Tag

galaxy fold

Browsing

 

A pesar de haber iniciado con el pie izquierdo, el Galaxy Fold fue uno de los teléfonos más innovadores del año pasado y el primer smartphone plegable, por lo que era el modelo a seguir por los fabricantes que quisieran hacer este tipo de teléfonos.

De hecho las ventas de este equipo le han dado la razón a Samsung. Si bien se vende de forma limitada, parece ser que las ventas son mejores a las que esperaban los coreanos y por esa razón en las últimas semanas del año pasado se empezó a filtrar información sobre el sucesor del Galaxy Fold.

El nuevo modelo abandonaría el diseño del modelo original y seguiría los pasos de Motorola y su razr, dispositivo plegable que quiere seguir siendo un teléfono, mientras que el Galaxy Fold y el Mate X buscan ser un 2 en 1 (smartphone y tablet).

 

 

Pues bien, durante el CES 2020 de Las Vegas, Samsung ha mostrado su nuevo smartphone plegable a inversores y socios estratégicos. Como era de esperarse esta invitación era privada y exclusiva para ciertos ejecutivos muy importantes a nivel mundial, pero aún así a uno se le ocurrió tomar fotos y filtrar todo, confirmando al smartphone plegable que se filtró semanas atrás.

Bautizado como Galaxy Bloom, el nuevo smartphone plegable de los coreanos se anunciará junto a los Galaxy S20, nombre también ya confirmado durante la presentación, y tendrá un diseño tipo muy similar al razr de Motorola.

 

 

Durante la presentación a los asistentes, la firma coreana mencionó que el Galaxy Bloom basa su diseño en el maquillaje de Lancome, firma de lujo de origen francés. Ahí también se hizo una comparativa donde el tamaño era muy similar al de una caja de maquillaje.

El Galaxy Bloom llevaría el mismo hardware del Galaxy S20, excepto por la tasa de refresco de pantalla, por lo que llevaría un Snapdragon 865, 8 GB de RAM (al menos), 256 GB de memoria interna y cuatro cámaras, la principal de 108 MP.

 

 

Ayer por la noche compartíamos con ustedes un vídeo en vivo de los chicos de CNET y una extraña prueba que consistía en ver cuánto resiste la pantalla plegable del Galaxy Fold.

La prueba se hacía a través de una herramienta que plegaba el dispositivo, es decir lo abría y cerraba, esto con el fin de medir su resistencia. El mecanismo contaba además con un contador que se iba elevando mientras pasaban las horas.

El vídeo ya llegó a su fin y duró casi 12 horas, tiempo en el que el smartphone plegable de Samsung era plegado rápidamente hasta ver cuántos pliegues soportaba. Según información de los coreanos, el Galaxy Fold puede resistir hasta 200.000 pliegues pero en la prueba de CNET el terminal llegó hasta los 119.380 pliegues.

 

El Galaxy Fold será el primer smartphone plegable en venderse en el mundo, empezando su venta en los próximos días luego de haber sido retrasado desde mayo por problemas de fabricación

 

Basado en estudios de Samsung, el terminal podía ser plegado por cinco años si lo desplegábamos hasta 100 veces por día. Por supuesto para que logre esta resistencia se deben cubrir una serie de requisitos que no se muestran en el vídeo, por ejemplo el Galaxy Fold tiene como enemigo mortal el polvo y la arena, las cuales pueden arañar la pantalla y ocasionar problemas en la bisagra.

 

 

La máquina que usaron en CNET se llama FoldBot y fue creada con el fin de probar los terminales plegables, en este caso el Galaxy Fold. Abría y cerraba este dispositivo 150 veces por minuto.

La prueba finalizó a los 119.380 pliegues, donde mitad de la pantalla del Galaxy Fold se volvió negra y la bisagra se dañó por completo.

Obviamente la prueba no tiene fines técnicos, después de todo no es posible que un humano lo abra 150 veces por minuto con tanta precisión, sin contar que en el uso del día a día nadie abre un equipo de esa forma.

Fuente: CNET

 

 

Hace un par de semanas Samsung celebraba el inicio de la preventa de los Galaxy Fold entregando varias unidades de este modelo a diferentes medios de prensa de EEUU y Canadá. Todo marchaba extraordinariamente bien hasta que un día después empezaron los problemas.

Para mala suerte de Samsung los más afectados eran los medios y youtubers más grandes de EEUU. Entre estos se encuentran Marques Brownlee (MKBHD), Bloomberg (a través de Mark Gurman), CNBC y The Verge, quiénes mencionar que su unidad se quebró luego de un día exacto de uso.

