Tag

galaxy note 7

Browsing

 

Hace exactamente una semana Apple presentó en sociedad al iPhone 7 y al iPhone 7 Plus, nuevos teléfonos que si bien no representan gran cambio a nivel diseño, tienen algunas novedades interesantes que definitivamente los pondrán de nuevo en el podio de los mejores teléfonos del año.

La pregunta que nos hacemos es ¿Llegarán a superar a los móviles de Samsung del 2016? Eso es algo que ahora mismo veremos.

Para no hacer el asunto repetitivo, como ayer ya comparamos a los iPhone 7 y Galaxy S7, vamos a tratar de no tocar los mismos puntos y concentrarnos en aquellas características adicionales que hace especial a cada terminal. Después de todo, no estamos simplemente ante dos terminales más grandes.

 

captura-de-pantalla-1190
Marcos

 

Y lo primero que salta a la vista es algo que llevamos criticándole a Apple hace años. El Galaxy Note 7, a pesar de tener una pantalla más grande, es más contenido en dimensiones.

Esto significa que Samsung ha hecho un mejor trabajo en recortar los bordes sin perder mucho de la ergonomía en el proceso, mientras que Apple aún prioriza lo visual sobre lo funcional, algo que nos molesta un poco, pero que parece no importarle demasiado a sus seguidores quienes siguen comprando los teléfonos de la compañía a pesar de ser un detalle que vemos desde hace años.

 

Pantalla del Galaxy Note 7
Pantalla del Galaxy Note 7

 

Por otro lado, ya que mencionamos el tema de las pantallas, en ambos casos tenemos pantallas muy similares a las de sus antecesores. IPS de 5.5 pulgadas en Full HD en el caso del iPhone 7 Plus, Super AMOLED de 5.7 pulgadas en QHD en el caso del Galaxy Note 7.

Tenemos que decirlo, por más buena que sea la pantalla del iPhone 7 Plus (que lo es), la del Galaxy Note 7 es superior en casi todos los apartados, algo que se nota especialmente cuando consumimos contenido en 1440p que cada vez es más común de ver en la red.

 

iPhone 7
Cámara doble del iPhone 7 Plus

 

En el apartado cámara hay un detalle que debemos considerar. Mientras que el Galaxy Note 7 tiene la misma cámara del Galaxy S7 (terminal más pequeño y más barato), el iPhone 7 Plus agrega un módulo dual que le permite funcionar como si se tratara de un lente teleobjetivo, es decir que permite hacer zoom óptico (no el digital que normalmente reduce considerablemente la calidad de las fotos).

Nos quedará la duda de cuál cámara es mejor, pero por ahora al menos sabemos que el iPhone 7 Plus tiene un truco que el Note 7 no.

 

galaxy note 7
S-Pen

 

Eso sí, quizás en cámara se haya quedado Samsung al no entregarle un nuevo feature al Note, pero por otro lado tenemos que este incluye el S-Pen y todo un juego de características asociadas a este que quizás no todo mundo aproveche, pero que seguramente será la delicia de aquellos entusiastas por el dibujo y la productividad.

Sobre el lector de iris no hablaremos mucho, ya que si bien es un detalle diferencial del teléfono de Samsung, creo que por lo que hemos visto nos vamos a quedar -por ahora- con el lector de huellas.

Finalmente llegamos al tema de la autonomía, donde el teléfono de Samsung tendrá una mayor capacidad, carga rápida y carga inalámbrica, dejando muy por debajo al iPhone 7 Plus en features añadidos. Sobre la vida útil no la tenemos muy clara todavía por no estar aún el iPhone 7 Plus disponible para pruebas.

 

Esperemos que este tema quede en el pasado
Esperemos que este tema quede en el pasado

 

Y sí, la batería del note 7 ha demostrado ser algo «problemática», pero confiamos en que Samsung arregle el problema y que los siguientes modelos vengan libres de este inconveniente.

Entonces ¿Galaxy Note 7 o iPhone 7 Plus? Ustedes mismos tendrán que decidirlo, pero si me preguntan a mi tendría que decir que el Galaxy Note 7 me parece un terminal más interesante, aunque no compraría nada hasta estar completamente seguro de que los problemas con las baterías ya fueron solucionados.

Y recuerden que si quieren pre-ordenar el iPhone 7 o comprar el Galaxy Note 7 (o cualquier otro Android) a un mejor precio del que se encuentra localmente, tienen a Qempo que viene vendiendo el iPhone 7 desde $785 y cotizando el terminal que ustedes le pidan para traerlo desde Estados Unidos, fácil y rápido hasta las puertas de sus casas.

 

 

Quizás en el Perú el asunto de los Galaxy Note 7 explosivos no sea tan dramático al no haberse empezado a vender oficialmente, pero igual hay varios usuarios que, haciendo uso de servicios de venta de Estados Unidos, han adquirido uno de estos equipos, por lo que el peligro es de alguna manera latente.

