Tag

Galaxy Nexus

Browsing

Hace menos de dos meses Ubuntu Edge no pudo lograr su objetivo y quedó en stand by pero ese no es motivo para que Ubuntu OS no pueda salir al mercado en otros teléfonos.A pesar de que por ahora la distribución de Linux no posee un hardware oficial, es compatible con el Galaxy Nexus como el Nexus 4 y pueden ejecutar sin complicación alguna Ubuntu para smartphones, que por fin ha alcanzado la fase estable.

Si tienes uno de estos dos dispositivos y quieres probar algo totalmente nuevo, dirígete a nuestra fuente (la propia Ubuntu) y descarga el instalador. 

Fuente: Ubuntu

 

Para todos aquellos entusiastas de Ubuntu, les tenemos buenas noticias, se ha anunciado ya la fecha de lanzamiento de la primera versión estable del sistema operativo para móviles Ubuntu Touch, la cual será para este 17 de Octubre.

La versión que se liberará será compatible por ahora solamente con los teléfonos Galaxy Nexus y Nexus 4, además de con las tablets Nexus 7 y Nexus 10. Se anuncian nuevos dispositivos en camino, pero por ahora solo los afortunados dueños de uno de estos equipos podrán probar Ubuntu Touch. Lo bueno de una comunidad tan activa como la de Ubuntu es que siempre hay alguien trabajando en algún mod, por lo que seguramente no tendremos que dejar demasiado tiempo para disfrutar de la experiencia Ubuntu en otros móviles populares.

Aún no hay noticias sobre smartphones que vengan de fábrica con el sistema, pero según se anunció al principio, esto podría llegar a darse a principios del 2013.

 

Fuente: The Orange Notebook

Hace tan solo unas semanas estábamos hablando de la nueva bomba Android, el Nexus 4, nuevo móvil fabricado por LG con el sello de Google, con unas especificaciones de lujo y, principalmente, con un precio increíblemente competitivo de $ 299 en su versión de 8 GB y $ 349 en su versión de 16 GB. A pesar de su fallido evento (consecuencia del Huracán Sandy) Google estaba dando mucho que hablar con la salida de este terminal, el problema ocurrió cuando los nuevos Nexus 4 empezaron a anunciarse en el viejo continente con una diferencia considerable (mejor dicho ABISMAL) en el precio.

Y empezó el lío 

Resumiendo un poco la historia, The Phone House, conocida tienda de móviles liberados de España (y Europa en general), empezó a anunciar el nuevos Nexus 4 al precio de € 599, para fastidio de los usuarios que esperaban conseguírselo a un precio de entre € 350 y € 400 como máximo. La pregunta es ¿Cómo es posible tanta diferencia en el precio? Tras la ola de críticas, The Phone House lanzó un comunicado en el cual lamentaba el inconveniente y afirmaban no trataban de aprovecharse de los usuarios sino que vendían el equipo según el precio sugerido que les había dado la misma LG. Todos nos quedamos de piedra.

¿Porqué LG haría esto? Analizando un poco los últimos móviles de Google, el caso más cercano al modelo de ventas actual del Nexus 4 vendría a ser el del Nexus 7, el cual se ha venido vendiendo a un precio bastante económico con el fin de mover un poco el mercado de tablets con Android (y vaya que lo ha logrado). Asus, fabricante de la Nexus 7, en ningún momento pareció poner algún impedimento. No sabemos si es verdad lo que dice The Phone House y la culpa es de LG, que seguramente quiere proteger un poco las ventas del resto de sus móviles (como el reciente Optimus G), o si en verdad es responsabilidad de las operadoras a las cuales no les conviene vender un móvil tan barato y quedarse con el stock del resto de móviles, buenos aún, pero que no pueden competir con las especificaciones y precios del Nexus 4. Como sea, el tema es que el que quiera comprarse un Nexus 4 lo mejor será que se lo compre a través de la Google Play.

 

Galaxy Nexus marca Perú

A mi en verdad no me sorprendió tanto lo ocurrido con el Nexus 4 ¿Porqué? Para explicarlo mejor vamos a hacer una pequeña (muy pequeña) revista a la historia de los Nexus en el Perú.

El Nexus One llegó a través de EEUU y nunca fue vendido en una operadora, lo mismo que pasó con el Nexus S en su debido momento. Con el Galaxy Nexus la figura cambió un poco, este equipo llegó de nuevo con la marca Samsung lo cual llamó un poco la atención de las operadoras y retailers locales por lo cual esta vez si llegó a promocionarse y venderse localmente. El problema era la abismal diferencia de precio entre el Galaxy Nexus y sus competidores. Lo más irónico era que mientras Samsung promocionaba agresivamente a sus móviles del momento como eran el Galaxy S II y el Galaxy Note, nunca mencionó ni por asomo al Galaxy Nexus, y mientras un Galaxy S II costaba un aprox de S/. 1500 el Galaxy Nexus costaba un aprox de S/. 2000 ¿Van entendiendo la figura?