El problema en la pantalla plegable del Galaxy Fold apunta a ser un fallo en la bisagra que une las pantallas, sin contar que Samsung añadió un protector en los paneles que muchos retiraban. Si bien se pensaba que esto podía ser un detonante, otros medios sufrieron los mismos problemas sin retirarlo por lo que todo apuntaba a un error de fábrica, razón por la que Samsung decidió pausar la preventa y recoger todas las unidades para evitar otra crisis similar al Galaxy Fold.

 

Samsung confirmó rápidamente el problema y reaccionó de inmediato. Recojo de todas las unidades, cancelación en las reservas y solución de inmediata al fallo.

 

Pues bien, si ayer les contábamos que Samsung había cancelado la preventa del Galaxy Fold a nivel mundial, hoy el CEO de la empresa, DJ Koh, confirmó al medio más grande de Corea que el la empresa ya había solucionado la falla y las ventas empezarían en un par de días.

 

Uno de los fallos en la pantalla plegable del Galaxy Fold

 

Koh menciona que la empresa revisó el defecto causado por sustancias (las cuales ingresan al dispositivo) y corrigieron el error.

Cabe resaltar que Samsung admitió cancelar la preventa del Galaxy Fold si ellos no podían poner en venta las unidades antes de finalizar el mes, pero ahora todo apunta que lo estaremos viendo en los próximos días.

Así lo ha expresado el CEO de la división Electronics de la compañía, DJ Koh, al diario local The Korea Herald. «[La compañía] ha revisado el defecto causado por sustancias [que entran al dispositivo] y llegaremos a una conclusión en un par de días [respecto al lanzamiento]».

Fuente: The Korea Herald
 

 

Las cosas no pintan muy bien para el Galaxy Fold.

Y es que tras una semana bastane complicada, llena de reportes de unidades con desperfectos, la coreana Samsung habría decidido posponer el lanzamiento del Galaxy Fold en algunos mercados claves.

 

galaxy fold
Se pospone su lanzamiento en China

 

El evento de lanzamiento del Galaxy Fold para China estaba planeado para mañana, 23 de abril, sin embargo, tras la polémica de las unidades con desperfectos, Samsung habría decidido postergarlo, asumimos que para continuar con sus investigaciones. 

En España habría pasado exactamente lo mismo, aunque en este caso con la declaración de la agencia encargada de la representación de Samsung que asegura están «trabajando para asegurar que todos sus dispositivos ofrecen la mejor experiencia de cliente y la mejor calidad en el momento de ponerlos a la venta».

 

plegable
Galaxy Fold

 

El problema para Samsung empezó la semana pasada, cuando tras reseñar positivamente el Galaxy Fold, varios especialistas de tecnología empezaron a reportar problemas con sus equipos, los cuales cabe destacar fueron brindados en su totalidad por la propia compañía coreana.

Franjas de otro color, parpadeos y en algunos casos daños algo más notorios, eso fue lo que decían y siguen diciendo los diferentes reportes recogidos desde que inició todo este problema.

Eso sí, varios de ellos confirman que los problemas podrían tener que ver con mala manipulación (en especial con el retiro de una «lámina» que no se debía retirar), pero también hay casos donde el especialista maniobró el equipo tal cual lo indicado e igual se encontró con algún desperfecto.

 

Galaxy Fold
Samsung ya estaría investigando el problema con los equipos

 

Por supuesto, podría tratarse de un problema en un primer lote, para una versión temprana, pero Samsung habría preferido evitar otro «bombazo» y estaría tomando las medidas del caso para evitar que los dispositivos que lleguen a venderse no tengan estos problemas.

Y no olviden que, al menos hasta el momento, el inicio de venta del Galaxy Fold todavía sigue en pie en varios otros mercado, así que ya veremos qué pasa entonces.

 

 

 

 

El día de hoy la operadora estadounidense T-Mobile acaba de confirmar que estará vendiendo el Galaxy Fold y lo estará haciendo desde el 25 de Abril.

 

plegable
Galaxy Fold

 

Si bien desde un inicio se dijo que el Galaxy Fold se comenzaría a vender desde fines de Abril con las operadoras T-Mobile y AT&T, no ha sido hasta hoy que hemos tenido una manifestación de parte de alguna de las operadoras, en este caso de T-Mobile. De acuerdo con ellos, el Galaxy Fold estará vendiéndose en línea desde el 25 de abril y desde el 26 de abril a través de todas sus tiendas físicas.

La versión del Galaxy Fold que venderá T-Mobile será la de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, sin embargo, la operadora aún no ha dado detalles sobre precios, los cuales podrían ser diferentes a los $ 1,980 que Samsung anunció costaría el teléfono, dependiendo del plan que se contrate para adquirirlo. 