Claro, no TODOS los Galaxy Note 7 tienen este factor «explosivo», por lo que los usuarios que hayan adquirido uno quizás no tengan que ver sus telefonos estallar en sus bolsillos.

La pregunta es cómo reconocer a los teléfonos «seguros» de los «peligrosos». Pues Phonearena ha dado con una solución bastante práctica y que cualquier podrá aplicar antes de comprar un Galaxy Note 7.

 

Galaxy-Note-7-quemado
Que tu Galaxy Note 7 no quede así

 

Lo primero que deben saber (por si no lo recordaban) es que el problema de las baterías explosivas está relacionado al proveedor SDI de la propia coreana. Asímismo, también debemos tomar en cuenta que Samsung usa tres proveedores para sus baterías, siendo los otros dos LG Chem y ATL.

El asunto es que Samsung ha usado las baterías de SDI en la producción de sus teléfonos en todas sus plantas menos en las de China, donde por un tema de protección de marca se optó por los otros proveedores. Esto significaría que estos teléfonos confeccionados en China estarían libres del problema de la batería fallada.

Así, lo único que deberás hacer será revisar tu teléfono y ver su lugar de manufactura. Si es China, lo más probable es que estés bien. Si es Corea del Sur o Vietnam, yo que tú trataría de retornar el teléfono o usarlo lo más lejos de tus partes sensibles.

Esto es válido ahora mismo, pero seguramente, con el recall ya en proceso, en algunas semanas todos los Galaxy Note 7 serán seguros, por lo que ya no tendremos que estar verificando su origen para garantizar que no nos veremos afectados por las esquirlas de un problema que ha afectado fuertemente a Samsung.

 

Fuente: Phonearena

 

 

«Nada es perfecto» suele tomarse como un dicho bastante pesmista, pero hay que aceptar que la mayoría del tiempo suele reflejarse en la realidad.

Tomen como ejemplo al Galaxy Note, un terminal del cual todo mundo está hablando maravillas y que se podría considerar al hoy por hoy el mejor de su categoría, pero que sin embargo habría visto suspendidos sus envíos a nivel mundial debido a un problema bastante grave que se habría presentado en algunas de sus unidades.

¿De qué hablamos? Pues de los casos de las baterías que explotaron.

 

Supuesto Galaxy Note 7 siniestrado
Supuesto Galaxy Note 7 siniestrado

 

Si bien el asunto empezó como un hecho aislado con un terminal en China bajo condiciones aún no esclarecidas, al parecer hubieron al menos un par más de estos reportes, por lo que Samsung habría decidido poner especial atención al problema y revisar sus unidades antes de enviarlas y que se refleje en más casos.

Así, Reuters reporta que Samsung habría parado la mano con los envíos desde el pasado miércoles, lo cual en su opinión podría traer importantes consecuencias al ser este periodo pre-salida del iPhone 7 tan importante para las ambicios de la coreana.

Ya veremos qué sucede, porque si bien estamos seguros que Samsung sabrá solucionar el impase, el tiempo que está perdiendo en este momento es valiosísimo.

 

Fuente: Reuters

 
 

 

Por si no lo sabían, el Galaxy Note 7 incluye de fábrica una característica que, a gusto de muchos, podría significar una mejora bastante considerable tanto a nivel estético como a nivel de rendimiento. Hablamos del escalado.

Y es que si bien a la mayoría le encanta que su teléfono se vea en la mayor resolución posible, habrán algunos que argumentarán que bajando la resolución no notaremos mayores diferencias a nivel visual, pero que sí que las notaremos a nivel rendimiento.

¿Qué tan cierto es esto? Pues mírenlo por ustedes mismos en este video de Phonebuff.

 

 

Como pueden observar la teoría no se cumple de ninguna manera.

Así que si tienes un Galaxy Note 7, te recomendamos seguir con tu resolución 1440p.

 

 

Como ya saben, con la salida de un nuevo terminal es natural que empiecen las diversas pruebas que suelen hacerse. Esto incluye el infame test de caída al que tan bien estamos acostumbrados.

Con el Galaxy Note 7 no podía ser de otra manera.

Ahora, con Phonebuff tenemos un test de caída que se sale de lo clásico. Primero porque usa una máquina especial para este fin. Segundo porque en esta ocasión el Galaxy Note 7 se enfrenta al iPhone 6s, clásico rival de los coreanos, para saber cuál de los dos terminales aguanta más castigo.

El resultado es ciertamente sorprendente.

 

 

Y es que como vimos en el video, no solo triunfó el Galaxy Note 7 de vidrio sobre el iPhone 6s de metal, sino que además el teléfono de Samsung logró resistir más de 50 caídas extras, lo cual lo pone al nivel de equipos hechos para recibir castigo como son el Galaxy S6 Active o el Moto X Force.

Con esto nos queda claro que el Galaxy Note 7 no es solo el mejor teléfono de la actualidad, sino que aguantará con vida unas cuentas caídas, algo que será de vital importancia para esos distraídos que siempre andan tirando el móvil al suelo.

