 48 MP de lente periscopio (con zoom hasta 100x) y un sensor de 64 MP con lente de gran angular.

El Galaxy S20 Ultra debería ser presentado en los próximos días en el Galaxy Unpacked que se llevará a cabo en la ciudad San Francisco, incluyendo según las últimas filtraciones una pantalla de 6.9 pulgadas, almacenamiento de 512 GB y una batería de 5,000 mAh.

 

 

 

 

El Galaxy S8, buque insignia de Samsung para el 2017, venía con 4 GB de RAM en su versión base. En el 2018, con el Galaxy S9, esta cantidad subió a los 6 GB y para el 2019, con el Galaxy S10, se incrementó incluso hasta los 8 GB.

¿Se tendría que esperar que hubiera un incremento en la RAM para este 2020, no? Pues sí, aunque no esperábamos que sería hasta la cantidad que hace poco se ha filtrado en algunos medios.

RAM
Samsung subiría la valla

 

Y es que si las filtraciones son correctas, este año los Galaxy S20, incluso desde su versión más barata, incluirán 12 GB de RAM, mejora de hardware que debería apreciarse especialmente al momento de ejecutar varias aplicaciones o navegar entre ellas.

Esta no sería la primera vez que Samsung lance un teléfono con 12 GB de RAM, el Galaxy S10+ tenía un versión con 12 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno, sin embargo sí que sería la primera vez que los coreanos meten tanta RAM en un modelo base, lo cual puede llegar a ser bastante importante para la industria. Después de todo, de querer competir, el resto de fabricantes va a tener que mejorar la RAM de sus propios teléfonos.

El Galaxy S20 se presentará a mediados de febrero.

 

 

 

 

 

 

 

Por si a alguien le quedaba alguna duda, desde XDA Developers nos ha llegado no solo la confirmación de que el nuevo flagship de Samsung tendrá como nombre Galaxy S20, sino algunas fotos reales del que será el próximo gran terminal de los coreanos.

 

 

Como podemos ver en las fotos filtradas del que será el Galaxy S20+ 5G, el teléfono es tal cual se habría apreciado en pasados renders. Un todo pantalla con un punch hole en la parte superior central, y con una sección posterior donde resalta el nuevo setup de cuadruple cámara, una lente de ángulo normal, una de gran angular, uno de modo retrato y un macro.

Lamentablemente, fuera de las fotos, no hay más información sobre el neuvo equipo, aunque seguramente conforme nos acerquemos a febrero, mes de la presentación del Galaxy S20, iremos conociendo más detalles del llamado a ser uno de los mejores equipos de esta primera mitad del año.