No entiendo muy bien a que están jugando Samsung y LG, pero parece que no van a apoyar de ninguna manera la promoción y distribución de sus equipos Nexus, pareciera que simplemente no quieren que las ventas de sus equipos estrella se vean reducidas o que tienen miedo de que la gama Nexus se haga de un nombre como el de la gama Galaxy y que luego Google se haga independiente causándoles problemas como fabricantes, el hecho es que ya por anticipado yo calculo que los Nexus 4 si es que llegan al Perú van a recibir el mismo tratamiento que está recibiendo el Galaxy Nexus actualmente (que miren como bajan y bajan los SGSIII mientras el Galaxy Nexus sigue al mismo prohibitivo precio) con precios muy por encima del calculado bajo los estándares de la Google Play. Una pena en verdad.

Al final ¿Qué nos queda? Pues Google Play, eso nos queda.

 

 

Google quiere ser el centro de atención de estos días por lo visto y es que ahora nos sorprende con la venta de equipos Galaxy Nexus desbloqueados a través de Google Play. Lamentablemente y como se darán cuenta si entran al Google Play a buscar ese anuncio no lo encontraran ya que la venta es solo Validad para USA, pero claro no olvidemos que es el precio solo del equipo al cual luego tendrán que agregarle los clásicos costos del TAX y Shipping, pero si tienen quien se los pueda comprar allá y enviar, no pierdan el tiempo quizás no dure mucho tiempo.

Como les decía el precio de venta de estos Galaxy Nexus libres es de 399$, un precio bastante interesante para un equipo que es el Equipo bandera de Google al menos por un tiempo más. Los terminales son compatibles con conexiones tipo HSPA+/3G /4G y su capacidad interna es de 16 GB de almacenamiento.

Con este paso Google vuelve a las andadas de intentar vender terminales libres de forma directa tal como ya intentara en el pasado con el Nexus One, aunque el resultado no fue como se deseo. Esto es además a pocos días de que Samsung presente su nuevo buque insignia el Galaxy SIII.  .

Fuente: slashgear.com

 

 

Samsung junto con Movistar, traen al Perú el Galaxy Nexus, primer Smartphone del mundo con sistema operativo Android 4.0 más conocido como Ice Cream Sandwich. El nuevo dispositivo incorpora una pantalla de4.65”con tecnología HD Súper AMOLED y un procesador de doble núcleo de 1.2GHz.

 

“El Galaxy Nexus es uno de los Smartphones más completos a nivel mundial; con su lanzamiento,  de la mano con nuestro socio estratégico Movistar, estamos impulsando la experiencia móvil del usuario a un nivel Premium. Asimismo, demuestra el compromiso de Samsung por brindarle al usuario los productos más innovadores del mercado”, comentó Boris Trujillo, Gerente de Ventas B2B de la División de Telecomunicaciones de Samsung Perú.

 

“En Movistar, buscamos ofrecer a nuestros clientes lo último de la tecnología, permitiendo que sean ellos los primeros en acceder a productos y servicios innovadores, que se adapten cada vez más a sus necesidades de comunicación y conectividad, para que su experiencia con nuestra marca sea única y diferente. Es por ello que nos satisface unirnos a una marca tan reconocida como Samsung, pues estamos seguros que el Galaxy Nexus hará que esa experiencia sea sorprendente”. , señaló Juan Carlos Gallegos, gerente de Marketing Captación de Movistar.

 

Galaxy Nexus: El primer Smartphone con Android 4.0 Ice Cream Sandwich

El Samsung Galaxy Nexus, incorpora el sistema operativo Android 4.0 que ofrece una experiencia y sensación completamente nueva a Android. La interfaz de usuario ha sido rediseñada con una mejorada multitarea, notificaciones, puerto Wi-Fi, soporte NFC y una experiencia total de navegación Web.

 

El Galaxy Nexus incluye botones de navegación, además de estar conectado a la nube, manteniendo el correo electrónico, contactos y demás datos sincronizados entre diferentes dispositivos.  El bloqueo de pantalla, pantalla de inicio y demás aplicaciones del teléfono, han sido rediseñados para hacerlo útil y sencillo, otorgándole al usuario nuevas experiencias móviles, a través de su diseño elegante, alta performance y portabilidad.