 

 

Siempre que un terminal es lanzado al mercado, es inevitable que se le empiecen a hacer pruebas de todo tipo para medir su rendimiento, la capacidad de su cámara o la duración de su batería. Claro, también está este otro tipo de test que no tiene nada que ver con lo que puede hacer el teléfono, sino con su nivel de aguante frente a las inclemencias del mundo.

Y justamente, uno los tests que ha adquirido más popularidad en los últimos meses es el de JerryRigEverything, usuario de YouTube que raya, prende fuego y dobla los teléfonos que lleguen a sus manos y que ahora ha hecho lo propio con el recientemente lanzado Galaxy Note 7, el cual tiene como principal atractivo frente a este test la inclusión de Gorilla Glass 5 como capa protectora.

 

 

¿Resistió lo que hubieran esperado? Déjennos sus opiniones en los comentarios.

 

 

Si bien el Galaxy Note 7 fue anunciado ya hace semanas, es recién hace un par de días que el terminal se ha empezado a entregar a los afortunados compradores que lo pre-ordenaron.

Esto ha hecho posible que empecemos a ver una gran cantidad de reviews en diferentes páginas y canales, además de una prueba obligatoria que se le debe hacer a cualquier gama alta que se precie de serlo. Sí, hablamos del drop test o prueba de caída.

Lo interesante del asunto es que el Galaxy Note 7 estrena la cobertura Gorilla Glass 5 para su pantalla, por lo que en teoría debería ser un hueso duro de roer, pero eso es algo que comprobaremos en el video.

 

 

Como pueden observar, el video es algo breve y con caídas desde la altura de la cintura, pero nos dan una idea de lo que nos espera. El Galaxy Note 7 aguanta, pero tampoco es inmortal como en un momento nos sugirió Corning.

En los siguientes días seguramente veremos algún drop test un poco más elaborado (como los de Phonebuff), así que estén atentos porque se los estemos compartiendo apenas se lance.

 

 

Como ya hemos dicho en anteriores oportunidades, probablemente el Galaxy Note 7 sea el mejor smartphone de hoy en día. Aunque no sabemos por cuánto tiempo le durará el título.

¿Por qué lo decimos? Pues porque en solo algunas semanas tendremos las presentaciones de nuevos terminales que tratarían de superarlo y arrebatarle el puesto del mejor. Y si ya en su momento hablamos del LG V20 y del iPhone 7 Pro, ahora toca hablar de otros dos terminales que también deberían presentarse muy pronto y que tendrían como punto común su origen chino.

¿De quiénes hablamos? Pues del Xiaomi Mi Note 2 y del Huawei Mate 9.

 

Xiaomi Mi Note 2

Si bien Xiaomi no sale oficialmente del mercado asiático (salvo por un par de contadas excepciones), ya es un nombre para tomar en cuenta, por lo que los rumores de una pronta presentación del Mi Note 2 en verdad nos entusiasman.

 

mi note 2
Mi Note Pro

 

¿Qué presentaría este teléfono? Pues para empezar tendríamos un cuerpo totalmente metálico, de aspecto premium, con una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución 1080p (se dice que OLED) que si bien no nos parece sorprendente, pues debería bastar para tener un buen desempeño.

En el hardware la cosa sí mejoraría, incluyéndose muy probablemente un Snapdragon 821 (variación del Snapdragon 820) y hasta 6 GB de RAM, con lo que el Mi Note 2 sería realmente una bestia en rendimiento.

¿Para cuándo lo tendríamos? Pues los rumores apuntan al 25 de Agosto, es decir en menos de dos semanas.

 

Huawei Mate 9

Si bien Huawei ha hecho buenos teléfonos en los últimos, debo decir que mis favoritos no son los P (ya saben, P7, P8 o P9), sino los Mate, terminales de mayores dimensiones que suelen superar a los primeros y presentarle opciones mucho más interesantes a los usuarios.

 

Huawei Mate 8
Huawei Mate 8

 

Así, siguiéndole al Mate 8 tendríamos al Mate 9, smartphone que mantendría una pantalla de grandes dimensiones todavía en resolución 1080p, pero que mejoraría el desempeño con la inclusión de un nuevo Kirin y 4 GB de RAM en su versión base (probablemente haya también una versión de 6 GB de RAM para China).

¿Algo más que decir sobre este supuesto Mate 9? Pues que es más que seguro que incluirá una doble cámara como en el P9 y que su presentación se daría a inicios de Septiembre, por lo que no tendremos que esperar mucho para comprobar si todo lo que se dice de él es verdad.

 

Así que ya saben chicos, si están pensando en comprar un nuevo terminal más les vale esperar hasta mediados de Septiembre, ya que si bien el Galaxy Note 7 es un gran equipo, quizás el LG V20, el iPhone 7 Pro, el Mi Note 2 o el Mate 9 les ofrezcan algo que merezca la pena tomar en cuenta. Es solo un consejo.