El Galaxy Fold está confirmado también para Europa, donde llegará la 2da semana de Mayo. Para Latinoamérica aún no hay una confirmación oficial, pero se espera tener noticias al respecto para la segunda mitad del año.

 

 

El Mobile World Congress de este año nos dejó en claro que el futuro son los smartphones plegables, los cuales empezarán a llegar este año por parte de Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo, entre otros.

De hecho los booth de Samsung y Huawei fueron los más visitados justamente por sus dispositivos plegables como el Galaxy Fold y Mate X respectivamente, los cuales se robaron todas las miradas en las ferias y en los días de su lanzamiento.

Eso sí, como toda tecnología nueva está propensa a fallos (véase los pliegues de la pantalla en ambos fabricantes en vídeos de hands-on) y, sobretodo, un precio elevado. El Galaxy Fold vale $1890 dólares y el Mate X tiene un valor de 2299 euros.

Ambos fabricantes tienen algo en común y es que saben bien que los smartphones plegables son el futuro y si bien otras personas opinan lo mismo, el CEO de BlackBerry opina lo contrario.

John Chen no cree que los smartphones plegables sean la innovación esperada que tanto promocionan los fabricantes anteriormente mencionados, de hecho se muestra escéptico a ellos y asegura que son una respuesta a la falta de novedades en la industria móvil.

 

“Quiero ver algo más rápido con mejoras funcionales. No hay grandes innovaciones en el horizonte. Ya tenemos lectores de huella, tenemos reconocimiento facial y tecnología de iris.”

 

Chen menciona que uno de los principales problemas de los smartphones plegables es su voluminosidad (grosor), algo irónico pues los últimos smartphones de BlackBerry no son nada delgados.

 

“Todo el mundo quiere una pantalla más grande, pero se han convertido en algo demasiado voluminoso. Yo no dejaría a nadie de mi compañía fuera del laboratorio comprar un plegable.”

 

La respuesta de la marca canadiense a las apuestas de su competencia son algo vacías, pues se tuvieron que ir de la industria móvil de hardware y licenciar su marca a TLC, empresa china dueña de Alcatel. Por lo que no tienen experiencia probando nuevas tecnologías.

Actualmente BlackBerry se encuentra trabajando en software de privacidad y seguridad enfocada en gobiernos y empresas privadas.

Fuente: Gizmochina
 

 

Y por fin, después de meses de espera (años en verdad), Samsung presentó oficialmente la versión final de su primer teléfono plegable, el cual tendrá como nombre Galaxy Fold.

 

 

¿Cómo ha hecho Samsung para implementar el mecanismo de despliegue de tan futurista teléfono? Pues se ha valido de un sistema de bisagras especial que permite que su pantalla de 7.3 pulgadas se doble en 2, ocultándose y dejando al terminal en un estado en el que se asemejará en forma a un teléfono más convencional, y que hará uso de una segunda pantalla mucho más pequeña de 4.6 pulgadas para que el usuario pueda llevar a cabo todas sus tareas.

Quizás sea difícil de entender solo leyendo la explicación, pero en el video todo se entiende mejor.

 

galaxy fold

 

Por supuesto, el Galaxy Fold no se podía quedar atrás a nivel hardware e incorpora un nuevo procesador de 7 nm, asumimos que fabricado por la propia Samsung, 12 GB de RAM y almacenamiento de 512 GB, además de una batería de 4,380 mAh de capacidad que debería bastar para darnos un día completo de uso incluso con esa gigantesca pantalla.

Lo de las cámaras también es interesante, ya que con ese diseño tan atípico, ha sido necesario que se incorporen 6 cámaras, 3 en un extremo de la parte exterior, 1 en el otro extremo, y 2 cámaras en la sección interior, en lo que podríamos definir como una suerte de notch, aunque este está ubicado en la parte superior derecha y no en la sección central como en otros terminales.

Sobre el sensor de huellas, no hay lector ultrasónico como en los Galaxy S10. Samsung ha preferido optar por una solución un poco más convencional que irá en el marco, en la parte derecha.

 

Galaxy Fold

 

¿De qué queda por hablar? Pues del precio, el cual será de nada menos que 1,920 dólares, un precio que si bien ya esperábamos por la tecnología involucrada en fabricar el terminal, igual se sale del presupuesto de la mayoría de usuarios, por lo que podríamos decir que este Galaxy Fold, cuando menos en su primera versión, será un producto de nicho y que deberíamos sentirnos afortunados si alguna vez lo vemos en la calle o en algún café.

El Galaxy Fold estará disponible todavía el 26 de Abril, para mercados seleccionados, así que si quieres hacerte con uno, vas a tener que esperar un poco más.