 

Gracias al sistema Android 4.0 el dispositivo posee la  nueva aplicación People, que permite buscar amigos, familia, y colegas del trabajo, ver sus fotos en alta resolución y revisar las últimas actualizaciones de estado de Google+ y otras redes sociales.

Además, el Galaxy Nexus está implementado con una cámara rediseñada que incluye el modo panorama, captura video de 1080p, con cero retardos de obturación, y efectos tales como caras divertidas y fondos de predefinidos.

Experiencia Google

El Galaxy Nexus, está diseñado para brindar al usuario la experiencia Google, actualizaciones de software y nuevas aplicaciones en la medida que estén disponibles. Además, incluye Android Market, Gmail, Google Maps 5.0 con mapas en 3D y paso a paso para la navegación: Google Earth, Movie Studio, YouTube. La sincronización con Google Calendar y una nueva aplicación de Google+ también están disponibles en el súper dispositivo móvil.

 

Entre sus características destacan su pantalla de4.65”y resolución de 720p (1280×720), lo que asegura total entretenimiento y rápida navegación Web con claridad superior.

 

De diseño redondeado y elegante, el Galaxy Nexus se  ajusta perfectamente a la mano o rostro, para que el usuario pueda realizar llamadas telefónicas con total comodidad. Con tan sólo 8.94mm de grosor, este dispositivo ofrece una portabilidad excepcional, además de brindar  al usuario el acceso a más de 300.000 aplicaciones y juegos desde el Android Market.

 

El Galaxy Nexus destaca además por su procesador de doble núcleo ultra rápido de 1.2 GHz, entregando potencia y velocidad superior, lo que asegura una experiencia multitarea mejorada, sea para disfrutar de una gran y viva pantalla con alta definición para juegos o también para la reproducción de video. La conectividad HSPA+ combinada con el procesador de doble núcleo, entrega alta velocidad de navegación Web en cualquier lugar.

 

Bueno empiezo diciendo que si nunca han tenido una Nexus pues no saben de lo que se pierden ante un equipo al cual le puedes modificar casi todo, y es que los Nexus fueron creados para sacar el máximo provecho a nuestro android OS.

Yo hasta la fecha tengo un Nexus One (N1) y no me eh arrepentido de la compra nunca, en paralelo eh tenido muchos otros equipos pero ninguno lo ah logrado reemplazar aun (creo que el único cambio adecuado sería otro Nexus) y bueno retomando lo dicho a esta gama se le puede mejorar poco a poco y pulir hasta decir basta, incluso en algunos casos habilitando parte del hardware que de fabrica no era usado.

Con el Nexus S mejoraron varios aspecto, detalle muy importante la inclusión de la tecnología NFC, dándole un impulso que en Estados Unidos se está aprovechando más de lo esperado, aunque sin ser una norma pero se desarrollo al punto de que ahora podemos compartir archivos de una manera muy fácil y cómoda con el NFC Android Beam.

Abran el Galaxy Nexus, con acceso a root de manera muy fácil y cada vez más roms en la red que demuestran el apoyo a esta gama sacando a relucir su potencia y la innovación como los botones virtuales.

El nuevos Nexus se pondrá al máximo con las mejoras y novedades que trae el kernel Trinity. Este kernel tiene la gran capacidad de sacar más procesamiento de los procesadores, siendo el capaz de que el Galaxy Nexus corra a 1.35GHz.

Y como no todo en el mundo es potencia, y lo que preocupa a muchos el consumo de batería, este kernel también permite ahorrar batería, asi que no lo piensen mas si tiene un Galaxy Nexus ya deberían de estar instalando el Kernel Trinity para sacarle el jugo a su equipo.

Sin duda dos equipos a enfrentar, los vídeos en Youtube circulan pero no hacen un comparativo preciso, así que lo mejor (en realidad) es la famosa prueba de Benchmark de ambos dispositivos para ver que tan veloces son en diferentes temas.

El Galaxy Nexus es la cuarta apuesta de Google con un fabricante de sus dispositivos con Android, y sin duda elegir a Samsung fue su mejor opción ya que los coreanos están pasando por su mejor momento.

El Galaxy Nexus viene con la nueva versión de Android 4.0 denominada Ice Cream Sanwich y en verdad es un cambio que se nota. Google no ha querido hacerle un upgrade definitivo a su nuevo terminal, es seguro que Samsung no haya querido que este dispositivo sea competencia de su Samsung Galaxy S II, en vez de mostrarnos un smartphone Quad Core (como el Xiomi) nos traen lo siguiente, es un resumen:
Dual Core potenciado por TI OMAP a 1.2Ghz, 1GB de RAM, un peso de  135 (que lo hace realmente ligero), cámara de 5MP con soporte para grabar a 1080p pero lo más resaltante es la pantalla que sube a las 4.65 pulgadas y una pantalla Super Amoled HD con 1280×720 pixeles, aunque está última quizá sea para algunos la principal mejora (lejos de ICS) para la mayoría es un punto en contra que no discutiremos en esta ocasión.

Por otro lado tenemos el quinto teléfono de Apple desde el 2007, el iPhone 4S que estrena iOS5 y que recibió gran cantidad de críticas al salir por mostrar el mismo diseño y de pantalla que su anterior versión, pero al igual que sus antecesores ha sido un éxito rotundo a tal punto de vender en 3 días 4 millones de unidades y actualmente se calcula una venta de 15-18 millones de unidades en menos de dos meses, a tal punto que quizá Sudamérica no lo vea hasta verano debido a que en EEUU ya no hay stock.

Como acostumbra Apple lo que resalta es su diseño, a mi en verdad me gusta mucho el diseño del iPhone 4, principalmente lo más llamativo de Apple es el App Store, el sistema operativo iOS que se lleva muchas críticas por ser cerrado (no puedes pasar tus canciones sin pasar por iTunes, no pasar música/videos por Bluetooth, etc) pero que aún así es el más fluido actualmente junto con WP7 y que han mostrado que el hardware no lo es todo y por último los diseños que en realidad son únicos.

Ahora el iPhone 4S, en cuanto a hardware, solo se pone a la altura del resto de smartphones con Android, resumiendo algunas de las especificaciones:
Dual Core A5 a 1Ghz (aunque trabaja a 800Mhz), 512MB de RAM, un acelerador gráfico PowerVR SGX543MP2(la GPU más potente hasta ahora), pantalla LCD IPS con retroiluminación LED de 3.5 pulgadas con 960×640 pixeles, sigue siendo el smartphone con mejor resolución, debido a la densidad de pixeles. Una cámara de 8MP a 1080p y la gran novedad de este es Siri.

Después de esta introducción seguimos con los Benchmark, que en realidad los hacen muy parejos, desde ahora olvídate de las excusas cuando el iPhone 4S se comía al SGS II y la excusa era que no tenía la última versión de Android o similar con el Nokia Lumia 800 u otro WP7, ahora es el momento de la realidad:

Aquí tenemos los resultados del rendimiento Javascript con el navegador por defecto (cuanto más corto, mejor). Como vemos, el iPhone 4S queda en tercera posición por detrás del Droid Razr y el Galaxy Nexus. Sin duda el Galaxy Nexus, sigue teniendo el navegador más veloz aunque raramente Apple ha mejorado el procesamiento de Javascript en la última versión iOS 5.0.2, nuevas sorpresas podrían pasar con un nuevo Benchmark pero mientras no pasen el Galaxy Nexus está primero.


Como vemos, Google está haciendo bien las cosas y optimizando su sistema operativo al máximo; El Galaxy S2, hasta ahora el móvil que todo el mundo comparaba con el iPhone 4 e incluso con el 4S, quedaba por detrás de ese terminal a pesar de su CPU de doble núcleo, supuestamente mas rápida. Ahora la realidad es otra, al menos comprobada de mi parte, la carga de ambos navegadores iPhone 4 iOS5 y Android 2.3.7 eran similares, cargaban ambos al mismo tiempo.

La puntuación del BrowserMark pone al iPhone 4S en segunda posición por delante del Droid Razr y detrás del Galaxy Nexus;

 

Sin embargo, en cuanto al rendimiento gráfico (GPU), el iPhone 4S está muy muy por delante de cualquier otro rival, es más la última noticia acerca del Samsung Galaxy S III es que este último llevaría una GPU a la par de la usada en el iPad 2 e iPhone 4S no mayor.
Es, sin duda, el smartphone mejor dotado para videojuegos. Casi duplica la potencia del Galaxy S 2, y casi triplica la del Galaxy Nexus. La GPU (unidad de procesamiento de gráficos) del iPhone 4S e iPad 2, el chip SGX 543MP2 (integrado con la CPU y la RAM) simplemente no tiene rival ahora mismo. Sorprende que los demás fabricantes no utilicen este integrado, aunque lo más probable es que ponerle excesivos gráficos a sus smartphones serían inútiles ya que no hay juegos en Android que aprovechen estos GPU.


Y por último a los amantes del hardware no les debía faltar la prueba de procesadores, donde claramente el procesador A5 1Ghz sigue estando arriba que la competencia a pesar de trabajar a 800mhz.